Ha2 cm40 torres f pablo-itil

2
ITIL Torres Fierro Pablo Daniel http://www.skillsoft.com/products/documents/ITIL.PDF Herramientas Automatizadas 2CM40 ITIL (InformationTechnologyInfrastructure Library), por sus siglas en ingles: Biblioteca de Infraestructura de Tecnologías de Información. Tiene como objetivo proporcionar la información para mejorar las prácticas relacionadas con la administración de los servicios de tecnologías de la información. Para que el accionar de la organización sea mas eficaz y eficiente, teniendo como prioridad, siempre presente la búsqueda de la calidad. ITIL se centra principalmente en dos áreas: Servicios de soporte y Servicios de entrega. Ya sea que la empresa se dedique específicamente a alguno de estos rubros o debido a su gran tamaño tenga dentro de sus departamentos incluidos a estas dos áreas. ITIL es necesario para las organizaciones debido a la falta de orden y estructura con la que las tecnologías de la información apoyan los procesos de las mismas; lo cual provoca una baja calidad en sus productos, servicios, o procesos; y que los costos de la inversión en infraestructura sean improductivos al desaprovechar el potencial de las TI. ITIL funciona de la siguiente manera: Utiliza la Base de Datos de la administración de Configuración (CMBD). Y verifica que contenga datos de calidad. Así también, que contenga archivados todos los activos de software y hardware que forman parte de las herramientas de la organización. También proporciona la información que necesitan las mesas de ayuda o servicios respecto a la configuración de la infraestructura; y lleva un registro, actualizado constantemente, de todos los activos de la infraestructura de TI. ITIL busca transformas la concepción de las tecnologías de la información; de una cultura tecnológica a una cultura de servicio. Y lejos de ser un instructivo que determine una forma de realizar las actividades empresariales, se compone de muchas experiencias que dan un amplio panorama de alternativas para solucionar o mejorar las practicas de la empresa. Esto permite obtener grandes beneficios , algunos de estos son los siguientes: Son alineadas las tecnologías de la información con que cuenta la empresa, acorde a los requerimientos de los negocios de la misma. Enfoca a la empresa con una perspectiva de los consumidores. Puede ahorrarle del veinte al treinta por ciento de costos. Reducir los riesgos por cambios en los procesos. Solucionar problemas mas rápidamente, entre otros. Así, la empresa puede ser más competitiva; optimizar la disponibilidad, confiablidad y seguridad de las tecnologías de la información. La certificación de ITIL va dirigida a directores de departamentos de tecnologías de la información; personal operativo del departamento y dueños de procesos; a los responsables

Transcript of Ha2 cm40 torres f pablo-itil

Page 1: Ha2 cm40 torres f pablo-itil

ITIL Torres Fierro Pablo Daniel

http://www.skillsoft.com/products/documents/ITIL.PDF

Herramientas Automatizadas 2CM40

ITIL (InformationTechnologyInfrastructure Library), por sus siglas en ingles: Biblioteca de

Infraestructura de Tecnologías de Información. Tiene como objetivo proporcionar la

información para mejorar las prácticas relacionadas con la administración de los servicios de

tecnologías de la información. Para que el accionar de la organización sea mas eficaz y

eficiente, teniendo como prioridad, siempre presente la búsqueda de la calidad.

ITIL se centra principalmente en dos áreas: Servicios de soporte y Servicios de entrega. Ya

sea que la empresa se dedique específicamente a alguno de estos rubros o debido a su gran

tamaño tenga dentro de sus departamentos incluidos a estas dos áreas.

ITIL es necesario para las organizaciones debido a la falta de orden y estructura con la que

las tecnologías de la información apoyan los procesos de las mismas; lo cual provoca una

baja calidad en sus productos, servicios, o procesos; y que los costos de la inversión en

infraestructura sean improductivos al desaprovechar el potencial de las TI.

ITIL funciona de la siguiente manera: Utiliza la Base de Datos de la administración de

Configuración (CMBD). Y verifica que contenga datos de calidad. Así también, que contenga

archivados todos los activos de software y hardware que forman parte de las herramientas de

la organización. También proporciona la información que necesitan las mesas de ayuda o

servicios respecto a la configuración de la infraestructura; y lleva un registro, actualizado

constantemente, de todos los activos de la infraestructura de TI.

ITIL busca transformas la concepción de las tecnologías de la información; de una cultura

tecnológica a una cultura de servicio. Y lejos de ser un instructivo que determine una forma

de realizar las actividades empresariales, se compone de muchas experiencias que dan un

amplio panorama de alternativas para solucionar o mejorar las practicas de la empresa.

Esto permite obtener grandes beneficios, algunos de estos son los siguientes:

Son alineadas las tecnologías de la información con que cuenta la empresa, acorde a los

requerimientos de los negocios de la misma.

Enfoca a la empresa con una perspectiva de los consumidores.

Puede ahorrarle del veinte al treinta por ciento de costos.

Reducir los riesgos por cambios en los procesos.

Solucionar problemas mas rápidamente, entre otros.

Así, la empresa puede ser más competitiva; optimizar la disponibilidad, confiablidad y

seguridad de las tecnologías de la información.

La certificación de ITIL va dirigida a directores de departamentos de tecnologías de la

información; personal operativo del departamento y dueños de procesos; a los responsables

Page 2: Ha2 cm40 torres f pablo-itil

ITIL Torres Fierro Pablo Daniel

http://www.skillsoft.com/products/documents/ITIL.PDF

Herramientas Automatizadas 2CM40

de la gestión de procesos de las mesas de ayuda, de cambios y de calidad, gerentes de

desarrollo, aplicaciones, proyectos y negocios; consultores, y miembros de la organización

de tecnologías de la información.