Expo Cision

19
manteniendo la temperatura corporal pH sanguíneo, mecanismo inmunológico corporales y mantenimiento de nutrientes circulantes claves, como la glucosa y el calcio. HOMEORESIS. Cambios orquestados para atender las prioridades definidas por un estado fisiológico determinado. Relación entre producción y reproducción. METABOLISMO. Conjunto de reacciones bioquímicas y proceso fisicoquímicos que ocurren en una célula y en el organismo. REACCIONES CATABOLICAS. Liberan energía. REACCIONES ANABOLICAS. Utiliza esta energía liberada para recomponer enlaces químicos para la síntesis de proteínas y ácidos nucleicos. NUTRICION EN RUMIANTES

Transcript of Expo Cision

Presentacin de PowerPoint

HOMEOSTASIS. Equilibrio de los fluidos orgnicos manteniendo la temperatura corporal pH sanguneo, mecanismo inmunolgico corporales y mantenimiento de nutrientes circulantes claves, como la glucosa y el calcio.HOMEORESIS. Cambios orquestados para atender las prioridades definidas por un estado fisiolgico determinado. Relacin entre produccin y reproduccin.METABOLISMO. Conjunto de reacciones bioqumicas y proceso fisicoqumicos que ocurren en una clula y en el organismo.REACCIONES CATABOLICAS. Liberan energa.REACCIONES ANABOLICAS. Utiliza esta energa liberada para recomponer enlaces qumicos para la sntesis de protenas y cidos nucleicos. NUTRICION EN RUMIANTESNecesaria para el desarrollo y crecimiento seo.Mantiene un correcto balance de N en el cuerpo para una masa muscular saludable.Fortalece el sistema inmunolgico.Ayuda a prevenir brotes de enfermedad viral evitando la absorcin de la arginina.Interviene en la formacin de serotonina.til en la absorcin del calcio y formacin de Carnitina.SIGNOS DE DEFICIENCIA DE LISINA:Retardo en el crecimiento.Anemia y cansancio.Alopecia.Problemas reproductivos.

AMINOACIDOS ESENCIALESLISINA:Proceso anablico mediante el cual se compone nuevas protenas.PROTEINAS. Son molculas formadas por cadenas lineales de aminocidos.AMINOACIDOS. Son las unidades estructurales de las protenas.AMINOACIDOS ESCENCIALES Y NO ESCENCIALES.Esenciales o Indispensables: Lisina, Metionina y Triptfano. No Esenciales o Dispensables: el organismo lo sintetiza a partir de un aminocido esencial o atreves de otros compuestos no aminocidos. AMINOACIDOS LIMITANTES. Metionina, Lisina y Trionina.ANTAGONISMO ENTRE AMINOACIDOS. Lisina-Arginina

SINTESIS DE PROTEINASMETIONINA:Importante en la sntesis de Carnitina.Limita la acumulacin de grasa en el hgado.Importante para la formacin del cartlago.Calmante y reduce la inflamacin.Fortalece la estructura de pelos y uas.

TRIPTOFANO:Crecimiento normal de neonatos.til en la produccin de niacina y serotonina.

CARNITINA - L: Dipectido, se sintetiza a partir de 2 aminocidos esenciales (lisina metionina). Su principal funcin; cambio de grasa a energa. Las largas cadenas de cidos grasos se esterifican con la carnitina para atravesar la membrana (carrier). til en el metabolismo energtico.Mejora el suministro de energa a las celular cerebrales aumentando la resistencia al estrs.Convierten en inofensivos los radicales libres.Importante para tener una piel sana.

MACROELEMENTOS. P, Ca, Na, Cl, S, Mg, K.

MICROELEMENTOS. Cu, Co, Zn, I, Fe, Se.Forman parte del sistema enzimtico y hormonal.

CALCIO Y FOSFORO.Representa el 70% de los minerales del cuerpo.El 99% del Ca y el 80% del P se hallan como constituyentes de huesos y dientes.

RELACION Ca-P.Animales jvenes 1:1.Animales adultos 2:1.Relaciones 3,5:1 a 7:1 no produce trastornos si el fosforo esta cubierto.

MINERALESFUNCIONES ESPECIFICAS DEL FOSFORO. Imprescindible para la transferencia y utilizacin de la energa en mltiples procesos orgnicos incluidos los relacionados con los procesos reproductivos.La mayora de las hormonas dependen directamente de su presencia en los sitios de sntesis hormonal.Integra el sistema enzimtico ATP y ADP. Acta como buffer en el liquido ruminal.Mantiene el balance acido base y la presin osmtica.

DEFICIENCIA DEL FOSFORO. Baja produccin de leche.Menor taza de crecimiento del hato.Disminucin del rendimiento reproductivo evidenciado por ovarios estticos, retraso de la pubertad, bajas tasas de concepcin, alteracin del estro, celos silentes, menor consumo y conversin alimenticia.Pica y susceptibilidad al meteorismo.Casos graves: osteomalacia, osteoporosis, raquitismo, pobre crecimiento y desarrollo

FACTORES QUE AFECTAN LA DISPONIBILIDAD DEL FOSFORO.Tanto en regiones tropicales como templadas el nivel de fosforo nativo es baja.

Se requiere de un rango adecuado de pH de 5,6 a 6,8 para su optima disponibilidad.pH menor a 5,5 el P tiende a formar fosfatos insolubles de hierro y aluminio. Y fosfato de calcio en suelo bsico pH mayor a 6,8.Contenido de materia orgnica. Dominantemente presenta carga (-) por lo que los cidos orgnicos hidroxilados Fe(OH)2 y Al(OH)2 combinaciones que inmovilizan estos iones dejando en libertad lo iones fosfato. Razn por la cual agregar estircol y otros compuestos orgnicos favorecen la disponibilidad de fosforo en el suelo.Humedad del suelo. Un aumento pluviomtrico induce un aumento de iones fosfato en solucin; sucede despus de lluvia y riego.SODIO Na.Catin mas importante en el liquido intersticial, abundante en el suero sanguneo y musculo estriado.Participa en los fenmenos de contraccin muscular y trasmisin del impulso nervioso.

DEFICIENCIA.Bajo crecimiento y perdida de peso.Baja taza reproductiva.

REQUERIMIENTOS.2g por kilo de alimento diario.

CLORO CL. Alta concentracin intra y extracelularMantiene el pH de los lquidos corporales.til en la formacin de HCL en le estomago.

REQUERIMIENTOS.50% menos que el sodio

POTACIO K. Alta concentracin intracelular principalmente en el musculo donde es 6 veces mas abundante que el sodio.Participa en fenmenos de trasmisin de estmulos a travs de la membrana celular.

MAGNESIO Mg.Asociado ntimamente al C y al P tanto en distribucin como en metabolismo.El 70% del magnesio esta depositado en los huesos el resto en lquidos corporales.Su funcin esta relacionada como activador de numerosas enzimas.

DEFICIENCIA-SIGNOS.Nerviosismo excesivo, dificultad para sostener, perdida de equilibrio, tetania y muerte.Dietas con nivel adecuado de magnesio pero de exceso de Ca y P o ambos el cuadro es parecido a la deficiencia del calcio.

SELENIO Se.Tiene como principal funcin la integridad de las membranas biolgicas formando parte del sistema antioxidante del organismo.Componente principal de la (GTP) que permite transformar el H2O2 producido en diferentes procesos orgnicos, en agua, impidiendo as su accin injuriante en los tejidos y membrana celulares.Su accin antioxidante protege el oocito en el proceso de la ovulacin del dao oxidativo generados en el proceso de la ruptura folicular.Acta como factor quimio tctico para las clulas defensa del organismo bloqueando as los radicales libres.Previene la presentacin de metritis e infecciones relacionados con el tracto reproductivo y por ende la retencin de las membranas fetales.

DEFICIENCIAS. SIGNOS:Abortos y muerte embrionaria temprana.Natimuertos, terneros nacidos dbiles; as como la presentacin de ovarios qusticos celos silentes o errticos inhibicin de la espermatognesis, aumento de das abiertos, disminucin de la tasa de crecimiento y susceptibilidad a infecciones de diferente etiologa.

ZINC Zn. Esencial para la biosntesis de cidos grasos, produccin de protenas y el funcionamiento del sistema inmunolgico.

DEFICIENCIA.Provoca alteracin en el metabolismo de los carbohidratos, protenas, lpidos y cidos nucleicos y especialmente la sntesis de prostaglandina lo que afecta directamente la funcin luteal.En machos y hembras, el zinc es un componente esencial de las enzimas envueltas en la esteroidognesis y sntesis de testosterona. Provocando retardo en el crecimiento testicular reduccin de gonadotropina hipofisiaria, disminucin en la secrecin de andrgenos, produccin de vulos no viables o fallas en la ovulacin.

BELAMIL R EDO MIL-BTiamina. B1...10 mg 25 mg Riboflabina. B2..3 mg 3,5mgNicotinamida. B3..100 mg 100 mgPiridoxina. B60 mg 15 mgCianocobalamina.B12.50 mcg 100 mcgPantotenato de Ca 6 mg 1 ml/50kg de peso 1ml/40kg de peso Inyeccin intramuscular profunda

COMPOSICIN GARANTIZADAPOR ml Compuestos orgnicos para el crecimiento normal y mantenimiento de la vida de los animales.Se pueden clasificar segn su solubilidad, en liposoluble (A, D, E y K); e hidrosolubles ( C y las del complejo B).

HIDROSOLUBLES. Son sintetizadas en grandes cantidades por las bacterias del tracto digestivo de rumiantes y herbvoros (ciego).Las vitaminas del complejo B (B1, B2, B3, B5, B6, B9 y B12) se requiere como cofactores enzimticos de las principales vas metablicas de los animales. Interviene en el metabolismo de las grasas carbohidratos y protenas.Consumo de raciones altas en almidones o Ura generan mayor produccin de vitaminas B1, B3 y B12.

VITAMINASCIANOCOBALAMINA. B12Sintetizada en el Rumen y almacenada en el hgado.Activador enzimtico conectado al metabolismo energtico. Necesaria para la utilizacin del acido propionico el cual es convertido a glucosa en el hgado.Necesaria para la formacin del DNA.Factor de maduracin en la eritropoyesis normal y sntesis de mielina.Necesaria en el metabolismo del acido propionico responsable de la produccin de carne y leche.Rumiantes sometidos a intensa produccin, la produccin de acido propionico esta aumentada y su utilizacin requiere de vitamina B12. Considerada una de las mas importantes.SIGNOS CLINICOS DE HIPOVITAMINOSIS A:En bovinos varia con la edad del animal. Los recin nacidos presentan defectos congnitos:Labio leporino, encfalopatias, orejas accesorias, mal formaciones pdales, quistes subcutneos, riones de situacin anormal, defectos cardiacos, hernia diafragmtica, aplasia genital y anasarca.Los terneros se observan sntomas como: Ceguera, anorexia, poco crecimiento, diarrea, dermatitis y neumona.En bovinos adultos:Midriasis, epifora, hemorragia retnales, edema de la retina, disminuida tolerancia al calor, convulsiones, diarreas, anasarcas; en algunos casos hay parlisis ruminal y ataxia de los miembros.

VITAMINA A D ECAMBIO REPRODUCTIVO:Disminucin de la lvido, degeneracin testicular, reduccin en la espermatognesis y mal formacin congnita en los fetos de las madres con hipovitaminosis A durante la prees.La vitamina A en presencia de ciertos minerales principalmente el cobre es inestable por tal motivo la forma mas confiable hoy da, de suplementar vitamina A en animales de pastoreo es por inyeccin intramuscular; este mtodo es seguro, barato y altamente productivo. 3000-6000 ui cada 60 das es suficiente.El rumiante es un mal transformador de caroteno y ms si los pastos son ricos en nitratos y nitritos.Bajo niveles de protena afectan la utilizacin de caroteno, ya que la baja protena reduce su absorcin y movilizacin de las reservas hepticas del retinol. Hay gran destruccin en el rumen de carotenos y vitamina A. VENTAJAS DE ADMINISTRACION PREVENTIVA DE VITAMINA A:Mayor resistencia a las enfermedades.Mayor efecto reproductivo (mantenimiento de la prees con menores riesgos de aborto en pocas de verano).Mejor recuperacin al parto (al prevenir la retencin de placenta). Y en los terneros mantiene un mejor crecimiento y una mejor apariencia general.Buenos niveles de vitamina A ofrecen una funcin protectora contra la mastitis en vacas lecheras de alta produccin, por la fortaleza de los epitelios de la glndula mamaria.Estimula la fagocitosis y la muerte intracelular por parte de poliformonucleares y macrfago. COMPOSICION GARANTIZADA CADA 100 ml CONTIENE:Tiamina Clorhidrato (vit B1).1,0 gRiboflavina-5-Fosfato Sdico (Vit B2).0,2 g Piridoxina Clorhidrato (Vit B6).2,0 gCianocobalamina (Vit B12).2,0 mgNicotinamida5,0 gcido Flico..20,0 mgDextrosa...........................................5,0 gL-Metionina..1,2 gL-Lisina.1,5 gL-triptfano0,25 gCloruro de Potasio (K= 13,08 mg)..0,025 gSulfato de Magnesio 7H2O (Mg= 20,0 mg).0,205 gSulfato de Cobre 5 H2O (Cu= 2,5 mg).0,01 gZinc Sulfato 7H2O (Zn= 4,5 mg)..0,02 gCitrato de Hierro Amoniacal..1,0 gAcido Fosfrico (P= 1200 mg)4,5 gExcipientes c.s.p.100 mlEDO MODIFORCOMPOSICION GARANTIZADA CADA 100 ml CONTIENE:Acido Fosfrico .13,01 gmCobre Gluconato...0,57 gmZinc Sulfato 0,46 gmCobre Sulfato.0,02 gmMagnesio Cloruro...0,42 gmManganeso Cloruro.0,07 gmPotasio yoduro...0,02 gmHierro Citrato Amonio..2,0 gmHiposulfito de Calcio..0,75 gmSodio Cloruro..0,042 gmSodio Selenito.0,008 gmCianocobalamina..0,003 gmVitamina A Palmitato.1700.000 U.IVitamina Acetato.3,00 gmPiridoxina Clorhidrato0,5 gmRiboflavina-5-Fosfato Sdico.0,15 gmNicotinamido0,005 gmTiamina Clorhidrato.0,5 gmL-Lisina.1,0 gmL-hetionina.0,30 gmL-triptfano0,23 gmCarnitina..0,30 gmCacodilato de Sodio.0,5 gm

EDO KOLOSAL