INUNEWS #044, Noticias del 11FEB al 17FEB

3
B o l e t í n i i n n u u n n e e w w s s N° 044 Semana del 11/02/11 al 17/02/11 www.inunews.info Boletín N° 044 Semana del 11/02/11 al 17/02/11 www.inunews.info 1 Contenido 11 de Febrero - Renuncia Mubarak 12 de Febrero - Elecciones en Palestina 14 de Febrero - Se despeja la plaza Tahrir - Manifestaciones en Irán 15 de Febrero - Refugiados en Italia 16 de Febrero - Referéndum en Ecuador - Periodista violada en Egipto 17 de Febrero - Protestas en Bahrein Editor General Ali González [email protected] Directora de Redacción Glenda Vásquez [email protected] Consejo Editorial Silvana Gómez Simón Pestano Nicolás Obregón Publicación y Mercadeo Siremla Parra Alfredo Leanivis Diseño Gráfico INUSEV PUBLICIDAD Diseño Web AVILATEC Suscríbase boletí[email protected] 11 de Febrero Renuncia Mubarak Luego de que el pueblo egipcio reclamara la salida inmediata de su presidente durante 18 días, el Vicepresidente Omar Suleiman anunció en cadena nacional que el Presidente Mubarak decidió dejar su cargo por el bien del país. La noticia causó una ola de júbilo en todo el país y además en muchas partes del mundo que día a día siguieron la situación de Egipto. Suleiman agregó que antes de su partida Mubarak dejó su poder a cargo de las Fuerzas Armadas del país. Por otra parte, se supo que el ahora ex Presidente y su familia habían abandonado El Cairo rumbo a su otra residencia en Sharm el Sheikh. Sin duda esto significa el comienzo de una nueva etapa histórica para Egipto, pero faltará ver que le prepara el futuro al país africano, como será el proceso de transición y cómo y cuándo serán las elecciones presidenciales, que le permitan al pueblo egipcio decidir quién será el próximo que lleve las riendas de la nación. 12 de Febrero Elecciones en Palestina La Autoridad Nacional Palestina (ANP), dio a conocer la noticia sobre la decisión de que las elecciones presidenciales y legislativas se harán antes del próximo mes de septiembre. De inmediato se supo que Hamás, que actualmente está al frente del gobierno de la franja de Gaza no participará en dichas elecciones, puesto que las consideran “ilegitimas”. Esas elecciones debieron realizarse hace más de dos años, pero la situación que se vive en los territorios palestinos lo ha impedido. Cisjordania y la franja de Gaza se encuentran divididas por las fuerzas políticas palestinas. Esto ha provocado fuertes enfrentamientos entre ambas partes, retrasando así las elecciones. Varios sectores de la población apoyan el que las elecciones se hagan próximamente, solo falta ver que pueda ocurrir de aquí a la fecha estimada. 14 de Febrero Se despeja la plaza Tahrir A pesar de la renuncia de Mubarak, los manifestantes de la plaza Tahrir no habían querido retirarse hasta que se aclarara realmente la situación del país. Sin embargo, las Fuerzas Armadas, ahora encargadas del poder en el país, anunciaron la suspensión de la vigencia de la actual constitución y la disolución del parlamento, cuestión que ayudó a calmar los ánimos.

description

INUNEWS - Resumen de las noticias internacionales del 11 de Febrero al 17 de Febrero.

Transcript of INUNEWS #044, Noticias del 11FEB al 17FEB

Page 1: INUNEWS #044, Noticias del 11FEB al 17FEB

BB oo ll ee tt íí nn

ii nn uu nn ee ww ss

N° 044

Semana del 11/02/11 al 17/02/11

www.inunews.info Boletín N° 044 Semana del 11/02/11 al 17/02/11

www.inunews.info

1

Contenido

11 de Febrero

- Renuncia Mubarak

12 de Febrero

- Elecciones en Palestina

14 de Febrero

- Se despeja la plaza Tahrir

- Manifestaciones en Irán

15 de Febrero

- Refugiados en Italia

16 de Febrero

- Referéndum en Ecuador

- Periodista violada en Egipto

17 de Febrero

- Protestas en Bahrein

Editor General Ali González

[email protected] Directora de Redacción

Glenda Vásquez [email protected]

Consejo Editorial Silvana Gómez

Simón Pestano Nicolás Obregón

Publicación y Mercadeo Siremla Parra

Alfredo Leanivis Diseño Gráfico

INUSEV PUBLICIDAD Diseño Web

AVILATEC

Suscríbase

boletí[email protected]

11 de Febrero

Renuncia Mubarak

Luego de que el pueblo egipcio

reclamara la salida inmediata de su presidente durante 18 días, el

Vicepresidente Omar Suleiman anunció en cadena nacional que el Presidente

Mubarak decidió dejar su cargo por el bien del país.

La noticia causó una ola de júbilo en

todo el país y además en muchas partes del mundo que día a día

siguieron la situación de Egipto.

Suleiman agregó que antes de su

partida Mubarak dejó su poder a cargo de las Fuerzas Armadas del país.

Por otra parte, se supo que el ahora ex

Presidente y su familia habían abandonado El Cairo rumbo a su otra

residencia en Sharm el Sheikh.

Sin duda esto significa el comienzo de una nueva etapa histórica para Egipto,

pero faltará ver que le prepara el futuro al país africano, como será el

proceso de transición y cómo y cuándo serán las elecciones presidenciales,

que le permitan al pueblo egipcio

decidir quién será el próximo que lleve las riendas de la nación.

12 de Febrero

Elecciones en Palestina

La Autoridad Nacional Palestina (ANP),

dio a conocer la noticia sobre la decisión de que las elecciones

presidenciales y legislativas se harán antes del próximo mes de septiembre.

De inmediato se supo que Hamás, que

actualmente está al frente del gobierno de la franja de Gaza no

participará en dichas elecciones, puesto que las consideran “ilegitimas”.

Esas elecciones debieron realizarse hace más de dos años, pero la

situación que se vive en los territorios palestinos lo ha impedido.

Cisjordania y la franja de Gaza se

encuentran divididas por las fuerzas políticas palestinas. Esto ha provocado

fuertes enfrentamientos entre ambas partes, retrasando así las elecciones.

Varios sectores de la población apoyan

el que las elecciones se hagan próximamente, solo falta ver que

pueda ocurrir de aquí a la fecha estimada.

14 de Febrero

Se despeja la plaza Tahrir

A pesar de la renuncia de Mubarak, los manifestantes de la plaza Tahrir no

habían querido retirarse hasta que se aclarara realmente la situación del

país.

Sin embargo, las Fuerzas Armadas,

ahora encargadas del poder en el país, anunciaron la suspensión de la

vigencia de la actual constitución y la disolución del parlamento, cuestión

que ayudó a calmar los ánimos.

Page 2: INUNEWS #044, Noticias del 11FEB al 17FEB

BB oo ll ee tt íí nn

ii nn uu nn ee ww ss

N° 044

Semana del 11/02/11 al 17/02/11

www.inunews.info Boletín N° 044 Semana del 11/02/11 al 17/02/11

www.inunews.info

2

De esta forma, miles de manifestantes comenzaron a abandonar la plaza este

lunes, volviendo a sus casas con sus familiares, y retomando sus

respectivos trabajos.

No obstante, otros cientos de personas aun se niegan a abandonar la plaza

Tahrir, por lo que la policía militar y los soldados se han visto en la

obligación de sacarlos a la fuerza.

En general, los egipcios se muestran más positivos luego de que el Consejo

Supremo de las Fuerzas Armadas anunciara que dejarán el poder luego

de que pasen seis meses, o una vez que se hayan hecho las elecciones.

Manifestaciones en Irán

La capital iraní Teherán, ha sido centro de algunas manifestaciones en apoyo

a lo sucedido en Túnez y Egipto.

Algunos medios locales informaron que

las fuerzas de seguridad se enfrentaron con los manifestantes,

dejando un saldo de decenas de detenidos, y al menos una persona

fallecida.

Estas manifestaciones habían sido expresamente prohibidas por parte del

gobierno iraní, cuestión a la que los diferentes partidarios de la oposición

hicieron caso omiso.

Por otra parte, se supo que dos

opositores al gobierno, que además se midieron ante Ahmadinejad en las

elecciones de 2009, fueron puestos bajo arresto domiciliario para evitar

que asistieran a las concentraciones.

15 de Febrero

Refugiados en Italia

Luego de la salida del Presidente Ben

Ali de Túnez, miles de personas se han desplazado hasta territorio italiano,

específicamente a la isla Lampedusa.

Desde hace algunos días, alrededor de 4000 tunecinos han llegado a la isla,

en busca de una mejor vida.

Debido a la gran cantidad de personas,

el gobierno italiano ha declarado a la isla en emergencia, y además solicitó

la ayuda de la Comisión Europea.

Según la información que circula por los medios locales, la oficina del

Primer Ministro italiano, Silvio Berlusconi, solicitó a la comisión una

ayuda de 134 millones de dólares, con

el fin de que le ayuden con la situación

del flujo de inmigrantes.

Por otra parte, medios del gobierno

comenzaron a trasladar a una gran parte de los indocumentados al estadio

de fútbol de la isla, además de algunas

iglesias y lugares de turismo que han

prestado su apoyo para tratar de calmar la situación.

Ambos gobiernos están dispuestos a

cooperar para que la situación no se salga de control, y para mantener sus

buenas relaciones.

16 de Febrero

Referéndum en Ecuador

El Presidente ecuatoriano, Rafael

Correa, había planteado la posibilidad

de realizar una consulta al pueblo para

realizar ciertas reformas dentro de la constitución, cuestión que podrá ser

llevada a cabo luego de que las preguntas fueran aprobadas.

La Corte Constitucional del país

anunció que las 10 preguntas propuestas por el Presidente son

validas, y que por lo tanto están aprobadas para realizar el referéndum.

Según la información de los medios locales, las preguntas serán incluidas,

ya que de ser aprobadas las mismas no afectarían la esencia de la

constitución nacional.

Asimismo, se supo que dichas

preguntas serán divididas en dos grupos, cinco en cada uno.

Se estima que la consulta sea

realizada a finales del próximo mes de abril.

Page 3: INUNEWS #044, Noticias del 11FEB al 17FEB

BB oo ll ee tt íí nn

ii nn uu nn ee ww ss

N° 044

Semana del 11/02/11 al 17/02/11

www.inunews.info Boletín N° 044 Semana del 11/02/11 al 17/02/11

www.inunews.info

3

Periodista violada en Egipto

Lara Logan, quien es una de las

corresponsales de la cadena CBS, fue victima de agresiones y violación

durante las celebraciones en Egipto.

La periodista declaró que se encontraba cubriendo la situación

desde la plaza Tahrir, y que en medio de las celebraciones luego de la salida

del Presidente Mubarak, fue sometida por un grupo de hombres los cuales la

golpearon, y abusaron de ella sexualmente.

Asimismo, se supo que el equipo de

reporteros que acompañaban a Logan no lograron mantenerse junto a ella,

motivado a que repentinamente el equipo se vio separado por una ola de

personas que celebraban, entre ellos, los atacantes de la periodista.

Afortunadamente Logan fue “rescatada” por unos soldados egipcios

y una grupo de mujeres que se percataron de lo que estaba

sucediendo.

La periodista voló al día siguiente a Estados Unidos, en donde se

encuentra bajo supervisión médica mientras se recupera de la agresión.

Según algunos medios, alrededor de 80 periodistas sufrieron algún tipo de

agresión durante los días de manifestación en el país africano.

17 de Febrero

Protestas en Bahrein

El pueblo bahreini, encabezado por la oposición chií ha tomado las calles de

la capital desde hace cuatro días, reclamando nuevas reformas

democráticas.

Cientos de personas se han congregado en la plaza de la Perla, en

el centro de la capital como medida de protesta contra el gobierno, e

inspirados por las recientes manifestaciones en Túnez y Egipto.

Las fuerzas armadas se han

enfrentado con los manifestantes de la plaza, utilizando gases lacrimógenos,

para supuestamente tratar de calmar la situación y prevenir que mas

personas salgan de sus casas.

Algunos medios ya han notificado la muerte de al menos cuatro personas,

así como de otras 300 que están heridas.

El gobierno decidió declarar estado de emergencia en todo el país, por lo que

cientos de soldados recorren las calles para asegurarse de que no haya más

manifestantes.

Por otro lado, también se supo que los militares han bloqueado las vías que

comunican hasta el centro de la ciudad, han levantado cercas y

mantienen algunos vehículos es las principales calles de la capital.

Esta situación ha provocado mayor

incertidumbre, puesto que los periodistas no tienen manera de saber

que es lo que realmente esta sucediendo en el centro de la capital,

ya que el acceso para ellos también

esta cerrado, al igual que para el personal sanitario y las ambulancias.

El gobierno aseguró que a partir de

ahora se tomaran todas las medidas que sean necesarias para mantener la

seguridad en el país.

La oposición por su parte ha convocado a nuevas protestas para los

próximos días.

Este es un Boletín Informativo de las Noticias Internacionales de la Semana, elaborado por INUSEV CONSULTING&RESEARCH. De

circulación semanal, el mismo puede ser descargado en la página web www.inusevconsulting.biz A.C. RIF J-29619554-4. Todos los Derechos Reservados 2010.