M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada

4
Matriz TPACK para el diseño de actividades del proyecto Maestro estudiante: Beatriz Eugenia Aponte, Diana M. Romero, Beatriz Eugenia Alzate Maestro formador: Wilson Alexander Morán, Milton Cesar Bermúdez Título del proyecto: Palabreando URL DEL PID: Instrumento de diseño curricular didáctico (Adaptación matriz TPACK enriquecida con CTS) Conocimiento docente necesario para utilizar eficazmente las tecnologías en el proceso enseñanza y aprendizaje Estándares a los que responde la actividad Establece relaciones entre la realidad y los signos (gráficos, garabatos, sonidos, etc.) que le nombran en sus producciones textuales. Evidencia de manera práctica que la lengua es un instrumento de comunicación y que soluciona los problemas que le plantea la construcción de textos orales y escritos. Comprende la información que circula a través de algunos sistemas de comunicación no verbal. Elabora hipótesis acerca del sentido global de los textos, antes y durante el proceso de lectura; para el efecto, se apoya en sus conocimientos previos, las imágenes y los títulos. POC (Preguntas orientadoras de Currículo) ¿Cómo promover el desarrollo de competencias lectoras básicas en los niños y niñas que están iniciando sus procesos de aprendizaje lector?

Transcript of M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada

Page 1: M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada

Matriz TPACK para el diseño de actividades del proyecto

Maestro estudiante: Beatriz Eugenia Aponte, Diana M. Romero, Beatriz Eugenia Alzate

Maestro formador: Wilson Alexander Morán, Milton Cesar Bermúdez

Título del proyecto: Palabreando

URL DEL PID:

Instrumento de diseño curricular didáctico(Adaptación matriz TPACK enriquecida con CTS)

Conocimiento docente necesario para utilizar eficazmente las tecnologías en el proceso enseñanza y aprendizaje

Estándares a los que responde la

actividad

● Establece relaciones entre la realidad y los signos (gráficos, garabatos, sonidos, etc.) que le nombran en sus producciones textuales.

● Evidencia de manera práctica que la lengua es un instrumento de comunicación y que soluciona los problemas que le plantea la construcción de textos orales y escritos.

● Comprende la información que circula a través de algunos sistemas de comunicación no verbal.

● Elabora hipótesis acerca del sentido global de los textos, antes y durante el proceso de lectura; para el efecto, se apoya en sus conocimientos previos, las imágenes y los títulos.

POC(Preguntas

orientadoras de Currículo)

● ¿Cómo promover el desarrollo de competencias lectoras básicas en los niños y niñas que están iniciando sus procesos de aprendizaje lector?

EVIDENCIA TPACK ENRIQUECIDO EN LAS ACTIVIDADES(TPACK*ABP*CTS*1.1)

Conocimiento Disciplinar

(CK)

Núcleos conceptuales y/o problémicos

Reconocimiento de las letras del abecedario.

Conocimiento Pedagógico

(PK)

¿Qué enfoque utilizará? ¿Qué metodología usará?

TPACK Secuencias Didácticas

Page 2: M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada

Conocimiento Tecnológico

(TK)

¿Qué recursos digitales va a utilizar?

¿Qué aplicaciones o herramientas TIC va a utilizar?

Otros recursos(No digitales)

OVAs Tablets, computadores, pizarra digital, televisor, DVD

Fichas de trabajoLoterías

RompecabezasLibro guíacuadernos

Conocimiento Pedagógico –

Disciplinar(PCK)

Estrategias didácticas disciplinares que se van a implementar

Lectura de cuentos seleccionadosRotulado del salón

Escritura y reconocimiento de palabras de uso comúnCanciones

Conocimiento Tecnológico disciplinar

(TCK)

Competencias disciplinares específicas que se desarrollan con la mediación de las TIC

Software como PowerPoint y Ardora, con los cuales se han construido Objetos Virtuales de Aprendizaje - OVA

En la web se encuentran numerosos Recursos Educativos Abiertos – REA, que contribuyen al desarrollo de las competencias lectoras

Conocimiento Tecnológico Pedagógico

(TPK)

¿Para qué y cómo va a utilizar las nuevas herramientas tecnológicas en el desarrollo de su clase?

Las nuevas herramientas tecnológicas se permitirán llamar la atención de los niños para la adquisición de nuevos aprendizajes relacionados con la lectura. Se van a utilizar en presentaciones sobre el tema y juegos didácticos.

Conocimiento Pedagógico, Disciplinar y Tecnológico

(TPACK)

¿Qué elaboración académica digital diseñarán los estudiantes como evidencia del desarrollo de Competencias Disciplinares Específicas y apropiación de las Habilidades

en y para la Ciudadanía del Siglo XXI?Nuestros estudiantes participarán activamente durante la aplicación de los OVAs y juegos didácticos para promover el desarrollo de competencias lectora.

DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD

Estrategias de enseñanza y aprendizaje

Actividades del docente Actividades del estudianteTiempo de

la actividad

Diseño y/o adaptación de OVAs.Aplicación de los OVAs.Explicación de los juegos

interactivos.

Ejecución de los juegos interactivos.

5 sesiones de clase

(1 por semana)

Marque las competencias siglo XXI que va a desarrollar con estas actividades:Habilidades de aprendizaje e innovación

Creatividad e innovaciónX Pensamiento crítico y resolución de problemasX Comunicación y colaboración

Habilidades para la vida personal y profesional

X Flexibilidad y adaptabilidadX Iniciativa y autonomía Habilidades sociales e inter-culturales Productividad y confiabilidad Liderazgo y responsabilidad

Page 3: M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada

Habilidades en información, medios y tecnología

X Alfabetismo en manejo de la informaciónX Alfabetismo en mediosX Alfabetismo en TIC (Tecnología de la información y la comunicación)

Oportunidades diferenciadas de

aprendizaje

¿Cómo va a apoyar a los estudiantes con situaciones diferenciadas (NEE), desde el desarrollo de su clase?

Reconociendo los estilos de aprendizaje.Utilizando OVAs con diferentes aplicaciones que involucren lo visual, lo auditivo y

sensorial.

PROCESOS EVALUATIVOS

Proceso de evaluación

(Formativa y Sumativa)

¿Cómo va a realizar el proceso de evaluación? ¿Qué instrumentos va a utilizar para la evaluación?

Antes Durante DespuésRúbrica.

ObservaciÓn de comportamiento durante la ejecuciÓn de las

actividades.Control de participación en las

actividades.

Exploración de saberes

previos

ParticipaciónActitud

Eficacia en la ejecución del

juego

Socialización de habilidades

adquiridas como parte del proceso lector

Recordemos el TPACK enriquecido

Page 4: M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada

Metodología Pedagógica EDPT por Maritza Cuartas Jaramillo se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-No Comercial-Compartir Igual 3.0 Unported. Basada en una obra en

http://punya.educ.msu.edu/publications/journal_articles/mishra-koehler-tcr2006.pdf.