intrumentos

10
INSTRUEMENTOS DE EVALUACIÓN Profesora: Solange Pereira Astudillo Septiembre 2012

description

algunos instrumentos de la investigacion en la lecto escritura

Transcript of intrumentos

Page 1: intrumentos

INSTRUEMENTOS DEEVALUACIÓN

Profesora: Solange Pereira Astudillo Septiembre 2012

Page 2: intrumentos

Instrumentos de Evaluación ÁREA PRUEBA OBJETIVO

Lenguaje Batería de exploración verbal para trastornos de aprendizaje (BEVTA)

Contribuir a determinar el funcionamiento de algunos procedimientos psicolingüísticos que son importantes para el aprendizaje escolar básico (memoria verbal, categorías verbales, etc.)

THM, Test de Habilidades Metalingüísticas

Medir el nivel de desarrollo de las habilidades metalingüísticas al inicio del aprendizaje sistemático de la lecto-escritura. (segmentación y supresión de sílabas, rimas, adición y sustitución de sílabas)

Test TOKEN Evaluar la comprensión verbal y detectar alteraciones leves de recepción.

Page 3: intrumentos

Instrumentos de Evaluación ÁREA PRUEBA OBJETIVO

Lenguaje o lectura

Prueba de Predicción lectora (PPL) de Luis Bravo Valdivieso.

Predecir el nivel de rendimiento lector en niños de 1° año básico. Sus ítems están destinados a evaluar aspectos fonológicos, semánticos y sintácticos del lenguaje oral.

Prueba de Segmentación Lingüística (PSL) Autoras: Eugenia Orellana y Antonietta Ramaciotti

Evaluar la conciencia de la estructura segmental de la lengua en niños de 5 a 7 años.• Segmentar frases en palabras• Identificar y manipular sílabas• Aislar y manipular fonemas al interior de palabras

Page 4: intrumentos

Instrumentos de Evaluación ÁREA PRUEBA OBJETIVO

Lectura y escritura

Prueba de dominio lector Conocer el nivel de decodificación del niño oralmente, calidad de lectura oral, cuán rápido lo hace (velocidad lectora) y así conocer el nivel de competencia lectora en que se encuentra.

Prueba de comprensión lectora y producción de textos (CL-PT)

Evaluar la comprensión lectora y producción de textos.

Prueba de Comprensión Lectora de Complejidad Lingüística Progresiva (CLP)

medir en forma objetiva el grado de dominio de la lectura por parte del niño desde el aprendizaje inicial hasta el momento en que se convierte en un lector independiente.

Page 5: intrumentos

Instrumentos de Evaluación

ÁREA PRUEBA OBJETIVO

Lectura y escritura

Test Exploratorio de Dislexia Específica (TEDE)

Ubicar el nivel de lectura del niño sobre la base de la lectura de sílabas de complejidad creciente. Explorar signos disléxicos en la lectura oral.

Prueba exploratoria escritura cursiva (PEEC)

Determinar las características de la escritura del niño sobre la base de la calidad de la copia, escritura con velocidad normal de ejecución y con rapidez en la ejecución para descubrir posibles signos disgráficos en la escritura.

Page 6: intrumentos

Instrumentos de Evaluación

ÁREA PRUEBA OBJETIVO

Lectura y escritura

Batería Psicopedagógica EVALÚA (Bases del razonamiento, Memoria, atención, Lectura Y Escritura)

Aportar información relevante de variables cognoscitivas del aprendizaje, nivel de aprendizajes isntrumentales básicos (lectura, escritura, cálculo y resolución de problemas) y aspectos afectivos y conductuales.

Page 7: intrumentos

PRUEBA DE DOMINIO LECTOR

• Para evaluar el dominio lector hay que considerar dos aspectos claves:

1.Decodificación de la lectura oral (calidad)

1.Rapidez lectora (velocidad lectora)

2.FORMA A Y FORMA B

Page 8: intrumentos

Elaboración de ficha técnica

• Nombre prueba• Autores • Edad de aplicación • Objetivos • Puntajes• Tiempo de aplicación • Material

Page 9: intrumentos

Pruebas de Comprensión Lectora y Producción de textos (CL-PT)

• Evalúa RASGOS para la comprensión lectora y la producción de textos (fotocopias)

Page 10: intrumentos

Elaboración de ficha técnica

• Nombre prueba• Autores • Edad de aplicación • Objetivos • Puntajes• Tiempo de aplicación • Material