Informe RM

2
SEGURIDAD ELÉCTRICA, MANTENIMIENTO Y METROLOGÍA EN UN EQUIPO DE RESONANCIA MAGNÉTICA P. Revelo, Ingeniería Biomédica, Universidad Autónoma de Occidente Cali, Colombia [email protected] RESUMEN- Es de vital importancia evaluar la relación costo-beneficio al someter a un paciente a un estudio de diagnóstico médico, informándole de manera oportuna los riesgos y peligros a los cuales se estará expuesto durante el examen y los efectos posteriores que se podrían presentar. El principal objetivo siempre debe ser velar por el cuidado y protección del paciente, siendo los beneficios mayores a los riesgos a los cuales se lo someterán. I. INTRODUCCIÓN Antes de mencionar las precauciones y los procedimientos de control de calidad para el equipo de resonancia magnética, se debe hacer énfasis en la protección al paciente debido al uso de materiales conductores de electricidad (marcapasos, válvulas cardíacas, entre otras), a un mal posicionamiento del paciente dentro del equipo que puede llevar a causar graves consecuencias por sobrecalentamiento de tejidos produciendo quemaduras debido a la producción de bucles de corriente. Los peligros más significativos debido al uso de estos equipos son los campos electromagnéticos que se producen, peligros mecánicos, el uso de dispositivos incompatibles dentro del área de control o dentro de la sala donde opera el equipo. II. SEGURIDAD ELÉCTRICA La seguridad eléctrica depende del diseño, instalación, uso y el mantenimiento del equipo. Se deben realizar las pruebas de seguridad eléctrica del equipo que garanticen un entorno seguro al paciente, operario y demás personal que este en contacto con el equipo, además de garantizar la equipotencialidad con el entorno para evitar electrocuciones. III. MANTENIMIENTO El mantenimiento preventivo al equipo de RM se debe programar, realizar y documentar con el fin de evitar deficiencias en el sistema de adquisición y procesamiento y el área en el cual opera. (American College of Radiology). IV. CONTROL DE CALIDAD DEL RM Relacionado con el equipo se debe de tener en cuenta: - Los desplazamientos de la mesa del paciente, los cuales solo deben ser verticales u horizontales para evitar lesiones al paciente o el usuario y evitar los daños a la mesa. Estos casos deben ser evitados en gran medida con una posición correcta de los cables intervencionistas. - Compatibilidad de diferentes objetos con el RM para evitar peligros al paciente, operador o al mismo equipo. Si es necesaria la

description

Descripción de los principios básicos de la resonancia magnética

Transcript of Informe RM

SEGURIDAD ELCTRICA, MANTENIMIENTO Y METROLOGA EN UN EQUIPO DE RESONANCIA MAGNTICAP. Revelo, Ingeniera Biomdica, Universidad Autnoma de OccidenteCali, [email protected]

RESUMEN- Es de vital importancia evaluar la relacin costo-beneficio al someter a un paciente a un estudio de diagnstico mdico, informndole de manera oportuna los riesgos y peligros a los cuales se estar expuesto durante el examen y los efectos posteriores que se podran presentar. El principal objetivo siempre debe ser velar por el cuidado y proteccin del paciente, siendo los beneficios mayores a los riesgos a los cuales se lo sometern.I. INTRODUCCINAntes de mencionar las precauciones y los procedimientos de control de calidad para el equipo de resonancia magntica, se debe hacer nfasis en la proteccin al paciente debido al uso de materiales conductores de electricidad (marcapasos, vlvulas cardacas, entre otras), a un mal posicionamiento del paciente dentro del equipo que puede llevar a causar graves consecuencias por sobrecalentamiento de tejidos produciendo quemaduras debido a la produccin de bucles de corriente. Los peligros ms significativos debido al uso de estos equipos son los campos electromagnticos que se producen, peligros mecnicos, el uso de dispositivos incompatibles dentro del rea de control o dentro de la sala donde opera el equipo. II. SEGURIDAD ELCTRICALa seguridad elctrica depende del diseo, instalacin, uso y el mantenimiento del equipo. Se deben realizar las pruebas de seguridad elctrica del equipo que garanticen un entorno seguro al paciente, operario y dems personal que este en contacto con el equipo, adems de garantizar la equipotencialidad con el entorno para evitar electrocuciones.III. MANTENIMIENTO El mantenimiento preventivo al equipo de RM se debe programar, realizar y documentar con el fin de evitar deficiencias en el sistema de adquisicin y procesamiento y el rea en el cual opera. (American College of Radiology).IV. CONTROL DE CALIDAD DEL RMRelacionado con el equipo se debe de tener en cuenta: Los desplazamientos de la mesa del paciente, los cuales solo deben ser verticales u horizontales para evitar lesiones al paciente o el usuario y evitar los daos a la mesa. Estos casos deben ser evitados en gran medida con una posicin correcta de los cables intervencionistas. Compatibilidad de diferentes objetos con el RM para evitar peligros al paciente, operador o al mismo equipo. Si es necesaria la interaccin con objetos externos al equipo se debe tener una combinacin planificada sobre la compatibilidad entre el objeto y el RM. Control riguroso sobre el campo RF o el campo perifrico del sistema del RM dado que puede afectar los dispositivos mdicos aledaos a la zona de toma de imgenes. Verificar un libre acceso al rea de toma de imgenes, regular la temperatura (24 C) y la humedad relativa (60%) en la sala dado que puede afectar la capacidad del paciente para disipar el calor producido durante la toma del examen. Controlar los niveles de ruido permisibles que pueden ser producidos por el equipo durante el examen dado que pueden afectar a mujeres en embarazo, nios, ancianos, entre otros. Control al sistema mecnico y de formacin de imagen para evitar posibles artefactos y errores en la formacin de la imagen debido al sistema, el paciente o el usuario. Verificar las variaciones de la seal y del contraste para que el campo RF sea homogneo.A continuacin se presentan la lista de las pruebas de control de calidad que deben realizrsele al equipo segn la American College of Radiology:

Fig. 1 Parmetros de control de calidad del RM.Tomado de: MRI Acreditation Program Requirements. American College of Radiology.V. BIBLIOGRAFA[1] Acceptance testing and quality assurance procedures for magnetic resonance imaging facilities. Report of MR Subcommitte Task Group I. AAPM Report No. 100. Diciembre 2010. [2] MRI Acreditation Program Clinical Image Quality Guide. American College of Radiology[3] MRI Acreditattion Program Requeriments. American College of Radiology. [4] MUOZ L. Resonancia magntica. Imgenes mdicas 2011. Corporacin Universidad Autnoma de Occidente.[5] Scaning Systems, MRI. Healthcare Product Comparision System. ECRI Institute.