Parkinsonismo vs Parkinson

2
Parkinsonismo vs. Enfermedad de Parkinson Escrito por Contributing Writer | Traducido por Nieves Fragola Jupiterimages/liquidlibrary/Getty Images La enfermedad de Parkinson es un trastorno del sistema motriz de tu cuerpo, causada por una pérdida de las células cerebrales que producen dopamina. Los signos y síntomas tempranos del Parkinson son leves y sutiles. Es una enfermedad progresiva y los síntomas se agravan con el tiempo. Puede ser difícil diagnosticarlo correctamente y a veces se lo pasa por alto o se clasifica erróneamente. El Parkinsonismo no es lo mismo que la enfermedad de Parkinson y entender la diferencia es importante para los pacientes, los cuidadores y los doctores. ¿Qué es el Parkinsonismo? El Parkinsonismo se refiere a cualquier afección que resulte de la combinación de anormalidades en el movimiento que afectan a los pacientes con Parkinson, entre ellas: temblores, rigidez, movimientos lentos y la dificultad o mala articulación al hablar. No todos los pacientes con Parkinsonismo tienen Parkinson. Causas La enfermedad de Parkinson es causada por una pérdida de dopamina, mientras que el Parkinsonismo puede ser provocado por un derrame cerebral, encefalitis, meningitis, parálisis suprarrenal progresiva, degeneración corticobasal, ciertos medicamentos antipsicóticos y con metoclopramida, toxinas o traumatismo en la cabeza. Síntomas Los síntomas, tanto de la enfermedad de Parkinson como del Parkinsonismo, incluyen - ya sea solos o combinados - temblores, anomalías en los movimientos, trastornos del equilibrio, temblores en las manos, brazos, piernas, mandíbula y rostro; rigidez, pérdida de la coordinación o movimientos lentos. El Parkinsonismo también puede causar una pérdida importante de la memoria, síntomas en un solo lado del cuerpo, baja presión sanguínea, problemas urinarios y la imposibilidad de llevar a cabo tareas sencillas de rutina. Diagnóstico Tu médico revisará tu historia médica completa y te inquirirá sobre tu exposición a toxinas, drogas o traumatismos de cabeza. Puede indicarte una tomografía axial

Transcript of Parkinsonismo vs Parkinson

Page 1: Parkinsonismo vs Parkinson

Parkinsonismo vs. Enfermedad de Parkinson Escrito por Contributing Writer | Traducido por Nieves Fragola

Jupiterimages/liquidlibrary/Getty Images

La enfermedad de Parkinson es un trastorno del sistema motriz de tu cuerpo, causada por

una pérdida de las células cerebrales que producen dopamina. Los signos y síntomas tempranos del Parkinson son leves y sutiles. Es una enfermedad progresiva y los

síntomas se agravan con el tiempo. Puede ser difícil diagnosticarlo correctamente y a veces

se lo pasa por alto o se clasifica erróneamente. El Parkinsonismo no es lo mismo que la enfermedad de Parkinson y entender la diferencia es importante para los pacientes, los

cuidadores y los doctores.

¿Qué es el Parkinsonismo? El Parkinsonismo se refiere a cualquier afección que resulte de la combinación de anormalidades en el movimiento que afectan a los pacientes con Parkinson, entre ellas: temblores, rigidez, movimientos lentos y la dificultad o mala articulación al hablar. No todos los pacientes con Parkinsonismo tienen Parkinson.

Causas La enfermedad de Parkinson es causada por una pérdida de dopamina, mientras que el Parkinsonismo puede ser provocado por un derrame cerebral, encefalitis, meningitis, parálisis suprarrenal progresiva, degeneración corticobasal, ciertos medicamentos antipsicóticos y con metoclopramida, toxinas o traumatismo en la cabeza.

Síntomas Los síntomas, tanto de la enfermedad de Parkinson como del Parkinsonismo, incluyen - ya sea solos o combinados - temblores, anomalías en los movimientos, trastornos del equilibrio, temblores en las manos, brazos, piernas, mandíbula y rostro; rigidez, pérdida de la coordinación o movimientos lentos. El Parkinsonismo también puede causar una pérdida importante de la memoria, síntomas en un solo lado del cuerpo, baja presión sanguínea, problemas urinarios y la imposibilidad de llevar a cabo tareas sencillas de rutina.

Diagnóstico Tu médico revisará tu historia médica completa y te inquirirá sobre tu exposición a toxinas, drogas o traumatismos de cabeza. Puede indicarte una tomografía axial

Page 2: Parkinsonismo vs Parkinson

computarizada (TAC) o resonancia magnética (IRM). También podría prescribir levodopa, la cual trata exitosamente a la enfermedad de Parkinson. Si no hay mejoría, tu médico puede descartar el Parkinson y diagnosticar Parkinsonismo.

Tratamiento Si se determina cuál es la causa del Parkinsonismo (tal como la exposición a cierta droga o toxinas), los síntomas se pueden aminorar - e incluso curar - con la interrupción de la misma. La enfermedad de Parkinson se trata con ciertos medicamentos, los cuales en algunos casos pueden mejorar notoriamente la calidad de vida.

Hechos Japón es el único país donde la cantidad de mujeres con enfermedad de Parkinson es significativamente mayor que la de hombres. El Parkinsonismo en los jóvenes es generalmente de origen genético.