La aplicacion de la agenda digitalteletrabajo administracion publica

8
LA APLICACIÓN DE LA AGENDA DIGITAL: TELETRABAJO EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA (LEY SERVIR)

Transcript of La aplicacion de la agenda digitalteletrabajo administracion publica

Page 1: La aplicacion de la agenda digitalteletrabajo administracion publica

LA APLICACIÓN DE LA AGENDA DIGITAL: TELETRABAJO EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA (LEY SERVIR)

Page 2: La aplicacion de la agenda digitalteletrabajo administracion publica

• El concepto de teletrabajo engloba todos aquellos trabajos realizados por personas externas a una determinada organización, destinataria final de dichos trabajos, sin tener en cuenta su ubicación geográfica, puesto que son llevados a cabo a distancia. La relación entre la empresa que subcontrata los servicios del teletrabajador y éste es totalmente confidencial y directa entre las dos partes implicadas, quienes deben establecer los requisitos de su relación laboral.

Page 3: La aplicacion de la agenda digitalteletrabajo administracion publica

REGLAMENTO DE LA LEY QUE REGULA EL TELETRABAJO EN EL

PERU• A través del Decreto Supremo N° 017- 2015-TR, se ha

regulado la modalidad del teletrabajo, tanto para empresas estatales como privadas. Además, se ha dispuesto que SERVIR sea la encargada de definir la cuota mínima de “teletrabajadores” en las entidades del sector público.

• El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo público el reglamento de la Ley N° 30036, Ley que regula el Teletrabajo. En la norma el MTPE pone énfasis sobre el ámbito de aplicación del teletrabajo, así como las disposiciones aplicables tanto al sector público, como al privado; las formas y jornadas de trabajo o servicio, entre otras especificaciones.

Page 4: La aplicacion de la agenda digitalteletrabajo administracion publica

VENTAJAS Y DESVENTAJAS PARA EL TRABAJADOR EN EL TELETRABAJO

Ventajas• Mayor autonomía, flexibilidad y movilidad• Aumento de la productividad • Más oportunidades laborales• Mayor especialización • Más vida familiar• Mejor integración laboral de personas con discapacidad • Más unificación familiar de objetivos• Posibilidad de combinar con tareas domésticas • Menor estrés• Menos desplazamientos• Elección personal del entorno de trabajo• Favorece el acceso a la formación (por medio de la tele formación).• Más tiempo libre, mejor rendimiento que en la oficina, horario flexible, mejor calidad de vida.Desventajas• Falta de ambiente laboral y disminución de relaciones sociales.• No hay separación entre el trabajo y la vida familiar o el ocio.• Es un método de trabajo solitario • A nivel de la organización, se difuminan las jerarquías

Page 5: La aplicacion de la agenda digitalteletrabajo administracion publica

OBJETIVOS DE LA AGENDA DIGITAL EN LA TELE CONTRATACIÓN DE

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA• Lograr que los planteamientos de la Agenda Digital

Peruana 2.0 se inserten en las políticas locales, regionales, sectoriales, y nacionales a fin de desarrollar la Sociedad de la Información y el Conocimiento.

• Promover una Administración Pública de calidad orientada a la población.

• Incrementar la productividad y competitividad a través de la innovación en la producción de bienes y servicios, con el desarrollo y aplicación de las TIC.

• Desarrollar la industria nacional de TIC competitiva e innovadora y con presencia internacional.

Page 6: La aplicacion de la agenda digitalteletrabajo administracion publica

SITUACIÓN ACTUAL DEL TELETRABAJO EN LA

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA• Actualmente la imagen de la Administración Pública como órgano del Estado, se

encuentra muy castigada, debido a la situación económica, los acontecimientos asociados a la corrupción y la mala gestión económica.

• Esto sumerge a las administraciones públicas necesariamente en una corriente de modernización y adaptación a las nuevas circunstancias, y al nuevo panorama que nos acontece. Cambiar la sensación de que la administración está anclada en el pasado, y que actúa de forma ineficiente. Además de otras actuaciones para la modernización de la administración ,el creciente número de administraciones que permiten la realización de trámites de modo telemático y numerosos proyectos, la administración debe buscar una remodelación interna, con cambios estructurales que la adapten a la sociedad que debe administrar y gestionar, por eso el teletrabajo en la administración puede ser un elemento indispensable

Page 7: La aplicacion de la agenda digitalteletrabajo administracion publica

IMPORTANCIA DE LAS TIC EN EL TELETRABAJO

• Con las TIC, la información puede compartirse de forma instantánea y económica entre muchas personas situadas en lugares distintos, a la vez que permite a los individuos que gestionen y coordinen su propio trabajo de forma electrónica. El apoyo tecnológico para el teletrabajo ha evolucionado desde el acceso remoto a una limitada cantidad de información, pasando por el desarrollo de Internet, el correo electrónico y las tecnologías de grupo hasta el actual entorno del teletrabajo que posibilita la teleconferencia y el completo acceso a los archivos y bases de datos de la empresa en máquinas remotas.

Page 8: La aplicacion de la agenda digitalteletrabajo administracion publica

• Así, la adopción del teletrabajo está relacionada positivamente con un mayor desarrollo en el uso de las TIC, lo que demanda mayores necesidades de formación en estas empresas pero posibilita a su vez que se obtengan mejores resultados organizativos con el uso de dichas tecnologías. Este enfoque está basado en la teoría de recursos y capacidades, la cual plantea que la ventaja competitiva de la empresa se basa en los recursos y capacidades internas de la empresa que son escasos, valiosos, inimitables y no sustituibles. El enfoque de los recursos parece apropiado para estudiar el teletrabajo, ya que este se centra en cuestiones de recursos humanos y de tecnologías de información. De esta forma,