Informe de Observación

download Informe de Observación

of 2

description

filosofia

Transcript of Informe de Observación

Informe de observacin

La observacin se llevo a cabo un da viernes, a lo largo de dos mdulos de 9 a 11 hs. El curso tiene dos maestras. Una se encarga de ensearles Lengua y Matemticas (Magdalena) y la otra Ciencias Naturales y Ciencias Sociales (Graciela). En las horas observadas, de 9 a 10 estuvo la segunda y de 10 a 11, la primera. Esta ultima nos informo que el curso esta compuestos por 17 alumnos. Cinco haban faltado ese da, tal vez por el intenso fro. De los doce presentes, ocho eran mujeres y cuatro varones. El edificio de la escuela est constituido a partir de una casa antigua a la que, con el paso del tiempo se le fueron agregando aulas. Se ingresa a dicha edificio por un hall donde se encuentra la recepcin de secretaria y a los lados las respectivas oficinas de los directivos de cada ciclo. Por una puerta se accede a un pequeo patio central techado, en torno al cual se hallan dispuestas las aulas del nivel primario. El aula del grado que fuimos a observar era de dimensiones reducidas. Un rectngulo de dos metros de ancho por seis de profundidad. En el fondo del aula, donde nos sentamos a observar, se hallaban dispuestos los armarios y estanteras con materiales (libros, lminas, cartulinas, etc). En la parte de adelante, junto a una pizarra blanca para marcadores, se hallaba una computadora y conectado a ella, un televisor, instalado sobre la pizarra. El espacio estaba abarrotado de mesas y sillas. Una fila junto a los dos ventanales del lado izquierdo del aula frente al pizarrn; mientras que el resto de las mesas estaban reunidas en el centro del aula formando una gran nica mesa central rodeada de sillas. A la derecha del aula se encontraban altas puertas antiguas, muy similares a los ventanales del otro lado. Esta disposicin del aula junto al patio y con aquellas puertas; en das como en el que fuimos nosotros, con condiciones climticas que imposibilitan las clases de educacin fsica al aire libre, en un campus de la escuela a cuadras de distancia; y sea necesario, entonces, que los chicos utilicen el patio techado; dan como resultado un variable, pero intenso, ruido que entorpece la clase y distrae a los alumnos. Pese al ruido las clases se desarrollaron sin impedimentos. En lo que respecta al grupo, se nota que muy participativos, entusiasmados e inquisitivos. La mayora muy predispuestos con los extraos, como ramos nosotros, y algunos de ellos muy afectuosos. El hecho de observar aquellos dos mdulos de clase, cada uno con una maestra distinta, nos permiti captar distintos rasgos del grupo. En la primera hora, con la maestra Graciela, los chicos tuvieron clase de Ciencias Sociales y Ciencias Naturales. Leyeron y charlaron acerca del tema la ciudad y el campo, y despus fueron evaluados oralmente acerca del tema las partes de las plantas( la maestra nos conto que dado a que hace tiempo venan viendo ese tema iba a intentar ensearles lo que era dar un examen oral). Algunos chicos se mostraron aburridos y dispersos, pero la mayora participo tanto en la lectura como en la charlas y en los intentos de responder a las preguntas de la maestra. En lo personal me llamo la atencin el grado de afecto para con la maestra con el correlativo grado de dispersin de la clase. En cambio durante la segunda hora, con la maestra Magdalena, en clase de Lengua, el grupo completo se sent atentamente a leer. Se nos indico que uno de los varones presentes estaba diagnosticado de autismo, pero lo vimos participar en igual medida de las actividades, leyendo y respondiendo preguntas. El grupo, por lo menos, los integrantes presentes durante la observacin, parasen si bien no ser muy unidos (en lo personal me llamo la atencin como unos nias no tenan los trminos amigo o compaero para referirse a los otros del curso sino como primos) si llevarse todos muy bien; sin hostilidades visibles, o informadas a nosotros por las maestras. El clima general es de mucha curiosidad por la prctica que llevaremos a cabo, de buena predisposicin institucional y de muy buena recepcin por parte del grupo y sus maestras. Se nos informo de la posibilidad de utilizar la sala de video de la escuela. Pero si bien la sala es ms espaciosa, aunque no tanto, cuando la fuimos a ver no contaba con la televisin. De por s, deberemos resolver como pasar el video, dado que el internet de la escuela no funciona con demasiada velocidad, fallando a veces. Adems tal vez la disposicin actual de las mesas del aula ya nos permita generar el espacio de proximidad y mutua visibilidad que necesitamos.