Evaluació..

9
EVALUACIÓN PLANIFICACIÓN MÓDULO DE CIENCIAS NOMBRE DE LAS DOCENTES____Fabiola Larenas, Karem Perez, Maribel Peña____________________________________________________________ marzo 2012 La idea de esa evaluación es aproximarnos a su desempeño en las áreas de planificación de experiencias de aprendizaje y construcción de instrumentos de evaluación. De esta forma, en una primera instancia, le solicitamos que se centre en sus experiencia profesional más cercana (de preferencia la actual), con el fin de poder comenzar a trabajar de manera más significativa y a partir de sus propios conocimientos. 1.- Seleccione un grupo curso conocido para usted y describa sus características de aprendizajes más relevantes. La idea es que plantee información útil para considerarla en la planificación educativa. Nuestra planificación está enfocada en segundo básico, del colegio particular subvencionado Paula Jaraquemada ubicado en la comuna de Quilicura. Las características de aprendizajes del curso son las siguientes: observadores, manifiestan curiosidad por aprender a partir de preguntas, experiencias de aprendizajes a través de hechos concretos.

Transcript of Evaluació..

Page 1: Evaluació..

EVALUACIÓN PLANIFICACIÓN MÓDULO DE CIENCIAS

NOMBRE DE LAS DOCENTES____Fabiola Larenas, Karem Perez, Maribel Peña____________________________________________________________ marzo 2012

La idea de esa evaluación es aproximarnos a su desempeño en las áreas de planificación de experiencias de aprendizaje y construcción de instrumentos de evaluación. De esta forma, en una primera instancia, le solicitamos que se centre en sus experiencia profesional más cercana (de preferencia la actual), con el fin de poder comenzar a trabajar de manera más significativa y a partir de sus propios conocimientos.

1.- Seleccione un grupo curso conocido para usted y describa sus características de aprendizajes más relevantes. La idea es que plantee información útil para considerarla en la planificación educativa.

Nuestra planificación está enfocada en segundo básico, del colegio particular subvencionado Paula Jaraquemada ubicado en la comuna de Quilicura.

Las características de aprendizajes del curso son las siguientes: observadores, manifiestan curiosidad por aprender a partir de preguntas, experiencias de aprendizajes a través de hechos concretos.

Page 2: Evaluació..

Planee una planificación para este curso, en base al siguiente formato.

Objetivos de la clase Nº1 Actividades del Estudiante Actividades del Profesor

Recursos

Objetivo GeneralComprender que entre los seres vivos y su hábitat existen relaciones de interdependencia, y describe algunas relaciones elementales y observables directamente

Inicio:A partir de la comparación de dos imágenes responden a las preguntas realizadas por la profesora Ejemplo: imagen1 un pez e imagen 2 un ser humano Preguntas¿el pez podría vivir en la tierra? ¿Por qué? ¿el hombre podría vivir en el agua? ¿por qué?¿Por qué el hombre puede vivir en la tierra y el pez no?desarrollo A partir de las respuestas se llega al consenso grupal de una definición de adaptación (características que tiene un ser vivo que le permite sobrevivir en su ambiente)Las adaptaciones se clasifican en:

1) Adaptaciones para desplazarse (estructura externa que se relaciona son las patas, las alas,

El profesor muestra las laminas donde aparece el pez y el ser humano para relacionarlo consu hábitat.

Profesor muestra power point de las adaptaciones que tienen los vertebrados.

Fichas expositiva del hábitat del pez y del ser humano.

Power Point

Lamina recortable.(pato y su estructura)

Objetivo Especifico

Recordar características fundamentales según estructura de grupo de vertebrados.

Habilidad del pensamiento científico.

Observación directa y descripción oral y escrita de las características y cambios que experimentan los materiales, seres vivos y fenómenos del entorno.

Page 3: Evaluació..

2) Adaptaciones para protegerse (estructura externa que se relaciona son las plumas, pelaje)

3) Adaptaciones para defenderse (estructura externa que se relaciona son garras, astas, cuernos, púas, caparazones, etc)

4) Adaptaciones para alimentarse(tipo de pico, hocico)

Se definen los tipos de adaptaciones y se ejemplifican mediante imágenes presentadas en power point, de aves, acompañadas de características fundamentales (estructura externa que poseen para adaptarse al medio) Final:Relacionan la estructura externa de un ave con el tipo de adaptación (por ejemplo las patas, para desplazarse)A través de material recortable los estudiantes ubican la estructura externa con la adaptación correspondiente.

Entrega de lamina para identificar las estructuras externas de los seres vivos.

Page 4: Evaluació..

Objetivos de la clase Nº 2 Actividades del Estudiante

Actividades del Profesor

Recursos

Objetivo GeneralComprender que entre los seres vivos y su hábitat existen relaciones de interdependencia, y describe algunas relaciones elementales y observables directamente

Inicio: La profesora entrega indicaciones sobre la actividad a realizar en salida a terreno.Se les pide que se reúnan en grupos de 4 estudiantes. Una vez agrupados se les entrega la guía que les servirá de apoyo para observar el objetivo que tiene la visita al parque.

DesarrolloLos estudiantes exploran, el lugar.

Observan los seres vivos que se encuentran en el lugar

Identifican estructuras externas de los seres vivos y su función con el medio.Completan guía.FinalGrupalmente se les pregunta si la actividad fue significativa y si se relaciona con lo aprendido en clases sobre la estructura externa y la adaptación con el hábitat.

Entrega de indicaciones y reglas a seguir para la exploración al parque.

1) Formar grupos de 4 niños.

2) Observar el entorno que los rodea.

3) Identificar las estructuras externas de los vertebrados que les permitirá desarrolla la guía.

4) Respetar el entorno y a sus pares.

El profesor entrega la guía que deben desarrollar los estudiantes.

Entorno natural.Parque.

Guia de trabajo.

Objetivo EspecificoObservar estructuras externas de los seres vivo (aves)

Habilidad del pensamiento científico.Observación directa y descripción oral y escrita de las características y cambios que experimentan los materiales, seres vivos y fenómenos del entorno.

Page 5: Evaluació..

Objetivos de la clase Nº 3 Actividades del Estudiante

Actividades del Profesor Recursos

Objetivo GeneralComprender que entre los seres vivos y su hábitat existen relaciones de interdependencia, y describe algunas relaciones elementales y observables directamente

Inicio: Cada grupo comenta la vivencia en el parque.

Desarrollo:Los estudiantes asisten a la biblioteca del colegio, con el fin de investigar las características de cada una de las estructuras externas de los dos animales vertebrados observados.

Responden informe científico diseñado para evaluación del objetivo o aprendizaje obtenido.

Cierre: Grupalmente realizan una reflexión sobre las características y función de las estructuras externas de los vertebrados y su relación con el medio ambiente.

Profesor entrega informe científico para el desarrollo de la investigación que deben realizar los estudiantes.

Responde pregunta y orienta a los estudiantes las inquietudes o dudas que presenten al momento de trabajar el informe científico.

Informe científico.

Objetivo Especifico

Describir estructuras externas observables de los seres vivos e infieren relación con el medio ambiente

Habilidad del pensamiento científico.

Observación directa y descripción oral y escrita de las características y cambios que experimentan los materiales, seres vivos y fenómenos del entorno.

Page 6: Evaluació..

Objetivos de la clase Nº 4 Actividades del Estudiante

Actividades del Profesor Recursos

Objetivo GeneralComprender que entre los seres vivos y su hábitat existen relaciones de interdependencia, y describe algunas relaciones elementales y observables directamente

Inicio: los estudiantes escuchan atentamente la retroalimentación de parte del profesor y el grupo curso sobre la relación entre las estructuras externas de los vertebrados y su ambiente.

Desarrollo:Exponen oralmente las estructuras de los vertebrados observadas, y la relación que existe con su hábitat, recopiladas en su informe científico.

Cierre: El profesor a partir de un plenario, recopila la información con el fin de concluir la importancia que tienen las funciones y características de las estructuras externas de los vertebrados y su relación para adaptarse al medio ambiente.

El profesor concluye la unidad de aprendizaje,

Plenario en aula.

Objetivo EspecificoComunicar aprendizajes significativos obtenidos de la observación directa e información recolectada

Habilidad del pensamiento científico.

Observación directa y descripción oral y escrita de las características y cambios que experimentan los materiales, seres vivos y fenómenos del entorno.

Page 7: Evaluació..

Equipo de Ciencias: Hortencia - Adrián