KoleffVideo Arte & Cultura Queer

11

Click here to load reader

Transcript of KoleffVideo Arte & Cultura Queer

Page 1: KoleffVideo Arte & Cultura Queer

Arte de Vanguardia

Taller: Video Arte & Cultura Queer

Coordinadoras: Lic. Erica Koleff & Lic. Romina Martínez

Page 2: KoleffVideo Arte & Cultura Queer

Contenido:

Introducción al Video Arte y la cultura Queer.

Page 3: KoleffVideo Arte & Cultura Queer

Video Arte

Vamos a trabajar con un extracto del texto “La figura Humana en el paisaje electrónico” de Valentina Valentini (“Arte Audiovisual: Tecnologías y discursos” de Jorge La Ferla)

(…) Son los mismos artistas quienes actúan frente a una cámara fija, en un espacio vacío donde se pierde el límite entre el fondo y la figura, y experimentan la retroalimentación simultánea ó bien la capacidad de verse a sí mismos hacer algo en el preciso momento en que se esta realizando (…)

Page 4: KoleffVideo Arte & Cultura Queer

Cultura Queer

Vamos a trabajar este concepto, desde la perspectiva de la filósofa Judith Butler; entendiendo la Cultura Queer como “la posibilidad de desarticular los patrones ideológicos que rigen las prácticas culturales hegemónicas”.

Page 5: KoleffVideo Arte & Cultura Queer

Síntesis:

El arte es una herramienta privilegiada para pensar y producir cambios sociales. Por eso, es esencialmente afín al espíritu queer que, enfrentado a los patrones culturales hegemónicos, supone un espacio de expresión donde estética y política se fusionan para dar lugar a un activismo desobediente, de transformaciones culturales e institucionales; con la finalidad de lograr la inclusión social y la igualdad civil de personas estigmatizadas.

.

Page 6: KoleffVideo Arte & Cultura Queer

El objetivo de este Taller es poner en práctica esta forma de resistencia, mediante la realización de un video-minuto (por equipo) para su posterior proyección y debate

Page 7: KoleffVideo Arte & Cultura Queer

Práctica

Para llevar adelante esta experiencia, se hará una breve exposición de las técnicas audiovisuales básicas.

Luego se dividirán en grupos de 5 personas y se trabajará la construcción de un videoarte, en base a la temática de “Identidad de Género”.

Page 8: KoleffVideo Arte & Cultura Queer

Identidad de género:

Hace referencia a la vivencia íntima y a la percepción propia de cada persona respecto del género (es decir, si se percibe a sí misma como varón, mujer o de otra forma). En este sentido, la noción refiere también a las características socialmente atribuidas a la mujer y al varón. La identidad de género, a diferencia de la identidad biológica, se trasmite y aprende a través del curso de nuestras vidas, es decir, cada grupo humano forma, educa y enseña ciertos modelos ideales en torno a la feminidad y/o a la masculinidad.

Page 9: KoleffVideo Arte & Cultura Queer

Muestra

Proyección del videoarte creado.

Análisis y puesta en común.

Page 10: KoleffVideo Arte & Cultura Queer

Coordinadoras

Lic. Erica Koleff & Lic. Romina Martínez