hoja de trabajo 5

1
UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE AGRONOMIA AREA TECNOLOGICA SUBAREA DE ADMON. Y COMERCIALIZACION CURSO: Herramientas Gerenciales Introductorias HOJA DE TRABAJO Nombre: No. Carnet: 1. El Banrural le otorga un pestamo de Q 100,000 para la producción de arveja china. El banco cobra 24% de interés anual y da un plazo de 24 meses para pagarlo. El banco G&T Continental ofrece el préstamo en las mismas condiciones. La diferencia es que el Banrural cobra el préstamo con el sistema alemán, mientras el G&T Continental lo cobra con el sistema francés. Usted debe: a) Calcular los montos de la amortización, de la anualidad y de los intereses que tendría que pagar en el Banrural, b) Calcular los montos de la amortización, de la anualidad y de los intereses que tendría que pagar en el G&T Continental, c) ¿Con cual de los dos bancos formalizaría el préstamo? ¿Por qué? 2. Presente, en un flujo de caja, la forma en que presentaría el momento en que recibe el préstamo y la forma en que haria los desembolsos para pagar el mismo.

description

Ejercicios para practicar

Transcript of hoja de trabajo 5

Page 1: hoja de trabajo 5

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALAFACULTAD DE AGRONOMIAAREA TECNOLOGICASUBAREA DE ADMON. Y COMERCIALIZACIONCURSO: Herramientas Gerenciales Introductorias

HOJA DE TRABAJO

Nombre: No. Carnet:

1. El Banrural le otorga un pestamo de Q 100,000 para la producción de arveja china. El banco cobra 24% de interés anual y da un plazo de 24 meses para pagarlo. El banco G&T Continental ofrece el préstamo en las mismas condiciones. La diferencia es que el Banrural cobra el préstamo con el sistema alemán, mientras el G&T Continental lo cobra con el sistema francés. Usted debe:

a) Calcular los montos de la amortización, de la anualidad y de los intereses que tendría que pagar en el Banrural,

b) Calcular los montos de la amortización, de la anualidad y de los intereses que tendría que pagar en el G&T Continental,

c) ¿Con cual de los dos bancos formalizaría el préstamo? ¿Por qué?

2. Presente, en un flujo de caja, la forma en que presentaría el momento en que recibe el préstamo y la forma en que haria los desembolsos para pagar el mismo.