Fisiologia - Endocrino III - Pancreas Endocrino, Regulacion de La Glucemia y Diabetes

7
Pancreas endocrino, regulacion de la Glucemia y Diabetes La porcion endocrina del pancreas esta representada por los Islotes de Langerhans, cuyas celulas sintetizan y liberan diversas hormonas. Estas celulas tienen uniones estrechas entre ellas, lo cual posibilita una interaccion paracrina entre sí. En el Islote la circulacion arterial es centripeta (hacia el centro) y la venosa centrifuga. Se halla inervado por el SNA: ante la ingesta, predomina el y en ejercicio/stress, el en Islote hay celulas A (25%; Glucagon), B (60%; Insulina), PP (Polipeptido Pancreatico). D (10%; Somatostatina). [Insulina] : Hormona proteica sintetizada por ribosomas libres como pre-pro-insulina, escindida a pro-insulina (muy baja actividad biologica) y de alli a Insulina y Peptido C. El Peptido C no tiene actividad biologica, pero como es secretado en cantidades equimoleculares a la insulina, se usa como marcador de la secrecion endogena de Insulina (usado en pacientes que estan recibiendo dosis exogenas de insulina). Mecanismo de secrecion de la insulina :

description

Material perteneciente a Adrian de la UBA.

Transcript of Fisiologia - Endocrino III - Pancreas Endocrino, Regulacion de La Glucemia y Diabetes

Pancreas endocrino, regulacion de la Glucemia y Diabetes

Pancreas endocrino, regulacion de la Glucemia y DiabetesLa porcion endocrina del pancreas esta representada por los Islotes de Langerhans, cuyas celulas sintetizan y liberan diversas hormonas. Estas celulas tienen uniones estrechas entre ellas, lo cual posibilita una interaccion paracrina entre s.En el Islote la circulacion arterial es centripeta (hacia el centro) y la venosa centrifuga. Se halla inervado por el SNA: ante la ingesta, predomina el ( y en ejercicio/stress, el (en Islote hay celulas A (25%; Glucagon), B (60%; Insulina), PP (Polipeptido Pancreatico). D (10%; Somatostatina).[Insulina]: Hormona proteica sintetizada por ribosomas libres como pre-pro-insulina, escindida a pro-insulina (muy baja actividad biologica) y de alli a Insulina y Peptido C.

El Peptido C no tiene actividad biologica, pero como es secretado en cantidades equimoleculares a la insulina, se usa como marcador de la secrecion endogena de Insulina (usado en pacientes que estan recibiendo dosis exogenas de insulina).Mecanismo de secrecion de la insulina:[ Sulfonilureas tambien inhiben las bombas de K+, estimulando secrecion de Insulina. ]La liberacion de la insulina es Bi-fasicasecrecion de insulina consta de una primera fase con un pico en plasma que ocurre aprox a los 5 minutos de dado el estim secretor (gluc) (es secrecion regulada: rapido xq era la insulina que habia ya almac en granulos en los islotes panc!)La segunda fase alcanza unos niveles plasmaticos inferiores, pero mantenidos en el tiempo.(sintesis, secrec constitutiva)Regulacion de la secrecion de insulina:

Glucosa es el principal estimulo: estimula sintesis y secrecion de insulina.

Otros factores poteanciadores: Requieren de la presencia de la glucosa, potencian su fx.

Los receptores para insulina son glicoprots de mb, saturables, de tipo Tirosin-Quinasa. Tejidos insulino sensibles: Higado, Tejido Adiposo y Musculo. Tejidos no insulinosensibles: Tejido nervioso, Cristalino y Eritrocitos.S tienen rceptores para insulina, pero en estos tejidos la insulina No produce incorporacion de glucosa ni afecta su metabolismo, sino que interviene en expresion de genes, crecimiento y diferenciacion celularTransportadores Glut de Glucosa:

Fxs: Es principalmente hipoglucemiante y anabolica. Vida media de 3-5 minutos.Metab HdCMusculo

Glucolisis y Glucogenogenesis

Glucolisis y Via de las Pentosas

Captacion de Glucosa / LiberacionInhibicion de Gluconeogenesis

Inhibicion de la GlucogenolisisCaptacion de glucosa gracias alaumento de cantidad de recepts 4Fosfor glu: GlucogenogenesisEstimula sintesis de proteinas

Inhibe degradacion de proteinas

Metab ProtsAdiposo

Captacion de aminoacidosSintesis de ADN, ARN, ProtsInh Degradacion de proteinasInh Proteolisis y UreagenesisCaptacion de Grasas de lipoprots

Sint Ac. Grasos a partir de Gluc

Aumenta Lipogenesis (Triglic)Disminucion de la Liposisis

[Glucagon]: Polipeptido de 29aa. Se sintesisa el pro-glucagon que se escinde en cels pancreaticas o intestinales, obteniendo un peptido seal y glucagon. Corta vida .Hipoglucemia estimula secrecion de G pancreatico (celulas Alfa); aumento de la glucemia postingesta aumenta la liberacion de Glucagon intestinal (celulas L).Reguladores de la secrecion:[ + ] Glucemia mayor a 200mg% o menor a 50. Receptores Alfa-adrenergicos.

Ayuno, ejercicio, stress; +am.ac (efecto mediado por Gastrina, GH, Cortisol, CCK)[ - ] Insulina, Somatostatina y Acidos grasos libres.

Fxs del Glucagon principalmente catabolica e hiperglucemiante Glucogenolisis (accion mediada x estimulo de la glucogeno fosforilasa) Gluconeogenesis

Ureagenesis

Cetogenesis (desde acidos grasos libres)

Lipolisis (estimula la LHS, lipase hormone sensible)

+Oxidacion de ac.grasos e Hidrlisis de Trigliceridos hepaticos

[Adrenalina]:

La Adrenalina tiene efecto hiperglucemico

Higado2 Glucogenolisis; Gluconeogenesis

Islote L2 y 2 Sint insulina; Glucagon

Musculo2 Glucolisis ( Lactato y alanina ( Gluconeogenesis

Adiposo1 y 2 Lipolisis ( Glicerol + Ac. Grasos ( Gluconeogen

Diabetes mellitusSe observa hiperglucemia ocasionada por deficit de insulina (de su produccion o de su secrecion), resistencia a la misma (por problemas de receptores, por ejemplo), o ambas.

Clasificacion de la diabetes mellitus

- Tipo I -- Tipo II -

Insulino dependiente (Diabetes Juvenil)Insulino no-dependiente (ins.resistente)

Por causa de tipo autoinmune o infecciosaCausa genetica o ambiental (ej. obesidad)

Destruccion de celulas beta pancreaticas con deficit marcado (total) de insulina.Resistencia a la insulina (receptores) y/o deficit de su secrecion (no de su sintesis)

- Diabetes mellitus gestacional: hiperglucemia detectada por 1 vez durante embarazo.- Otros tipos especificos: diabetes asociada a trastornos endocrinos, geneticos, etc. Por ejemplo, diabetes asociada a Acromegalia (la Hormona de Crecimiento inhibe Insulina)Consecuencias AgudasConsecuencias cronicas

* Cetoacidosis metab ( Insul Glucagon provocan aumento de la lipolisis ( +Cetogen).* Hiperosmolaridad plasmatica (la glucosa es muy osmotica y hay mucha en la sangre!!)* Glicosilacion no enzimatica de proteinas* Via Polioles ( Sorbitol* Aumento de afecciones cronicas* Nefropatia, Retinopatia y Neuropatia* Aterosclerosis

Sintomas caracteristicos: Poliuria + Glucosuria: Al eliminar glucosa, esta atrae osmoticamente agua. La glucosuria se debe a que el transporte de reabsorcion de glucosa esta saturado.

Polidipsia (Sed): Para intentar diluir el aumento de la osmolaridad plasmatica.

Perdida de peso: Debido a la lipolisis en curso por mucho glucago y poco ins.

Astenia: Consecuencia de la incapacidad de utilizacion de glucosa por tejidos.

Polifagia: Hay aumento del consumo para procurar compensar la astenia. Infecciones cronicas: La capacidad de leucocitos para combatir esta disminuida.Estudios de laboratorio: Glucemia en ayunas:

Glucemia 110-125 mg/dL es Zona gris significa Glucemia alterada en ayunas.glucemia 126 mg/dL en ayunas, hay que confirmar el cuadro diabetico c/ PTOG.

(PTOG) Prueba de Tolerancia Oral a la Glucosa. El paciente ingiere una solucion de glucosa y se le va midiendo la glucemia con el paso del tiempo.CategoriaSintomas?Gluc ayunas mg/dlGluc luego PTOG

Homeostasis normal de la Glucosa- 110 140

Estados inter-1/2 de alteracionGAAT-110 - 125-

TAG- 126140 - 199

GAAT: glucosa alterada en ayun

TAG: Tolerancia alterada a gluc

Zona gris: p/ ver si hago PTOG...- 126

- 126-

++ 200-

EMBED Photoshop.Image.8 \s

Efectos del deficit de insulina: Hiperglucemia, Glucosuria, Poliuria, Polidipsia, Polifagia y Perdida de peso (se reducen procesos anabolicos y aceleran catabolicos)

TipoLocalizacionGlut 1Todo SNCGlut 2Higado, Pancreas, RionGlut 3Neuronas y placentaGlut 4Musc, Corazon, AdiposoGlut 5Intest, rion, zoides, cerebr

El Glut 2 No es reclutado por insulina. No aumenta en forma directa el transporte de gluc hacia el interior del higado, lo favorece por activacion de la Glucoquinasa.

El Glut 4: Es sensible a Insulina! Por medio de l, la insulina aumenta la sintesis de estos transportadores.

Asi se aumenta la captacion (consumo!) de glucosa.

Retiro

estimulo

Celulas

Insulina

B2 (NorAdrenalina)

M1 (Acetilcolina)

A2 ( (AD/NAD)

Hormonas - :

Somatostatina, T3/4

Drogas:

Sulfonilureas / Teofilina

Hormonas + :

Glucagon, HG, PRL

Horms. Gastrointst

Cortisol, Prostaglns

Nutrientes:

Glucosa, Fructosa

AmAc (arginina)

Ac.Grasos Libres

Cuerpos cetonicos

_1283698021.psd