INTRODUCCION QUIMICA MATERIA ENERGIa.pdf

7
QUIMICA Inorgánica General Orgánica Analítica Cualitativa Cuantitativa MATERIA Concepto Clásico Concepto Moderno Es todo aquello que ocupa un lugar en el espacio y es percibido por nuestros sentidos Es la energía en un alto grado de concentración. 1. QUIMICA 1.1 QUIMICA 1.1.1. CONCEPTO DE QUIMICA Es la ciencia experimental que estudia la estructura, propiedades transformaciones y combinaciones de la materia. 1.1.2. IMPORTANCIA DE LA QUIMICA Salud humana. Proporcionando medicinas. Veterinaria. Con sustancias químicas se cuida la salud de nuestros animales Agricultura. Los fertilizantes hacen que los campos de cultivo sean más productivos. Los pesticidas, herbicidas y otros productos fitosanitarios protegen las cosechas. También por métodos químicos se analizan los productos de las cosechas, contribuyendo a su mejora de calidad. Alimentación. Debido a la mejora en agricultura y en ganadería no tenemos problemas de producción de alimentos. Los aditivos permiten modificar y mejorar las propiedades de los alimentos. Purificación de agua. Se consigue con sustancias químicas como el ozono o el dióxido de cloro, que son agentes oxidantes y bactericidas que eliminan las impurezas en el agua. Energía. Nuestra principal fuente de energía es la combustión de derivados de petróleo y gas natural, que son mezclas de compuestos químicos. Materiales tecnológicos. La química produce moléculas con propiedades eléctricas, magnéticas, ópticas o mecánicas extraordinarias, generando materiales apropiados. Protección ambiental. No hay que negar que el empleo masivo de sustancias químicas y, especialmente, el excesivo consumo energético, causa deterioro medioambiental. Este el peaje que tiene que pagar una sociedad tecnológicamente avanzada. La contaminación química es un tema frecuente en los medios de comunicación. Hace unos años no éramos tan conscientes de los peligros medioambientales de muchos compuestos químicos). 1.1.3. DIVISION DE LA QUIMICA 1. Química General: Estudia los fundamentos o principios básicos comunes a todas las ramas de la ciencia química. 2. MATERIA

Transcript of INTRODUCCION QUIMICA MATERIA ENERGIa.pdf

  • QUIMICA

    Inorgnica General Orgnica

    Analtica

    Cualitativa Cuantitativa

    MATERIA

    Concepto Clsico Concepto Moderno

    Es todo aquello que ocupa un lugar en el espacio y es percibido por nuestros sentidos

    Es la energa en un

    alto grado de

    concentracin.

    1. QUIMICA 1.1 QUIMICA 1.1.1. CONCEPTO DE QUIMICA Es la ciencia experimental que estudia la estructura, propiedades transformaciones y combinaciones de la materia. 1.1.2. IMPORTANCIA DE LA QUIMICA Salud humana. Proporcionando medicinas. Veterinaria. Con sustancias qumicas se cuida la salud de nuestros

    animales Agricultura. Los fertilizantes hacen que los campos de cultivo sean

    ms productivos. Los pesticidas, herbicidas y otros productos fitosanitarios protegen las cosechas. Tambin por mtodos qumicos se analizan los productos de las cosechas, contribuyendo a su mejora de calidad.

    Alimentacin. Debido a la mejora en agricultura y en ganadera no tenemos problemas de produccin de alimentos. Los aditivos permiten modificar y mejorar las propiedades de los alimentos.

    Purificacin de agua. Se consigue con sustancias qumicas como el ozono o el dixido de cloro, que son agentes oxidantes y bactericidas que eliminan las impurezas en el agua.

    Energa. Nuestra principal fuente de energa es la combustin de derivados de petrleo y gas natural, que son mezclas de compuestos qumicos.

    Materiales tecnolgicos. La qumica produce molculas con propiedades elctricas, magnticas, pticas o mecnicas extraordinarias, generando materiales apropiados.

    Proteccin ambiental. No hay que negar que el empleo masivo de sustancias qumicas y, especialmente, el excesivo consumo energtico, causa deterioro medioambiental. Este el peaje que tiene que pagar una sociedad tecnolgicamente avanzada. La contaminacin qumica es un tema frecuente en los medios de comunicacin. Hace unos aos no ramos tan conscientes de los peligros medioambientales de muchos compuestos qumicos).

    1.1.3. DIVISION DE LA QUIMICA

    1. Qumica General: Estudia los fundamentos o principios bsicos comunes a todas las ramas de la ciencia qumica.

    2. MATERIA

  • 2.2 PROPIEDADES DE LA MATERIA 2.2.1PROPIEDADES GENERALES DE LA MATERIA Las propiedades generales de la materia son:

    Masa.- Es la cantidad de materia o cantidad de partculas

    (tomos, iones o molculas) que posee un cuerpo.

    Extensin (volumen).- Propiedad por la cual un cuerpo

    ocupa un lugar en el espacio.

    Inercia.- Propiedad de conservar el estado de reposo o

    movimiento.

    Peso.- Es la medida de la gravedad. A diferencia de la

    inercia, el peso est determinado por dos factores

    adicionales, adems, de la masa del cuerpo, la masa de la

    tierra y la distancia entre el objeto y el centro de la tierra.

    Impenetrabilidad.- Propiedad por la cual dos cuerpos no

    pueden ocupar el mismo espacio al mismo tiempo.

    Divisibilidad.- La materia puede dividirse en porciones

    cada vez ms pequeas llamadas: cuerpo, partculas (por

    procedimientos fsicos), molculas, tomos (por

    procedimientos qumicos) y partculas subatmicas (por

    procedimientos nucleares).

    Discontinuidad (Porosidad).- la materia est formada por

    partculas microscpicas separadas entre s por espacios

    vacos en relacin a su tamao.

    2.2.2 PROPIEDADES ESPECFICAS DE LA MATERIA

    Llamadas tambin propiedades particulares. Son las propiedades

    peculiares que caracterizan a cada sustancia, permiten su

    diferenciacin con otra y su identificacin.

    Entre estas propiedades podemos citar:

    Dureza.- Propia de los slidos. Es la resistencia a ser

    rayados.

    Escala de Mosh.- Es la escala de dureza de los minerales.

    Dureza Ejemplo Se raya con

    1 Talco La ua

    2 Yeso La ua

    3 Calcita Moneda de cobre

    4 Fluorita Un cuchillo

    5 Apatita Un cuchillo

    6 Feldespato Una lima

    7 Cuarzo El topacio

    8 Topacio El rub

    9 Rub

    10 Diamante

    Tenacidad.- Propia de slidos, es la resistencia que ofrece

    un cuerpo a ser quebrado.

    Maleabilidad.- Propia de slidos, es la facilidad de un

    cuerpo para convertirse en lminas delgadas

  • Ductilidad.- Propia de slidos, es la facilidad de los

    materiales para convertirse en hilos.

    Elasticidad.- Propia de slidos, es la propiedad

    caracterstica de algunos cuerpos de recobrar su forma del

    estado inicial, cuando cesa la fuerza que la deforma.

    Plasticidad.- Propiedad que poseen determinados cuerpos

    slidos que al ser sometidos a esfuerzos mecnicos

    intensos, experimentan deformaciones irreversibles.

    Expansibilidad.- Propia de gases, es la capacidad de

    aumentar el volumen por efecto de un incremento de la

    temperatura o disminucin de la presin.

    Comprensibilidad.- Propia de gases, es la baja resistencia

    a la reduccin de volumen.

    Viscosidad.- Propia de fluidos, es la resistencia que

    oponen los fluidos al movimiento

    Pasividad.- Propiedad por la cual una superficie metlica

    ofrece resistencia a la corrosin. Esta propiedad puede ser

    natural en el metal o inducida.

    NOTA. Las propiedades especficas pueden ser qumicas o

    fsicas.

    2.2.3 CRITERIO TERMODINMICO

    Todas las propiedades medibles de la materia pertenecen

    a una de las dos categoras: EXTENSIVAS o INTENSIVAS.

    Comparacin de Propiedades Extensivas e Intensivas

    Extensivas Intensivas

    Dependen de la cantidad de materia. Sus valores medibles pueden ser sumados directamente.

    Longitud

    Masa

    Energa interna

    Capacidad calorfica

    rea

    Volumen

    Entropa Inercia

    No dependen de la cantidad de materia.

    Sus valores medibles no pueden ser sumados directa-mente, deben ser calculados.

    Temperatura

    Presin

    Densidad

    Viscosidad

    Punto de fusin

    Punto de ebullicin

    Tensin superficial

    Calor especfico

    Ejemplo: Cuando se mezclan dos cantidades de agua cuyas

    propiedades son las siguientes, los resultados finales sern:

    Propiedad Extensivas Intensivas

    Volumen Masa Temperatura

    Cantidades

    de agua

    1 litro

    2 litros

    1 Kg.

    2 Kg.

    70 C

    10 C

    Totales 3 litros 3 Kg. 30 C

  • 2.3 POR LAS CARACTERSTICAS DE LA SUSTANCIA

    Las propiedades que pueden emplearse para identificar o

    caracterizar una sustancia Se subdividen en dos categoras:

    Propiedades Fsicas Propiedades Qumicas

    Son aquellas propiedades que impresionan nuestros sentidos sin alterar su estructura o composicin interna o molecular Longitud

    Densidad

    Dureza

    Suavidad

    Solubilidad

    Brillo

    Viscosidad

    Punto de fusin

    Punto de ebullicin

    tomo gramo

    Estado fsico (slido, lquido, gaseoso)

    Propiedades organolpticas (color, sabor y olor)

    Conductividad elctrica , etc.

    Son aquellas propiedades que se manifiestan al alterar su estructura interna o molecular

    Combustibilidad

    Acidez

    inflamabilidad

    Explota

    Reactividad

    Basicidad

    Reacciona con el agua

    Reacciona con cidos especficos

    Reacciona con metales especficos

    Se descompone cuando se calienta

    Alotropa

    Es la propiedad de ciertos elementos de presentarse en la naturaleza en ms de dos formas fsicas. Ejemplo:

    Carbn (grafito), Carbn (Diamante)

    Fsforo (rojo), Fsforo (blanco) 2.4 DENSIDAD Y PESO ESPECFICO 2.4.1 Densidad Absoluta Es una propiedad fsica de todo cuerpo material, representa la cantidad de materia o masa (m) por unidad de volumen (V).

    mD

    V

    Unidades: g/mL para lquidos y slidos y g/L para gases. 2.4.2 Densidad de una Mezcla (DM) Si dos o ms sustancias son miscibles (se mezclan), entonces su densidad se calcula considerando que las masas y los volmenes son aditivos (se suman).

    1 2 3

    1 2 3

    ......

    ......

    nT

    M

    T n

    m m m mmD

    V V V V V

    Si se mezclan volmenes iguales de n componentes:

    1 2 3 ...... nM

    D D D DD

    n

    Se cumple: Dmenor< DM

  • Es la comparacin (cociente) entre dos densidades absolutas; es una cantidad adimensional (no tiene unidades).

    A

    B

    A

    R

    B

    DD

    D

    2.4.6 Peso Especfico () Es una unidad fsica de concentracin que resulta de la comparacin entre el peso (w) de la sustancia por cada unidad de volumen (V).

    w

    V

    D y son numricamente iguales. 2.5 TEMPERATURA Mide el grado del movimiento o agitacin molecular. La temperatura se puede medir en funcin del efecto que su cambio produce en alguna otra propiedad, como por ejemplo la dilatacin de los cuerpos. 2.5.1 Escalas Termomtricas a) Escalas Relativas Son aquellas que, por lo general, toman como puntos de referencia propiedades fsicas de alguna sustancia como sus puntos de congelacin y ebullicin. Se utiliza dos escalas bsicas: Celsius (C) y Fahrenheit (F). b) Escalas Absolutas

    Son aquellas que toman como origen el punto correspondiente al cero absoluto. El cero absoluto es la temperatura terica a la cual cesa todo movimiento molecular en cualquier escala absoluta; le corresponde el valor cero (0). Se utiliza dos escalas bsicas: Kelvin (K) y Ranking (R).Relacin entre las cuatro escalas

    32 273 492

    5 9 5 9

    C F K R

    2.6 PRESIN Es una magnitud fsica tensorial que considera la distribucin de una fuerza normal aplicada sobre una superficie.

    NFPrea

    Unidad en el S.I.: 1 Pascal = 1 N/m2 2.6.1 Presin Atmosfrica (Patm) Es la presin ejercida por la atmsfera sobre los cuerpos. Esta presin vara con la altitud, disminuyendo a mayor altura y aumentando cuando descendemos. 2.6.2 Presin Manomtrica (Pman) Es una medida relativa de la presin de un gas. Su valor se mide con un instrumento llamado manmetro. 2.6.3 Presin Absoluta (Pabs)

  • Es la presin real o total que ejerce un fluido (gas o lquido), considera a la presin manomtrica y a la presin atmosfrica.

    abs man atmP P P

    2.7 CLASIFICACIN DE LA MATERIA

    CAMBIOS DE ESTADO La materia cambia de un estado a otro por efecto de la temperatura y presin, ya sea aumentando o disminuyendo la energa calorfica, se tiene el siguiente esquema:

    3. ENERGIA

    3.1 ENERGA.- Actualmente se considera como el principio de actividad interna de la masa. Los procesos qumicos estn acompaados de transferencia de energa, estos se denominan: Exotrmicos: Si durante el proceso el sistema produce calor.

    Endotrmico: Si durante el proceso el sistema consume calor.

    Equivalencias

    1 J (joule) = ergios 1 cal (caloras) = 4.18 J 1 eV (electrn voltio) = 1.6 x 10 -12 ergios

    MATERIA

    SUSTANCIA

    ELEMENTO COMPUESTO

    Es una sustancia conformada por tomos o por molculas de tomos iguales. Se representa por smbolos. METALES Fe, Cu, Ag, Sn NO METALES S, I2, C, O2,H 2, F2 GASES Xn, Ra, Ne, Kr

    MEZCLA

    Los componentes

    permanecen

    separados y se

    pueden ver como

    tales. Tienen

    propiedades

    diferentes en toda su

    extensin.

    Ejemplos: Las

    dispersiones: Agua

    turbia, las mixturas.

    .Los coloides como la

    mayonesa, etc.

    HOMOGENEA HETEROGENEA

    Es una

    sustancia

    conformada por

    molculas de

    tomos

    diferentes. Se

    representa por

    frmulas.

    Los componentes

    estn unidos

    ntimamente y no se

    pueden distinguir a

    simple vista. Tienen

    propiedades idnticas

    en toda su extensin.

    Ejemplos: Aire,

    bronce, acero, agua

    azucarada, formol,

    etc.

    COMPUESTOS

    INORGNICOS

    cido ntrico cido sulfrico

    COMPUESTOS

    ORGNICOS

    Alcohol Acetona cido actico Metanol

    Etanol

    Con aumento de temperatura

    Con disminucin de temperatura

    Slido Lquido Gaseoso

    Fusin

    Solidificacin

    Gasificacin

    Licuacin

    Sublimacin

    Disminucin o sublimacin regresiva

  • 22.

    s

    cmgerg

    Ecuacin de Albert Einstein.

    2E mC

    Esta ecuacin l vamos a utilizar cuando tengamos problemas de bombas atmicas, desintegracin nuclear,

    Dnde:

    E = Energa almacenada en un cuerpo.

    mNs

    mKgJoule .

    .2

    2

    C = Velocidad de la luz. (3x108m/s, 3x1010cm/s) m = Masa del cuerpo material.( Kg, g)

    PROBLEMAS RESUELTOS

    EINSTEIN

    Materia

    Energa

    Es la energa

    sumamente

    condensada.

    Es la materia

    sumamente

    diluida.