numeros romanos.doc

6
Colegio “Cabo Alto” Coquimbo Guía de educación Matemática NUMEROS ROMANOS Nombre: ______________________ Fecha:______________ Curso:________________ Objetivo de aprendizaje: Reconocer los números romanos, para identificarlos en diferentes situaciones de la vida diaria. La Numeración Romana utiliza siete letras mayúsculas, a las que corresponden los siguientes valores: Letras I V X L C D M VALORES 1 5 10 50 100 500 1000 Para escribir los Números Romanos, se deben cumplir las siguientes reglas: Si a la derecha de una cifra romana se escribe otra igual o menor, el valor de ésta se suma a la anterior. Ejemplos: VI = 6; XXI = 21; LXVII = 67 La cifra "I" colocada delante de la "V" o la "X", les resta una unidad; la "X", precediendo a la "L" o a la "C", les resta diez unidades y la "C", delante de la "D" o la "M", les resta cien unidades. Ejemplos: IV = 4; IX = 9; XL = 40; XC = 90; CD = 400; CM = 900 En ningún número se puede poner una misma letra más de tres veces seguidas.

Transcript of numeros romanos.doc

Page 1: numeros romanos.doc

Colegio “Cabo Alto” Coquimbo Guía de educación Matemática

NUMEROS ROMANOS

Nombre: ______________________ Fecha:______________ Curso:________________

Objetivo de aprendizaje: Reconocer los números romanos, para identificarlos en diferentes situaciones de la vida diaria.

La Numeración Romana utiliza siete letras mayúsculas, a las que corresponden los siguientes valores:

Letras I V X L C D M

VALORES

1 5 10 50 100 500 1000

Para escribir los Números Romanos, se deben cumplir las siguientes reglas:

1ª   Si a la derecha de una cifra romana se escribe otra igual o menor, el valor de ésta se suma a la anterior.

Ejemplos:    VI = 6;    XXI = 21;    LXVII = 67  

2ª   La cifra "I" colocada delante de la "V" o la "X", les resta una unidad; la "X", precediendo a la "L" o a la "C", les resta diez unidades y la "C", delante de la "D" o la "M", les resta cien

unidades.

Ejemplos:    IV = 4;    IX = 9;    XL = 40;    XC = 90;    CD = 400;    CM = 900  

3ª   En ningún número se puede poner una misma letra más de tres veces seguidas.

Ejemplos:    XIII = 13;    XIV = 14;    XXXIII = 33;    XXXIV = 34

4ª   La "V", la "L" y la "D" no pueden duplicarse porque hay otras letras "X", "C", "M" que representan su valor duplicado.

Page 2: numeros romanos.doc

Ejemplos:    X (no VV) = 10 ;    C (no LL) = 100 ;    M (no DD) = 1.000

5ª   Si entre dos cifras cualesquiera existe otra menor, ésta restará su valor a la siguiente.

Ejemplos:    XIX = 19;    LIV = 54;    CXXIX = 129  

6ª   El valor de los números romanos queda multiplicado por mil tantas veces como rayas horizontales se coloquen encima de los mismos.

Ejemplos:

VI

= 6 000; 

IX

= 9 000 000; 

IV

= 4 000 000 000; 

Colegio “Cabo Alto”Coquimbo Guía de ejercicios

NUMEROS ROMANOS

Nombre: ______________________ Fecha:______________ Curso:________________

Objetivo de aprendizaje: Reconocer los números romanos, para identificarlos en diferentes situaciones de la vida diaria.

I. Escribir los siguientes números en numerales romanos.

1a.  

89

  1b.  

112

  1c.  

364

 

2a.  

200

  2b.  

215

  2c.  

319

 

Page 3: numeros romanos.doc

3a.  

53

  3b.  

263

  3c.  

139

 

4a.  

375

  4b.  

117

  4c.  

289

 

5a.  

354

  5b.  

48

  5c.  

226

 

6a.  

284

  6b.  

115

  6c.  

104

 

Colegio “Cabo Alto” Coquimbo

Guía de ejercicios NUMEROS ROMANOS

Nombre: ______________________ Fecha:______________ Curso:________________

Objetivo de aprendizaje: Reconocer los números romanos, para identificarlos en diferentes situaciones de la vida diaria.

1. Escribir los numerales romanos como números normales.

1b.  

CCCLXXIX

  1c.  

VII

  1a.  XLIII

   

= 43

Page 4: numeros romanos.doc

2a.  

CXIV

  2b.  

CCXCVII

  2c.  

XCVIII

 

3a.  

CXXVII

  3b.  

CCLII   3c.  

CCCXVIII

 

4a.  

CLXXV

  4b.  

CCXX

  4c.  

XLVI

 

5a.  

CLXXXI

  5b.  

CCXXXIV

  5c.  

CXLVII

 

6a.  

CXXV

  6b.  

CCXXIII

  6c.  

CCCLX

 

7b.  

XVIII

 

7c.  

XXVI

 

8a.  

V  

8b.  

XLVIII

 

8c.  

IV

 

9a.  

XII

 

9b.  

XXIII

 

9c.  

XLIII  

7a.  

XLVIII

 

Page 5: numeros romanos.doc

Colegio “Cabo Alto” Coquimbo

Guía de ejercicios NUMEROS ROMANOS

Nombre: ______________________ Fecha: ______________ Curso:________________

Objetivo de aprendizaje: Resolver ejercicios de números romanos de adición y sustracción.

1. Desarrolla las siguientes adiciones y sustracciones de números romanos y respóndelas en numeración romana.

1a.  

XLV − XXIV =

  1b.  

XXVIII + I + XII =

 

2a.  

XLIV − X − I =

  2b.  

VIII − VII =

 

3a.  

XXIII + VI =

  3b.  

XLIX − XII =

 

4a.  

VI + XIV + VI =

  4b.  

I + XXX =

 

5a.  

XVII + XXVI + II =

  5b.  

XXXII + VIII =

 

6a.  

XXV + V =

  6b.  

I + XXII =

 

7a.  

XXXVI − VII − XXI =

  7b.  

III + XXIII + XIII =

 

8a. VI + XXIV +   8b. XXVII − IV −  

Page 6: numeros romanos.doc

  XI =   XXI =