Marcelo Topuzian - Sujeto, Autor y Escritor en El Eclipse de La Teoría

720

description

Sujeto y Psicoanálisis

Transcript of Marcelo Topuzian - Sujeto, Autor y Escritor en El Eclipse de La Teoría

  • Universidad de Buenos Aires

    Facultad de Filosofa y Letras

    Tesis de Doctorado en Letras

    Sujeto, autor y escritor en el eclipse de la teora

    por Marcelo Topuzian

    Directora: Dra. Mara del Carmen Porra

  • ndice

    Introduccin general................................................................................................................................ 4

    I. En busca del sujeto: tres calas ejemplares en el pensamiento contemporneo y una

    sinopsis....................................................................................................................................................... 17

    A. Introduccin......................................................................................................................................... 17

    B. Poltica de identidades y sujeto: un debate entre comunitarismo, teora de la accin

    comunicativa, marxismo y deconstruccin............................................................................................. 23

    1. La poltica del reconocimiento de Charles Taylor.................................................................................. 23

    2. Habermas: Estado Nacional y multiculturalismo................................................................................... 32

    3. Contexto institucional y deliberacin..................................................................................................... 49

    4. Esttica e intersubjetividad..................................................................................................................... 53

    5. La tradicin de la esttica segn de Man................................................................................................ 58

    C. Teora poscolonial, sujeto y poltica................................................................................................... 71

    1. Modos de intervencin en el contexto neocolonial................................................................................ 71

    2. Edward Said, el intelectual y la crtica................................................................................................... 76

    3. Mediacin y mundanidad..................................................................................................................... 83

    4. Experiencia y representacin.................................................................................................................. 87

    5. Hibridez; contrapunto............................................................................................................................. 92

    6. Estructura de actitud y referencia......................................................................................................... 95

    7. El problema de la prioridad.................................................................................................................... 98

    8. El lugar del crtico y el intelectual.......................................................................................................... 102

    9. Esteticismo y anti-esteticismo en la crtica de la cultura........................................................................ 113

    10. Qu mundanidad? Qu poltica? Qu cultura?............................................................................. 122

    11. Gayatri Chakravorty Spivak en el espacio polmico de la teora poscolonial..................................... 127

    12. Teora poscolonial, deconstruccin y marxismo.................................................................................. 132

    13. Cultura y valor...................................................................................................................................... 139

    14. Valor, identidad y sujeto....................................................................................................................... 147

    D. Sujeto, creencia y acontecimiento, o Dios ha muerto..................................................................... 171

    1. Un punto de partida................................................................................................................................ 171

    2. La mesianicidad sin mesianismo de Jacques Derrida: fe, tcnica y salvacin.................................... 175

    3. Una teora deconstructiva del sujeto y de la poltica: Derrida y los nombres de Dios........................... 185

    4. La ltima tentacin de iek: cristianismo y revolucin........................................................................ 224

    5. Religin sin trascendencia, o las aventuras de San Pablo...................................................................... 272

    E. Sinopsis, o el sujeto despus de la teora............................................................................................ 333

    2

  • II. Muerte, resurreccin y transfiguracin: las peripecias del autor antes y despus del eclipse

    de la teora................................................................................................................................................. 360

    A. Introduccin......................................................................................................................................... 360

    B. La teora de la muerte del autor y el estudio de la literatura........................................................ 370

    1. La historia literaria acadmica francesa y la nueva crtica.................................................................. 372

    2. La crtica literaria fenomenolgica......................................................................................................... 380

    3. La crtica literaria marxista..................................................................................................................... 387

    4. La revolucin estructural, y sus lmites.................................................................................................. 390

    5. Diferencia, escritura, significancia, texto............................................................................................... 406

    6. La muerte del autor............................................................................................................................. 419

    7. Qu es un autor?................................................................................................................................ 441

    8. El sujeto de la deconstruccin norteamericana: Paul de Man................................................................ 465

    9. Conclusiones........................................................................................................................................... 508

    C. Las condiciones contemporneas para volver a interrogar la figura del autor............................. 530

    1. Una crtica ejemplar al textualismo........................................................................................................ 547

    2. El que se va porque lo echan: la estrategia interpretativa de Sen Burke.............................................. 554

    3. Muerte del autor, funcin-autor y anti-intencionalismo desde un punto de vista analtico................. 579

    4. Ms all de la estela deconstructiva: de la firma y el nombre del autor a su imagen............................. 592

    5. La herencia dispersa de Foucault............................................................................................................ 623

    6. Conclusiones: autor y verdad.................................................................................................................. 648

    D. Un caso ejemplar: el autor, el escritor y el fin de la literatura........................................................ 668

    1. El autor de la autobiografa de Juan Goytisolo....................................................................................... 673

    2. Versiones de la autora............................................................................................................................ 687

    3. Escritores, intelectuales, autores............................................................................................................. 705

    4. Teln de boca.......................................................................................................................................... 729

    Conclusin general.................................................................................................................................... 740

    Bibliografa................................................................................................................................................ 752

    3

    Topuzian, Marcelo Sujeto, autor y escritor en el eclipse de la teora. - 1a ed. - Ciudad Autnoma de Buenos Aires : Editorial de la Facultad de Filosofa y Letras Universidad de Buenos Aires, 2015. E-Book.

    ISBN 978-987-3617-21-8

    1. Crtica Literaria. I. Ttulo CDD 801.95

    AsusRectngulo

  • Introduccin general

    El discurso de la teora, ese cuerpo de saberes y prcticas que hoy puede ser ya objeto de

    una mirada histrica y reflexiva, nunca dej de llamar la atencin, ofrecindolo casi como la

    marca definitoria de su propia identidad, sobre su trabajo de desarmado e interrogacin de toda

    nocin recibida de sujeto y de autor. La desconfianza del formalismo ruso respecto del

    biografismo y los estudios histricos de la literatura, el tratamiento fenomenolgico y

    estructural de la recepcin por parte de Mukaovsky, Jakobson y la primera esttica de la

    recepcin, la preocupacin por los universales de la construccin de todo relato del primer

    estructuralismo literario, el rastreo de los desacuerdos entre textualidad, escritura e

    intencionalidad en las exploraciones de Barthes y Derrida, y el anlisis de las condiciones

    discursivas de la constitucin de las figuras de sujeto y autor de Foucault pudieron pensarse

    alguna vez, junto con otros discursos que tambin podran ser mencionados aqu, como el de

    Lacan y el de Althusser, como signos de un ataque concertado y certero. De maneras por

    supuesto muy diferentes, pero cuya conjuncin sin embargo dio casi fundamentalmente origen

    a las etiquetas con que se las agrup -formalismo, estructuralismo, posestructuralismo, etc.,

    estas figuras del pensamiento contemporneo pasaron por ser cuestionadores despiadados de

    las nociones de autor y sujeto, bajo los auspicios de su antihumanismo, de los efectos de

    estructura, del lenguaje como conformador ltimo de la realidad, de la diferencia, la escritura

    y el texto. Lgica del significante, deconstruccin, anlisis arqueolgico y genealgico, e

    interpelacin del sujeto fueron entonces algunas de las maneras en que la teora se constituy

    como tal en su pico de influencia intelectual.

    La pregunta obvia a plantear es: qu pasa con las nociones de sujeto y autor cuando ese

    pico se ubica ya lejos en el pasado? Se puede plantear como problema, como objeto de una

    investigacin, el del sujeto y el autor tras el eclipse de la teora? O, posibilidad que por

    supuesto no puede darse por descontada, y de hecho no lo ha sido, el sujeto y el autor como

    problemas ya son en s mismos falsas preguntas ligadas por entero a las mistificaciones en las

    que, vistas desde la actual coyuntura pos- o antiterica, se habra basado el discurso mismo de

    la teora? Se puede entonces hoy seguir hablando tericamente del sujeto y del autor?

    La respuesta, en principio, puede ser que s. Cualquier persona ms o menos involucrada

    en el campo conflictivo, dinmico y siempre cuestionado en su misma razn de ser de las

    humanidades puede notar que tanto sujeto como autor son categoras que siguen teniendo

    un lugar importante en las disquisiciones hegemnicas de los investigadores en dicho mbito.

    4

  • Sin embargo, es tambin obvio que dichas nociones no se manejan ya como en las pocas de

    gloria de la teora evocadas ms arriba. Dada la necesaria brevedad de esta introduccin, el

    tratamiento ms o menos contemporneo de estas nociones tras la era de la teora podra

    describirse como sigue:

    1. Si consideramos el desarrollo de las investigaciones en el mbito de las humanidades

    posterior a la dcada del ochenta, podemos encontrar en los estudios culturales en sus

    distintas modalidades, y en la poltica de identidades que a menudo los acompa a

    veces sin poder distinguirse de ellos, toda una teora del sujeto. Para decirlo

    rpidamente, los estudios culturales y la poltica de identidades tendieron a reducir el

    sujeto a la identidad, y lo hicieron segn el siguiente modelo: dado que la teora nos

    ense que la nocin abstracta y pretendidamente universal de sujeto heredada de la

    Ilustracin encubre intereses particulares (de clase, etnocntricos, falocntricos, etc.),

    que es un efecto de las estructuras y que consiste, en ltima instancia, en una

    construccin contingente, solo hace falta dar un paso ms para, en un mismo gesto,

    denunciar toda universalidad y todo sujeto como constitutivamente particulares,

    simples rasgos culturales de una identidad siempre parcial, y objetar la perspectiva de

    la teora misma por su trivialidad tautolgica: todo lo supuestamente importante que

    concierne al sujeto se juega en un mbito que se plantea, segn una dicotoma sin

    dudas cuestionable, como extra-terico por histrico, cultural, social; en suma, de

    acuerdo con estas perspectivas, identitario. Si el sujeto y el autor son entonces un

    efecto de formaciones histricas y culturales especficas, habr una pluralidad de los

    mismos o, mejor, varias formas de subjetivacin y autora. De aqu, una teora de las

    posiciones de sujeto que encarnan modos de construccin de la identidad y, de igual

    manera, distintos modos identitarios de ser autor (por ejemplo, en la discusin a

    propsito de la escritura femenina, gay, colonial, etc.).

    2. Las intuiciones ms radicales de la teora a propsito del sujeto pueden resultar en

    cierta forma domesticadas si, para no renunciar al universalismo del sujeto moderno,

    se lo reduce al formalismo de las reglas que organizan la pragmtica de la

    comunicacin verbal. Las distintas variantes de este punto de vista, magistralmente

    representadas por la Teora de la Accin Comunicativa de Jrgen Habermas, conciben

    el sujeto como un supuesto implicado por el funcionamiento de las reglas del

    intercambio comunicativo en el marco de una teora extendida de los actos de habla.

    El sujeto es una presuposicin del uso mismo del lenguaje, pero esto da tambin lugar

    5

  • a toda una serie de consecuencias polticas y sociales concretas. Por lo tanto, se

    plantea inmediatamente el conflicto con las posiciones identitarias y culturalistas

    analizadas previamente, que acusan a esta perspectiva de fomentar una nueva

    abstraccin etno- y falocntrica como operacin ideolgica.

    3. La vertiente deconstruccionista de la tradicin de la teora se decanta tras su eclipse

    hacia la explicitacin de algunas de sus posibles consecuencias polticas y ticas. En

    este sentido, y en una conexin no siempre armoniosa con la marea identitaria y

    culturalista analizada en primer trmino, la cuestin del sujeto se reintroduce a

    propsito del lugar del intelectual crtico en el espacio acadmico contemporneo. Si

    las operaciones deconstructivas se orientan a exponer el carcter en ltima instancia

    siempre contingente de toda instancia de subjetivacin en el nombre de su diffrance

    constitutiva, y al mismo tiempo destacan la inevitabilidad de la mistificacin que da

    lugar a su naturalizacin, la operacin poltica por excelencia tendr que ver con la

    atencin vigilante del intelectual crtico a las reapropiaciones sustanciales de cualquier

    identidad, al mismo tiempo que se resguarda la apertura de un horizonte de

    contingencia frente a las mismas. La mezcla, la heterogeneidad, lo otro se convierten

    en las marcas de esa apertura en el corazn mismo de la identidad, y el intelectual

    migrante en la vedette de esta manera de concebir la poltica acadmica. Cmo

    sostener la alteridad de lo otro sin sustanciarlo segn la lgica de lo mismo ocupa el

    centro de la agenda deconstructiva de, por ejemplo, la teora poscolonial, e impone

    toda una serie de efectos sobre la prctica intelectual que es imposible destacar aqu,

    pero que sin dudas da lugar a una verdadera teora del sujeto que vale la pena estudiar.

    Se impone entonces una revisin conjunta y comparativa de todas estas perspectivas

    acerca del sujeto -y tambin la explicitacin de las concepciones del autor que de ellas se

    desprenden, especialmente cuando se trata del estudio del discurso literario-, tal vez

    precisamente porque la compartimentacin de estos enfoques, su mutua desconfianza, la

    aparente inconmensurabilidad de algunos de sus principios y la inviabilidad misma en que ha

    quedado varada la teora parecen desautorizar cualquier anlisis de este tipo. Adems, los

    desplazamientos posteriores al eclipse de la teora tambin han cumplido la funcin de alertar a

    propsito de otra consecuencia negativa de la rpida espiral de la reflexin terica tradicional:

    la asimilacin o, al menos, la analoga improcedente de las nociones de sujeto y autor

    (perceptible por supuesto tambin en el tratamiento conjunto que hasta ahora se les ha dado en

    estos mismos prrafos). La teora, al poner en cuestin concepciones y operaciones

    6

  • tradicionales de la historia y la crtica literarias acadmicas anteriores a la dcada del 60, habra

    pasado rpidamente de interrogar o desplazar la idea de un sentido unitario del texto

    enteramente determinado por la intencin de un autor todopoderoso a cuestionar correlativa o

    anlogamente toda posible configuracin de la relacin de sujeto y texto, cayendo as en un

    idealismo pantextualista que inmediatamente fue inscripto por sus detractores en la larga

    tradicin de la esttica idealista burguesa. Este radicalismo de todo o nada del que habra sido

    culpable la teora le habra impedido percibir las sutiles diferencias entre los muchos modos en

    que un autor puede apropiarse de un texto y el carcter siempre mediado y no unilateral de

    esa apropiacin. La expansin de las crticas a una teora determinada del sujeto (la del

    idealismo burgus, blanco de todas las operaciones crticas del discurso de la teora) y a todo

    un modo de pensar la literatura habra dado lugar a una serie de asimilaciones apresuradas

    -fundamentalmente, la de sujeto burgus y autor- que habra terminado por generar toda una

    serie de despropsitos tericos, principalmente para sus crticos la de la infame muerte del

    autor, la utopa textualista que ha pasado por ser uno de los caballitos de batalla de la teora.

    Frente a esto, debe destacarse y tenerse en cuenta esta aparente inconmensurabilidad

    entre la problemtica del sujeto y la del autor a la hora de evaluar su recorrido tras el eclipse de

    la teora, pero a la vez llamarse la atencin sobre que el impacto inicial de su interrogacin

    crtica dependi precisamente de su asimilacin programtica y estratgica, que vale la pena

    volver a estudiar en detalle ante las generalizaciones muchas veces apresuradas de los anti-

    teoricistas. Sujeto y autor no suponen exactamente la misma constelacin conceptual, pero sin

    dudas comparten muchos rasgos que, a pesar de sus diferencias significativas, pueden dar

    lugar a una renovacin interesante de los modos de concebirlos en la actualidad.

    Precisamente como consecuencia de esta asimilacin, el funcionamiento de la figura de

    autor durante los ltimos aos sufri algunas transformaciones, por lo general no formuladas

    expresamente (probablemente a causa del desprecio generalizado por la reflexin terica), muy

    ligadas al cambio de estatuto del sujeto analizado ms arriba. En efecto, la condicin del autor,

    como resultado de la reduccin antes mencionada del sujeto a la identidad, pas a ocupar un

    lugar fundamental, aunque ms o menos secreto o simplemente dado por sentado, en los

    estudios literarios acadmicos. Sin que esto necesariamente implicara una recada en el

    despreciado biografismo, ciertos rasgos identitarios de los autores se convirtieron en condicin

    de las operaciones interpretativas, al mismo tiempo por supuesto que muchos de esos mismos

    rasgos se transformaban en los objetos privilegiados de los mecanismos de la promocin

    editorial. De este modo, gnero, etnia, raza, nacionalidad y hasta clase no solo resultaron las

    7

  • contraseas fundamentales de la poltica acadmica de identidades y de las diversas

    modalidades de investigacin y estudio de la literatura de ella derivadas, sino marcas

    especficas que pasaron a definir (culturalmente) una nocin ms o menos clsica de autor, si

    no plenamente rediviva, al menos s renovada en sus fuentes de legitimacin, y sin dudas con

    mucha de su fuerza histrica. Es cierto que el carcter menor o subalterno de muchas de las

    identificaciones identitarias de los autores pareci sustraerlos del sometimiento al denostado

    modelo del gran escritor burgus, varn, europeo y blanco que impona la tradicin de los

    estudios literarios anteriores al impacto de la teora, y fomentar as una discusin generalizada

    a propsito de la legitimidad de los cnones de las diversas literaturas nacionales y de la gran

    literatura occidental; sin embargo, dio lugar tambin a algunas reapropiaciones que no

    pudieron dejar de parecer regresivas a los ojos de investigadores que se haban formado bajo la

    sospecha de todo lo que tuviera que ver con el autor propia del discurso de la teora. La

    bsqueda de consenso habitual en la academia dio lugar a una particular transfiguracin de esta

    nocin identitaria del autor: no es l, como tal, quien resulta marcado por sus pertenencias

    culturales, sino el modo mismo en que se construye la figura de autor (que, entonces, parece

    des-sustancializarse nuevamente y vuelve a convertirse en un constructo). La idea es simple:

    dicha figura no se erige del mismo modo en diferentes culturas, y habra modos tnicos,

    genricos, raciales y de clase especficos de convertirse en un autor.

    Por supuesto, la pregunta que se impone es ya no la de cmo efectivamente puede

    construirse efectivamente algo como un autor (aquella con la cual Foucault suspendi la

    declaracin estructuralista y posestructuralista de la muerte del autor), ya que los estudios

    literarios culturales tras el eclipse de la teora le dieron no solo una sino mltiples respuestas.

    La cuestin es cmo efectivamente puede volver a pensarse el autor como esa figura universal

    que el culturalismo posterico rechaza a favor de las mltiples modalidades de construccin

    del autor, aunque sea quizs para volver a dar lugar a su radical desmantelamiento, como

    intent hacerlo Barthes. Hay en efecto en el autor algo que se sustraiga a sus aspectos

    construibles (cultural e identitariamente hablando)? Y si es as, cmo se puede conceptualizar

    ese resto sin caer en las reapropiaciones idealistas de la tradicin esttica, es decir, en una

    nueva y violenta resustancializacin particularista que peligrosamente intentara pasar una vez

    ms por su opuesto?

    Este trabajo busca volver a elevar al sujeto y el autor al nivel de verdaderos problemas

    tericos, revisando algunas de las concepciones de los mismos que han sido sostenidas a lo

    largo de los ltimos veinte aos, es decir, en el perodo de la decadencia de los enfoques

    8

  • propiamente tericos a propsito de la literatura. As, en primer lugar se presta atencin a cmo

    el multiculturalismo filosfico de Charles Taylor lleva a cabo una reduccin identitaria y

    sustancializante del sujeto en su debate con el liberalismo de los derechos universales, y sin

    embargo sigue presuponiendo un sujeto abstracto, pero en el plano epistemolgico, dada su

    concepcin de unos estudios culturales que debern cumplir una funcin mediadora en el

    vasto campo de los conflictos cultural-identitarios. Jrgen Habermas critica la posicin de

    Taylor llamando la atencin precisamente sobre la inviabilidad de cualquier perspectiva de

    anlisis poltico que se sustraiga de algn tipo de apelacin a la universalidad, defendiendo sin

    embargo tambin su propia crtica de las posiciones liberales ms tradicionales. Habermas se

    resiste a la presin que sobre su teora ejercen los reclamos polticos identitarios sealando su

    obvio carcter sustancialista y por tanto polticamente inviable, aunque concede que la

    definicin de las normas intersubjetivas de la comunicacin democrtica pueden adquirir un

    sesgo o modulacin acorde con las diversas pertenencias tnicas, nacionales, etc. Sin embargo,

    debe destacarse que no es tan fcil distinguir en estos casos entre la norma y su modulacin sin

    recaer en una retrascendentalizacin de las mismas. Esto da lugar a la presuposicin

    inadvertida por parte de Habermas de un ncleo sustancial del que depende sin embargo el

    formalismo universalista de su teora de la accin comunicativa.

    El terico marxista Terry Eagleton hace una lectura esttica de la teora habermasiana

    pensando la comunicacin democrtica lograda segn la lgica inmanente que une sin

    sometimiento partes y todo en la obra de arte (segn la tradicin filosfica). La rene, de este

    modo, con su definicin de lo sublime marxista, la imagen imposible de la sociedad

    comunista posrevolucionaria futura pensada como el foco no sustancial ni trascendente de la

    tarea crtica del intelectual. Eagleton intenta mediar esta presentacin con las conclusiones que

    extrae de la lectura que el deconstruccionista Paul de Man lleva a cabo de los textos de

    Immanuel Kant. Esta mediacin fallida, que implica una reduccin de los alcances de las

    conclusiones de de Man, permite notar como la definicin de un sitio posible para la

    intervencin de un sujeto resulta cercada en Eagleton por su contradictoria estrategia de

    sostenimiento del marxismo acadmico como saber acerca de la realidad.

    La teora poscolonial ofrece entonces una mediacin algo ms lograda entre

    deconstruccin y crtica poltica en el contexto de la poltica acadmica de identidades. Edward

    Said y Gayatri Spivak proporcionan modelos de intervencin que por supuesto presuponen

    concepciones de sujeto. Ambos autores, con mayores o menores complicaciones de la misma

    operacin bsica, lo hacen coincidir con la apertura, la falta de coincidencia, la mezcla y la

    9

  • brecha que se abren aun en los cuerpos ideolgicos de saber y poder aparentemente ms

    monolticos. Esta apertura no tiene por supuesto una localizacin precisa y previsible, ni

    tampoco un nombre fijo y determinado: en Said es privilegiadamente sostenida por el

    intelectual migrante; en Spivak, por el sujeto subalterno, definido ms por su diferencia que por

    algn tipo de identidad profunda consigo mismo. Es importante destacar que en ambos casos

    estas versiones del sujeto se sustraen a cualquier tipo de tratamiento sustancializante, siendo

    ms bien objeto de sustituciones y negociaciones en el contexto de campos discursivos

    especficos, aunque estos tericos reconocen tambin su vulnerabilidad a reapropiaciones que

    pretenden fijarlas, fundamentarlas, e incluso hacer, segn la famosa conclusin de Spivak en su

    polmica con Foucault y Deleuze, que el sujeto subalterno nunca pueda tomar realmente la

    palabra.

    En efecto, no puede postularse, como se desprende de las perspectivas que, de manera

    plenamente legtima o no, hoy tienden ya a englobarse histricamente bajo la denominacin de

    posmodernismo, que el tan mentado sujeto es simplemente un particularismo ms,

    equivalente a una identidad, en el sentido cultural que este trmino adquiri en los ltimos

    aos, y, en consecuencia, optar simplemente por analizar de manera crtica cmo se produjo el

    falso efecto de universalismo del que se desprendieron las nociones de sujeto, tomando como

    modelo las grandes rupturas que se suele identificar con Marx, Nietzsche y Freud (ledas por

    supuesto de una manera sesgada, excluyendo sus propios rasgos tambin inevitablemente

    universalizantes). Pero tampoco se puede recurrir sin resto a algn avatar conceptual abstracto-

    formal del sujeto trascendental cartesiano-fenomenolgico (por ejemplo, el no reconocido pero

    de todos modos presupuesto por las diversas teoras comunicativas de la democracia que

    coexistieron con las perspectivas que antes denominamos posmodernas). Sin embargo, sera

    errado, como en el caso de algunas teoras contemporneas analizadas anteriormente, reducir el

    sujeto al casillero mudable pero siempre vaco del juego perpetuo de discursos y cdigos. Los

    modos en que en cada caso se define el lugar de ese casillero vaco, lugar siempre mvil e

    insustancial por definicin, el de una indeterminacin simple el intelectual migrante en

    Edward Said, el sujeto subalterno en Spivak, la irrepresentable pero operante sociedad

    comunista futura en Terry Eagleton, por ejemplo, manifiestan ya la pertenencia de ese lugar a

    campos bien especficos de reflexin institucional. Esa indeterminacin a cuyo lugar se da el

    nombre de sujeto es, por un lado, consecuencia de un saber pretendidamente objetivo

    particular, el del marxismo por ejemplo en Eagleton, o, por el contrario, suspensin unilateral y

    voluntarista de un saber tambin especfico (el del orientalismo en Said es un caso

    10

  • paradigmtico, pero tambin podra mencionarse el cmulo de saberes coloniales que maneja

    Spivak). En este escenario en el que el sujeto se borra por un cierre demasiado temprano (una

    zona de indeterminacin, pero dentro de un campo bien determinado de saber) o demasiado

    demorado (la bsqueda simple de una exterioridad indeterminada respecto de un saber), cmo

    situar el lugar de un sujeto capaz de operar en una situacin concreta sin renunciar a sus

    pretensiones universalistas?

    Una posibilidad sera, como en el caso de Jacques Derrida, confiarse al hiato que abre la

    contingencia de cualquier cdigo y cifrar las esperanzas en la decisin inconmensurable que

    esa incompletud abre en cualquier situacin. El sujeto crtico es por un lado esa brecha, ese

    punto de heterogeneidad, pero al mismo tiempo por otro se cifra en el don imprevisto e

    incalculable de la decisin, o decidibilidad, a la que esa apertura da lugar.

    Pero tambin, dando vuelta en cierta forma el planteo de Derrida, se podra concebir el

    sujeto como una relacin especfica con las consecuencias reales de ese sitio de apertura.

    Segn Alain Badiou, el sitio del sujeto es el de la fidelidad al acontecimiento, que no coincide

    con la apertura constitutivamente heterognea antes mencionada sino que es ms bien la

    suspensin de la multiplicidad de una situacin, para nada excepcional u otra, como parece

    estar suponiendo Derrida. El acontecimiento es para Badiou un exceso pero que no es

    concebido como constitutivamente heterogneo, sino ms bien como la unidad que, como

    resto indiscernible, se sustrae a la heterogeneidad de la situacin para introducir su verdad.

    A partir de esta confrontacin central a propsito del sitio del sujeto, resta destacar su

    papel en la produccin de lgicas inmanentes, de procedimientos institucionales capaces de

    encarnar una generacin de autoconsistencias de las que se desprendan imgenes de la

    sociedad, aunque nunca como absolutos sustanciales, sino como representaciones e

    interpretaciones. El vnculo de sujeto y acontecimiento en el sentido de Badiou no debe

    necesariamente concluir en un excepcionalismo poltico radical; una manera de evitarlo es

    plantear, como el mismo Badiou ha intentado hacerlo en sus trabajos ms recientes, una lgica

    de la situacin y el acontecimiento, podramos pensar que respondiendo a algunas de las

    crticas de Slavoj iek, que censuraban precisamente la mutua exclusin de ser y verdad en

    el Badiou de El ser y el acontecimiento. Pero probablemente lo ms importante de estas

    posibilidades abiertas para pensar el sujeto en relacin con la discusin planteada tendr que

    ver con interrogar el rol del propio terico como sujeto en su implicacin en la teora que

    sostiene; no se trata, por supuesto, de invocar biogrficamente los avatares de su identidad

    emprica, sino de destacar los modos de subjetivacin que el discurso terico mismo presupone

    11

  • hoy. Esto, por supuesto, es en s mismo un problema, ya que implica este anlisis un retorno

    inevitable, advertido o no, a los presupuestos hermenutico-pragmticos de la constitucin de

    la subjetividad y a un constructivismo radical de la misma, precisamente aquello que las

    posiciones de Badiou y iek pretendan impugnar desde el primer momento? Es posible

    interrogar el sitio de los mismos Badiou y iek como tericos prescindiendo de la nocin

    pragmtico-identitaria de posiciones de sujeto por ellos impugnada?

    De la anterior disquisicin en torno del sujeto se desprenden interesantes estrategias para

    poder replantear el problema del autor. En primer lugar, es necesario volver a analizar el tpico

    de la muerte del autor exponiendo sus verdaderos alcances y sustrayndolo a la imagen algo

    unilateral que de l dejaron las polmicas que marcaron el eclipse de la teora durante los aos

    ochenta y noventa. En general, puede decirse que tanto Roland Barthes como Paul de Man y

    Michel Foucault ya dieron respuestas consecuentes a la declaracin de esa muerte, que desde

    varios campos de las humanidades sin duda los haba precedido: no hay que esperar a los

    revisionismos culturalistas y pragmticos posteriores a sus propias muertes para encontrarse

    con sus lmites. Sus intervenciones tericas, dejando de lado notables diferencias que no

    pueden ser consideradas aqu, llamaron la atencin sobre, adems de la crisis de los modos en

    que hasta ese momento se haba pensado el lugar y el rol del autor, la imposibilidad de

    excluirlo en el anlisis del tratamiento crtico de los textos. El autor no puede borrarse sin ms,

    sin resto, del campo de investigacin de los estudios de la literatura, a riesgo de descubrirlo

    operando de todos modos inadvertidamente en los presupuestos de la teora.

    Esto no implica, por supuesto, que ellos reivindiquen ya, inesperadamente, un retorno a

    concepciones sustancialistas del autor como las que sin embargo operaron en la base de

    algunas perspectivas crticas culturalistas identitarias. Se trata ms bien de la apertura de un

    campo de interrogacin, y no de la produccin de respuestas que den solucin automtica a los

    problemas tcnicos del anlisis literario, como las que a menudo se reclaman desde posiciones

    que le dan a la teora una carcter meramente instrumental. Hallar en la obra de los mismos

    tericos que supuestamente habran dado origen al mito de la muerte del autor referencias

    significativas a las cuestiones de la apropiacin, la intencin, la voz, el nombre propio o la

    autobiografa no implica arrepentimiento, retorno, recuperacin ni entrada en razn algunos

    (como parece suponer Sen Burke, autor de los influyentes libros La muerte y el retorno del

    autor y Autora), sino la simple exploracin consecuente de un problema que desde el principio

    contribuyeron a plantear como tal, ms que a resolver a partir de un gesto solo en apariencia

    despectivo e injustificado.

    12

  • Por supuesto, para volver a plantear el problema del autor de forma crtica ser necesario

    hacer referencia, en los trminos usados en la primera parte de esta presentacin, a algunos

    usos acadmicos recientes de esta figura, sobre todo relativos a la constitucin de nuevos

    espacios disciplinares ligados con el estudio de la literatura como fenmeno cultural, al mismo

    tiempo que se revisa su funcin en la particular modalidad identitaria de la poltica acadmica.

    Tambin ser necesario pasar revista a la nocin de autor en su contempornea acepcin

    editorial y periodstica-cultural; en efecto, no es posible pasar por alto que gran parte de la

    discusin contempornea acerca del estatuto de la literatura pasa por los medios de

    comunicacin y por las estrategias de comercializacin de las grandes empresas editoriales

    transnacionales. Por esto, se vuelve necesario reinsertar la cuestin del autor, extrayndola del

    espacio de discusin tcnica reducido a la consideracin exclusiva de las modalidades de sus

    relaciones de apropiacin de los textos y de la interpretacin, en un debate ampliado de las

    recientes transformaciones de la institucin literaria misma. Solo podr volverse a plantear el

    problema del autor con pleno derecho si se lo piensa en el campo de una serie de lgicas

    institucionales especficas, de las que sin embargo no es una mera determinacin secundaria o

    accesoria, como se puede suponer en algunas perspectivas sociolgicas de anlisis de las

    instituciones literarias, como la de Bourdieu, sino ms bien un sitio de institucin de imgenes

    de qu sea, efectivamente, en cada caso, la literatura. En efecto, el carcter constitutivamente

    institucional de la figura de autor, es decir, inexistente en apariencia fuera de una institucin

    en principio literaria que es su condicin, coincide con sus rasgos propiamente instituyentes, o

    sea, de imaginacin e invencin de esas condiciones institucionales mismas. Explorar las

    paradjicas instancias en las que el autor instituye o inventa las condiciones de sus propias

    prctica e imagen, y sus verdaderos alcances, implicar proponer algunas estrategias

    especficas de lectura tendientes a postular sitios en los que algo como un autor pueda seguir

    generando problemas.

    Los cambios ms recientes en la constitucin de la institucin literaria llevan a notar que

    la nocin de autor ya no da lugar, como se pens en los primeros aos 60, a una sustanciacin

    simple de los mecanismos naturalizados del acercamiento crtico-historiogrfico a los textos

    literarios, aquella que Barthes denunciaba en su ataque a Raymond Picard, y que por lo tanto

    ya no es necesario apelar revolucionariamente a su negacin o desaparicin con el objetivo de

    pensar alternativas respecto de su actual funcionamiento. Por el contrario, y es lo que

    intentaremos demostrar en la segunda parte de esta tesis volver a plantear el del autor como

    problema terico podra abrir sitio para la posibilidad de ir ms all de los que hoy, para

    13

  • nosotros, son ya modos recibidos de pensar la literatura y la cultura: los de los estudios

    culturales acadmicos y las nuevas humanidades surgidos al calor de las disputas tericas de

    los aos 80 y la poltica de identidades. Se impondr entonces revisar, en sus lugares a veces

    ocultos de aparicin, los compromisos tericos a los que sus propias concepciones, no siempre

    explcitas, del autor llevaron a dichas perspectivas acadmicas institucionalizadas acerca de la

    literatura, para luego ensayar una propuesta general de renovacin de los modos de concebir el

    autor como manera de dar lugar a la posibilidad de repensar la situacin actual de la literatura

    desde la crtica. El anlisis pormenorizado de influyentes trabajos recientes de orgenes bien

    diferentes acerca del autor como los de Roger Chartier, Giorgio Agamben, Federico Ferrari y

    Jean-Luc Nancy, Peggy Kamuf, Sen Burke, Donald Pease, Cheryl Walker, Paisley

    Livingston, Peter Lamarque, Alexander Nehamas, Nickolas Pappas, Jean-Nel Marie y Arnaud

    Bernadet, entre otros permitir establecer las condiciones del planteamiento de preguntas

    renovadas acerca del autor y, por lo tanto, como indicamos, acerca del lugar de la literatura en

    la contemporaneidad, as como tambin el de la crtica y los estudios literarios. La bsqueda

    terica se orientar a la recuperacin por parte de estos del poder de referirse a la verdad de una

    obra aquello a lo que finalmente apunta siempre la imagen de un autor.

    En este sentido, resultar en varios sentidos ejemplar el recorrido del escritor espaol

    Juan Goytisolo en sus textos de los ltimos veinte aos. Se trata sin dudas de un miembro de la

    generacin que a partir de la dcada del 60 decret la muerte del autor y la puso en prctica

    en sus textos. En efecto, desde la hoy llamada Triloga del mal (Seas de identidad, Don Julin

    y Juan sin tierra), alrededor de 1970, Goytisolo no ces de explorar los diversos modos en que

    el despliegue de una escritura y una textualidad interrumpe, interroga, deforma y destruye, al

    mismo tiempo que las construye como su efecto siempre contingente y precario, las identidades

    de autor y lector, pero tambin las que definen una nacionalidad, una literatura y una cultura.

    En la obra de Goytisolo encontramos toda la serie de tpicos barthesianos relativos al carcter

    disruptor de la textualidad entendida radicalmente, pero lo ms interesante es que esto se

    sostiene tambin en su obra ms reciente, la de la segunda mitad de la dcada del 80, la del 90

    y la del 2000, precisamente el perodo al que hace referencia nuestra tesis bajo las

    denominaciones del eclipse de la teora y el supuesto retorno del sujeto y del autor bajo la

    forma de la poltica acadmica de identidades. Sin embargo, el mantenimiento de estos tpicos

    de forma muchas veces explcita se da en contextos ampliados o transformados que introducen

    una distancia. En esa distancia Goytisolo es capaz de plantear y de plantearse la pregunta

    acerca de la imagen del autor que la reiteracin de esos tpicos supone. En pocas palabras,

    14

  • Coto vedado, En los reinos de taifa, La cuarentena, El sitio de los sitios, Cuaderno de

    Sarajevo, Las semanas del jardn, Carajicomedia y Teln de boca siguen el programa

    goytisoliano de los aos 70 orientado a la puesta en cuestin de toda identidad recibida,

    especialmente la del autor que firma (incluso no siempre, como en Las semanas del jardn) los

    textos, pero lo hacen en funcin de otro plano de subjetivacin (o, mejor, del acontecimiento

    que da lugar a un sujeto en la obra) que se da en su furiosa pretensin de auto-exclusin de los

    canales hoy dominantes de circulacin de la literatura. Estos textos de Juan Goytisolo no solo

    interrogan las funciones del autor y del sujeto como instancias de apropiacin y control

    textuales, sino que fundamentalmente se enfrentan a las transformaciones ms recientes de la

    institucin literaria. Su inventiva, la imaginacin tpicamente espacial propia de Goytisolo, se

    pone entonces al servicio de una alternativa institucional, y de ella se desprende

    inevitablemente un espacio para el autor en tanto sujeto de su escritura (aunque no mero sujeto

    de escritura). Desentraar qu sea hoy este sujeto de la literatura y dnde pueda acontecer

    organiza as el propsito central de esta tesis.

    Ella se encuentra dividida en dos grandes partes, vinculadas de manera general con el

    problema del sujeto y el ms especfico del autor respectivamente. La primera, dada la

    vastedad del objeto de estudio las transformaciones contemporneas de la nocin de sujeto-,

    se estructura segn la modalidad de una serie de calas en el pensamiento ms reciente,

    refirindonos con esto al trazado de una serie de recorridos singulares sin vocacin totalizadora

    a travs de los textos de un conjunto de intelectuales cuyas obras no solo se han dedicado con

    claridad al tema que nos ocupa sino tambin han renovado los alcances y los propsitos del

    discurso de la teora, incluso en algunos casos a costa de su propia autodestruccin.

    No se pretende que la primera parte de esta tesis presente una teora del sujeto

    propiamente dicha, sino simplemente analizar hasta dnde se puede llegar en una interrogacin

    profunda del pensamiento contemporneo guiada por el propsito de restablecer el lugar

    central del sujeto en el mbito de las reflexiones tericas. De todos modos, con la sinopsis

    que cierra la primera parte se ha querido postular una serie de hiptesis ms abarcadoras

    surgidas del trabajo llevado a cabo en las calas. Estas conclusiones, de carcter sobre todo

    provisorio, tentativo y quizs polmico, servirn de gua al tratamiento renovado de la cuestin

    del autor que ser el centro de la segunda parte.

    En efecto, esta propondr modos alternativos de trabajar con la figura del autor en la

    literatura. Sin embargo, se organizar de manera ms histrica que la primera parte, dado que

    se trata aqu tambin de disipar ciertos malentendidos acerca de la muerte del autor que son a

    15

  • veces la fuente impropia de sus presuntos retornos. As, a un captulo sobre la teora clsica

    de la muerte del autor, tal como sta se habra dado en los textos de Roland Barthes, Michel

    Foucault, Paul de Man y el estructuralismo en general (en sus versiones limitadas o ms

    extendidas), le sigue otro que analiza en qu condiciones institucionales se puede plantear hoy

    el problema del autor en relacin con la literatura a partir de una revisin de algunos recientes

    tratamientos pragmticos, analticos, comunicativos, neo-historicistas, deconstructivos y

    poticos del mismo. Una reflexin en torno de la relacin entre crtica, autor y verdad permite

    sugerir cmo una renovacin de esta problemtica podra dar lugar a concepciones de la

    literatura alternativas respecto del estado de la situacin actual, naturalizada, de la institucin

    literaria. El cierre con una serie de trabajos sobre la obra de Juan Goytisolo expone de manera

    concreta algunas de las tesis formuladas en las secciones anteriores.

    Esta estructura general tiene la virtud de no confundir las problemticas del sujeto y del

    autor, una objecin a menudo presentada contra la forma en que la teora las plantea. Sin

    embargo, da lugar tambin a la exploracin de las articulaciones posibles entre ambas, al

    tiempo que permite el despliegue de consideraciones que la amplitud de los alcances del tema

    propuesto por esta tesis volvera imposibles por inabarcables. Si se diera a la tesis una

    organizacin ms tradicional, que expusiera por ejemplo en primer lugar los antecedentes del

    problema, se demorara demasiado, teniendo en cuenta lo enorme de los mismos en este caso

    (solo considerando el mbito de la filosofa), el planteo de algunas ideas con las que buscamos,

    siempre dentro del modesto alcance de las propuestas de una tesis como esta, sugerir algunos

    cambios en los usos actuales de las nociones de sujeto y autor en el estudio de la literatura.

    16

  • I. En busca del sujeto: tres calas ejemplares en el pensamiento contemporneo y una sinopsis

    A. Introduccin

    Una incursin en algunas zonas del pensamiento terico contemporneo como la que

    pretende llevar a cabo esta parte del presente trabajo debe partir de una distincin que, si bien

    es en s misma insatisfactoria y puede generar sus propios problemas, resulta funcional en su

    contribucin a la organizacin del estudio de campos de disputa. Es necesario distinguir

    metodolgicamente dos movimientos notablemente difundidos a la hora de poner en discusin

    diversas posiciones tericas contemporneas: por un lado, la sealada tendencia centrfuga a

    elevar a dignidad conceptual los problemas ms acuciantes de nuestra actualidad,

    especialmente los ligados a la transformacin de las modalidades de la intervencin poltica; y

    por otro, el elevado grado de profesionalizacin de la interaccin de los participantes en los

    debates, que hace que las disputas tericas se desarrollen a menudo segn una lgica centrpeta

    propia ligada con mecanismos de legitimacin institucional o acadmica. Es importante aclarar

    este punto ya que el presente trabajo, en su estructura misma, parece estar dirigido a analizar el

    encuentro de algunas perspectivas tericas contemporneas con lo que, usufructuando de modo

    ilegtimo la vieja mxima husserliana de la fenomenologa, podramos llamar las cosas

    mismas, que aqu no seran otra cosa que una cuestin o problema que sin dudas marca

    nuestra contemporaneidad y que por esta razn se puede pensar como dado y a la espera de ser

    teorizado: el del sujeto. La intencin ser, en realidad, analizar cmo se construye este

    problema desde distintas posiciones tericas, prestando entonces atencin a reconocer lo que

    en esa construccin obedece a las presiones ejercidas sobre el pensamiento acadmico por las

    condiciones contemporneas de existencia, y tambin lo relativo a la configuracin de espacios

    domsticos de trabajo profesional. Lo importante es no partir del presupuesto errneo de la

    posibilidad de un encuentro puro o inmediato con las cosas, y tener en cuenta ese resto

    inevitable que imponen las actuales condiciones del trabajo acadmico. Con esto no se

    pretende desautorizar argumentos por el simple hecho de orientarse de acuerdo con un sesgo

    profesional o interno, sino no despreciar elementos centrales para concebir cualquier debate

    terico contemporneo, en el que la exposicin de los conceptos aparecer a menudo cruzada

    por consideraciones acerca de su valor en el mercado acadmico. Que esto implique una

    desvalorizacin de la pureza del mundo del pensamiento es un supuesto que este trabajo tratar 17

  • de evitar; por esto buscar localizar en los rasgos de esta situacin institucional de la esfera

    acadmica los atisbos de su transformacin, ms que proponer el retorno a un modelo

    imposible basado en la virginidad del conocimiento cientfico.

    Aclarado este punto (no se trata de llevar a cabo una apologa del desinters y la pureza

    esencialmente autnoma de la teora), se puede sin embargo extraer una conclusin del

    sinptico panorama del campo acadmico contemporneo recin trazado. Esta sera,

    brevemente, la siguiente: fuerza centrfuga (politizacin) y fuerza centrpeta

    (profesionalizacin) son, en el mundo de la teora contempornea, dos caras de la misma

    moneda. A menudo la necesidad generalizada de las referencias polticas en la teora, apelen o

    no a cuerpos ideolgicos o a colectivos identitarios especficos, obedece al criterio gerencial de

    utilidad que rige los modos contemporneos de profesionalizacin de la actividad acadmica.

    Las intervenciones polticas acadmicas contemporneas, sobre todo en el contexto de algunas

    variantes de los estudios culturales o de rea, pueden parecer formales o abstractas no por su

    distancia respecto de la militancia en el terreno, sino porque responden a exigencias

    modelizadas de validacin en el mercado acadmico. Las presiones de cuantificacin de la

    labor intelectual puestas en juego por las administraciones universitarias parecen dar lugar en

    la actualidad a los ms imprevistos criterios de legitimacin. El carcter poltico de gran parte

    del pensamiento contemporneo habra surgido as tal vez de los vericuetos de esos extraos

    criterios de utilidad (1).

    Se impone entonces la necesidad de una reconsideracin profunda de la modalidad de las

    relaciones entre la esfera del pensamiento terico y las cuestiones surgidas de la presin de

    los acontecimientos polticos en las sociedades contemporneas. Se podra formular una

    acusacin (de la que sin dudas la deconstruccin fue en su momento vctima no del todo

    inocente) contra esta reconsideracin: la de que la necesidad de llamar la atencin sobre los

    protocolos institucionales del discurso terico desva a ese mismo discurso de lo que

    realmente importa, es decir, como decamos ms arriba, las cosas mismas. Nuestra posicin

    es, por el contrario, la siguiente: los protocolos institucionales no son un desvo o un ms o

    menos transparente juego de dispositivos formales frente a lo que realmente nos interesa.

    Las polticas de la teora dependen justamente del modo en que se elaboren (explotando todo el

    sentido psicoanaltico de este trmino) estos protocolos en el curso mismo de su encuentro con

    las cosas, y no de cmo se haga justicia a ncleos ideolgicos o grupos identitarios que

    siempre estaran en otra parte, all lejos y hace tiempo, por ms contemporneos y actuales que

    parezcan, es decir, en un tiempo y un espacio que nunca pueden ser los de la reflexin terica,

    18

  • porque ante ella aparecen siempre como dados, naturales e intocables (bajo resguardos que,

    disfrazados de tica multicultural y respeto al otro en tanto otro trazan un lmite

    improcedente para algo que se precia de reflexin terica (2)).

    Resulta a todo punto evidente el carcter propiamente inmanejable del sujeto como tema

    de una investigacin ms o menos ordenada y completa. Las ramificaciones, no solo

    filosficas, de dicho tema llenaran, por supuesto, varios volmenes. Tambin es cierto que

    en los que en algn momento pudieron ubicarse en el anaquel correspondiente al campo

    disciplinar o institucional denominado teora fue rara la ocasin en la que el sujeto sin

    llegar a conclusiones apresuradas sobre la unidad de lo abarcable bajo una denominacin tal

    estuvo ausente, aunque cumpliendo a menudo el triste papel de objeto de una reprobacin casi

    generalizada, lo cual, como era el caso habitualmente en el mbito de la teora, no lo libraba sin

    embargo de una interrogacin sostenida y a menudo encarnizada.

    Esta seccin de este trabajo no busca sin embargo recuperar la historia de esa

    reprobacin y esa interrogacin conjuntas por parte de la teora (ms modestamente, s

    emprenderemos ese camino en la segunda seccin, pero solo a propsito de la nocin de

    autor), sino ms bien preguntarse si resta tras ellas, y pretendiendo no abandonar el campo

    disciplinar o, al menos, el enfoque de la teora, un sitio posible para plantear, si no una

    reconstruccin o renacimiento del sujeto (aunque este haya podido ser o sea todava una

    bandera reivindicada desde algunas posiciones ms o menos ligadas con este campo (3)), s al

    menos una reconsideracin de su rol a la hora de pensar la articulacin de la literatura con otros

    discursos, prcticas y experiencias.

    Se impone entonces una consideracin de lo que sucedi con la teora tras su perodo de

    apogeo entre los aos 70 y 80. No estamos aqu en condiciones de llevar a cabo una verdadera

    historia de la disciplina, pero s de adelantar algunas reflexiones que pueden servir de gua para

    la lectura de las prximas pginas. Es obvio que en el marco de la poltica de identidades y de

    los estudios culturales, la teora cumpli una funcin importante de legitimacin de

    intervenciones polticas especficas. Sin dudas, esto puede vincularse con ciertas posibles

    consecuencias polticas de la tarea de la deconstruccin, sobre todo si tenemos en cuenta sus

    desarrollos y extrapolaciones por parte de, por ejemplo, un Ernesto Laclau: la lgica de la

    indecidibilidad como estrategia terica politiza todo aquello previamente considerado

    meramente social o cultural en el sentido tradicional segn el modelo de una objetividad nunca

    cuestionada. Todo se vuelve objeto de una decisin posible, y en ese sentido, se politiza (el

    19

  • ejemplo obvio es el del establecimiento legtimo de las distinciones categoriales entre sexo,

    gnero y orientacin sexual, por ejemplo). La idea, en sntesis, es que la teora habra sido

    capaz de dar lugar a nuevos modos de ser sujeto. Pero estos nuevos modos tienden a veces a

    identificarse con identidades sociales previamente constituidas, es decir, hacer de la teora un

    discurso acerca de la identidad, ms que de la subjetividad. De este modo, da lugar

    efectivamente la teora a nuevos modos de subjetivacin o simplemente sustancia opciones

    polticas definidas en otra parte? Puede haber en la teora tal como nos la encontramos hoy un

    verdadero pensamiento del sujeto?

    Por otro lado se presenta el problema de las frecuentes pretensiones trascendentalizantes

    del discurso de la teora: se supo acusar al estructuralismo de caer en esta particular forma de

    imperialismo disciplinario, que consiste en autopostularse como palabra todopoderosa que

    traza los lmites a cualquier tipo de prctica efectiva, que de este modo no sera ms que la

    realizacin de principios o modelos generales (universales solo en este sentido bastante

    reductor). A este modo de pensar la teora se suele oponer la diversidad y la heterogeneidad

    constitutivas de la prctica de los estudios culturales, que, atentos siempre a la diferencia hasta

    en su grado infinitesimal, fueron capaces de renunciar a los marcos tericos ms duros para

    aprovecharse de un eclecticismo motivado precisamente por lo que diagnosticaban como

    excesos de los paradigmas tericos clsicos, muchas de cuyas conceptualizaciones no fueron

    sin embargo completamente abandonadas por ellos sin embargo. De todos modos, es

    importante llamar la atencin, como se har especialmente en el captulo tercero de esta parte,

    sobre que la prctica sin teora aparentemente sostenida, como estilo terico, si se quiere,

    por parte de los estudios culturales y de rea, encierra en realidad un rgido marco terico que

    hace de la finitud a la hora de pensar la diferencia tambin un trascendental que traza el lmite a

    toda prctica posible. En efecto, la presuposicin de que, finalmente, la diferencia se agota en

    la mera dispersin de un mltiple identitario y que, por lo tanto, no puede haber ms diferencia

    que la que se da en el campo demarcado por ese lmite, implica una denegacin de que en ese

    campo pueda tener lugar una verdad que implique un quiebre de ese mismo lmite, lo cual

    redunda, en todo caso, en una sustanciacin conservadora del statu quo.

    Detrs de los estudios culturales y de las nuevas humanidades, en general de nimo en

    apariencia anti-terico, sigue operando la concepcin ms clsica y tradicional de la teora:

    aquella que la entiende como anlisis de las condiciones de posibilidad de una prctica

    significativa ms que de la prctica misma, y menos aun de significados puntuales especficos;

    y a continuacin hace en la prctica de esas condiciones esquemas trascendentales respecto de

    20

  • cualquier prctica efectiva, aunque ahora estos se enmascaren detrs de un eclecticismo y un

    antifundamentalismo epistemolgicos generalizados, de un vaciamiento de cualquier instancia

    que pretenda desplazar la generalizacin de estas modalidades de la teora. Es cierto que esta

    atencin a las condiciones generales de posibilidad de la significacin le dio a la teora su

    especificidad, pues ninguna disciplina poda competir seriamente con el grado de abstraccin al

    que aquella aspiraba, sin ceder nunca en lo sostenido de esta operacin de reduccin respecto

    de cualquier significacin efectiva o presuposicin referencial. La matriz para pensar la teora

    de este modo tuvo por supuesto su origen en la fenomenologa y en la influencia que esta tuvo

    sobre la constitucin de la lingstica moderna como disciplina, sin dudas el modelo de

    conocimiento y cientificidad que estuvo siempre detrs de la teora, aunque esta nunca dejara

    de intentar arreglar sus cuentas con el ascendiente que la lingstica siempre guard respecto de

    la empresa terica misma.

    En lo que respecta a nuestro tema, la teora, concebida de este modo, siempre llev a

    cabo el anlisis de las figuras el sujeto y el autor como estudio de sus condiciones de

    posibilidad materiales, por ejemplo bajo la apelacin a la estructura de la enunciacin, a los

    efectos de escritura o a la distribucin de posiciones de sujeto en las formaciones discursivas.

    Sin embargo, la transformacin que la teora est sufriendo, y que nosotros hemos resumido en

    el ttulo de nuestra tesis bajo la denominacin de eclipse de la teora, tiene que ver con que

    esta ya no puede pensarse solo como anlisis de las condiciones de posibilidad de la

    significacin. El modelo fenomenolgico-lingstico se ha vuelto obsoleto para pensar la teora

    en su enfrentamiento con sus tareas contemporneas. Qu operaciones sern ahora capaces de

    validar o legitimar la disciplina de la teora si esta ya no puede apelar a ese modelo, que haca

    del lenguaje un estudio literal, separado de toda significacin y referencia, y por eso

    especificable y autnomo? Qu implicar esto para volver a plantear los problemas del sujeto

    y del autor? Estas son las preguntas que guiarn nuestro trabajo en las prximas pginas.

    Notas

    (1). En el perodo ms reciente, estas exigencias parecen haberse vuelto todava ms duras. En efecto, ya no

    alcanzan ni las referencias polticas ni la mera descripcin de fenmenos ligados a las polticas de identidad:

    la teora debe necesariamente explicar el mundo contemporneo y, si es posible, incluso, ser capaz de predecir

    su futuro. De aqu, el aparente resurgimiento actual de grandes sistemas o paradigmas conceptuales que el

    postmodernismo culturalista podra habernos hecho creer agotados: la dialctica hegeliana, el psicoanlisis e,

    21

  • incluso, el marxismo positivista ligado al anlisis de la sustitucin de los modos de produccin, todos ms o

    menos oportunamente agiornados. Importa poco, entonces, la orientacin ideolgica de estos grandes

    modelos; lo crucial es que expliquen, que cumplan la nica funcin de legitimacin acadmica que

    actualmente parece corresponderles. La explicacin se reitera as en su misma forma vaca, se dirija a las

    complejidades de los procesos contemporneos de subjetivacin, al cine de Hitchcock, al travestismo o al

    resurgimiento del factor tnico como aglutinador de identidades comunitarias.

    (2). Sobre este punto, se puede revisar, de Alain Badiou, su Ethics. An Essay on the Understanding of Evil.

    London and New York, Verso, 2001.

    (3). Una posible referencia, en este sentido, sera el libro de Alain Renaut. La era del individuo. Barcelona,

    Destino, 1993, muestra quintaesenciada del carcter conservador que puede adquirir dicho renacimiento.

    22

  • B. Poltica de identidades y sujeto: un debate entre comunitarismo, teora de la accin comunicativa, marxismo y deconstruccin

    1. La poltica del reconocimiento de Charles Taylor

    Con su paradigmtico e influyente Fuentes del yo (1), Charles Taylor volvi a poner la

    cuestin del sujeto en el centro de la discusin filosfica contempornea. En su libro, Taylor

    cuestiona los modos en que se defini el sujeto en el pensamiento moderno, especialmente a

    causa de la desvinculacin respectos de rasgos sustanciales que los caracteriz. Desde este

    punto de vista, Taylor est interesado en mostrar que resulta imposible definir un sujeto o un

    modo de subjetivacin excluyendo sus costados ms propiamente identitarios, ligados no solo

    con lo afectivo o emocional, sino sobre todo con su vinculacin con otros sujetos en la

    constitucin de diversos colectivos identitarios, a veces superpuestos: nacin, regin, etnia,

    religin, etc.

    Por eso, en su conferencia La poltica del reconocimiento (2), Taylor se refiere a la

    cuestin del multiculturalismo como si se tratara de un fenmeno poltico indiscutible en las

    sociedades contemporneas. Por lo tanto, en su trabajo no est plenamente en juego la pregunta

    por la validez poltica o incluso la misma existencia de estos fenmenos, sino que en l se

    tratar de evaluar cules son las herramientas tericas ms adecuadas para conceptualizarlos.

    Segn Taylot, esta es una tarea primordial del pensamiento contemporneo interesado en dar

    cuenta de las posibilidades de transformacin e intervencin colectiva en la actualidad, que

    para l se formulan ms o sobre todo como reivindicacin de identidades (nacionales,

    regionales, de gnero, tnicas, religiosas) que segn los protocolos tradicionales orientados al

    cambio de las condiciones sociales o econmicas de vida.

    La posicin central de Taylor es clara desde el principio de su exposicin: la nocin de

    sujeto debe articularse de algn modo con la de identidad (como nombre clave de los rasgos

    ms sustanciales que la concepcin moderna y unilateralmente universalista tenda a excluir) y,

    ya en trminos polticos, la constitucin de identidades individuales o de grupo depende

    siempre del reconocimiento del otro, o, ms precisamente, solo puede haber una verdadera

    identidad sobre la base del reconocimiento mutuo. Con esto, Taylor se separa de otras

    perspectivas que conciben monolgica y universalmente la constitucin del sujeto (la lnea de

    pensamiento ilustrado como cuya fuente primaria se menciona a Descartes, fundadora de una

    de las tradiciones filosficas modernas, la del sujeto desvinculado convertido en absoluto), o

    23

  • que suponen que todo sujeto est necesariamente fracturado radicalmente y que nunca puede

    constituirse como tal (lo que Taylor engloba detrs de la rbrica general de

    neonietzscheanismo, es decir, del pensamiento desconstructivo y genealgico que pretende

    mostrar, desarmndola, los lmites de la nocin de sujeto de la Ilustracin). En su particular

    modo de leer las tradiciones filosficas de la modernidad, Taylor encuentra en Hegel una

    posicin alternativa para pensar la identidad en sentido filosfico y poltico, y con esto se hace

    eco de lo que considera el fracaso histrico de las otras dos tradiciones de pensamiento recin

    mencionadas, diagnstico en el cual coincide con una actitud bastante generalizada en la

    actualidad: una concepcin de las intervenciones polticas ya no podr estar basada en una

    afirmacin unilateral o subjetiva de un modo absoluto o desvinculado, sino que

    necesariamente deber construir un espacio para el dilogo con el otro; dicha afirmacin

    unilateral, por lo tanto, habr sido desde el principio totalitaria, dada la exclusin radical de

    toda alteridad que el modelo de sujeto del que fue solidaria habr acarreado consigo, y eso la

    habr entonces condenado a su propio fracaso y vaciamiento, por ejemplo segn la lgica de la

    esterilidad de una concepcin radicalmente destructora de la relacin entre razn y naturaleza,

    que habr sido la de la instrumentalizacin de esta ltima radicalizada en la modernidad. El

    universalismo subjetivo desvinculado, que va de Descartes a Husserl segn la interpretacin

    acostumbrada, es el blanco de Taylor, preocupado por la condicin fundamental del encuentro

    con el otro en la definicin de toda identidad. Dicho encuentro definitorio no se llevar a cabo

    para l segn un esquema trascendental (el que implicara el liberalismo de los derechos contra

    el que se levanta en su conferencia sobre La poltica del reconocimiento; de aqu tambin el

    anti-kantismo de Taylor), sino que el dilogo con el otro se constituir siempre de manera

    plenamente inmanente, sin buscar garantas en instancia externa alguna. No hay lugar en la

    poltica, segn Taylor, para el universalismo trascendental. Pero ser posible recuperarlo sin

    abandonar la inamencia dialgica? Esta es la pregunta que, como se ver ms adelante, gua la

    teora de la accin comunicativa de Jrgen Habermas.

    Ahora bien, Taylor establece una restriccin para pensar la identidad como resultado del

    reconocimiento: toda identidad debe ser representable para ser reconocida. El reconocimiento

    por parte del otro y, por ende, toda identidad y toda intervencin poltica son

    fundamentalmente resultado de una operacin de representacin no deformada. Esto puede

    percibirse claramente, por ejemplo, en el modo en que Taylor describe el falso

    reconocimiento: generar como reflejo, un cuadro limitativo, o degradante o despreciable de

    s mismo [43-44]. Taylor muestra los efectos negativos que han resultado histricamente de la

    24

  • internalizacin de imgenes [44] negativas sufridas por grupos sociales oprimidos y las

    consecuencias ideolgicas de las relaciones de dominacin en el campo de los intercambios

    simblicos. En efecto, siempre definimos nuestra identidad en dilogo con las cosas que

    nuestros otros significantes desean ver en nosotros [53, mi nfasis]: la identidad se define

    siempre en el campo visual de la representacin. La conclusin poltica que Taylor extrae de

    esto es que la lucha por la libertad y la igualdad debe someterse a la revisin de estas

    imgenes [97], dando lugar a la posibilidad de un reconocimiento verdadero en el marco de

    una comunidad, indispensable para la constitucin de cualquier identidad.

    La poltica del reconocimiento es entonces segn Taylor una poltica de las

    representaciones, y esto es lo que le permitir justamente pasar de la discusin de cuestiones

    evidentemente polticas y ticas (en este sentido se entiende su referencia constante a Rousseau

    y Hegel) a las modalidades especficamente culturales de la poltica de identidades que analiza

    en la segunda mitad de su conferencia, considerando los problemas de gnero y etnicidad en la

    reforma de los programas y los cnones de autores en las instituciones educativas

    (sustanciando adems de este modo su manera de entender una posible correlacin entre

    intervenciones tericas y polticas). La pregunta, sin embargo, es si efectivamente puede

    fundarse una poltica, sea identitaria o no, reducindola a un asunto de representacin, o si en

    este intento de asimilacin a concepciones tradicionales (convencionales, dira Habermas) de

    la poltica y las instituciones, basadas en una nocin no analizada ni reflexiva de representacin

    igualitaria, se pierden rasgos fundamentales de lo que puede entenderse como poltico en favor

    de una culturalizacin generalizada de toda posibilidad de intervencin colectiva, definida

    precisamente a partir de sus rasgos representables, es decir, previamente sustancializados

    alrededor de alguna identidad. Sucede que toda esta operacin permite realizar el rpido juego

    de manos que lleva a cabo Taylor: la poltica de identidades, por un lado, no es tan diferente de

    los modos en que tradicionalmente se concibi la poltica, ya que pone en juego la nocin

    convencional de representacin igualitaria (por ejemplo, en la relacin que habra entre

    instancias gubernamentales y electorado); pero, por otro, dicha nocin se extiende a mbitos

    institucionales o sociales en los que no se la aplic anteriormente (los derechos especiales de

    las minoras tnicas, religiosas o lingsticas, las relaciones interpersonales cotidianas y la

    intimidad, el canon en los estudios literarios, etc.), aunque por supuesto transformada,

    encarnada en o vinculada con rasgos identitarios especficos que anclan el de otra manera

    ciego universalismo de la categora de representacin poltica clsica, ligada intrnsecamente

    con la concepcin moderna del sujeto desvinculado. Todo esto puede percibirse claramente

    25

  • cuando se nota la continuidad que Taylor instrumenta entre la constitucin de la identidad

    individual en la esfera familiar y las identidades sociales o culturales [54-59]. En efecto, no es

    evidente, por ejemplo, que un modelo vlido para pensar la formacin de la personalidad sea

    tambin vlido cuando se trata de la identidad de minoras o sectores socialmente oprimidos, y

    menos al discutir las condiciones de una intervencin poltica legtima en la rbita de lo

    pblico. Este ser un problema que, como se ver, no se le presentar a la teora de la accin

    comunicativa de Habermas, ya que no dar el paso que da Taylor de la nocin de sujeto

    individual a la de una identidad colectiva tambin necesitada de reconocimiento, aunque el

    sujeto habermasiano no pueda asimilarse sin ms al de la tradicin moderna y universalista que

    rechaza Taylor (aun cuando este ltimo as lo pretenda en su conferencia).

    Sin embargo, todas estas correlaciones se vuelven posibles en la exposicin de Taylor a

    partir de la reduccin que lleva a cabo: si bien no hay sujeto sin identidad, tampoco hay

    identidad sin representacin, o representabilidad (este es el sentido de la devolucin del otro

    que impone el carcter dialgico de la constitucin de la identidad segn Taylor en esta

    conferencia). Los problemas suscitados por las intervenciones polticas y sociales

    contemporneas solo se resolvern en la medida en que se garantice la posibilidad de construir

    imgenes adecuadas del otro, y en este sentido se orienta el reclamo de Taylor de un gnero

    de estudio cultural comparativo [107]: la investigacin cultural nos permitir bsicamente dar

    con imgenes ms adecuadas de las identidades socio-culturales que permitan valorarlas sin

    equvocos segn los criterios apropiados, y no imponer prejuicios etno-, falo- o linguocntricos

    sobre ellas. Entre las condiciones de una efectiva poltica del reconocimiento [verdadero]

    como la que Taylor propone, se encuentra la de la necesidad de constitucin de un saber a

    propsito del otro y de la alteridad (saber con el que, como Taylor aclara, no contamos todava

    hoy) que funcione como marco para la posibilidad de emitir juicios de valor comparatistas

    (como resultado de la fusin de horizontes [99] que, siguiendo a Hans-Georg Gadamer,

    reclama Taylor en este momento de su argumentacin). Taylor confa en la posibilidad de que

    los estudios culturales y las instituciones, acadmicas o no, afines a su surgimiento como

    disciplina, cumplan una funcin cvica fundamental al dar lugar a la posibilidad de reflexin

    sobre las posibles distorsiones que puedan tener lugar en el encuentro de diferencias que es hoy

    sin dudas toda discusin politica, social o cultural. Pero, sin embargo, Taylor no explora en su

    conferencia las condiciones necesarias para la constitucin de dicho saber, exploracin cuya

    realizacin, a pesar de todos los reparos, habra que concederle a alguna de las perspectivas

    neonietzscheanas objeto de crtica en La poltica del reconocimiento (por ejemplo, en

    26

  • textos como Orientalismo o Cultura e imperialismo, de Edward Said, o In Other Worlds,

    Outside in the Teaching Machine y A Critique of Postcolonial Reason de Gayatri Spivak (3)).

    Se ver tambin ms adelante cmo Habermas es capaz de articular el problema del

    multiculturalismo sin remitirse en ningn momento a la posibilidad de apelar a criterios

    generales de representabilidad.

    Si tenemos en cuenta estas objeciones, tanto las habermasianas como las

    posestructuralistas, es posible esbozar una crtica a la aplicacin que hace Taylor de las

    herramientas tericas provistas por Hegel en el contexto del debate acerca del

    multiculturalismo. La terminologa hegeliana resulta oportuna para Taylor ya que permite

    realizar un paso que resulta por definicin imposible en el marco del liberalismo de los

    derechos que l identifica con la lnea terica que va de Kant a John Rawls, Ronald Dworkin y

    Jrgen Habermas: el de tener en cuenta fines colectivos sustanciales (identitarios) en el marco

    de las disputas institucionales en las sociedades democrticas de derecho. Hegel es capaz de

    conceptualizar, a partir de la resolucin de la dialctica del amo y del esclavo, una voluntad

    comn efectiva surgida del reconocimiento mutuo capaz de contemplar concepciones concretas

    de la vida buena y la necesidad de la vida en comunidad y en una cultura, cuestiones ante las

    que el liberalismo de los derechos no puede hacer otra cosa que detenerse. Estas herramientas

    tericas le permiten a Taylor, por ejemplo, llevar a cabo un anlisis de la situacin de Quebec

    en Canad en los trminos en que lo hace en su conferencia: ciertos fines colectivos cuya

    realizacin puede considerarse vlida y democrtica la supervivencia de la propia comunidad,

    la conservacin de una lengua o un legado cultural, la posibilidad de ejercicio de un

    determinado culto religioso, etc. no pueden siquiera ser considerados por el modelo del

    liberalismo universalista de los derechos igualitarios, que precisamente por sus pretensiones

    universalistas debe cegarse ante toda reivindicacin particularista colectiva, es decir,

    identitaria. La insustancialidad de la poltica del universalismo no es capaz de contemplar los

    reclamos vlidos de reconocimiento de fines sustanciales como los arriba presentados. El

    reconocimiento de dichos reclamos solo podra llevarse a cabo sobre la base de una ampliacin

    del vocabulario poltico que fuera ms all de los lmites tradicionalmente trazados por el

    liberalismo de los derechos (y en esto no hay duda, pero en qu sentido?).

    Sin embargo, cabe recordar que en Hegel la dialctica del amo y del esclavo solo alcanza

    su resolucin definitiva con la constitucin del derecho y las instituciones polticas y jurdicas

    como encarnaciones objetivas del espritu. El reconocimiento mutuo no puede surgir

    simplemente de un acuerdo entre individuos aislados, ni siquiera sobre la base de una simple

    27

  • comunidad entendida como entidad orgnica natural y ya dada de antemano, sino que

    presupone, justamente, un difcil y complejo proceso de constitucin de una sociedad

    encarnada en instituciones y cuerpos normativos. Sin embargo, Taylor no parece preocupado

    por la necesidad de encontrar un equivalente de este momento de la dialctica hegeliana en el

    contexto de la poltica de identidades; se contenta, de hecho, con plantear la necesidad de

    reconocer fines colectivos, pero todo parece quedarse en el reconocimiento de una comunidad

    (posiblemente mayoritaria) a otra (probablemente minoritaria), ambas naturalizadas (en el

    sentido de que se las presenta como ya constituidas separadamente, siempre bajo la figura de la

    mutua transparencia representativa, y nunca en lo que la interaccin efectiva puede tener de

    importante para dicha constitucin; Taylor parece despreciar la centralidad que el problema de

    la hibridez puede adquirir en los encuentros interculturales (4)), que no lleva a su propia

    superacin en una instancia ms alta. Y de hecho, considerar la posibilidad de encontrar un

    equivalente del derecho y las instituciones tal como los concibe Hegel (digamos, del espritu

    objetivo) en el contexto identitario resulta enormemente problemtico; si bien aqu se podra

    traer simplemente a consideracin, por un lado, la crisis de legitimacin de instituciones

    polticas supranacionales como la Organizacin de las Naciones Unidas o, por otro, el fracaso

    del paradigma de una disciplina acadmica como la del comparatismo (5), baste con dedicar

    meramente unos segundos de imaginacin a las posibles pero impracticables funciones que

    instituciones como las implcitamente presupuestas por Taylor habran debido afrontar en los

    ltimos aos. En este sentido, debe reconocerse a Habermas, como se indicar ms adelante, al

    menos el haber hecho explcito este presupuesto o requisito institucional de la poltica del

    reconocimiento a escala supranacional: el de la constitucin de un cuerpo de Derecho

    internacional legtimo. Frente a qu instancia alternativa de reconocimiento podra darse esa

    legitimidad? He aqu el lmite irrebasable de la posicin de Taylor: si Hegel mismo lo

    desautoriza a la hora de definir la identidad como simple representacin no distorsionada y no

    mediada por otra figura (la del Derecho o las instituciones legales), al mismo tiempo esa

    tercera instancia se constituye como el punto ciego inherente a su propia teora del

    reconocimiento, como paso necesario que ella debe dar aunque no pueda hacerlo en sus

    propios trminos, en su vocabulario, que es el de una visin bastante idealizada del dilogo y el

    reconocimiento.

    Pero incluso, extrapolada, la posicin de Taylor presenta, creo, una imagen totalmente

    diferente de la que pretende de las relaciones interculturales. La necesidad de reconocimiento

    de fines colectivos de comunidades especficas reclamaba, segn se vio, aunque no explorando

    28

  • todas las posibles consecuencias de este proceso, la constitucin de una figura inevitable: no

    simplemente la del terico o el crtico culturales, sino la del experto analista cultural que

    pueda hacerse cargo de los problemas relativos a la valoracin (sea de productos culturales, sea

    de conductas) en el marco de los encuentros con otras culturas, es decir, la de aquel

    investigador capaz de formular representaciones legtimas, sobre la base de informacin que

    pueda considerarse pertinente (segn el estudio cultural comparativo mencionado en la

    conferencia), de las otras culturas que orienten a su reconocimiento. Las caractersticas del

    saber acerca de dichas culturas que presupondra la realizacin del proyecto de Taylor implican

    necesariamente la constitucin de una figura tal, de modo que el creciente volumen de

    informacin requerido en un mundo plenamente intercultural se vuelva manejable. Finalmente,

    Taylor mismo parece reconocer que los trminos de su propia teora le exigen algn tipo de

    mediacin en los debates identitarios, pero como su nocin de reconocimiento est

    conceptualmente comprometida con la de representacin, esa mediacin solo puede concebirla

    como saber objetivo, autnomo y, si se quiere, desvinculado, ya que aqu reaparece la figura

    del sujeto trascendental que Taylor trataba de desarmar. Y a causa del carcter tcnico de su

    intervencin, este experto analista cultural parece sustraerse a la necesidad del

    reconocimiento que para Taylor es condicin sine qua non de las relaciones intersubjetivas; de

    este modo, los protocolos objetivos de la investigacin cultural, igualmente monolgicos,

    terminan reemplazando los criterios universalistas tradicionales del liberalismo de los

    derechos.

    Todo esto resulta todava ms alarmante si prestamos atencin, por ejemplo, a los

    diagnsticos marxistas de las relaciones interculturales contemporneas y del volumen de

    disquisiciones tericas que han generado en el contexto acadmico de los estudios culturales,

    como los formulados por Aijaz Ahmad: el experto cultural se convierte a menudo en el

    administrador de un mercado de produccin y consumo a escala multinacional que garantiza la

    previsibilidad de las acciones en los diferentes contextos culturales, respaldando operaciones

    bastante alejadas del reconocimiento mutuo entre pares y del dialogismo que Taylor supone

    estar defendiendo (6). Y aun si no aceptramos estas sospechas acerca de la pertenencia, el

    carcter situado o las condiciones de un saber cultural como el propuesto en su conferencia, se

    vuelve obligatorio reconocer que las herramientas tericas de Taylor no le permiten llevar a

    cabo un anlisis institucional de lo que implicara la constitucin de una disciplina (los

    estudios culturales a los que se refiere) con las caractersticas que l reclama. En efecto, no

    es posible encontrar en sus formulaciones ninguna reflexin sobre las consecuencias del modo

    29

  • de produccin de conocimiento que reclama, y menos aun sobre el contexto en el que se

    desarrollara, el de un mundo globalizado y un mercado ampliado que busca hacerse cada vez

    ms sensible a las diferencias culturales (7). Y, por supuesto, Taylor no puede articular en su

    lenguaje terico las particulares redes de poder que desplegara la constitucin de un saber

    como el que propone, ya que reduce los estudios culturales a una investigacin restringida

    nicamente a la acumulacin cada vez mayor de conocimientos pertinentes sobre culturas

    especficas, orientados a la justa valoracin y representacin, y vedndoles de este modo a esos

    estudios todo acceso a una reflexin terica y, por lo tanto, la capacidad de intervencin crtica

    respecto del statu quo global que les proporcionara tal distancia reflexiva. De hecho, el saber

    para Taylor es solo eso, representacin, y no habra entonces poltica que excediera aquello de

    lo que un saber tal puede dar cuenta: la poltica sera, entonces, una forma de la administracin

    de la informacin, el conocimiento y las necesidades que implican. As, toda intervencin

    posible se demuestra consecuencia de un saber (en este caso, el de los estudios culturales); es

    aqu, ms que nunca, una forma de administracin de las diferencias particulares, es decir, de

    solo aquellas de las que podra dar cuenta ese saber. Suponer que la poltica est

    inevitablemente en manos de un saber cultural es una forma de renunciar a unas cuantas de sus

    pretensiones emancipatorias tradicionales.

    Taylor supone que el reconocimiento de fines colectivos dara lugar con el tiempo por s

    solo a un mayor bienestar, sin considerar los modos en que se constituyen efectivamente esos

    fines colectivos y se encarnan en instituciones, normas, cnones, etc. Estas instituciones

    (especialmente las acadmicas, que seran las poseedoras del saber multicultural representativo

    que exige), como resultado del carcter tcnico que a menudo poseen sus operaciones, son

    capaces de alcanzar un grado de autonoma respecto de los fines colectivos en el marco de una

    comunidad (se los conciba como se los conciba, asunto al que Taylor no parece prestar

    demasiada atencin), y su legitimacin puede surgir de mecanismos o factores bastante

    alejados del reconocimiento mutuo entre pares. Efectivamente, la legitimacin institucional

    depende de factores que no pueden ser analizados con las herramientas tericas de las que

    Taylor dispone en esta conferencia, ya que dependen de mecanismos de hegemona bastante

    ms complejos que el simple reconocimiento representativo postulado por Taylor, que por eso

    deja este problema simplemente fuera de su campo de inters. Esto resulta evidente, por

    ejemplo, si tenemos en cuenta que el desarrollo de los estudios culturales que para Taylor es

    condicin del reconocimiento debe llevarse a cabo en el marco de determinadas instituciones

    acadmicas como universidades, institutos y fundaciones. Taylor presupone una relacin de

    30

  • representacin directa, sin refracciones, entre los saberes constituidos en el marco de estas

    instituciones y los fines colectivos de una comunidad; de hecho, considera que deben

    constituirse como foros donde todas las culturas sean capaces de alcanzar una repres