Introduccion a La Psicologia de Las Organizaciones

5
FORMATO Nº 6 Nombre de la institución _______________________________________________________________________ PROGRAMA DE ESTUDIOS Asignatura (1) ____________________________________________________________ Programa académico (2) _____________________________________________________________________ __ Tipo Educativo (3) _____________________Modalidad (4) _________________________ Seriación (5) ________________ Clave de la asignatura (6) ________________________ Ciclo (7) _____________________________________ Horas Conducidas Horas Independientes Total de horas por semestre Créditos 40 56 96 6 Total de horas clase en el ciclo (12) _____________________________________________________________________ Objetivo General de la asignatura (13) El alumno identificará las aportaciones que han efectuado la psicología y otras disciplinas afines, al estudio del comportamiento humano en el contexto de la administración y las organizaciones y analizará la aplicación y efectos de ellas en el ámbito COLEGIO FROEBEL Introducción a la Psicología de las Organizaciones Licenciatura en Psicología Licenciatura Escolarizada IPSO Séptimo Semestre 40

description

psicología organizacional

Transcript of Introduccion a La Psicologia de Las Organizaciones

Page 1: Introduccion a La Psicologia de Las Organizaciones

FORMATO Nº 6

Nombre de la institución_______________________________________________________________________

PROGRAMA DE ESTUDIOS 

Asignatura (1) ____________________________________________________________

Programa académico (2)

_______________________________________________________________________

Tipo Educativo (3) _____________________Modalidad (4) _________________________

Seriación (5) ________________ Clave de la asignatura (6) ________________________

Ciclo (7) _____________________________________

 

Horas

Conducidas

Horas

Independientes

Total de horas

por semestre

Créditos

40 56 96 6

Total de horas clase en el ciclo (12)

_____________________________________________________________________

 

Objetivo General de la asignatura (13)

El alumno identificará las aportaciones que han efectuado la psicología y otras disciplinas afines, al estudio del comportamiento humano en el contexto de la administración y las organizaciones y analizará la aplicación y efectos de ellas en el ámbito organizacional. Se proporciona la posibilidad de ampliar sus conocimientos sobre la práctica de la psicología en el ambiente laboral, conocer el contexto en el que se desarrollaría y los tipos de problemas y situaciones a los que se enfrenta este profesional de la psicología.

COLEGIO FROEBEL

Introducción a la Psicología de las Organizaciones

Licenciatura en Psicología

Licenciatura Escolarizada

IPSO

Séptimo Semestre

40

Page 2: Introduccion a La Psicologia de Las Organizaciones

Hoja: 2 de 4

Asignatura _________________________________________________________Del programa académico ______________________________________________ Horas estimadas (14) Temas y subtemas (15) Objetivos de los temas (16)

6

I. ANTECEDENTES Y PERSPECTIVAS1.1 Concepto1.2 Desarrollo Histórico de la Psicología Organizacional1.3 El trabajo humano: su significado en la empresa, fábrica o institución.1.4 El psicólogo organizacional como profesionista, sus funciones y áreas de trabajo.

El alumno valorará los alcances de la Psicología Organizacional, identificando las funciones que realiza el psicólogo en este ámbito profesional, en las distintas organizaciones en las que el factor humano es fundamental.

7

II. RELACIÓN DE LA PSICOLOGÍA ORGANIZACIONAL CON OTRAS DISCIPLINAS2.1 Con la Ingeniería2.2 Con la Administración de Empresas2.3 Con el Derecho.2.4 Con las Relaciones Industriales.2.5 Con la Sociología.2.6 Con la Antropología

El alumno identificará la relación de la Psicología Organizacional con otras disciplinas afines, para determinar los alcances y limitaciones, así como las áreas comunes de interacción, para así establecer las líneas de acción tanto de la psicología como de las demás ciencias.

7

III. FUNDAMENTOS DE LA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL3.1 Factores Básicos en el Diseño de una Organización.3.2 Factores Situacionales en el Diseño de una Organización.3.3 Tipo de Organizaciones.3.4 Estructuración del trabajo.

El alumno identificará los elementos básicos que están presentes en la estructura de las organizaciones, para el establecimiento de las funciones, estrategias, líneas de acción para las mejoras

8

IV. COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL4.1. Definición4.2. Perspectiva Histórica4.3. La organización y el comportamiento organizacional4.4. Disciplinas relacionadas con el comportamiento organizacional4.5. Explicación y predicción del comportamiento4.6. Modelo del comportamiento organizacional

El alumno explicará las características del comportamiento organizacional, y sus funciones dentro de la empresa, desde los inicios de su implicación en los procesos organizacionales hasta el establecimiento de los nuevos modelos que conlleven al bienestar común.

Introducción a la Psicología de las Organizaciones

Licenciatura en Psicología

Page 3: Introduccion a La Psicologia de Las Organizaciones

Hoja: 3 de 4

Asignatura _________________________________________________________Del programa académico ______________________________________________ Horas estimadas (14) Temas y subtemas (15) Objetivos de los temas (16)

6

V. TÉCNICAS Y HERRAMIENTAS DE DIAGNOSTICO DEL COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL

5.1. Clima organizacional5.2. Cultura organizacional5.3. Comunicación organizacional5.4. Asesoría de proceso

El alumno explicara lineamientos de diagnostico del comportamiento organizacional que informen sobre sus procesos de intervención, para llevar a cabo la labor de asesoría, fundamentada en la cultura y clima organizacional existente.

6

VI. CONFLICTO ORGANIZACIONAL6.1. Definición6.2. Proceso6.3. Resolución de conflictos.

El alumno analizara el proceso de surgimiento, desarrollo y solución de los conflictos organizacionales, para estar en condiciones de hacer frente a este tipo de situaciones bajo el análisis de diversos conflictos propios de una organización.

Actividades de aprendizaje y metodología (17)

Lecturas previas, trabajo individual y grupal, visitas a diferentes empresas.

Introducción a la Psicología de las Organizaciones

Licenciatura en Psicología

Recursos didácticos (18)

Pizarrón. Televisión. DVD Grabadora. Cañón.

Page 4: Introduccion a La Psicologia de Las Organizaciones

Hoja: 4 de 4

Asignatura _________________________________________________________Del programa académico _____________________________________________

Bibliografía impresa o electrónica (título, autor, editorial, fecha, edición, sitio web ) (20)

DUNNETTE, MARVIN D. Y KIRCHNER, WAYNE.(2001). Psicología Industrial. Trillas.México.SCHULTZ, D.P. (2002). Psicología Industrial. Interamericana. México.DAVIS, KEITH.(2001), El Comportamiento Humano en el Trabajo. Mc.Graw Hill. México.WARTHER, WILLIAM Y DAVIS, DEITH (2002).. Administración de Personal y Recursos Humanos. Mc. Graw Hill. México. HODGETTS Y ALTLMAN. (2001). Comportamiento en las Organizaciones. Interamericana. México.CHIAVENATO, IDALBERTO (2000). Administración de Recursos Humanos. Mc. Graw Hill. México.

Perfil docente requerido. (21)

Licenciatura en Psicología Organizacional, Licenciatura en Psicología con dos años

De experiencia en docencia universitaria.

Introducción a la Psicología de las OrganizacionesLicenciatura en Psicología

Normas y procedimientos de evaluación (19)

Evaluaciones parciales 20%Reporte de visitas a empresas e instituciones 20%Exposiciones individuales y grupales 20%Investigaciones 20%Examen final 20%