Ortopedia

7

Click here to load reader

Transcript of Ortopedia

Page 1: Ortopedia

LA ORTOPEDIA

 Es una especialidad médica dedicada a

corregir o de evitar las deformidades

o traumas del sistema musculo esquelético

del cuerpo humano, por medio de cirugía,

aparatos (llamado órtosis uortesis) o

ejercicios corporales.

La ortopedia es la técnica que busca corregir o evitar las deformidades del

cuerpo humano mediante ejercicios corporales o diversos aparatos. Los

aparatos ortopédicos son denominados órtosis u ortesis, y se diferencian de

las prótesis (que buscan reemplazar de forma artificial alguna parte

delcuerpo que, por algún motivo, falta).

Muchas son las personas que sufren un traumatismo, una enfermedad o una

patología de distinta gravedad que requieren acudir a una ortopedia para

poder comprar algunos de los productos que en ella se encuentran a la venta.

Gracias a ellos podrán corregir los problemas de salud que tienen o, por lo

menos, reducir los perjuicios que sufren.

En concreto, en cualquier ortopedia se encuentran a la venta desde muletas

hasta sillas de ruedas pasando por camas articuladas, arneses, rodilleras…

Pero no sólo eso. Además en estos establecimientos sanitarios también se

encuentran a disposición de los clientes un amplio número de artículos que se

usan tanto en hospitales como en centros geriátricos para poder hacer la vida

más cómoda y confortable a quienes sufren determinadas enfermedades o

daños traumatológicos.

En este último caso citado, se hallan a la venta material antiescaras, cinturones

para sillas, incorporadores de cama, sillas de baño, asientos para el inodoro…

Se conoce como técnico ortopédico al especialista que diseña, confecciona y

toma las medidas necesarias para el desarrollo de órtosis y prótesis. La

utilización de estos aparatos es diagnosticada por los médicos.

Page 2: Ortopedia

Muchas son las entidades a nivel mundial que agrupan a los técnicos

ortopédicos. En concreto, en España existen la CEO (Confederación Española

de Ortopedia), la FEDOP (Federación Española de Ortesistas y Protesistas) y

la FETOR (Federación Española de Técnicos Ortopédicos).

La traumatología es otro concepto relacionado a la ortopedia. Esta rama de la

disciplina se dedica al tratamiento de pacientes con traumatismos, fracturas o

deformidades de distinta clase.

La inmovilización con férulas, por ejemplo, es una técnica de la traumatología

que se remonta a los orígenes de la medicina. En el siglo X, surgió la

implementación del yeso por impulso de médicos persas. La especialización de

la ortopedia comenzó a desarrollarse en el siglo XVIII para corregir y prevenir

las deformidades.

Se atribuye al Dr. Nicolas Andry de Boisregard la creación del emblema que,

aún hoy, identifica a la ortopedia: un árbol torcido que intenta ser corregido

mediante una guía externa.

El primer instituto ortopédico habría sido creado por Jean-André

Venel en Suiza para el tratamiento de las lesiones esqueléticas en niños.

Venel, por tal motivo, es considerado el padre de la ortopedia moderna y el

inspirador de los centros ortopédicos actuales.

Los vendajes, la colocación de férulas y yesos y las tracciones, en conclusión,

forman parte de las actividades de la ortopedia.

La fisioterapia traumatológica y ortopédica 

es un área especializada dentro de la fisioterapia que se centra en una precisa

evaluación, diagnóstico y tratamiento de lesiones músculo-esqueléticas. Las

Page 3: Ortopedia

lesiones musculoesqueléticas son las lesiones en articulaciones, músculos,

huesos, tejidos blandos y/o de los nervios. Las patologías tratadas más

comunes son el dolor de cuello y espalda, y lesiones de

hombro, cadera y rodilla.

Fisioterapia Traumatológica y Ortopédica ¿en qué consiste?

La fisioterapia traumatológica y ortopédica es un área especializada dentro

de la fisioterapia que se centra en una precisa evaluación, diagnóstico y

tratamiento de lesiones músculo-esqueléticas. Las lesiones

musculoesqueléticas son las lesiones en articulaciones, músculos, huesos,

tejidos blandos y/o de los nervios. Las patologías tratadas más comunes son

el dolor de cuello y espalda, y lesiones de hombro, cadera y rodilla.

¿En qué situaciones está indicada?

Algunas patologías tratadas por el fisioterapeuta especializado en fisioterapia

traumatológica son:

Lesiones de ligamentos (esguinces, roturas)

Lesiones musculares

Lesiones de cartílagos

Luxaciones

Fracturas

Degeneración articular (artritis, artrosis)

Patologías de espalda

Lesiones que requieren cirugía (preoperatorio y postoperatorio)

Page 4: Ortopedia

Estas lesiones pueden requerir una evaluación y tratamiento de fisioterapia

traumatológica y ortopédica para optimizar y acelerar el proceso de

recuperación. Tras la evaluación, el fisioterapeuta trabaja con el paciente para

establecer objetivos y desarrollar un plan de fisioterapia adecuado. Algunos de

lostratamientos que el fisioterapeuta puede utilizar son:

Terapia manual

Ejercicios terapéuticos

Masoterapia

Electroterapia

Medidas de prevención y salud

 El fisioterapeuta elegirá el tratamiento más adecuado basándose en la

evaluación inicial del paciente, la evidencia científica de los tratamientos

para cada patología y en la propia experiencia clínica.

El tratamiento tiene como objetivos principales:

Optimizar el proceso de curación de la lesión

Disminuir el dolor

Disminuir la inflamación

Restaurar la movilidad

Aumentar la fuerza

Restaurar el movimiento normal

Aumentar la autonomía del paciente

Prevenir recaídas

Page 5: Ortopedia

El fisioterapeuta tendrá en cuenta todos estos objetivos cuando desarrolle el

plan de tratamiento de fisioterapia.

ORTESIS TERMOPLASTICO

ORTESIS TERMOPLASTICO

PIERNAS MECANICAS

MANOS MECANICAS

BRAZOS

HUANTE

LUMBO SACRO

CORSET EN CRUZ DE HIPERXTENSION

LUMBO SACRO