Hibridación

3
PRÁCTICA DE AUTOEVALUACIÓN DE QUÍMICA ORGÁNICA - HIBRIDACIÓN Nombre: ___________________________ Fecha:_______ Año y Sección:______ 1. En es estado basal o ideal, ¿Cuál sería la distribución electrónica en orbitales del átomo de carbono? (Z = 6) 2. ESCOJA LA RESPUESTA INCORRECTA: A. El máximo número de electrones que pueden entrar en un orbital son dos. B. En el subnivel “d” hay 5 orbitales. C. Un subnivel “p” puede contener hasta 6 electrones. D. La hibridación es la mezcla de electrones que pertenecen a diferente nivel y el mismo subnivel. 3. No se forma enlace sigma si hay solapamiento entre los siguientes orbitales: A. sp 3 -sp 3 B. sp 2 -sp 2 C. p y -p y D. sp-s 4. ESCOGE LA ALTERNATIVA INCORRECTA: A. En la hibridación sp 3 o tetragonal se forman ángulos de 120° B. En un enlace doble: un enlace es sigma y otro π. C. En - C ≡ C - hay entre carbono y carbono un enlace sigma π y dos π . D. Todas son falsas. 5. En la siguiente cadena carbonada cuantos enlaces sigma (σ) y π hay: A. 10σ y 4π B. 4σ y 10π C. 4π y 5σ D. 5π y 4σ 6. ESCOGE LO INCORRECTO: A. La hibridación sp 3 tiene forma tetraédrica. B. La hibridación sp 2 tiene forma lineal. C. En la hibridación sp 1 los ángulos entre los orbitales híbridos son de 180°. D. Los enlaces σ son más fuertes que los π. 7. ESCOGE LO INCORRECTO: A. Se forma enlace σ si hay solapamiento entre orbitales híbridos. B. Los enlaces σ son internucleares. C. Los enlaces π se forman por el solapamiento entre orbitales “p” puros. D. Los enlaces π son internucleares.

Transcript of Hibridación

Page 1: Hibridación

PRÁCTICA DE AUTOEVALUACIÓN DE QUÍMICA ORGÁNICA - HIBRIDACIÓN

Nombre: ___________________________ Fecha:_______ Año y Sección:______

1. En es estado basal o ideal, ¿Cuál sería la distribución electrónica en orbitales del átomo de carbono? (Z = 6)

2. ESCOJA LA RESPUESTA INCORRECTA:A. El máximo número de electrones que pueden entrar en un orbital son dos.B. En el subnivel “d” hay 5 orbitales. C. Un subnivel “p” puede contener hasta 6 electrones.D. La hibridación es la mezcla de electrones que pertenecen a diferente nivel y

el mismo subnivel.

3. No se forma enlace sigma si hay solapamiento entre los siguientes orbitales:A. sp3-sp3 B. sp2-sp2

C. py-py D. sp-s

4. ESCOGE LA ALTERNATIVA INCORRECTA:A. En la hibridación sp3 o tetragonal se forman ángulos de 120°B. En un enlace doble: un enlace es sigma y otro π.C. En - C ≡ C - hay entre carbono y carbono un enlace sigma π y dos π .D. Todas son falsas.

5. En la siguiente cadena carbonada cuantos enlaces sigma (σ) y π hay:

A. 10σ y 4π B. 4σ y 10πC. 4π y 5σ D. 5π y 4σ

6. ESCOGE LO INCORRECTO:A. La hibridación sp3 tiene forma tetraédrica.B. La hibridación sp2 tiene forma lineal.C. En la hibridación sp1 los ángulos entre los orbitales híbridos son de 180°.D. Los enlaces σ son más fuertes que los π.

7. ESCOGE LO INCORRECTO:A. Se forma enlace σ si hay solapamiento entre orbitales híbridos.B. Los enlaces σ son internucleares.C. Los enlaces π se forman por el solapamiento entre orbitales “p” puros.D. Los enlaces π son internucleares.

8. Demuestra la formación de enlaces σ ó π que se da en el Etino: (4p)

9. Describe 2 juicios de apreciación del video sobre la guerra del oro negro

10. COMPLETAR EL SIGUIENTE CUADRO DE DOBLE ENTRADA

Page 2: Hibridación

Tipo de hibridación

del carbono

Número y tipo de

orbitales

Forma geométrica de los orbitales

Angulo formado entre los orbitales

Tipo de enlace

Tipo de hidrocarburo

formado

sp3

sp2

sp1

11. Indica si existe isomería en los siguientes pares de compuestos y determina el tipo de isomería:

12. Representa un carbono asimétrico

13. Representa un ejemplo de un isómero cis y otro trans

14. Escribe una cadena abierta, una ramificada y una cíclica

15. Cuántos carbonos primarios, secundarios, terciarios y cuaternarios hay en la siguiente representación.

16. Cuál de los siguientes compuestos no presenta enlaces covalentes

CH3 – CH2 – CH3 NaCl CH2OH H –CHO

17. Escribe dos ejemplos de una fórmula desarrollada, 2 de una semidesarrollada

18. Elabora un cuadro sinóptico de los tipos de isomería

19. Establece 5 diferencias entre el azúcar y el cloruro de sodio

20. Escribe un ejemplo de isómeros ópticos

21. Completa el punto 1 de la página 242 de tu texto

22. Da un concepto de hibridación

Nota: El Archivo se encuentra en la Box.net (enlance que se encuentra en la parte superior del Blog)