Iva

6
EL IVA ¿QUÉ ES EL IVA (IMPUESTO AL VALOR AGREGADO)? El Impuesto al Valor Agregado -IVA- es un tributo indirecto que grava a las ventas y demás transferencias de bienes movibles (mercaderías, productos) y a la prestación de algunos servicios. Este impuesto asume el nombre de ¨Valor Agregado¨ porque grava a todas las etapas de comercialización, dando lugar al hecho generador en cada una de ellas. La legislación actual grava a las mercaderías y productos en general, exceptuando básicamente a bienes de primera necesidad como alimentos, medicinas y algunos insumos y materiales que se utiliza en las actividades agropecuarias; mientras que en los servicios, son pocos los grabados y los demás están exentos. Existen básicamente dos tarifas para este impuesto que son 12% y tarifa 0%. PRODUCTOS Y SERVICIOS QUE GRABAN CON TARIFA 0% : Son los productos que se encuentran en estado natural, es decir que no sufren ninguna transformación se comercializan en estado natural u original. Hay que tener en cuenta, que existen una lista de todos los bienes y servicios que están grabados con tarifa 0%, como se encuentran en el Régimen Tributario Interno. PRODUCTOS CON TARIFA 0% - Productos alimenticios de origen primario ( no Industrializados) - Leche en estado natural - Pan, azúcar, manteca, y otros y otros productos de primera necesidad - Semillas, alimentos balanceados, fertilizantes - Tractores , arados, equipos de riego y otros de uso agrícola - Medicamentos y drogas de uso humano - Papel y libros - Los que introduzcan al país los diplomáticos extranjeros, pasajeros internacionales, donaciones desde el exterior bienes admitidos temporalmente e importaciones de bienes de capital por parte del sector público.

Transcript of Iva

EL IVAQU ES EL IVA (IMPUESTO AL VALOR AGREGADO)?El Impuesto al Valor Agregado -IVA- es un tributo indirecto que grava a las ventas y dems transferencias de bienes movibles (mercaderas, productos) y a la prestacin de algunos servicios.Este impuesto asume el nombre de Valor Agregado porque grava a todas las etapas de comercializacin, dando lugar al hecho generador en cada una de ellas.La legislacin actual grava a las mercaderas y productos en general, exceptuando bsicamente a bienes de primera necesidad como alimentos, medicinas y algunos insumos y materiales que se utiliza en las actividades agropecuarias; mientras que en los servicios, son pocos los grabados y los dems estn exentos.Existen bsicamente dos tarifas para este impuesto que son 12% y tarifa 0%.PRODUCTOS Y SERVICIOS QUE GRABAN CON TARIFA 0% : Son los productos que se encuentran en estado natural, es decir que no sufren ninguna transformacin se comercializan en estado natural u original.Hay que tener en cuenta, que existen una lista de todos los bienes y servicios que estn grabados con tarifa 0%, como se encuentran en el Rgimen Tributario Interno.PRODUCTOS CON TARIFA 0% Productos alimenticios de origen primario ( no Industrializados) Leche en estado natural Pan, azcar, manteca, y otros y otros productos de primera necesidad Semillas, alimentos balanceados, fertilizantes Tractores , arados, equipos de riego y otros de uso agrcola Medicamentos y drogas de uso humano Papel y libros Los que introduzcan al pas los diplomticos extranjeros, pasajeros internacionales, donaciones desde el exterior bienes admitidos temporalmente e importaciones de bienes de capital por parte del sector pblico.SERVICIOS CON TARIFA CERO Los de transporte de pasajeros y carga fluvial y terrestre y el transporte martimo. Los de salud Los de arriendo de inmuebles destinados a vivienda Los pblicos de energa elctrica, agua potable, alcantarillado y recoleccin de basura Los de educacin Guarderas infantiles y hogar de ancianos Religiosos Impresin de libros Funerarios Administrativos prestados por el Estado (Registro Civil por ejemplo) Espectculos Pblicos Financieros y Burstiles Transferencia de ttulos valores Los que se exporten Los prestados por los profesionales hasta un monto de 10 millones de sucres, globalizados El peaje Loteras Aero fumigacin Los prestados por artesanos.Qunomasestagravadoscon IVA 12%?Estngravadocon12% losbienesqueestndestinadosparalacomercializacinyconsumo; losproductosbienesquesufrenlatransformacindesuestadonatural u original ytambinlosserviciosque generenutilidad.Ejemplodebienescon12% IVA Esferos, Marcadores, Pizarras, Calculadoras, Mesas, Sillas, Computadoras, Celulares, etc.EjemplodeServicioscon12% IVATodoslosservicios,entendindosecomotalealosprestadosporelEstado,entespblicos, sociedades, o personasnaturalessinrelacinlaboral, (serviciosocasionales) a favor de untercero, sin importarqueen lamismapredomineel factor material ointelectual, acambiodeunatasa, unprecio pagaderoendinero,especie,otrosservicios.

Quinesdebenretenerel IVA?Todaslasempresasqueestnobligadosallevarcontabilidad,siemprelasempresasgrandes retienena lospequeos,Paraestaretencinhayquebasara latablaquenosdael SRIPERSONAS NATURALES OBLIGADOS A LLEVAR CONTABILIDADSon personas particulares que tienen actividad econmica (empresas), que normalmente en las facturas tiene el nombre del dueo o cualquier nombre comercial. se reconoce por que en la factura dice obligado a llevarcontabilidad, esta obligacin se da, cuando pasa los montos establecidos, 60.000, 00 en capital o 100.000,00 en ventas, al ao.

PERSONAS NATURALES NO OBLIGADOS A LLEVAR CONTABILIDADIgual son personas particulares que tieneempresaspequeas, pero que no pasa los montos establecidos por elSRI(Servicio de Rentas Internas), al finalizar cada ao. En la mayora este tipo de empresasson las que emite las notas de venta y est bajo elRISEPero tambin emiten facturas si es necesario.Ejemplos: Dueos de pequeos negocios Profesionales Arrendamiento de bienes inmuebles propios. Laretencinde IVA,esunpagoporadelantadoy losporcentajesson: 30%, 70% y 100% 30% IVAserealizaencomprasdebienesmuebles 70% IVAserealizaencomprasdeservicio.y 100% IVAserealizaen loshonorariosprofesionales,arrendamientos,liquidacindecompra, etc. Ejemplo.Dentrodela contabilidadexistedostiposdeproductosquesepuedecomercializarqueson: unbieny un servicio.Quesunbien?Como lapalabralo dice "bien",esalgoquesepuedetocar,verytransportarfcilmentede unlugaraotro, ejemplo.Esferos,cuadernos,computadoras,sillas, mesas,vehculos, etc.QuesunServicio?Eslocontrariode unbien,esdecir,algoqueno sepuedetocarniver,perotambinsatisfacealgunanecesidad,ejemplo.Serviciosprofesionales,mediosdecomunicacin,hoteles, etc.

TIPOS DE EMPRESASExisten diferentes tipos deempresas, pero por fines tributarios existe una forma de clasificar para realizar las retenciones del Impuesto a la Renta y del IVA (Impuesto al valor agregado).Esta clasificacin se da, de mayor a menorENTIDADES Y ORGANISMOS DEL SECTOR PBLICO Y EMPRESAS PBLICAS.Sonempresasque pertenecen al Estado en trminos que establecen la constitucin de la Repblica, y a su vez rigen por los siguientes principios: contribuir de forma sostenida al desarrollo humano y buen vivir de la poblacin ecuatoriana. promover el desarrollo sustentable, integral, descentralizado y desconcentrado del estado, y de las actividades econmicas asumidas.Ejemplos: Municipios Concejos provinciales Servicio de Rentas Internas Instituto Ecuatoriano de Seguro Social. CONTRIBUYENTES ESPECIALESSonempresasgrandes de un solo dueo o sociedades que elSRI(Servicio de Rentas Internas), califica como especiales, por tal razn tiene mrito para la recaudacin efectiva de los tributos o impuestos, sujetndolo a normas especiales con relacin al cumplimiento de sus deberes formales y pago de los impuestos. Se reconoce porque en las facturas viene escrito contribuyente especial.Ejemplos: Clnica de Especialidades Mdicas CLEMEDS.A Byron Crdenas Cerda BYCACES.A Arco flor flores ArcorisS.A. Amburg Sud EcuadorS.A. Consorcio Azulec - Tesca

SOCIEDADESSonempresasson de varios dueos y estn controlados por la Superintendencia de Compaas. se reconoces porque en las facturas tienen siglas: Ca. Ltda. en la compaa limitada y porS.A. en la sociedad annima.Ejemplos: Hila texca. Ltda. Hilos y tejidos Glvez ca. Ltda. UnempresS.A. Maquinaria Naranjo Vascones MaquinadaS.A Hilaturas andesS.A.