La idea de descubrir, gracias al testimonio de las rocas, una historia de la tierra no se les...

15

Transcript of La idea de descubrir, gracias al testimonio de las rocas, una historia de la tierra no se les...

Page 1: La idea de descubrir, gracias al testimonio de las rocas, una historia de la tierra no se les ocurrió a los pensadores de la época clásica. Por lo que.
Page 2: La idea de descubrir, gracias al testimonio de las rocas, una historia de la tierra no se les ocurrió a los pensadores de la época clásica. Por lo que.

La idea de descubrir, gracias al testimonio de las rocas, una historia de la tierra no se les ocurrió a los pensadores de la época clásica. Por lo que tampoco estudiaban los propios bancos rocosos.

No existe un cuerpo de conocimiento relevante en relación a objetos específicos como, minerales, rocas, fósiles y a fenómenos, procesos, conceptos que hoy en día están incluidos en la geología.

Pero si que aparecen en textos clásicos descripciones y hasta explicaciones de fenómenos geológicos.

Page 3: La idea de descubrir, gracias al testimonio de las rocas, una historia de la tierra no se les ocurrió a los pensadores de la época clásica. Por lo que.

Variaciones en la línea de costa:Ovidio: “He visto, yo, que donde antaño había existido

la tierra más firme, existía [un brazo de] mar, he visto las tierras hechas [fuera=mediante]del mar y muy lejos de alta mar, conchas marinas en el suelo y una áncora antigua ha sido encontrada en lo más alto de los montes; y lo que fue un campo[cultivado] la bajada precipitada [=erosión] de las aguas ha hecho de ello un valle, y por la inundación la montaña ha sido conducida abajo en el mar [en la llanura oceánica]; un suelo pantanoso se ha desecado en arenas secas y los que habían soportado la sed, están húmedos del [agua] estancada en los pantanos.

Page 4: La idea de descubrir, gracias al testimonio de las rocas, una historia de la tierra no se les ocurrió a los pensadores de la época clásica. Por lo que.

Ovidio: “Cerca de Trecena, [en Argólida, Peloponeso]… se levanta una colina sin árboles: antes había allí una extensión de campo enteramente plana, hoy es una elevación… La fuerza terrible de los vientos encerrados en ciegas cavenas… después de luchar inutilmente para salir al aire libre…, hinchó el suelo distendido, de la misma manera que el aliento de la boca hincha una vejiga o un odre… la hinchazón [tumor] ha permanecido en forma de una colina elevada que se ha endurecido con el tiempo”

Page 5: La idea de descubrir, gracias al testimonio de las rocas, una historia de la tierra no se les ocurrió a los pensadores de la época clásica. Por lo que.

A pesar de ser un proceso omnipresente en ambientes mediterráneos, pocos textos hablan de este proceso.

Teofrasto: “Si la tierra no hubiera tenido un principio, ninguna de sus partes aparecería más altas que las demás; ya todos los montes habrían sido allanados, todas las colinas reducidas al mismo nivel que las llanuras. Pensemos, realmente, en las innumerables lluvias anuales que habrían caído desde toda la eternidad; se comprenderá que entre los lugares que se elevaban, unos habrían sido, sin duda alguna, roídos y arrastrados por los torrentes; otros se habría derrumbado por su propio peso, de tal manera que la tierra que los formaba se hallaría, ahora, repartida uniformemente portodas partes y perfectamente allanada.”

Page 6: La idea de descubrir, gracias al testimonio de las rocas, una historia de la tierra no se les ocurrió a los pensadores de la época clásica. Por lo que.

Establecen la siguiente jerarquía:◦ Conchas dispersas◦ Contxas u otros petrificados◦ Idem como moldes◦ Fósiles dentro de la piedra

Explicaciones: sólo en dos textos◦ Teofrasto señala que con frecuencia se encuentran

peces vivos cavando la tierra cera de los ríos ◦ Jenófanes de Colofón (VI a.c)Todo ello se hizo

cuando el mar lo envolvía todo: después la huella se secó en el barro…

Page 7: La idea de descubrir, gracias al testimonio de las rocas, una historia de la tierra no se les ocurrió a los pensadores de la época clásica. Por lo que.

Uno de los fenómenos natrales mejor observado y descrito por los clásicos es el de las desapariciones y resurgencias de los ríos.

A veces se aplica este modelo de forma exagerada:◦ Entre mar negro y mar caspio

Page 8: La idea de descubrir, gracias al testimonio de las rocas, una historia de la tierra no se les ocurrió a los pensadores de la época clásica. Por lo que.

Séneca (Cuestiones naturales) distingue cinco explicaciones que expone objetivamente. Él admite sólo las dos primeras:◦ El agua del mar vuelve por caminos escondidos a la

tierra, hacia las fuentes, filtrada la pasar y perdiendo su salinidad.

◦ Las fuentes han sido simplemente engendradas por la lluvia que la tierra recoge en su seno. Los ríos se alimentan de ellas.

◦ Los ríos surgirían de un depósito subterráneo de agua dulce e inmóvil.

◦ El aire acumulado y estancado en cantidades profundas de la tierra está sometido a condiciones que le obligan a transformarse en agua.

◦ Hay una trasmutación perpetua entre los elementos: la tierra también se convierte en agua.

Page 9: La idea de descubrir, gracias al testimonio de las rocas, una historia de la tierra no se les ocurrió a los pensadores de la época clásica. Por lo que.

Vesubio en 79 d.c. observación realizada por Plinio el Joven:◦ Inicio de la erupción inesperada y observada a una distancia de

30 kilómetros (cabo Miseno).◦ Una nube se elevaba en el cielo en forma de pino parasol, a

veces blanca, a veces sucia y manchada.◦ La oscuridd, la lluvia de ceniza y piedra pómez alcanza el cabo

Miseno.◦ La gente huye por el campo con almohadones atados a la

cabeza◦ Las llamas rompen la negra oscuridad.◦ El mar está demasiado movido ◦ Aumenta el olor a azufre

Otras erupciones: Etna, erupciones submarinas: “el calor y el olor fétido hicieron huir o intoxicaron a los marineros que se habían acercado. Continuaron saliendo del mar llamas, espesas humaredas, y sobre él se formó un barro espeso que se solidificó como piedra molar. Posidonio 126 a c.

Page 10: La idea de descubrir, gracias al testimonio de las rocas, una historia de la tierra no se les ocurrió a los pensadores de la época clásica. Por lo que.

Seneca propone:◦ Sacudidas verticales◦ Oscilaciones de uno y otro lado, como un navío.◦ La simple vibración de los objetos

Page 11: La idea de descubrir, gracias al testimonio de las rocas, una historia de la tierra no se les ocurrió a los pensadores de la época clásica. Por lo que.

El interior de la tierra está llena de cavidades:◦ Hundimientos en masa en el seno de las cavernas◦ Violenta oscilación del agua◦ El movimiento del agua puede deberse a una corriente

de aire interior. “puesto que existen incendios subterráneos,

inmensos con frecuencia, deben de “excitar” enormes masas de agua y hacer que una cantidad de vapor ruede sin salida (en las cavidades subterráneas)…Si el calor es moderado los obstáculos se salvan. Pero si es más ardiente, estalla…

“emanación ascendiente con cierto conflicto entre el aire caliente condensado en profundidad y el aire frío que lo sustituía echándolo…”

Admitir como única causa los huracanes subterráneos. El viento al comprimirse empuja los muros los sacude, se fragua un camino con violencia entre los poros y las hendiduras…

Page 12: La idea de descubrir, gracias al testimonio de las rocas, una historia de la tierra no se les ocurrió a los pensadores de la época clásica. Por lo que.

Inquietud sobre todo por las emanaciones gaseosas. Y se atribuye un papel importante a los vientos subterráneos.

Río subterráneo de cieno hirviente y de lava, que serpentea por el globo y alimenta al paso las bocas volcánicas.

Incendios subterráneos superficiales.

Page 13: La idea de descubrir, gracias al testimonio de las rocas, una historia de la tierra no se les ocurrió a los pensadores de la época clásica. Por lo que.

Lucrecio: ◦ La tierra se forma por decantación, de una

especie de cieno primordial.◦ Las montañas representas los lugares de menor

hundimiento general, debido a su naturaleza de por si rocosa.

Ovidio: Quedará la idea de que los fósiles son

testigos del diluvio

Page 14: La idea de descubrir, gracias al testimonio de las rocas, una historia de la tierra no se les ocurrió a los pensadores de la época clásica. Por lo que.

Fundador de la nueva geología. Planteamiento de los axiomas de la geología moderna.

1638-1686. escribe “Prodomus”, “obra maestra de lógica inductiva”

incorpora el concepto “estrato”. Y se le atribuye el “principio de continuidad

de los estratos” o “principio de las superposiciones de los estratos”

Page 15: La idea de descubrir, gracias al testimonio de las rocas, una historia de la tierra no se les ocurrió a los pensadores de la época clásica. Por lo que.

También propone que “las montañas tienen como origen principal el cambio de “lugar” de los estratos o “la perturbación de las capas”.