Pasos para completar la nomenclatura de los Alcanos

3
Preparatoria “Instituto Ta maulipas” Ciclo escolar: 2015-3 1.- Escribe las reglas para esarrollar la nomenclatura e los alcanos: Nomenclatura de alcanos En los orígenes de la química, los compuestos or gánicos eran nombrados por sus descubr idores. La urea recibe este nombr e por haber sido aislada de la orina. El ácido barbitúrico fue descubi erto por el químico alemán Adolf von Baeer, en !"#$. %e especula que le dio este nombre en honor de una a miga llamada bárbara. La ciencia química fue avan&ando el gran número de compuestos orgánicos descubiertos hicieron imprescindible el uso de una nomenclatura sistemática. En el sistema '()A* de nomenclatura un nombre está formado por tres partes+ pre-os, principal su-os Los pre-os indican los sustitue ntes de la mol/cula el su-o indica el grupo funcional de la mol/cula la parte principal el número de carbonos que posee. Los alcanos se pueden nombrar siguiendo siete etapas+ 0eg la !.1 2eterminar el número de carbonos de la cadena más larga, llamada cadena principal del alcano. 3bs/rvese en las guras que no siempre es la cadena hori&ontal. El nombre del alcano se termina en el nombre de la cadena principal 4octano5 va precedido por los sustituentes. 0eg la 6.1 Los sustituentes se nombran cambiando la terminaci7n 8ano del alcano del cual derivan por 8ilo 4metilo, etilo, propilo, butilo5. En el nombre del alcano, los sustituentes preceden al nombre de la cadena principal se acompa9an de un locali&ador que indica su posici7n dentro de la cadena principal. La numeraci7n de la cadena principal se reali&a de modo que al sustituente se le asigne el locali&ador más ba-o posible. Asignatura+ :uímica 3rgánica. Nombre del estudiante+ ;ichel L eva <ra-ales. Nombre del maestr o+ = er7nica >umaa Briones. <rado grupo+ ?6@ A Cecha de entrega+ D6 de 3ctubre del 6D!. Número de tarea+ ??$?? 

description

En éste texto se muestra como se puede desarrollar una nomenclatura de alcanos de forma fácil y eficiente, contiene imágenes útiles.

Transcript of Pasos para completar la nomenclatura de los Alcanos

Page 1: Pasos para completar la nomenclatura de los Alcanos

7/17/2019 Pasos para completar la nomenclatura de los Alcanos

http://slidepdf.com/reader/full/pasos-para-completar-la-nomenclatura-de-los-alcanos 1/3

Preparatoria “Instituto Tamaulipas”

Ciclo escolar: 2015-3

1.- Escribe las reglas para esarrollar la nomenclatura e los alcanos:

Nomenclatura de alcanos

En los orígenes de la química, los compuestos orgánicos eran nombrados por sus descubridores. La urearecibe este nombre por haber sido aislada de la orina.

El ácido barbitúrico fue descubierto por el químico alemán Adolf von Baeer, en !"#$. %e especula que ledio este nombre en honor de una amiga llamada bárbara.

La ciencia química fue avan&ando el gran número de compuestos orgánicos descubiertos hicieronimprescindible el uso de una nomenclatura sistemática.

En el sistema '()A* de nomenclatura un nombre está formado por tres partes+ pre-os, principal su-osLos pre-os indican los sustituentes de la mol/cula el su-o indica el grupo funcional de la mol/cula laparte principal el número de carbonos que posee. Los alcanos se pueden nombrar siguiendo siete etapas+

0egla !.1 2eterminar el número de carbonos de la cadena más larga, llamada cadena principal del alcano.3bs/rvese en las guras que no siempre es la cadena hori&ontal.

El nombre del alcano se termina en el nombre de la cadena principal 4octano5 va precedido por lossustituentes.

0egla 6.1 Los sustituentes se nombran cambiando la terminaci7n 8ano del alcano del cual derivan por 8ilo4metilo, etilo, propilo, butilo5. En el nombre del alcano, los sustituentes preceden al nombre de la cadenaprincipal se acompa9an de un locali&ador que indica su posici7n dentro de la cadena principal. Lanumeraci7n de la cadena principal se reali&a de modo que al sustituente se le asigne el locali&ador másba-o posible.

Asignatura+ :uímica 3rgánica.

Nombre del estudiante+ ;ichel Leva <ra-ales. Nombre del maestro+ =er7nica >umaa Brion

<rado grupo+ ?6@ A Cecha de entrega+ D6 de 3ctubre del 6D!. Número de tarea+ ??$?

Page 2: Pasos para completar la nomenclatura de los Alcanos

7/17/2019 Pasos para completar la nomenclatura de los Alcanos

http://slidepdf.com/reader/full/pasos-para-completar-la-nomenclatura-de-los-alcanos 2/3

0egla F.1 %i tenemos varios sustituentes se ordenan alfab/ticamente precedidos por lo locali&adores. Lanumeraci7n de la cadena principal se reali&a para que los sustituentes en con-unto tomen los menoreslocali&adores.

%i varios sustituentes son iguales, se emplean los pre-os di, tri, tetra, penta, heGa, para indicar elnúmero de veces que aparece cada sustituente en la mol/cula. Los locali&adores se separan por comas debe haber tantos como sustituentes.

Los pre-os de cantidad no se tienen en cuenta al ordenar alfab/ticamente.

0egla $.1 %i al numerar la cadena principal por ambos eGtremos, nos encontramos a la misma distancia conlos primeros sustituentes, nos -amos en los demás sustituentes numeramos para que tomen losmenores locali&adores.

0egla .1 %i al numerar en ambas direcciones se obtienen los mismos locali&adores, se asigna el locali&adomás ba-o al sustituente que va primero en el orden alfab/tico.

0egla #.1 %i dos a más cadenas tienen igual longitud, se toma como principal la que tiene maor númerode sustituentes.

Page 3: Pasos para completar la nomenclatura de los Alcanos

7/17/2019 Pasos para completar la nomenclatura de los Alcanos

http://slidepdf.com/reader/full/pasos-para-completar-la-nomenclatura-de-los-alcanos 3/3

0egla H.1 EGisten algunos sustituentes con nombres comunes aceptados por la '()A*, aunque serecomienda el uso de la nomenclatura sistemática.

Los nombres sistemáticos de estos sustituentes se obtienen numerando la cadena comen&ando por elcarbono que se une a la principal. El nombre del sustituente se forma con el nombre de la cadena más

larga terminada en 8ilo, anteponiendo los nombres de los sustituentes que tenga dicha cadenasecundaria ordenados alfab/ticamente. =eamos un e-emplo+