Oralidad y escritura

4
UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería Programa de Ingeniería de Sistemas Curso 90003_549 Competencias Comunicativas Tarea 1 Oralidad y Escritura Díaz Gómez Nasly Emilce Código 1022335281 Cuero Angélica María Código 1022333291 Febrero 25 de 2014 BOGOTÁ DC

description

Oralidad y escritura, similitudes y diferencias.

Transcript of Oralidad y escritura

Page 1: Oralidad y escritura

UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA

Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería

Programa de Ingeniería de Sistemas

Curso 90003_549

Competencias Comunicativas

Tarea 1

Oralidad y Escritura

Díaz Gómez Nasly Emilce – Código 1022335281

Cuero Angélica María – Código 1022333291

Febrero 25 de 2014

BOGOTÁ DC

Page 2: Oralidad y escritura

COMUNICACIÓN

ORALIDAD Y ESCRITURA

La comunicación es el medio por el cual se puede transferir información ya sea entre

individuos o entre entidades, esta transferencia se hace con mínimo dos partes, entre las

cuales se encuentra el emisor quien es el que emite o entrega la información y el receptor

quien es el que recibe e interpreta dicha información.

Se dice que las relaciones sociales dependen de la comunicación, pero no solo se tiene en

cuenta que se esté comunicando, sino que se esté haciendo de manera correcta, que la

comunicación sea de forma óptima.

Dentro del texto encontramos características de las principales formas de comunicar, las

cuales son la oralidad y la escritura, a continuación podemos observar las diferentes

características de dicho texto:

El texto es principalmente comparativo, nos da a conocer características básicas y

especificas de la Oralidad y la Escritura, y nos enseña que son dos producciones de

lenguaje con muchas diferencias entre sí.

Una de las diferencias más marcadas entre la oralidad y la lectura, radica en que esta

primera es la forma de comunicación más natural que puede existir, no necesita de

complementos para expresar un mensaje, en cambio la escritura depende de la oralidad para

comunicar. La oralidad es el tipo de comunicación más usada por el hombre mientras que la

escritura fue creada por el mismo hombre para representar al lenguaje oral.

Page 3: Oralidad y escritura

Cuando manejamos un escrito el lector del mismo tiene gran independencia para interpretar

lo leído, mientras que en una narración ó muestra oral el oyente depende en gran cantidad

del narrador, de sus gestos y forma de interpretar dichas palabras.

Entre las diferencias estructurales podemos encontrar que para el texto oral usamos los

fonemas, mientras que para el texto escrito es el grafema.

Page 4: Oralidad y escritura

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

- Berelson, B. y Steiner, G. (1964). 100 años de Mcluhan. Recuperado el 23 de

Febrero de 2014, de: http://www.infoamerica.org/teoria/berelson1.htm

- Torres Alonso .M.C. (2001). Ámbitos de la comunicación. Mensajes, canales y

redes. Recuperado el 25 de Febrero de 2014, de:

http://www.eumed.net/rev/cccss/16/mcda.html

-