kaizen

10
KAI significa ‘cambio’ ZEN significa ‘bueno’. El significado de la palabra Kaizen es mejoramiento continuo y esta filosofía se compone de arios pasos !ue nos permiten analizar ariables críticas del proceso de producci"n y buscar su mejora en forma diaria con la ayuda de e!uipos multidisciplinarios. Esta filosofía lo !ue pretende es tener una mejor calidad y reducci"n de costos de producci"n con simples modificacion es diarias. Al #acer Kaizen los trabajadores an ir mejorando los est$ndares de la empresa y al #acerlo podr$n llegar a tener est$ndares de muy alto niel y alcanzar los objetios de la empresa. Es por esto !ue es importante !ue los est$ndares nueos creados por mejoras o modificaciones sean analizados y contemplen siempre la seguridad% calidad y productiidad de la empresa. Origen &u origen es 'apon(s como consecuencia de la segunda )uerra *undial% al terminar 'ap"n enfrenta muc#os problemas en su industria por lo crean la '+&E la cual es la +ni"n 'aponesa de ,ientificos e I ngenieros e inita n a -r. illiam Ed/ards -eming y a 'osep# 'uran en a rios seminarios con lo cual logran crear nuea metodología pa ra mejorar el sistema emp resarial. El Kaizen utiliza el ,irculo de -eming como #erramienta para la mejora continua. Este círculo de -eming tambi(n se le llama 0-,A por sus siglas en ingl(s. 0lan 10lanear23 en esta fase el e!uipo po ne su meta% analiza el problema y define el plan de acci"n -o 14acer23 +na ez !ue tienen el plan de acci"n este se ejecuta y se registra. ,#ec5 16erificar23 7uego de cierto tiempo se analiza el resultado obtenido. Act 1Actuar23 +na ez !ue se tienen los resultados se decide si se re!uiere alguna modificaci"n para mejorar. Fundamentos 7os fu ndamen tos important es en la realizaci"n de filosofía de Kaizen es Compr omiso y Disciplina a todo niel de la organizaci"n. 7a disciplina y constancia son lo !ue #ace !ue 5aizen se diferencia de otras metodologías y por lo !ue la #ace ser filosofía. El grupo de personas !ue realizan Kaizen luego de arreglar un problema siguen mejorando y no paran ni se !uedan esperando otro problema. En cuanto a compromiso se debe destacar !ue todo niel de organizaci"n tiene inolucramien to en el 5aizen. Es muy com8n decir en !ue el 5aizen es para la planta y operadores eso N9 es asi el 5aizen empieza de arriba #acia debajo. Este inicia con el presidente mejorando en su niel% los gerentes% jefes y superisores se inolucran en los e!uipos para ir mejorando dia a dia.  A!uí estamos #ablan do !ue puede # aber e!uipos en finanzas% en &e ricio al ,liente% 6e ntas% ,adena de &uministros etc :

description

kaizen

Transcript of kaizen

Page 1: kaizen

7/17/2019 kaizen

http://slidepdf.com/reader/full/kaizen-568cb012b319b 1/10

KAI significa ‘cambio’

ZEN significa ‘bueno’.

El significado de la palabra Kaizen es mejoramiento continuo y esta filosofía se compone de

arios pasos !ue nos permiten analizar ariables críticas del proceso de producci"n y buscar su

mejora en forma diaria con la ayuda de e!uipos multidisciplinarios.

Esta filosofía lo !ue pretende es tener una mejor calidad y reducci"n de costos de producci"ncon simples modificaciones diarias.

Al #acer Kaizen los trabajadores an ir mejorando los est$ndares de la empresa y al #acerlo

podr$n llegar a tener est$ndares de muy alto niel y alcanzar los objetios de la empresa. Es

por esto !ue es importante !ue los est$ndares nueos creados por mejoras o modificaciones

sean analizados y contemplen siempre la seguridad% calidad y productiidad de la empresa.

Origen&u origen es 'apon(s como consecuencia de la segunda )uerra *undial% al terminar 'ap"n

enfrenta muc#os problemas en su industria por lo crean la '+&E la cual es la +ni"n 'aponesa

de ,ientificos e Ingenieros e initan a -r. illiam Ed/ards -eming y a 'osep# 'uran en arios

seminarios con lo cual logran crear nuea metodología para mejorar el sistema empresarial.El Kaizen utiliza el ,irculo de -eming como #erramienta para la mejora continua. Este círculo

de -eming tambi(n se le llama 0-,A por sus siglas en ingl(s.

• 0lan 10lanear23 en esta fase el e!uipo po ne su meta% analiza el problema y define el plan

de acci"n

• -o 14acer23 +na ez !ue tienen el plan de acci"n este se ejecuta y se registra.

• ,#ec5 16erificar23 7uego de cierto tiempo se analiza el resultado obtenido.

• Act 1Actuar23 +na ez !ue se tienen los resultados se decide si se re!uiere alguna

modificaci"n para mejorar.

Fundamentos7os fundamentos importantes en la realizaci"n de filosofía de Kaizen es Compromiso yDisciplina a todo niel de la organizaci"n.

7a disciplina y constancia son lo !ue #ace !ue 5aizen se diferencia de otras metodologías y por

lo !ue la #ace ser filosofía. El grupo de personas !ue realizan Kaizen luego de arreglar unproblema siguen mejorando y no paran ni se !uedan esperando otro problema.

En cuanto a compromiso se debe destacar !ue todo niel de organizaci"n tiene inolucramiento

en el 5aizen. Es muy com8n decir en !ue el 5aizen es para la planta y operadores eso N9 es asi

el 5aizen empieza de arriba #acia debajo. Este inicia con el presidente mejorando en su niel%

los gerentes% jefes y superisores se inolucran en los e!uipos para ir mejorando dia a dia.

 A!uí estamos #ablando !ue puede #aber e!uipos en finanzas% en &ericio al ,liente% 6entas%

,adena de &uministros etc :

Page 2: kaizen

7/17/2019 kaizen

http://slidepdf.com/reader/full/kaizen-568cb012b319b 2/10

Para que nos sirve el Kaizen en la empresa?El 5aizen sire para detectar y solucionar los problemas en todas las $reas de nuestra

organizaci"n y tiene como prioridad reisar y optimizar los todos los procesos !ue se realizan.

+na empresa con la filosofía Kaizen tiene como primer entaja competitia el siempre estar en

cambio para mejorar y su personal motiado realizando las actiidades de 5aizen.

Kaizen requiere inversión?7os e!uipos Kaizen deben ir reisando y mejorando dia a dia en el tanto de la capacidad de sus

recursos. 7o importante es !ue si el e!uipo llega a tener una soluci"n y debe #acer una

inersi"n esta debe ser aceptada por el negocio. ,abe destacar !ue no todas las soluciones

deben ser con inersi"n.

Cuáles son las herramientas más utilizadas en Kaizen?• Ishia!a• Paretto 

"istograma 

Como implementar Kaizen y cual #structura de$e ha$er en tu organización?Kaizen

es una filosofía para la empresa por lo !ue su implementaci"n tiene ciertos pasos y tepodemos sugerir estos por

e;periencias ad!uiridas por

nosotros. %eer más&K'I(#) I*P%#*#)+'CI,)-C,*OI*P%#*#)+'. K'I(#)//

0/1elección del +ema2El tema a seleccionar en 5aizen  puede

ser escogido por la presidencia o la

gerencia siempre y cuando este acorde a

los objetios de empresa.0osibles temas pueden abarcar $reas

como3

• &eguridad. 1<educci"n de

accidentes2

• ,alidad. 1<e!uerimientos del

cliente2

• 0roductiidad. 1mejora de

tiempos2

• *edio Ambiente y otros.. 1uso de

desec#os20or ejemplo si el objetio de la empresa

es aumentar la producci"n se pueden

#acer diferentes tipos de 5aizen #acia

ese mismo objetio como aumento

capacidad en m$!uinas% reducci"n de

reproceso% mejora de m(todos de

Page 3: kaizen

7/17/2019 kaizen

http://slidepdf.com/reader/full/kaizen-568cb012b319b 3/10

trabajo y otros !ue pueden ser usados en las $reas determinadas como cuellos de botella de

cada departamento.

3/#quipo de tra$a4o2El e!uipo debe ser siempre !ue se pueda multidisciplinario "sea !ue personas de diferente

$rea se unan para formar un e!uipo. Esto con el prop"sito de tener personas !ue pueden

aportar muc#o por su conocimiento y e;periencia en su $rea de trabajo.

Es recomendable !ue cada grupo tenga un líder el cual sea el responsable de coordinar las

reuniones e informe con el grupo el progreso a la gerencia.

7os integrantes son escogidos por el 7íder y este debe asegurar !ue sean los m$s capacitados

en referencia al problema a atacar. No amos a poner alguien de un departamento !ue no tenga

nada !ue er con el problema !ue estamos lidiando.

Ejemplo3

=. Integrante>= 'efe del departamento ?7ider2

@. Integrante>@ *antenimiento

. Integrante> Ingeniero Industrial

B. Integrante>B &eguridadC. Integrante>C Ingeniero de 0roceso

0uedes aprender mas acerca de e!uipo de trabajo en el artículo tra$a4o en equipo.

5/O$tención y 'nálisis de datos27a recolecci"n de datos por parte del e!uipo tiene como fin determinar las causas principales

para arreglar el problema.

0ara determinar estas causas se pueden seguir estos pasos3

=.,rear un Is#i5a/a para determinar las posibles causas.

Ejemplo3

@.,rear una #oja de registro para obtener informaci"n de las causas analizadas en diagrama de

Is#i5a/a . Esta informaci"n puede ser recolectada por computadora o por el trabajador del

$rea.

Al tener la #oja de registro esta informaci"n debe ser tabulada y graficada para lograr

obtener tendencias por m$!uina% por turno y por persona de modo !ue ayamos filtrando las

causa y de este modo atacar causas críticas y no todas.

Page 4: kaizen

7/17/2019 kaizen

http://slidepdf.com/reader/full/kaizen-568cb012b319b 4/10

,on este gr$fico sabemos !ue las m$s importantes son fallas mec$nicas y tiempo de encender

la m$!uina por lo tanto debemos concentrar a obtener m$s datos acerca de estas dos causas y

obtener 0aretos de cada una para seguir desglosando la informaci"n #asta llegar a lo m$s

detallado para implementar luego la mejora.

6/7em$utsu 7em$a2

7em$utsu2 signi8ica el producto el cual en este caso se re8iere al producto que estamosanalizando por e4emplo máquina9 equipo9 material9 tiempos de manu8actura etc//7em$a2 significa el $rea donde ocurre o el $rea de trabajo don analizaremos el problema.

,omprendiendo el significado de ambas palabras esta fase nos inita a ir al $rea donde se

produce el problema y erificar los datos obtenidos anteriormente. Es posible !ue se conozca

m$s del problema y se eliminen o aumenten mas ariables o causas antes mencionadas.

Esta actiidad la realiza el e!uipo y se podría #acer m$s de una obseraci"n en el $rea para ir

analizando el problema con m$s detalle. &i amerita es bueno llear un formato para establecer

lo acontecido durante la obseraci"n. 0uedes leer m$s en nuestro artículo de 7em$a  %eermás&

:I*PO.+')+# 1O) %O1 CO*#)+'.IO1 D# %'1 P#.1O)'1 ;<# +.'='>') #)#1' '.#'Ademas de )emba para analizar el problema% tambien podemos encontrar una #erramienta muy

util deriada del )emba llamada 7em$a @al% la cual nos permite darle seguimiento al

problema y mejorar el area para !ue el problema sea mas eidente y podamos analizarlo

mejor. %eer más//

A/ Plan de ContramedidasAl #aber #ec#o los tres pasos anteriores la cantidad de ariables o posibles causas se #an

reducido y por lo tanto nos !ueda tomar contramedidas para las !ue #an !uedado y son críticas

para la mejora de nuestro proceso. Estas contramedidas se registraran en un plan en el cual se

deber$ tener3• Dec#as en la cual deber$ implementar la contramedida o actiidad re!uerida.

• <esponsable de la ejecuci"n de la contramedida.

B/ 1eguimiento y evaluación de resultados2El e!uipo llear$ un seguimiento mediante gr$ficos del problema en forma diaria si es posible y

realizar$ de nueo el paso 1)E*+F&+ )E*A2 para su erificaci"n en el $rea de trabajo.

/ #standarización y #pansión2Al tener arios meses con buenos resultados definimos !ue este problema esta en control por

lo !ue debemos llegar a ponerlo en procedimientos o pr$cticas registradas por el departamento

de manufactura. Esto con el fin de !ue no se pierda la mejora y los nueas personas sean

entrenados con estos nueos procedimientos. En tanto a la e;pansi"n esta se refiere a !ue una

ez teniendo las ariables controladas el 5aizen se puede e;pandir a otros lugares% por ejemplo

si mejoramos la elocidad de una m$!uina la mejora !ue se realizo puede ser copiada a las otras

m$!uinas del proceso.

#l paso de aizen más importanteEAntes de finalizar el articulo seria buena idea !ue #ablemos en la secci"n de comentarios

acerca de cual paso crees !ue es el mas importante en tu trabajo y por!ueG Esto nos puede

Page 5: kaizen

7/17/2019 kaizen

http://slidepdf.com/reader/full/kaizen-568cb012b319b 5/10

ayudar a todos para conocer m$s de los pasos del 5aizen. 0or ejemplo en una empresa donde

trabajaba el punto principal es el e!uipo de trabajo por!ue muc#os creen !ue no se puede

arreglar las cosas

1necesitabamos cambio de cultura2. 0ara ti cual de los H puntos de la implementaci"n de Kaizen

crees !ue debes poner mayor atenci"n.

7a estructura del 5aizen en la organizaci"n es la base fundamental para !ue este no tenga

obst$culos en el tiempo y por lo tanto te #acemos referencia a nuestra e;periencia. %eermás&K'I(#) #1+.<C+<.' %O )#C#1'.IO P'.' +#)#. FI%O1OFG' K'I(#) #) %'#*P.#1'/

4emos llegado a uno de temas faoritos de manufactura inteligente.

Este sentimiento se debe a !ue al tener buenos resultados en los proceso de manufactura se

en cosas sorprendentes como er procesos !ue re!uieren !ue los trabajadores sacrifi!uenmuc#as #oras e;tras y luego de la mejoras con filosofías como 5aizen  se crea un ambiente

agradable de trabajo y el trabajador tiene m$s #oras de disfrutar con su familia. 9tra

situaci"n se puede obserar tambi(n trabajadores con alto riesgo de seguridad y luego crean

un m(todo !ue funciona y elimina completamente el riesgo y adem$s por si fuera poco se puede

dar el caso de !ue la mejora no !ueda a#í sino !ue pueda ser usada para otras tipos de trabajo.

En estos casos el 5aizen  llega a ser insumo para otras mejoras en el futuro.

;ue puede esperar la gerencia de una 8iloso8Ha como aizen?

,reo !ue la respuesta a esto la tiene el mismo gerente y su actitud !ue tenga en cuanto a esta

filosofía% las grandes mejoras !ue #emos logrado er como subir la producci"n de un $rea

critica a un CJ #a sido en el momento cuando los trabajadores son motiados por la

gerencia. &i la gerencia solamente proporciona la filosofía esta tendr$ pocos frutos y se

obsera compaías en la actualidad !ue se dan buenos ejemplos de 5aizen pero al no

sustentarlo por la gerencia se tiene retroceso en estas me4oras a mediano plazo/

Como implementar Kaizen en las empresas?

A esta pregunta le respondemos con pasos !ue para nosotros son b$sico en una empresa pero

deben ser adaptables a la suya y pueden ser ajustados seg8n sus recursos. Adem$s le

reiteramos !ue son solo recomendaciones y no son parte de la filosofía.

Paso0/ #ntrenar a la gerencia

Paso3/ Coordinador

Paso5/ Crear una estructura de seguimiento

Page 6: kaizen

7/17/2019 kaizen

http://slidepdf.com/reader/full/kaizen-568cb012b319b 6/10

Paso6/ Presentar la 8iloso8Ha a los tra$a4adores

PasoA/ +emas de los proyectos

PasoB/ #valuación

Paso/ *ás herramientas&//

Paso0/ #ntrenar a la gerencia

0ara este entrenamiento #ay arias formas de #acerlo. 7a primera es realizar una presentaci"n

de la filosofía 5aizen  . Esta no es recomendable ya !ue la filosofía re!uiere muc#o de la

interacci"n de la )erencia y una ez realizada muc#os de la )erencia dejan de dar seguimiento.

7a otra es !ue la )erencia inicie un proyecto pe!ueo% #e isto muc#os estos casos y la

decepci"n al no tener tiempo y no poder #acer una mejora puede ser un mal inicio para el

proceso !ue re!uiere la empresa.

0ara la )erencia tener e;periencia y adem$s puedan motiar al personal es bueno !ue ellos sean

participes de los primeros grupos como miembro mas del e!uipo y participen en todas las

actiidades del grupo y ayuden al alcance de su objetio.

0ara !ue un )erente se desarrolle como un buen generador de mejora continua debe primero no

solo saber !ue es la mejora continua% debe #aber iido el proceso de mejora y tener

resultados !ue lo #agan claramente a los ojos de sus trabajadores un conocedor del proceso

<na gerencia $ien entrenada nos permite tener un me4or impacto en el 8uturo

Paso3/ Coordinador

+n coordinador en muc#as empresas es indispensable para controlar los proyectos. Estas

personas pueden ayudar a !ue la )erencia tenga mejor seguimiento% !ue los grupos tengan guía

para el uso de la filosofía y ayudar a los grupos en mejorar poco a poco el niel de an$lisis en

cada problema. +n punto muy importante es !ue dependiendo de la cantidad de grupos si estos

son pocos se puede poner esta responsabilidad a alguna profesora de manufactura 1Ingeniero

Industrial2 y si son muc#os los grupos es mejor ir pensando en una persona encargada y así

poder en el futuro implementar otras filosofías en la empresa.

Paso5/ Crear una estructura de seguimiento/

El punto m$s importante para darle ida a esta filosofía en una empresa es el seguimiento. 0or

ende su estructura es lo !ue a #acer !ue los proyectos lleguen a su objetio. 7a estructura

de seguimiento depende muc#o de la empresa de manufactura donde se !uiere implementar

filosofía Kaizen. 0or esto amos a darles arias opciones para !ue puedan optar por la !ue

consideren se adopta mejor a su empresa de manufactura.

Page 7: kaizen

7/17/2019 kaizen

http://slidepdf.com/reader/full/kaizen-568cb012b319b 7/10

9pci"n=.%os equipos Kaizen reportan una vez al mes a la gerencia .

Este es bueno cuando son pocos los e!uipos y la )erencia esta muy inolucrada. En este caso los

e!uipos le ensean a la )erencia por el paso en el !ue an y la gerencia da consejos y guía

necesaria para alcanzar el objetio conforme a los pasos establecidos por la filosofía Kaizen.

En lo !ue respecta al coordinador este ayuda en las reuniones de grupos para llegar a la reuni"ngerencial con muy buen aance.

9pci"n@. %os equipos Kaizen reportan por Calendario .

Esta opci"n es cuando son muc#os los e!uipos y se les da un calendario para su seguimiento

durante el ao de modo !ue se ean todos al menos una ez cada @ meses. Este tiene el

problema de !ue la gerencia no e al grupo por bastante tiempo por lo !ue es mejor llear una

minuta o bit$cora de cada e!uipo. El coordinador es importante para ayudar a los grupos en

metodología y reportar a la gerencia los aances antes de la reuni"n.

9pci"nA / %os equipos aizen reportan por avance .

7os e!uipos an siguiendo las etapas de la metodología de Kaizen y una ez realizada cada etapa

esta es presentada a la gerencia y estos aprueban el aance de lo contrario el e!uipo debe

oler #asta poder lograr aanzar. Esta es muy buena opci"n y sire para muc#os e!uipos y su

seguimiento es muy riguroso.

9pci"nB / %os equipos aizen asignados a proyectos especiales .

&i un e!uipo se asigna a un proyecto especial por la )erencia y se le da prioridad uno% debe

tener un seguimiento especial% recomendable semanalmente y pidiendo en cada reuni"n3 lo !ue

se #izo la semana pasada% an$lisis de resultados y lo !ue se planea #acer la siguiente semana.

$sicamente obligar al grupo a entregar una mejora por semana

Al decidir cual opci"n es la mejor% es prescindible #acer un plan de trabajo estructurado en un

diagrama )antt para relacionar al trabajador con la estructura de seguimiento y presentarles

las fec#as de reuniones.

No siempre una sola opci"n funciona% puede ser !ue se combinen arias% pero lo m$s importante

es !ue una ez establecido el cronograma de seguimiento este se realice al pie de la letra% de lo

contrario el sistema a a perder credibilidad ante los grupos de trabajo.

Paso6/ Presentar la 8iloso8Ha a los tra$a4adores

4emos llegado a la presentaci"n de los trabajadores y esta aun!ue no lo crean es la parte m$s

sencilla% aun!ue ustedes nos digan !ue no pues para nosotros si lo es. Asi !ue eamos por!ue

muc#os gerentes dicen !ue no se puede implementar la filosofía en nuestra empresa.

Page 8: kaizen

7/17/2019 kaizen

http://slidepdf.com/reader/full/kaizen-568cb012b319b 8/10

Paradigmas2

'/ #l nivel de estudio de los tra$a4adores&

=. )o hay tiempo de$ido a cantidad de producción

C/ "ay muchas personas tercas

D/ +ra$a4adores no hacen nada sino se les va aumentar pago/

1oluciones2

'/  El Kaizen se adapta al trabajador por ende puedes er Kaizen simples pero de gran

impacto:

+n buen ejemplo fue en una mueblería la gerencia obsero un problema de facturas de agua

eleadas y se pensaba !ue las facturas estaban mal pero en el momento en !ue a manufactura

se le dijo el problema% los operadores !uisieron resolerlo y al efectuar gemba por la planta y

analizar el flujo de agua terminaron efectuando un cronograma de eliminaci"n de fugas en los

procesos y se mantiene al día de #oy y la factura sigue disminuyendo debido a !ue al eliminar

las fugas !uisieron #acer otra fase del Kaizen y optimizar el uso de agua en los procesos.

 

=/ )o hay tiempo porque no hay aizen&// #s un circulo vicioso

Entre mayor n8mero de mejoras efectuadas mayor el tiempo para Kaizen% por lo tanto es buenoen estos casos !ue los primeros e!uipos de Kaizen contengan temas para mejorar la capacidad

de los procesos y tener como resultado mayor tiempo.

C/ Estas personas son buenas% de #ec#o recomendamos buscarlas y meterlas en un grupo con el

fin de !ue se comprometan y usen esta característica para bien del grupo. A eces estas

personas siempre #an dic#o !ue no para cambiar el proceso pero cuando se realizan los pasos

de Kaizen estas personas al tener datos pueden empezar a cambiar y pueden ser los !ue a un

futuro con los obst$culos son los !ue motien al grupo a seguir.

D . 0onga un buen incentio !ue no sea monetario. 4ablaremos m$s de esto luego en el paso L.

PasoA/ +emas de los proyectos

El tema es muy importante y estos deben ser escogidos por anterioridad por la gerencia y los

trabajadores en conjunto. +n buen tip es !ue estos temas sean generales y no muy específicos%

por ejemplo si le dices !ue mejore un m(todo de un proceso especifico una ez terminado se

!uedan a#í y no siguen. Acu(rdense de !ue el Kaizen es mejora continua por ende el tema debe

Page 9: kaizen

7/17/2019 kaizen

http://slidepdf.com/reader/full/kaizen-568cb012b319b 9/10

ser para preer #asta cosas en el futuro. +n buen tema en este caso sería mejorar la

capacidad de un departamento o proceso% dependiendo del rango de acci"n del trabajador si

este es jefe puede ser del departamento si es un operador entonces de su respectio proceso

 y de este modo ellos an mejorando lo !ue mayor impacte a la capacidad como m(todos% flujo

de materiales% mejora en m$!uinas y otros.

El rango de acci"n debe ser acorde a su trabajo pero !ue puedan #acer mejoras en forma

continua para muc#os aos si es posible. 4emos isto Kaizen de y B aos !ue al principio

fueron lentos pero al tener el trabajador aumento en su conocimiento de su trabajo el impacto

cada ao fue mayor.

En 5aizen la continuidad es esencial para un gran impacto en el futuro

PasoB/ #valuación

7a ealuaci"n de cada grupo puede ser en un reuni"n una ez al ao pero es recomendable !uese #aga con los grupos !ue lograron alcanzar el objetio anual de lo contrario se puede llegar a

tener el error de felicitar al e!uipo sin logros obtenidos.

-ebemos incentiar a los grupos con el fin de tener continuidad para el pr";imo ao y una

forma de #acerla es premiando al ganador. Entre los posible premios pueden ser de acuerdo a

los recursos de la empresa. Es bueno !ue la empresa diga desde el principio un tipo de premio

!ue pueda ser dado todos los aos.

0osibles premios3

M+na cena del e!uipo

MIr a un lugar para diersi"n o entretenimiento con el e!uipo

M+n tour de un día a un lugar bonito dentro del propio país.

M+n iaje a la playa si es posible .

M+n iaje a otro país% si es posible se puede ir a otra fabrica con el fin de !ue el iaje sea 8til

para aumentar el conocimiento del trabajador.

,omo adicional a los premios es bueno dar cosas !ue recuerden durante el ao su participaci"n

como por ejemplo3

MFaza con foto del e!uipo ganador

M,amisa con logo de Kaizen para los ganadores

Page 10: kaizen

7/17/2019 kaizen

http://slidepdf.com/reader/full/kaizen-568cb012b319b 10/10

MAbrigo con logo de Kaizen para los ganadores

Estos premios pueden ser una mejor opci"n !ue una medalla o trofeo% pues estas son de mayor

incentio entre trabajadores.

Paso/ *ás herramientas&//

&i bien es cierto #ay muc#os temas para #acer 5aizen y estos est$n acorde con la las

#erramientas de an$lisis de los trabajadores como coment$bamos antes acerca de un rango de

acci"n posible para el trabajador. &e puede decir !ue un trabajador no a a tener tiempo de

an$lisis de los datos pero si puede #acer gemba en cambio el jefe del departamento puede

#acer gemba y an$lisis de datos con #erramientas b$sicas y una persona ajena del

departamento puede tener el tiempo para #acer el gemba y usar #erramientas m$s aanzadas

para soluci"n de problemas% por esto es bueno premiar el  Kaizen seg8n el rango de acci"n y

llear poco a poco a !ue los trabajadores mejoren su m(todo de an$lisis en cual!uier rango de

acci"n !ue est(n. 0or ejemplo un trabajador de una m$!uina !ue esta en producci"n y solopuede #acer gemba% (l a a mejorar su m(todo pero si amos mejorando el m(todo de an$lisis

el operador puede establecer una comparaci"n del m(todo de trabajo entre (l y sus

compaeros y presentar las diferencias entre ellos y adem$s establecer el m(todo optimo de

producci"n.

&i estas #aciendo 5aizen obsera #erramientas de L &igma y si #aces L sigma obsera las

#erramientas 5aizenO

1eguimiento es muy importante/

 0ara terminar !uisiera la opiniones de ustedes en la secc"n de comentarios abajo de cual es la

mejor opci"n de seguimiento a los e!uipos si por calendario o por aanceG

-ejanos tu opini"n para reisar cual tipo de seguimiento es el mejor.

Aprender m$s sobre Lsigma en los siguientes articulos3

;u es B sigma?

%ean B sigma $elt Jcual certi8icación es la que necesitas?