Formato Patma 2014

8
Anexo 04 Formato Plan Anual de Trabajo para la Mejora de los Aprendizajes ( PATMA ) 2014 1. DATOS INFORMATIVOS 1.1. Nombre de la I.E.:…………………………………………………………….... 1.2. Resolución de creación:……………………………………………………………….. 1.3 Código Modular de la I.E.:……………………Código Local:……………………..… 1.4 Ubicación (Distrito, Centro Poblado, Caserío, Calle ………………………………. 1.5 Turnos en los que funciona: Mañana:…….. Tarde ………. 1.6 Teléfono de la I.E. o Centro Poblado:………………….Celular:……………… 1.7 Niveles que ofrece: Inicial ( ) Primaria ( ) Secundaria ( ) 1.8 Modalidad o forma: EBR ( ) EBE ( ) EBA ( ) ETP ( ) 1.9 Apellidos y nombres del Director de I.E.:……………………………………… 1.10 Condición Laboral: Nombrado ( ) Encargado ( ) Destacado ( ) Contratado ( ) 2. LÍNEA DE BASE DE APRENDIZAJES DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA Año Comunicac Matemáti Nivel > 1 Nivel Nivel Nivel > 1 Nivel Nivel estudian % estudian % estudian % estudian % estudian % estudian % 2009 2010 2011 2012 2013 Año Ciencia y Ambiente (CTA) Personal Social (Ciudadanía) Nivel > 1 Nivel Nivel Nivel > 1 Nivel Nivel estudian % estudian % estudian % estudian % estudian % estudian % 2009 2010 2011 2012 2013 3. OBJETIVOS Y METAS PARA LA MEJORA DE LOS APRENDIZAJE 3.1 OBJETIVOS DIMENSIONES OBJETIVOS INDICADORES RESULTADOS GESTIÓN ESCOLAR (administrativo) PROCESOS PEDAGÓGICOS CONVIVENCIA DEMOCRÁTICA E INTERCULTURAL (institucional) RELACIÓN ESCUELA, FAMILIA Y COMUNIDAD (comunitaria) 3.2 METAS DE APRENDIZAJE Año Comunicac Matemáti Nivel > 1 Nivel Nivel Nivel > 1 Nivel Nivel estudian % estudian % estudian % estudian % estudian % estudian % 2014 Año Ciencia y Ambiente (CTA) Personal Social (Ciudadanía) Nivel > 1 Nivel Nivel Nivel > 1 Nivel Nivel estudian % estudian % estudian % estudian % estudian % estudian % 2014

Transcript of Formato Patma 2014

Page 1: Formato Patma 2014

Anexo N° 04 – Formato Plan Anual de Trabajo para la Mejora de los Aprendizajes ( PATMA ) 2014

1. DATOS INFORMATIVOS1.1. Nombre de la I.E.:……………………………………………………………....1.2. Resolución de creación:………………………………………………………………..1.3 Código Modular de la I.E.:……………………Código Local:……………………..…1.4 Ubicación (Distrito, Centro Poblado, Caserío, Calle ……………………………….1.5 Turnos en los que funciona: Mañana:…….. Tarde ……….1.6 Teléfono de la I.E. o Centro Poblado:………………….Celular:………………1.7 Niveles que ofrece: Inicial ( ) Primaria ( ) Secundaria ( )1.8 Modalidad o forma: EBR ( ) EBE ( ) EBA ( ) ETP ( )1.9 Apellidos y nombres del Director de I.E.:………………………………………1.10 Condición Laboral: Nombrado ( ) Encargado ( ) Destacado ( ) Contratado ( )

2. LÍNEA DE BASE DE APRENDIZAJES DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA

Año

Comunicación MatemáticaNivel > 1 Nivel 1 Nivel 2 Nivel > 1 Nivel 1 Nivel 2N°

estudiantes% N°

estudiantes% N°

estudiantes% N°

estudiantes% N°

estudiantes% N°

estudiantes%

20092010201120122013

Año

Ciencia y Ambiente (CTA) Personal Social (Ciudadanía)Nivel > 1 Nivel 1 Nivel 2 Nivel > 1 Nivel 1 Nivel 2N°

estudiantes% N°

estudiantes% N°

estudiantes% N°

estudiantes% N°

estudiantes% N°

estudiantes%

20092010201120122013

3. OBJETIVOS Y METAS PARA LA MEJORA DE LOS APRENDIZAJE3.1 OBJETIVOS

DIMENSIONES OBJETIVOS INDICADORES RESULTADOS

GESTIÓN ESCOLAR(administrativo)

PROCESOS PEDAGÓGICOS

CONVIVENCIA DEMOCRÁTICA EINTERCULTURAL

(institucional)RELACIÓN

ESCUELA, FAMILIA Y COMUNIDAD(comunitaria)

3.2 METAS DE APRENDIZAJE

Año

Comunicación MatemáticaNivel > 1 Nivel 1 Nivel 2 Nivel > 1 Nivel 1 Nivel 2N°

estudiantes% N°

estudiantes% N°

estudiantes% N°

estudiantes% N°

estudiantes% N°

estudiantes%

2014

Año

Ciencia y Ambiente (CTA) Personal Social (Ciudadanía)Nivel > 1 Nivel 1 Nivel 2 Nivel > 1 Nivel 1 Nivel 2N°

estudiantes% N°

estudiantes% N°

estudiantes% N°

estudiantes% N°

estudiantes% N°

estudiantes%

2014

Page 2: Formato Patma 2014

3.3 METAS DE ATENCIÓN

NIV

EL

EDAD

MATRICULADOS

Varones Mujeres TOTAL

INIC

IAL

3ESTUDIANTES

SECCIONES

4ESTUDIANTES

SECCIONES

5ESTUDIANTES

SECCIONES

TOTALESTUDIANTES

SECCIONES

PRIM

ARIA

GRADO

1°ESTUDIANTES

SECCIONES

2°ESTUDIANTES

SECCIONES

3°ESTUDIANTES

SECCIONES

4°ESTUDIANTES

SECCIONES

5°ESTUDIANTES

SECCIONES

6°ESTUDIANTES

SECCIONES

TOTALESTUDIANTES

SECCIONES

SECU

NDA

RIA

GRADO

1°ESTUDIANTES

SECCIONES

2°ESTUDIANTES

SECCIONES

3°ESTUDIANTES

SECCIONES

4°ESTUDIANTES

SECCIONES

5°ESTUDIANTES

SECCIONES

TOTALESTUDIANTES

SECCIONES

TOTAL GENERALESTUDIANTES

SECCIONES

3.4 METAS DE OCUPACIÓN

NIVEL AÑOPERSONAL

2013 2014

INIC

IAL

DIRECTIVO

JERÁRQUICO

DOCENTE DE AULA

AUXILIARES

ADMINISTRATIVO

PRIM

ARIA

DIRECTIVO

JERÁRQUICO

DOCENTE DE AULA

ADMINISTRATIVO

SECU

NDA

RIA

DIRECTIVO

JERÁRQUICO

DOCENTES POR HORAS

AUXILIARES

ADMINISTRATIVO

Page 3: Formato Patma 2014

4. MOMENTOS Y ACTIVIDADES

Momentos Actividades Acciones EstrategiasFuentes de verificación

CRONOGRAMA

Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Set. Oct. Nov. Dic.

Buen inicio del año escolar

Matrícula oportuna

Acogida a los estudiantesDistribuciónde materiales educativosMantenimien to de local escolar

Campaña por los

Aprendizaje s

Fundament ales

Primera jornada de reflexiónPrimeraevaluación de avancede losestudiantes

Primer día del logro

Segunda jornada de reflexión

Evaluación censal

Segundo día del logro

Actividadesde fomento a la lectura y escrituraTutoría y Orientación Educativa

Page 4: Formato Patma 2014

Prevención de riesgos y simulacrosPromoción de cultura y deporteSemana de la democracia

Aprende Saludable

Balance del año escolar y rendición de cuentas

Tercera jornada de reflexiónDía delLogro en el Marco de la Clausura del año escolar

Page 5: Formato Patma 2014

5. DISTRIBUCIÓN DEL TIEMPO EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA5.1 CALENDARIZACIÓN DEL AÑO ESCOLAR

Del 03 Marzo al 19 Diciembre 2014

5.1.1 Días efectivos de labor pedagógica.Mes N° días efectivos

(descontar los días feriados no laborables, fechas institucionales, etc.)Horasdiarias

Horas totalefectivas

MARZOABRIL Ejemplo: 22 días – 02 días de semana santa = 20 días efectivos 06 120MAYOJUNIOJULIOAGOSTOSETIEMBREOCTUBRENOVIEMBREDICIEMBRETOTAL

5.1.2 Fechas no laborables:N° MES FECHA (describir por mes fechas y acontecimiento)

01 MARZO02 ABRIL Ejemplo 17 y 18: Semana santa03 MAYO04 JUNIO05 JULIO06 AGOSTO07 SETIEMBRE08 OCTUBRE09 NOVIEMBRE10 DICIEMBRE

5.1.3 Calendarización Año Escolar 2014.Periodos Fechas Días x horas = Total

Primero 03 de marzo al 09 de mayoSegundo 12 de mayo al 25 de julio

periodo vacacional: 28 Julio al 08 de AgostoTercero 11 de agosto al 17 de octubreCuarto 20 de octubre al 19 de diciembre

Total

5.2 CUADRO DE DISTRIBUCIÓN DE SECCIONES Y HORAS DE CLASE5.2.1 Variables para la elaboración del cuadro de distribución de secciones y horas de clase

EDADVARIABLES EDUCACIÓN INICIAL

0 años 1 año 2 años 3 años 4 años 5 años Total

Número de EstudiantesNúmero de SeccionesNúmero de Horas de ClaseCarga Docente

GRADOSVARIABLES EDUCACIÓN PRIMARIA

1ro. 2do. 3ro. 4to. 5to. 6to. Total

Número de EstudiantesNúmero de SeccionesNúmero de Horas de ClaseCarga Docente

GRADOSVARIABLES EDUCACIÓN SECUNDARIA

1ro. 2do. 3ro. 4to. 5to. Total

Número de EstudiantesNúmero de SeccionesNúmero de Horas de ClaseCarga Docente

Page 6: Formato Patma 2014

5.2.2 Cuadro de distribución de secciones (inicial y primaria)

N° Docente Grado Sección TurnoN°

Estudiantes

5.2.3 Cuadro de distribución de horas de clase por docente (secundaria)

N° Apellidos y NombresGrado de estudios

(Horas) Total ÁreaJornada

pedagógica1° 2° 3° 4° 5°

Page 7: Formato Patma 2014

6. ANEXOS

Actividades Acciones EstrategiasFuentes de verificación

CRONOGRAMA

Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Set. Oct. Nov. Dic.

Actividades del CONEI

Actividades de la

APAFA

Uso de RECURSO S PROPIOS

Page 8: Formato Patma 2014

7. EVALUACIÓN

DIMENSIONES OBJETIVOS METAS INDICADORESVERIFICACIÓN

ESTRATEGIA INSTRUMENTO NIVEL DEL LOGRO

GESTIÓN ESCOLAR

PROCESO PEDAGÓGICOS

CONVIVENCIA DEMOCRÁTICA E INTERCULTURAL

RELACIÓN ESCUELA, FAMILIA Y

COMUNIDAD