Exposición logistica.docx

23
INTRODUCION A LA LOGISTICA WMS La implementación de un sistema WMS a la industria, simplifica bastantes procesos que en un pasado eran un poco complejos LOGISTICA A

Transcript of Exposición logistica.docx

Page 1: Exposición logistica.docx

INTRODUCION A LA LOGISTICA

WMS

La implementación de un sistema WMS a la industria, simplifica bastantes procesos que en un pasado eran un poco complejos

LOGISTICA A

Page 2: Exposición logistica.docx

(WMS) WAREHOUSE MANAGEMENT SYSTEM

ALDEMAR MEDINA

BRAYAN ROJAS

CAMILO HERNANDEZ

DELANNY CONDE

JONATHAN PARADA

LEIDY DAZA

RODRIGO GUERRA

INTRODUCCION A LA LOGISTICA

UNIVERSIDAD MINUTO DE DIOS

FACULTAD DE INGENIERIA

TECNOLOGIA EN LOGISTICA – GRUPO A

BOGOTA

2013

pág. 1 |

Page 3: Exposición logistica.docx

(WMS) WAREHOUSE MANAGEMENT SYSTEM

ALDEMAR MEDINA

BRAYAN ROJAS

CAMILO HERNANDEZ

DELANNY CONDE

JONATHAN PARADA

LEIDY DAZA

RODRIGO GUERRA

INTRODUCCION A LA LOGISTICA

SERGIO ALMECIGA

UNIVERSIDAD MINUTO DE DIOS

FACULTAD DE INGENIERIA

TECNOLOGIA EN LOGISTICA – GRUPO A

BOGOTA

2013

pág. 2 |

Page 4: Exposición logistica.docx

CONTENIDO

Pág.

INTRODUCCION………………………………………………………….…………….4

QUE ES WMS?……………………………..…………………………………………….5

EVOLUCION DEL WMS…………………………………………..……………………6

FUNCIONES DEL WMS………………………………………………………………...8

QUE PERMITE HACER UN WMS……………………………………………..……….9

EN QUE PROCESOS SE PUEDE UTILIZAR UN WMS……………………………….10

COMO FUNCIONA UN WMS…………………………………………………………..12

CARACTERISITCAS Y FUNCIONALIDAD DE LOS WMS…...………………..……13

BIBLIOGRAFIA………………………………………………………………………….15

pág. 3 |

Page 5: Exposición logistica.docx

INTRODUCCIÓN

En la industria siempre se está buscando nuevas formas de optimizar los procesos en los

cuales nos vemos involucrados, por eso las exigencias se hacen cada día mayores y esto nos

lleva a implantar nuevas formas de responder de manera eficiente y veloz, para eso un

soporte tecnológico resulta fundamental ya que muchas empresas encuentran en los

sistemas de gestión de almacenes (WMS) una gran oportunidad de competir ágil y

precisamente ante las exigencias del cliente, logrando una gran reducción en los costos de

operación y una gran precisión en sus procesos.

pág. 4 |

Page 6: Exposición logistica.docx

1. QUE ES WMS?

Es la sigla para Warehouse Management System o en español Sistema de Gestión de

Almacenes. El WMS controla los procesos de almacenaje, recepción ubicación,

transformación y despachos de mercancías esto con el fin de mantener monitoreado el

proceso en todo momento. Es un Software que integra las actividades humanas y

mecánicas propias de la gestión de una bodega o centro de distribución en un sistema de

información para gestionar de manera efectiva y eficiente los procesos de negocios para

planear y ejecutar las actividades a realizar en la bodega. Estos sistemas automatizan la

recepción, ubicación de ítems en la bodega, la búsqueda (Picking) y el despacho y además

puede pedirle a los colaboradores llevar a cabo conteos cíclicos de inventario.

Los WMS son un software de aplicación, hardware, sistema de código de barras, pistolas y

terminales de radiofrecuencia. Es una herramienta de informática virtual que trabaja en o

funciona en tiempo real para así optimizar los procesos logísticos en los almacenes

ayudándonos a identificar las distintas clases de mercancías y su ubicación y administración

de los recursos para la movilidad, regulando la mano de obra, organiza el trabajo,

eliminando los espacios vacíos y así ganado segundos gracias a su precisión en cada

desplazamiento.

Esta herramienta nos ayuda a ordenar, controlar y sugerir decisiones por los operarios,

estanterías, pallets, montacargas y stocks; algo así se podría decir o explicar el

funcionamiento de los WMS en medio de un almacén, bodega o centro de distribución.

1.1 que es WMS

pág. 5 |

Page 7: Exposición logistica.docx

2. EVOLUCION DEL WMS

La evolución de Warehouse Management Systems (WMS) es muy similar a la evolución de

muchas otras soluciones de software. Inicialmente, de ser un sistema para controlar el

movimiento y almacenamiento de materiales dentro de un almacén o bodega, las funciones

de los (WMS) se han expandido a otros procesos importantes como son manufactura

liviana, gestión del transporte, gestión de órdenes y sistemas contables completos. Estos

sistemas continúan evolucionando y agregando funcionalidades tales como sistema de

reconocimiento por voz y uso de radio frecuencias, esto con el fin de mantener las manos

de los operadores desocupadas y aumentar la productividad.

2.1 pedido manual.

pág. 6 |

Page 8: Exposición logistica.docx

2.2 WMS por reconocimiento de voz.

2.3 WMS por radiofrecuencia o lectura de código de barras.

pág. 7 |

Page 9: Exposición logistica.docx

3. FUNCIONES DEL WMS

A) Simplificación de los procesos de gestión B) Reduce el efecto de la rotación de personal.C) Aumenta la versatilidad de los operariosD) La fiabilidad y productividad de los operarios es alta desde el primer día.E) Ratios d productividad precisos.F) Fiabilidad en el stock de materias primas e intermedias.G) Información clara y detallada de stocks y tendencias adías vista.H) Planificación fiable.I) Imputación y control de costes más fiable.J) Facilita la toma de decisiones.K) Reducción de las tareas administrativas.L) Reducción de costes. Reducción del espacio necesario.M) Mejor determinación del retorno de la inversión.N) Incremento del ratio de servicio, reducción de las rupturas de stock.O) Reducción de los plazos de entrega.P) Plazos fiables.Q) Mejora en la relación con clientes y proveedores.R) Fiabilidad del stock a tiempo real.S) Fácil planificación de necesidades.T) Reducción de obsolescencias.U) Disminución de devoluciones

3.1 funciones (wms)

pág. 8 |

Page 10: Exposición logistica.docx

4. ¿QUE PERMITE HACER UN WMS?

Administrar inventarios de múltiples clientesBodega configurable, el administrador ingresa parámetros para configurar cada bodega por número de racks, niveles y cantidad de posiciones por nivel.Posiciones para Picking – el administrador puede configurar posiciones de bodega que se utilizan para almacenar mercadería que usualmente se recoge por unidad y que tiene la mayor rotación de uso.   Contrario a esto las posiciones tipo “Estiba” almacenan unidades de empaque mayores como master pack, resmas, docenas, etc.   El WMS utiliza algoritmos de eficiencia para ordenar al bodeguero tomar mercadería de posiciones de estiba o de posiciones picking.Compatibilidad de mercadería, el administrador define para cada sección de bodega las compatibilidades de productos que pueden ser almacenados en cercanía y evitar que un producto afecte o dañe a otro producto (ej. no almacenar detergentes junto a alimentos).Ruta de bodegueros configurable – el administrador ingresa los parámetros de recorrido para que el WMS calcule automáticamente las rutas más eficientes que deben seguir los bodegueros en sus tareas dentro de la bodega.Múltiples unidades de medida para Inventario – el sistema controla las existencias de cada producto en sus diferentes unidades de medida.Control de inventario por número de serie y lote – el sistema registra números de lote y números de serie.  El WMS reporta en qué posición de bodega se encuentra la mercadería según estos parámetros.Control de obsolescencia, para todo producto de inventario se controla la fecha de ingreso y vencimiento, y se despacha mercadería en una base de control de antigüedad del producto.Consulta de inventario – el usuario puede consultar en qué posiciones de su bodega se encuentra la existencia de determinado producto, o viceversa, puede consultar qué mercadería está determinadas posiciones de bodega.Inventario físico – para controlar constantemente las existencias en bodega.Reportes de ocupación, para determinar el uso de la bodega por cliente, producto y tiempo así como saber la cantidad y tipo de operaciones que cada bodeguero ha realizado en determinado período.Transacciones móviles en línea – los equipos se comunican en forma inalámbrica al servidor central del WMS en tiempo real.Transacciones móviles con doble validación – para toda operación que realiza el bodeguero, el equipo obliga al bodeguero que valide la posición de bodega y código de paleta, eliminando el error humano en los movimientos de mercadería.

pág. 9 |

Page 11: Exposición logistica.docx

5. EN QUE PROCESOS SE PUEDE UTILIZAR UN WMS.

Son varias las utilidades que se le puede dar a un sistema de gestión entre ellas se

destacan:

Notificación de ingreso

El cliente notifica al administrador WMS la llegada de mercancía, con códigos y cantidades. Agilizando el proceso logístico y reduciendo el error por digitación de notificaciones por medios tradicionales escritos. 

Ingreso de mercadería

El bodeguero encargado usa la handheld para hacer un conteo y comparar cantidades contra la notificación de ingreso del cliente. Puede registrar la mercancía entrada dañada, controlar los números de serie y lote

Acomodo de mercadería

El administrador cuenta con una consola para generar una orden de acomodo de mercadería dentro de la bodega.  Para cada paleta a acomodar  el usuario consulta qué posiciones de bodega compatibles están libres para usar y hacer uso óptimo de la bodega. 

Reacomodo de mercadería

Para hacer uso óptimo del espacio y evitar desperdicios, el bodeguero puede reubicar mercadería de una posición a otra.

Solicitud de despacho

El cliente solicita al administrador WMS que despache mercadería a un cliente, ingresando los códigos de producto y cantidades.  Esta solicitud puede ser hecha directamente por el cliente usando la interfaz WEB del sistema.

Picking

Basado en una solicitud de despacho el administrador genera órdenes a los bodegueros para que usando sus equipos móviles recorran la bodega tomando los productos según una solicitud de despacho.  El WMS calcula el recorrido más eficiente dentro de la bodega y las diferentes unidades de medida que aceleren el despacho del producto. 

DevoluciónRecepción de pedidos devueltos por el cliente por diferentes motivos

Recepción con automatización

En el momento de ingresar un producto al almacén se obtiene de manera precisa los productos o materiales, permitiendo una mejor distribución en el área de recibo. El cliente notifica al administrador WMS la llegada de mercadería, con códigos y cantidades.  El cliente puede ingresar vía WEB al sistema e ingresar sus notificaciones, agilizando el proceso logístico y reduciendo el error por digitación de notificaciones por medios tradicionales escritos.

Definición de nomenclatura

Al tener implantado un sistema wms, es posible dar coordenadas dentro del almacén para su mejor manejo.

Ubicaciones libresPermite a los usuarios del sistema tener una idea clara de las ubicaciones en las cuales se puede ubicar productos dentro de

pág. 10 |

Page 12: Exposición logistica.docx

la bodega o almacén. El administrador cuenta con una consola para generar una orden de acomodo de mercadería dentro de la bodega.  Para cada paleta a acomodar  el usuario consulta qué posiciones de bodega compatibles están libres para usar y hacer uso óptimo de la bodega.

Ubicaciones condicionadas

Mantiene informado al usuario de ubicaciones, en las cuales se tiene algún producto especial o simplemente ubicaciones que no queremos utilizar.

Estudio de rotación de inventarios

Permite controlar de manera más acertada el movimiento de los productos y la rotación de los mismos.

Lista de picking VS pedidos VS

surtido

Para los procesos de alistamiento es muy efectiva esta función, ya que mantiene informado a los usuarios que se encuentran en proceso de alistamiento, las ubicaciones de las que puede extraer mercancías para su posterior despacho, y en el caso de no haber nada informa para que estas ubicaciones sean surtidas con producto o mercancías.

Estudio de rotación de inventarios

Es muy importante mantener una buena rotación de los inventarios, esto reduce perdidas por errores no detectados a tiempo.

Registro de unidades de carga

y entregas

Permite consultar el embalaje o forma como viene empacado un producto, el WMS calcula el recorrido más eficiente dentro de la bodega y las diferentes unidades de medida que aceleren el despacho del producto. El cliente solicita al administrador WMS que despache mercadería a un cliente, ingresando los códigos de producto y cantidades.

pág. 11 |

Page 13: Exposición logistica.docx

6. ¿COMO FUNCIONA UN WMS?

1. Multicliente, para administración de inventarios de múltiples clientes.2. Bodega configurable, el administrador ingresa parámetros para configurar cada

bodega por número de racks, niveles y cantidad de posiciones por nivel.3. Posiciones para Picking – el administrador puede configurar posiciones de bodega

que se utilizan para almacenar mercadería que usualmente se recoge por unidad y que tiene la mayor rotación de uso.   Contrario a esto las posiciones tipo “Estiba” almacenan unidades de empaque mayores como master pack, resmas, docenas, etc.   El WMS utiliza algoritmos de eficiencia para ordenar al bodeguero tomar mercadería de posiciones de estiba o de posiciones picking.

4. Compatibilidad de mercadería, el administrador define para cada sección de bodega las compatibilidades de productos que pueden ser almacenados en cercanía y evitar que un producto afecte o dañe a otro producto (ej. no almacenar detergentes junto a alimentos).

5. Ruta de bodegueros configurable – el administrador ingresa los parámetros de recorrido para que el WMS calcule automáticamente las rutas más eficientes que deben seguir los bodegueros en sus tareas dentro de la bodega.

6. Múltiples unidades de medida para Inventario – el sistema controla las existencias de cada producto en sus diferentes unidades de medida.

7. Control de inventario por número de serie y lote – el sistema registra números de lote y números de serie.  El WMS reporta en qué posición de bodega se encuentra la mercadería según estos parámetros.

8. Control de obsolescencia, para todo producto de inventario se controla la fecha de ingreso y vencimiento, y se despacha mercadería en una base de control de antigüedad del producto.

9. Consulta de inventario – el usuario puede consultar en qué posiciones de su bodega se encuentra la existencia de determinado producto, o viceversa, puede consultar qué mercadería está determinadas posiciones de bodega.

10. Inventario físico – para controlar constantemente las existencias en bodega.11. Reportes de ocupación, para determinar el uso de la bodega por cliente, producto y

tiempo así como saber la cantidad y tipo de operaciones que cada bodeguero ha realizado en determinado período.

12. Transacciones móviles en línea – los equipos se comunican en forma inalámbrica al servidor central del WMS en tiempo real.

13. Transacciones móviles con doble validación – para toda operación que realiza el bodeguero, el equipo obliga al bodeguero que valide la posición de bodega y código de paleta, eliminando el error humano en los movimientos de mercadería.

pág. 12 |

Page 14: Exposición logistica.docx

7. CARACTERISITCAS Y FUNCIONALIDAD DE LOS WMS

Algunas de las principales características, por las cuales se destaca un WMS son:

1. Documentación y parámetros

Esta característica permite aplicar ciertos parámetros e ingresar las principales características de los productos almacenados dentro de la bodega o almacén, también ofreciendo un manejo más eficaz de la documentación.

1.1 Documentación del producto:

Referencia del producto Descripción del producto Clasificación en orden alfabético del producto Embalaje asociado con el producto

1.2 Documentación en el almacén:

Código o referencia de emplazamiento Dimensiones del emplazamiento Tipo de embalajes(paletas) Cantidad máxima permitido de embalajes por paletas Carga máxima permitida Umbral de reabastecimiento

1.3 Documentación del embalaje:

Clase de embalaje Dimensiones del embalaje Peso máximo de carga soportada en el embalaje

2. Recepción 

Primera función de la gestión de un almacén, la recepción va a verificar que la mercancía recibida es bien la mercancía esperada, corregir si llega el generalmente se hace por una lectura del código de barra de la referencia producto y de su cantidad.

3. Gestión de las existencias

Esta función está dirigida para llevar una trazabilidad precisa del estado en la que se encuentra los productos, permitiendo agilizar y tener una visión del estado de las existencias en cualquier momento.

pág. 13 |

Page 15: Exposición logistica.docx

4. Preparación de tareas

Esta función es la encargada de asignar las diferentes tareas dentro del alistamiento de encargos, permitiendo escoger y alistar lo correcto. 5. Expedición

Última función física del almacén, la expedición va a controlar los productos que salen, su preparación, luego va a destinar cada mercancía cargada a un medio de transporte identificado por un código (matriculación o número de contenedor marítimo) La función expedición registra estas informaciones, edita los documentos transporte y envía al sistema de facturación las informaciones logísticas necesarias para el establecimiento de la factura. 6. Realizar y reportar indicadores

Esta función permite llevar con certeza mediciones a los procesos.

- Calidad de los Pedidos Generados- Nivel de cumplimiento de Proveedores- Índice de Rotación de Mercancías- Exactitud del Inventario- Costo de Almacenamiento por Unidad- Nivel de Cumplimiento Del Despacho- Comparativo del Transporte (Rentabilidad Vs Gasto)- Nivel de cumplimiento entregas a clientes- Causales de Notas Crédito- Rendimiento de los colaboradores

pág. 14 |

Page 16: Exposición logistica.docx

BIBLIOGRAFIA

1. http://www.estrategicas.com/funcionalidad-w-m-s/

2. http://www.revistadelogistica.com/wms-herramienta-desconocida.asp

3. http://www.systech.com.co/index.php?

option=com_content&view=article&id=44:wms&Itemid=55

4. http://www.youtube.com/watch?v=693H_8BDFas

5. http://es.wikipedia.org/wiki/WMS

6. http://www.logisticaad.com/news/01/tecno-wms.php

7. http://www.buenastareas.com/ensayos/Wms-Warehouse-Management-Systems/

1691534.html

8. http://www.evaluandoerp.com/nota-3100-En-Foco-Administracion-de-almacenes-y-

depositos-(WMS---Warehouse-Management).html

9. http://www.buenastareas.com/ensayos/Wms-Warehouse-Management-Systems/

1691534.html

10. http://kmedia.co/clientes/ability/index.php/aplicaciones-empresariales/aplicaciones-

de-software-empresarial/erp-planeacion-de-recursos-empresariales

11. http://loogic.com/caracteristicas-y-beneficios-de-un-sistemas-de-gestion-de-

almacen/

12. http://www.slideshare.net/QualitySoftware2011/brochure-stone-wms

13. http://www.onbusinessconsulting.com/index.php?

option=com_content&view=article&id=40%3Anoticia-

6&catid=2%3Anoticias&Itemid=3&lang=es

14. http://www.oasis.com.co/es-co/productos/oasiswms.aspx

15. http://www.adventech-logistica.com/empresas/sistemas_wms.php

16. http://www.youtube.com/watch?v=1MlOJ5o2ncA

pág. 15 |