Hacia una gobernanza efectiva para Autoridades Locales

11

Click here to load reader

description

El Senador Ramón Galindo Noriega, presidente de la Comisión de Desarrollo Municipal, participó en la XV Reunión de la Comisión de Asuntos Políticos, Municipales y de la Integración, organizada por el Parlamento Latinoamericano en la Ciudad de Quito, Ecuador, los días 2 y 3 de junio de 2011.

Transcript of Hacia una gobernanza efectiva para Autoridades Locales

Page 1: Hacia una gobernanza efectiva para Autoridades Locales

Hacia  una  gobernanza  efec/va  para  Autoridades  Locales  Senador  Ramón  Galindo  Noriega  Comisión  de  Desarrollo  Municipal  

Estados  Unidos  Mexicanos  

XV  Reunión  de  la  Comisión  de  Asuntos  Polí/cos,  Municipales  y  de  la  Integración.  

Quito,  Ecuador,  2  y  3  de  junio  de  2011.  

Page 2: Hacia una gobernanza efectiva para Autoridades Locales

UN  PRIMER  REFERENTE  En   el   año   de   1993,   la   IULA   (Interna/onal  Union   of   Local   Authori/es)   proclamó   una  Declaración   Mundial   sobre   la   Autonomía  Local,   estableciendo   principios   básicos   a  observarse  para  salvaguardar  la  autonomía  y  eficiencia   de   los   gobiernos   locales,   en   la  medida   que   se   reconozcan   cons/tucional   y  legalmente   las   atribuciones   indispensables  para  ejercer  sus  funciones  de  gobierno.  

Page 3: Hacia una gobernanza efectiva para Autoridades Locales

Panorama  actual  de  la  Autonomía  Local  

•  No   obstante   la   existencia   y   el   desarrollo   de  importantes   organismos   nacionales   e  internacionales  para  la  defensa  y  la  promoción  de  los  intereses  de  los  gobiernos  locales  (CGLU,  FLACMA,   UIM,   Foro   de   Federaciones,  Asociaciones   Nacionales   de   Municipios,  ParlaBno,  etc.);   la  autonomía  no  es  todavía  un  derecho   común,   ni   pracBca   generalizada   en  América  LaBna.  

Page 4: Hacia una gobernanza efectiva para Autoridades Locales

Panorama  actual  de  la  Autonomía  Local  

•  En  muchos  países  de  la  región,  la  autoridad  local  sigue  siendo   un   orden   de   gobierno   insBtucionalmente  débil,   subordinado   políBcamente,   dependiente   y  proclive  a  las  tendencias  centralizadoras.  

•  No   se   ha   atendido   debidamente   la   diversidad   de   las  comunidades   locales.   Regiones   diferentes   requieren  de  un  trato  insBtucional  diferente.  

•  La  parBcipación  ciudadana  es  nula  o  insuficiente  en  la  definición  de  modelos  locales  de  desarrollo.  

•  Persisten   los   grandes   retos   de   lograr   prosperidad   y  seguridad  pública.  

Page 5: Hacia una gobernanza efectiva para Autoridades Locales

“UN   ESTADO   que   reconoce   a   los   gobiernos   locales  como  socios,  y  que  permite  que  las  funciones  públicas  sean   asumidas   por   aquellos   más   cercanos   a   los  ciudadanos,   será   más   fuerte,   no   más   débil.   Las  ciudades  débiles  por  lo  regular  actúan  como  freno  del  desarrollo   nacional,   mientras   que   una   democracia  local   fuerte   puede   ser   un   factor   clave   para   la  prosperidad  de  un  país”.  

 Kofi  Annan  Ex  secretario  General  de  la  ONU  

Page 6: Hacia una gobernanza efectiva para Autoridades Locales

El  caso  mexicano  •  La   ConsBtución   Federal,   limita   el   derecho   de   los  

gobiernos   locales   para   auto   determinar   su   forma   de  gobierno   al   prohibir   la   reelección   inmediata   de  autoridades;    

•  No   se   reconoce   el   derecho   a   crear   asociaciones  nacionales   de   municipios   como   figuras   de   derecho  publico;  

•  No  se  permite  a  los  municipios  parBcipar  en  la  definición  de   políBcas   publicas,   programas   y   recursos   para   el  desarrollo   local   y   la   calidad   de   vida   comunitaria  (educación,  salud,  jusBcia,  seguridad,  etc.).  

•  La   legislación   vigente   no   otorga   al   municipio   potestad  tributaria,   ni   vincula   el   presupuesto   municipal   a   la  derrama  económica  local.  

•  La  comunidad  local  y  su  ayuntamiento  no  son  parte  de  la  agenda  nacional  para  el  desarrollo.  

Page 7: Hacia una gobernanza efectiva para Autoridades Locales

Impulso  a  reformas  municipales  democrá/cas  en  México,    

un  logro  histórico.  •  El  Senado  mexicano  aprobó  el  pasado  27  de  abril  la  minuta  de  reforma  polí/ca  que  incluye…  –  Relaciones  entre  Poderes  del  Estado;  –  ParBcipación  Ciudadana;  y  –  Potestad   de   Autodeterminación   a   los   gobiernos  locales…  •  Eliminación   de   la   no   reelección   inmediata   de  autoridades   locales,   devolviendo   a   los   estados   la  potestad  para  definir   las  bases  para   la  elección  de  los  ayuntamientos.  

Page 8: Hacia una gobernanza efectiva para Autoridades Locales

Una  propuesta  para  La/noamérica…  

•  Se  propone:  

 Crear  un  grupo  de  trabajo  para  dar  forma  a  una  Declaratoria  LaBnoamericana  de  Bases  Mínimas   de   Gobernanza   para   Gobiernos  Locales.  

Page 9: Hacia una gobernanza efectiva para Autoridades Locales

Eje  conductor  en  tres  ver/entes…  

• Libertad  Financiera;  • Libertad  Administra/va;  

• Libertad  Polí/ca.  (conforme  a  los  conceptos  de  diversidad  y  subsidiariedad)  

Page 10: Hacia una gobernanza efectiva para Autoridades Locales

PASOS  A  SEGUIR:  – La  realización  de  un  análisis  comparaBvo  de  la  legislación   en   materia   de   régimen   local   para  idenBficar   fortalezas   y   debilidades   de   la  legislación  en  cada  región;  

– Diseño  de  la  propuesta  de  bases  mínimas  para  el   régimen   local   que   garanBce   la  descentralización,   la  autonomía  y  el  desarrollo  local,   atendiendo   a   la   diversidad   de   las  comunidades.  

– Presentación  del  proyecto  en  agosto  de  2011.  

Page 11: Hacia una gobernanza efectiva para Autoridades Locales

¡Muchas  Gracias!  Senador  Ramón  Galindo  Noriega  

www.ramongalindo.org  

[email protected]