Estres

20
BENEMERITA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE PUEBLA LICENCIATURA EN ENFERMERIA ASIGNATURA: DHTIC SECCION: 02 ALUMNO (a): ADRIANA BRIONES GUILLEN NOMBRE DEL TRABAJO: ESTRES

Transcript of Estres

Page 1: Estres

BENEMERITA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE PUEBLA

LICENCIATURA EN ENFERMERIA

ASIGNATURA: DHTIC

SECCION: 02

ALUMNO (a): ADRIANA BRIONES GUILLEN

NOMBRE DEL TRABAJO:ESTRES

Page 2: Estres

ESTRÉS

Page 3: Estres

CONCEPTO

Respuesta del organismo ante

cualquier demanda interna o

externa que se le imponga.

Page 4: Estres

EL ESTRÉS SE CONSIDERA..

Una situación normal del organismo

Mecanismo de defensa

utilizado para combatir algún

peligro

Desequilibrio del estado de

salud

Page 5: Estres

Las causas o estímulos que inducen al estrés se denominan:

CAUSAS

Estresores o estresantes

Page 6: Estres

Los estresores se pueden dividir en tres categorías:

Psicosociales (mentales y sociales)

Bioecológicas (funciones orgánicas y medio ambiente)

Personalidad (manejo de ansiedad/distrés)

Page 7: Estres

PSICOSOCIALES:

Eventos de nuestras vidas.

conflictos, cambios de trabajo, pérdidas personales, problemas económicos, presión de tiempo

Page 8: Estres

BIOECOLÓGICAS:

Actividad de los órganos y sistema del organismo humano,

Page 9: Estres

PERSONALIDAD :

Percepción sobre sí mismo, y el significado de las situaciones

Page 10: Estres

TIPOS DE ESTRES

El estrés

no siempre es malo

la falta de estrés puede resultar en un

estado de depresión.

A tales efectos, se

han establecido dos tipos o formas de

estrés:

Estrés positivo o

Eustres

Estrés negativo o

Diestres

Page 11: Estres

ESTRÉS POSITIVO (EUSTRÉS) Interacción con su estresor preparando al cuerpo

y mente para una función óptima.

El individuo emana placer, alegría, bienestar y equilibrio.

Page 12: Estres

Los estresantes positivos para la persona pueden ser:

Una gran alegría Éxito profesional El éxito en un examen Satisfacción sentimental La satisfacción de un trabajo agradable Reunión de amigos Muestras de simpatía o de admiración Una cita amorosa Una buena noticia El desempeño un de un buen papel en

determinadas situaciones Entre otros.

Page 13: Estres

EUSTRES

Estado importante para la salud del ser humano

Indispensable para nuestro funcionamiento y desarrollo.

Diversidad de beneficios o efectos positivos

Provee motivaciones para la vida.

Page 14: Estres

ESTRÉS NEGATIVO (DIESTRESS)

"Estrés perjudicante o desagradable"

Se produce por una sobrecarga de trabajo no asimilable.

Termina en una reducción en la productividad del individuo, enfermedades sicosomáticas y envejecimiento acelerado.

Es todo lo que produce una

sensación desagradable

Page 15: Estres

En relación a los dos tipos de estrés en ocasiones puede ocurrir que un mismo estrés puede ser positivo para unos y

negativo para otros.

Esto implica que cada persona responde de diferentes maneras ante los diferentes estresantes de la vida

cotidiana.

Un estrés en principio positivo puede convertirse en nocivo por el aumento de su intensidad.

Un mal ambiente de trabajo, el fracaso, la ruptura familiar, un duelo, entre otros, son

estresores negativos.

Page 16: Estres

SINTOMAS:

El estrés es una sensación normal que, en bajas dosis, puede ayudarnos a hacer las cosas.

Cuando se está muy estresado, podemos

notar:

• Una frecuencia cardíaca más rápida

• Latidos cardíacos saltones

• Respiración rápida • Sudoración • Temblores • Mareo

Otros síntomas abarcan:

• Heces sueltas • Necesidad frecuente

de orinar • Boca seca • Problemas para

deglutir

Page 17: Estres

CONSECUENCIAS:

La frecuente exposición al estrés, genera daños físicos en el cuerpo, que merman la calidad de vida de las personas como dolor de cabeza, piel seca, tic nerviosos, así como:

*

•Obesidad y sobrepeso

•Pérdida del cabello

*

•Depresión

•Reducción del deseo sexual

*

•Menstruación irregular

•Acné

*

•Insomnio

•Enfermedades cardiacas:

Page 18: Estres

CÓMO COMBATIR EL ESTRÉS

Para enfrentarse de forma positiva ante el estrés negativo o diestres, existen dos estrategias:

1.- Tratar de rechazar o bien eliminar las causas

del estrés

• Por ejemplo, para una persona que posee dos o más empleos, esta estrategia puede implicar el renunciar a uno de sus trabajos (quizás al que más le provoca más estrés negativo).

2.- Tratar de adaptarse a los niveles o cargas del

estrés

• Esto se logra mediante las técnicas de relajamiento, meditación y el ejercicio y/o actividades deportivas o recreativas

Page 19: Estres

CONCLUSION:

Si bien el estrés es una situación con la que el hombre siempre estará en contacto.

Como hemos visto el estrés no solo es una situación negativa ya que existe también el estrés positivo el cual se presentara tanto biológicamente en la persona o bien psicosocialmente, tras la realización de las actividades diarias de esta.

Teniendo que el estrés positivo es necesario para la vida de la persona.

El estrés no es un padecimiento irreversible, ya que la persona puede realizar diversas actividades para contrarrestarlo para mantener un buen estado de salud.

Page 20: Estres

GRACIAS