fracas 2.doc

download fracas 2.doc

of 2

Transcript of fracas 2.doc

  • 7/26/2019 fracas 2.doc

    1/2

    El fracaso escolar segn los expertos, es el hecho de concluir una determinada etapa en la

    escuela con califcaciones no satisactorias, lo que se traduce en la no-

    culminacin de la enseanza obligatoria. Las notas, que intentan reear el

    resultado del trabao del alumno, se con!ierten as" en el dictamen quecon!ierten al estudiante en racasado.

    La educacin, presentacin sistem#tica de hechos, ideas, habilidades $

    t%cnicas a los estudiantes.

    Apata, deadez, indolencia, alta de !igor o energ"a.

    Fracaso escolar, fracaso social

    25 de cada 100 alumnos, abandonan sus estudios.

    Un porcentaje preocupante de alumnos que inician el nuevo curso escolar es posible que

    no lo terminen o sencillamente se vean obligados a repetirlo. Informes de la Administracineducativa de entidades privadas alertan regularmente sobre el porcentaje de fracaso

    escolar que en nuestro pa!s es superior a la media europea.

    Argentina presenta una tasa media de fracaso escolar del 2" # supera en cuatro puntos

    a la media europea. Aunque las cifras disminuen a un ritmo de dos puntos por curso en

    los $ltimos a%os, se demuestra que las &omunidades Autnomas con maor presupuesto

    destinado a educacin son las que menos acusan este fenmeno.

    'e (a podido constatar la estrec(a relacin e)istente entre el rendimiento acad*mico de

    los alumnos su origen social. A su juicio los ni%os econmicamente desfavorecidos

    muestran en t*rminos generales maores problemas de rendimiento respecto a los

    alumnos que provienen de entornos econmicamente m+s desa(ogados.

    Nivel de estudio familiar

    l Instituto -acional de &alidad valuacin I-&/, encuest a m+s de 10.000 alumnos

    para comprobar sus conocimientos en +reas como engua iteratura, atem+ticas o

    &onocimientos del edio. se comprueba que, en engua iteratura e)iste una

    diferencia de 13 puntos entre el porcentaje medio de aciertos de los alumnos cuos padres

    no tiene estudios aquellos que son (ijos de titulares universitarios. os datos se

    confirman en todas las +reas, con diferencias que van de " puntos en atem+ticas (asta

    14 en &onocimiento del edio.

    Un ambiente familiar socioculturalmente deficitario puede ocasionar en el alumno

    consecuencias negativas para el rendimiento, como disminucin de la motivacin del logro,

    asimilacin de modelos de conducta defectuosos, inadecuacin entre los cdigos de la

    escuela el individuo, falta de autocontrol en el trabajo dificultades en el lenguaje la

    lectura.

    os $ltimos informes desprenden que un 25 # de los alumnos entre 14 1" a%os

    abandonan los estudios o no obtienen el t!tulo de graduado que el 40# de los

    estudiantes de 15 a%os est+ en cursos inferiores a los que les corresponden de acuerdo

    con su edad.

    s decir, los alumnos de menor rendimiento escolar se van acumulando en los primeros

    a%os de la scuela 'ecundaria 6+sica .'.6/, desnivelando poco a poco el denominado!ndice de idoneidad porcentaje de escolares que estudian el curso que les corresponde

  • 7/26/2019 fracas 2.doc

    2/2

    seg$n su edad/. 7e esta forma, si a los 8 a%os la tasa de idoneidad es del 98#, a los 14

    a se (as reducido al :1#.

    Desercin escolar, entre todos lo cambiamos

    os problemas escolares son todas aquellas dificultades que sufren algunos ni%os que

    aparecen o se evidencian en la escuela.

    as situaciones problem+ticas que aparecen en el colegio son; dificultades trastornos en

    el aprendi