EPT MIKI

46
NIVEL SECUNDARIA EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO EN EL DCN 2009 Lic. Roberto Silvera Campos

description

EPT

Transcript of EPT MIKI

Page 1: EPT MIKI

NIVEL SECUNDARIA

EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO

EN EL DCN 2009

Lic. Roberto Silvera Campos

Page 2: EPT MIKI
Page 3: EPT MIKI

EPT

Page 4: EPT MIKI

EPT

Page 5: EPT MIKI
Page 6: EPT MIKI
Page 7: EPT MIKI
Page 8: EPT MIKI
Page 9: EPT MIKI
Page 10: EPT MIKI
Page 11: EPT MIKI
Page 12: EPT MIKI
Page 13: EPT MIKI
Page 14: EPT MIKI
Page 15: EPT MIKI
Page 16: EPT MIKI
Page 17: EPT MIKI
Page 18: EPT MIKI
Page 19: EPT MIKI
Page 20: EPT MIKI
Page 21: EPT MIKI

INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN, CAPACITACIÓN Y INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN, CAPACITACIÓN Y PRODUCCIÓN EN EDUCACIÓN TECNOLÓGICAPRODUCCIÓN EN EDUCACIÓN TECNOLÓGICA

EJEMPLO:EJEMPLO:ORGANIZACIÓN DE ORGANIZACIÓN DE

UNIDADES DIDACTICASUNIDADES DIDACTICASÁrea Educación para el TrabajoÁrea Educación para el Trabajo

EJEMPLO:EJEMPLO:ORGANIZACIÓN DE ORGANIZACIÓN DE

UNIDADES DIDÁCTICASUNIDADES DIDÁCTICASÁrea Educación para el TrabajoÁrea Educación para el Trabajo

Page 22: EPT MIKI

INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN, CAPACITACIÓN Y INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN, CAPACITACIÓN Y PRODUCCIÓN EN EDUCACIÓN TECNOLÓGICAPRODUCCIÓN EN EDUCACIÓN TECNOLÓGICA

CARTEL DE CONTENIDOS DIVERSIFICADOS Educación para el Trabajo P.C.P.C.II

..

XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX

ORGANIZACIÓN DE LAS UNIDADES DIDÁCTICAS - INICIACIÓN LABORAL/ ORGANIZACIÓN DE LAS UNIDADES DIDÁCTICAS - INICIACIÓN LABORAL/ FORMACIÓN MODULARFORMACIÓN MODULAR

SE SELECCIONAN LOS PROYECTOS A REALIZAR

SE CODIFICAN LOS CONTENIDOS

SE ORGANIZAN EN BLOQUES AGRUPANDO CONTENIDOS QUE PERMITEN DESARROLLAR EL PROYECTO

CADA BLOQUE SE CONSTITUYE EN UNA UNIDAD DIDÁCTICA Y SE LE ASIGNA UN NOMBRE

11

22

PROCEDMIENTOS SUGERIDOSPROCEDMIENTOS SUGERIDOS

33

LOS CONTENIDOSLOS CONTENIDOSSON TOMADOS DEL PROYECTO SON TOMADOS DEL PROYECTO

CURRICULAR CURRICULAR INSTITUCIONALINSTITUCIONAL

3er. GRADO

FORMACIÓN OCUPACIONAL ESPECÍFICA MODULAR

Módulo N° 1. Fabricación de muebles a Medida

EMPRESAS DE TRABAJOS EN MADERAEMPRESAS DE TRABAJOS EN MADERAEmpresas ebanistería del entornoProveedores de maderas, materiales auxiliares y accesorios de la localidadMuebles DISEÑO DE MUEBLES.DISEÑO DE MUEBLES.Análisis de la función, forma y estética de los mueblesEl boceto, croquis y el plano.AcotadoSímbolos de materiales en el planoEspecificaciones técnicasLA MADERALA MADERA•Características macroscópicas y microscópicas de la madera.•Características organolépticas.•Propiedades físicas y mecánicas de la madera.•Defectos de la madera•Clases de maderas.PRESUPUESTO DE FABRICACIÓN DEL MUEBLE.PRESUPUESTO DE FABRICACIÓN DEL MUEBLE.

•Lista de materiales.•Fórmulas de Cubicación de maderas.•El presupuesto por el método de porcentajes.

TALLER.TALLER.El Taller artesanal •Organización del taller•Clases de talleres.

44

Page 23: EPT MIKI

INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN, CAPACITACIÓN Y INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN, CAPACITACIÓN Y PRODUCCIÓN EN EDUCACIÓN TECNOLÓGICAPRODUCCIÓN EN EDUCACIÓN TECNOLÓGICA

CARTEL DE CONTENIDOS DIVERSIFICADOS Educación para el Trabajo P.C.P.C.II

..3er. GRADO

FORMACIÓN PROFESIONAL ESPECÍFICA

Módulo N° 1. Fabricación de muebles a Medida

EMPRESAS DE TRABAJOS EN MADERAEMPRESAS DE TRABAJOS EN MADERAEmpresas ebanistería del entornoProveedores de maderas, materiales auxiliares y accesorios de la localidadMuebles DISEÑO DE MUEBLES.DISEÑO DE MUEBLES.Análisis de la función, forma y estética de los mueblesEl boceto, croquis y el plano.AcotadoSímbolos de materiales en el planoEspecificaciones técnicasLA MADERALA MADERA•Características macroscópicas y microscópicas de la madera.•Características organolépticas.•Propiedades físicas y mecánicas de la madera.•Defectos de la madera•Clases de maderas.PRESUPUESTO DE FABRICACIÓN DEL MUEBLE.PRESUPUESTO DE FABRICACIÓN DEL MUEBLE.

•Lista de materiales.•Fórmulas de Cubicación de maderas.•El presupuesto por el método de porcentajes.

TALLER.TALLER.El Taller artesanal •Organización del taller•Clases de talleres.

LOS PROYECTOS DEBEN PERMITIRLOS PROYECTOS DEBEN PERMITIRDESARROLLAR LAS CAPACIDADESDESARROLLAR LAS CAPACIDADES

Y CONTENIDOS QUE PROPONE Y CONTENIDOS QUE PROPONE EL MÓDULO OCUPACIONALEL MÓDULO OCUPACIONAL

CRITRIOS PA RA CRITRIOS PA RA SELECCIONAR LOS SELECCIONAR LOS

PROYECTOS:PROYECTOS:

1.1. EDAD PROMEDIO DE EDAD PROMEDIO DE LOS ESTUDIANTES.LOS ESTUDIANTES.

2.2. CONOCIMIENTOS Y CONOCIMIENTOS Y EXPERIENCIAS EXPERIENCIAS PREVIAS SOBRE EL PREVIAS SOBRE EL USO DE USO DE HERRAMIENTAS, HERRAMIENTAS, OPERACIONES OPERACIONES BÁSICAS.BÁSICAS.

3.3. EQUIPAMIENTO CON EQUIPAMIENTO CON LOS QUE CUENTA LA LOS QUE CUENTA LA INSTITUCIÒNINSTITUCIÒN

4.4. CANTIDAD DE HORAS CANTIDAD DE HORAS DESTINADAS AL DESTINADAS AL AREA.AREA.

PROYECTO PROYECTO Nº 1Nº 1

MUEBLE DE MUEBLE DE TABLEROTABLERO

PROYECTO PROYECTO Nº 3Nº 3

MUEBLE DE MUEBLE DE CAJONCAJON

PROYECTO PROYECTO Nº 2Nº 2

MUEBLE DE MUEBLE DE ASIENTOASIENTO

XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXSELECCIONAR LOS PROYECTOS SELECCIONAR LOS PROYECTOS

Page 24: EPT MIKI

INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN, CAPACITACIÓN Y INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN, CAPACITACIÓN Y PRODUCCIÓN EN EDUCACIÓN TECNOLÓGICAPRODUCCIÓN EN EDUCACIÓN TECNOLÓGICA

CARTEL DE CONTENIDOS DIVERSIFICADOS

PROCESO PRODUCTIVO

ESTUDIO DE MERCADO

DISEÑO DEL BIEN O DEL SERVICIO

PLANIFICACIÓN DEL PROCESO PRODUCTIVO

PRODUCCIÓN O DESARROLLO DEL BIEN O SERVICIO

COMERCIALIZACIÓN

EVALUACIÓN DE LA PRODUCCIÓN

CONTENIDOS BÁSICOS

Talleres de Ebanistería La ebanistería: opciones ocupacionales Oportunidades de trabajo a nivel local y regional Talleres de ebanistería del entorno: característica,

organización, ubicación.Proveedores de materiales y accesorios Proveedores de madera. Proveedores de materiales auxiliares y de

ferretería.Muebles. Clases de muebles. Elementos estructurales del mueble.

Análisis de la función, forma y estética del mueble.Dibujos de taller. Bocetos y Croquis. Simbología de formas y colores.Especificaciones Técnicas. Clases. Normas

Flujogramas de producción. Hoja de operaciones y procesos Diagrama de operaciones y procesos

Presupuesto de fabricación del mueble. Lista de materiales. Fórmulas de Cubicación de maderas. El presupuesto por el método de porcentajes.

El Taller de Ebanistería Taller: Distribución. Condiciones., organización

La madera Características macroscópicas, microscópicas y

organolépticas de la madera. Propiedades físicas y mecánicas de la madera. Clases de maderas.Materiales auxiliares y de ferretería

CONTENIDOS BÁSICOS

Herramienta manuales : Medición y trazo. Labranza Corte Armado Percución

Máquinas para trabajos en madera. Sierra circular Sierra cinta Garlopa Regruesadora Torno Tupí Taladro Lijadoras portátiles Máquinas de afilado

Uniones en madera Ensambles. Juntas empalmes

Proceso de fabricación del mueble Habilitado Ensamblado Armado

Acabado Acabado: definición, clasificación Materiales y herramientas de

preparación de superficies. Acabado oleoresinoso Acabado nitrocelulósico

Promoción y comercialización Publicidad. Promoción Ventas

Balance económico.Evaluación del proceso de producción y del producto terminado

11EMEM

2EM2EM

3EM3EM

4EM4EM

5EM5EM

6EM6EM

7EM7EM

3D3D

4D4D

5D5D

6D6D

11PLPL

2PL2PL

3PL3PL

5PL5PL

6PL6PL

7PL7PL

11PP

2P2P

3P3P

4P4P

55PP

6P6P

7P7P

8P8P

9P9P

1010PP

11P11P

12P12P

13P13P

14P14P1515PP

16P16P

17P17P

18P18P

19P19P

20P20P

2121PP

22P22P

23P23P

24P24P

2525PP

25P25P

27P27P

28P28P

1C1C

2C2C

3C3C

1E1E

2E2E

3E3E

XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXCODIFICACIÓN DE CONTENIDOS CODIFICACIÓN DE CONTENIDOS

LOS CONTENIDOSLOS CONTENIDOSSE CODIFICAN SE CODIFICAN

CONSIDERANDO CONSIDERANDO LAS ETAPASLAS ETAPAS

DEL PROCESODEL PROCESOPRODUCTIVOPRODUCTIVO

Page 25: EPT MIKI

INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN, CAPACITACIÓN Y INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN, CAPACITACIÓN Y PRODUCCIÓN EN EDUCACIÓN TECNOLÓGICAPRODUCCIÓN EN EDUCACIÓN TECNOLÓGICA

CONTENIDOS BÁSICOS

Talleres de Ebanistería La ebanistería: opciones ocupacionales Oportunidades de trabajo a nivel local y regional Talleres de ebanistería del entorno: característica,

organización, ubicación.Proveedores de materiales y accesorios Proveedores de madera. Proveedores de materiales auxiliares y de

ferretería.Muebles. Clases de muebles. Elementos estructurales del mueble.

Análisis de la función, forma y estética del mueble.Dibujos de taller. Bocetos y Croquis. Simbología de formas y colores.Especificaciones Técnicas. Clases. Normas

Flujogramas de producción. Hoja de operaciones y procesos Diagrama de operaciones y procesos

Presupuesto de fabricación del mueble. Lista de materiales. Fórmulas de Cubicación de maderas. El presupuesto por el método de porcentajes.

El Taller de Ebanistería Taller: Distribución. Condiciones., organización

La madera Características macroscópicas, microscópicas y

organolépticas de la madera. Propiedades físicas y mecánicas de la madera. Clases de maderas.Materiales auxiliares y de ferretería

CONTENIDOS BÁSICOS

Herramienta manuales : Medición y trazo. Labranza Corte Armado Percución

Máquinas para trabajos en madera. Sierra circular Sierra cinta Garlopa Regruesadora Torno Tupí Taladro Lijadoras portátiles Máquinas de afilado

Uniones en madera Ensambles. Juntas empalmes

Proceso de fabricación del mueble Habilitado Ensamblado Armado

Acabado Acabado: definición, clasificación Materiales y herramientas de

preparación de superficies. Acabado oleoresinoso Acabado nitrocelulósico

Promoción y comercialización Publicidad. Promoción Ventas

Balance económico.Evaluación del proceso de producción y del producto terminado

11EMEM

2EM2EM

3EM3EM

4EM4EM

5EM5EM

6EM6EM

7EM7EM

1D1D

2D2D

3D3D

4D4D

11PLPL

2PL2PL

3PL3PL

4PL4PL

5PL5PL

6PL6PL

7PL7PL

11PP

2P2P

3P3P

4P4P

55PP

6P6P

7P7P

8P8P

9P9P

1010PP

11P11P

12P12P

13P13P

14P14P1515PP

16P16P

17P17P

18P18P

19P19P

20P20P

2121PP

22P22P

23P23P

24P24P

2525PP

26P26P

27P27P

1C1C

2C2C

3C3C

1E1E

2E2E

3E3E

BLOQUE BLOQUE Nº 1Nº 1

MUEBLE DE MUEBLE DE TABLEROTABLERO

11EMEM4EM4EM6EM6EM1D1D

3D3D

11PLPL

3PL3PL

6PL6PL

11PP

55PP

6P6P

7P7P

8P8P

9P9P

1010PP

12P12P

16P16P

19P19P

2525PP1C1C1E1E

3EM3EM

5EM5EM

3D3D

2PL2PL

2P2P

3P3P

11P11P

13P13P

16P16P

20P20P

16P16P

22P22P

23P23P24P24P

2C2C

2E2E

2EM2EM

7EM7EM

4D4D

2PL2PL

5PL5PL

7PL7PL

4P4P

2121PP

22P22P

23P23P

24P24P27P27P

3C3C

3E3E

14P14P1515PP18P18P

17P17P

BLOQUE BLOQUE Nº 2Nº 2

MUEBLE DE MUEBLE DE ASIENTOASIENTO

BLOQUE BLOQUE Nº 3Nº 3

MUEBLE DE MUEBLE DE CAJÓNCAJÓN

LOS CONTENIDOSLOS CONTENIDOSSE AGRUPAN EN BLOQUESSE AGRUPAN EN BLOQUES

EN FUNCIÓN DE LASEN FUNCIÓN DE LAS NECESIDADESNECESIDADESDEL PROYECTODEL PROYECTO

XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXFORMAR BLOQUES DE CONTENIDOS FORMAR BLOQUES DE CONTENIDOS

Page 26: EPT MIKI

INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN, CAPACITACIÓN Y INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN, CAPACITACIÓN Y PRODUCCIÓN EN EDUCACIÓN TECNOLÓGICAPRODUCCIÓN EN EDUCACIÓN TECNOLÓGICA

PROCESO PRODUCTIVO

(TECNOLÓGICO)

ESTUDIO DE MERCADO

DISEÑO DEL BIEN O DEL SERVICIO

PLANIFICACIÓN DEL PROCESO PRODUCTIVO

PRODUCCIÓN O DESARROLLO DEL BIEN O SERVICIO

COMERCIALIZACIÓN

EVALUACIÓN DE LA PRODUCCIÓN

BLOQUE Nº 1BLOQUE Nº 1Mueble de tableroMueble de tablero

Talleres de Ebanistería La ebanistería, opciones ocupacionalesProveedores de materiales y accesorios Proveedores de madera.Muebles. Clases de muebles.

Análisis de la función, forma y estética del mueble.Dibujos de taller. Bocetos y croquis

Flujogramas de producción. Hoja de operaciones y procesos

Presupuesto de fabricación del mueble. Lista de materiales. Fórmulas de Cubicación de maderas

El Taller de Ebanistería Taller, Distribución.

La madera Características macroscópicas, microscópicas y

organolépticas de la madera.

Herramienta manuales : Medición y trazo. Labranza Armado

Máquinas para trabajos en madera. Sierra circular Garlopa Taladro

Uniones en madera Ensambles.

Acabado Acabado: Materiales y herramientas de

preparación de superficies.

Promoción y comercialización Publicidad

Balance económico.

11EMEM

4EM4EM

6EM6EM

1D1D

3D3D

11PLPL

3PL3PL

6PL6PL

11PP

55PP

6P6P

7P7P

1010PP

12P12P

16P16P

19P19P

2525PP

1C1C

1E1E

EN CADA BLOQUE EN CADA BLOQUE SE DEBE DESARROLLARSE DEBE DESARROLLAR

CONTENIDOS PARACONTENIDOS PARACADA ETAPA DELCADA ETAPA DEL

PROCESOPROCESOPRODUCTIVOPRODUCTIVO

XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXFORMAR BLOQUES DE CONTENIDOS FORMAR BLOQUES DE CONTENIDOS

Page 27: EPT MIKI

INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN, CAPACITACIÓN Y INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN, CAPACITACIÓN Y PRODUCCIÓN EN EDUCACIÓN TECNOLÓGICAPRODUCCIÓN EN EDUCACIÓN TECNOLÓGICA

PROYECTO DE APRENDIZAJE Nº 2PROYECTO DE APRENDIZAJE Nº 2

CONSTRUIMOS UN MUEBLE DE ASIENTO

PROYECTO DE APRENDIZAJE Nº 3PROYECTO DE APRENDIZAJE Nº 3

CONSTRUIMOS UN MUEBLE DE CAJON

CONSTRUIMOS UN MUEBLE DE TABLERO

PROYECTO DE APRENDIZAJE Nº 1PROYECTO DE APRENDIZAJE Nº 1

XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX

CADA BLOQUE DE CONTENIDOS SE CONSTITUYE EN UNA UNIDAD CADA BLOQUE DE CONTENIDOS SE CONSTITUYE EN UNA UNIDAD DIDÁCTICA Y SE LE ASIGNA UN NOMBREDIDÁCTICA Y SE LE ASIGNA UN NOMBRE

11EMEM4EM4EM

1D1D

6PL6PL

11PP

55PP

6P6P

19P19P

2525PP1C1C1E1E

BLOQUE BLOQUE Nº 1Nº 1

4PL4PL

3EM3EM

5EM5EM

3D3D

2PL2PL

2P2P

22P22P

23P23P24P24P

2C2C

2E2E

BLOQUE BLOQUE Nº 2Nº 2

2EM2EM

4D4D

2PL2PL

22P22P

23P23P

24P24P27P27P

BLOQUE BLOQUE Nº 3Nº 3

UNIDAD DE APRENDIZAJE

N° 1

PROYECTO DE APREDIZAJE

N° 1

UNIDAD DE APRENDIZAJE

N° 1

PROYECTO DE APRENDIZAJE

N° 2

UNIDAD DE APRENDIZAJE

N° 1

PROYECTO DE APRENDIZAJE

N° 3

Page 28: EPT MIKI

INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN, CAPACITACIÓN Y INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN, CAPACITACIÓN Y PRODUCCIÓN EN EDUCACIÓN TECNOLÓGICAPRODUCCIÓN EN EDUCACIÓN TECNOLÓGICA

NÚMERODE

UNIDADTÍTULO DE LA UNIDAD

TIPODE

UNIDADTIEMPO

CRONOGRAMA

TRIMESTRES

I II III

1Construimos un mueble de Tablero Proyecto

de aprendizaje

52 hr.X

2Construimos un mueble de asiento. Proyecto de

aprendizaje56 hr. X

3Construimos un mueble de cajón Proyecto

de aprendizaje

52 hr. X

XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX

ORGANIZACIÓN DE LAS UNIDADES DIDÁCTICAS DE ORGANIZACIÓN DE LAS UNIDADES DIDÁCTICAS DE INICIACIÓN LABORAL / FORMACIÓN MODULARINICIACIÓN LABORAL / FORMACIÓN MODULAR

EJEMPLO: ORGANIZACIÓN EJEMPLO: ORGANIZACIÓN DE UNIDADES DIDÁCTICASDE UNIDADES DIDÁCTICAS

Page 29: EPT MIKI

INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN, CAPACITACIÓN Y INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN, CAPACITACIÓN Y PRODUCCIÓN EN EDUCACIÓN TECNOLÓGICAPRODUCCIÓN EN EDUCACIÓN TECNOLÓGICA

CONTENIDOS DIVERSIFICADOS COMPONENTE TECNOLOGIA DE BASE

DISEÑODISEÑO1. Elementos estéticos básicos del diseño:

Armonías de color, ritmo, iluminación. 2. Antropometría, ergonomía3. Procesos del diseño4. Métodos y técnicas para analizar la función y forma de un

producto.5. Normalización de líneas6. Escala 7. Proyección isométrica y oblicua

P.C.P.C.II..

GESTION EMPRESARIALGESTION EMPRESARIALLa empresa exportadora.La empresa exportadora.1. La empresa y su entorno. 2. Clases de empresas.3. Sector formal e informal.Ideas de negocios.Ideas de negocios.5. Formas de generación de ideas de negocios.6. Oportunidades de negocio.7. Los factores que influyen para iniciar una empresa.Marketing. Marketing. 10. Estudio de mercado: procedimientos, instrumentos.11. Análisis de mercado.12. Perfil del cliente.13. Estrategia de mercado.

FORMACIÓN Y ORIENTACIÓN LABORALFORMACIÓN Y ORIENTACIÓN LABORALSalud Laboral:Salud Laboral: Condiciones de trabajo y seguridad. 1. Salud laboral. 2. Principales factores de accidentes, medidas de prevención y protección. 3.Aplicación de técnicas de primeros auxilios.

XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXORGANIZACIÓN DE LAS UNIDADES DIDÁCTICAS - TECNOLOGÍA DE BASEORGANIZACIÓN DE LAS UNIDADES DIDÁCTICAS - TECNOLOGÍA DE BASE

CONOCIENDO LOS PRINCIPIOS DE DISEÑO

UNIDAD DE UNIDAD DE APRENDIZAJE Nº 1APRENDIZAJE Nº 1BLOQUE

N° 1

CONOCIENDO LAS EMPRESAS Y LAS IDEAS

DE NEGOCIOS EN TEMBLADERA

UNIDAD DE UNIDAD DE APRENDIZAJE Nº APRENDIZAJE Nº 22BLOQUE

N° 2

REFLEXIONANDO SOBRE LA SALUD

LABORAL

UNIDAD DE UNIDAD DE APRENDIZAJE Nº APRENDIZAJE Nº 33BLOQUE

N° 3

Page 30: EPT MIKI

INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN, CAPACITACIÓN Y INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN, CAPACITACIÓN Y PRODUCCIÓN EN EDUCACIÓN TECNOLÓGICAPRODUCCIÓN EN EDUCACIÓN TECNOLÓGICA

EJEMPLO: ORGANIZACIÓN EJEMPLO: ORGANIZACIÓN DE UNIDADES DIDÁCTICASDE UNIDADES DIDÁCTICAS

UNIDADES TITULO DE LA UNIDAD TIPO DE UNIDAD TIEMPO

CRONOGRAMA (Trimestre)

I II III

Unidad Didáctica N° 1 Conociendo los principios de diseño Unidad de aprendizaje

26 horas (2 horas semanales)

X

Unidad Didáctica N°2 Conociendo las empresas y las ideas de negocios en tembladera

Unidad de aprendizaje

26 horas (2 horas semanales)

X

Unidad Didáctica Nº 3 Reflexionando sobre la salud laboral Unidad de aprendizaje

28horas (2 horas semanales)

X

XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX

ORGANIZACIÓN DE LAS UNIDADES DIDÁCTICAS DE ORGANIZACIÓN DE LAS UNIDADES DIDÁCTICAS DE TECNOLOGÍA DE BASETECNOLOGÍA DE BASE

Page 31: EPT MIKI

INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN, CAPACITACIÓN Y INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN, CAPACITACIÓN Y PRODUCCIÓN EN EDUCACIÓN TECNOLÓGICAPRODUCCIÓN EN EDUCACIÓN TECNOLÓGICA

ESTRATEGIAS. Método de proyectos * Método demostrativo. * Métodos activos. * Estudio dirigido. * Técnicas grupales. * Lluvia de ideas. Dinámicas motivacionales. * Estudio dirigido.

RECURSOS EDUCATIVOS Cuaderno.Lápiz, lapicero.Herramientas básicas.Materiales para el proyecto.Pizarra.Plumones.Papelografos .

Las estrategias serán diversas,

estas se aplicarán oportunamente de

acuerdo a la naturaleza de las actividades.

Las estrategias de aprendizaje guardan coherencia con el Las estrategias de aprendizaje guardan coherencia con el DCNDCN, la propuesta pedagógica del , la propuesta pedagógica del PEI PEI y y las orientaciones metodológicas del las orientaciones metodológicas del PCIPCI..

PRIORIZACIÓN DE LA PROBLEMÁTICA INSTITUCION PROPONER LAS ESTRATEGIAS METODOLOGICASPROPONER LAS ESTRATEGIAS METODOLOGICAS

ESTRATEGIAS METODOLÓGICASESTRATEGIAS METODOLÓGICAS

Page 32: EPT MIKI

INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN, CAPACITACIÓN Y INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN, CAPACITACIÓN Y PRODUCCIÓN EN EDUCACIÓN TECNOLÓGICAPRODUCCIÓN EN EDUCACIÓN TECNOLÓGICA

• La evaluación será permanente e integral

• Son criterios las capacidades de área y la actitud ante el área.

• La evaluación de los criterios se realizará mediante indicadores de evaluación.

Las orientaciones para Las orientaciones para

el proceso deel proceso de

evaluaciónevaluación

guardan coherenciaguardan coherencia

con el con el DCN,DCN,

la propuesta la propuesta

pedagógica del pedagógica del PEI PEI

y las orientacionesy las orientaciones

metodológicas del metodológicas del PCI.PCI.

ORIENTACIONES PARA LA EVALUACIÒN.ORIENTACIONES PARA LA EVALUACIÒN.

PRIORIZACIÓN DE LA PROBLEMÁTICA INSTITUCION PROPONER LAS ORIENTACIONES PARA LA EVALUACIÓNPROPONER LAS ORIENTACIONES PARA LA EVALUACIÓN

Page 33: EPT MIKI

INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN, CAPACITACIÓN Y INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN, CAPACITACIÓN Y PRODUCCIÓN EN EDUCACIÓN TECNOLÓGICAPRODUCCIÓN EN EDUCACIÓN TECNOLÓGICA

BIBLIOGRAFÍA

•EDITORIAL ATRIUM “ Muebles de Madera” Editorial Oceano – Atrium, España 1996.

•EDICIONES SALECIANOS “Estructuras de Ebanistería” Ediciones Salecianos, España

• FRITZ SPANNAGEL “Tratado de Ebanisterìa”, ediciones COBY – Bogotá Colombia

•MINISTERIO DE TRABAJO – MINISTERIO DE EDUCACIÒN “Manual para el desarrollo de Capacidades Emprendedoras y Empresariales. Primera edición, Lima – Perú, 2005.

•MINISTERIO DE COMERCIO EXTERIOR Y TURISMO – MINCETUR “Texto Escolar de Comercio Exterior para la Educación Secundaria”, Editorial Kinko’s Impresores S.A.C, Primera edición, Lima – Perú 2006

http://www.restamueble.galeon.com/aficiones475630.htmlhttp://personal.iddeo.es/javiarias/mueble11.htm

Si establecemos Webs en la bibliografía básica será necesario detallar su URL Si establecemos Webs en la bibliografía básica será necesario detallar su URL (dirección electrónica).(dirección electrónica).

PRIORIZACIÓN DE LA PROBLEMÁTICA INSTITUCION SUGERIR LA BIBLIOGRAFIA BÁSICASUGERIR LA BIBLIOGRAFIA BÁSICA

Page 34: EPT MIKI

INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN, CAPACITACIÓN Y INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN, CAPACITACIÓN Y PRODUCCIÓN EN EDUCACIÓN TECNOLÓGICAPRODUCCIÓN EN EDUCACIÓN TECNOLÓGICA

EJEMPLO:EJEMPLO:PROPOSITOS DE GRADOPROPOSITOS DE GRADO

Área Educación para el TrabajoÁrea Educación para el Trabajo

EJEMPLO:EJEMPLO:PROGRAMACIÓN ANUALPROGRAMACIÓN ANUAL

Área Educación para el TrabajoÁrea Educación para el Trabajo

Page 35: EPT MIKI

INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN, CAPACITACIÓN Y INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN, CAPACITACIÓN Y PRODUCCIÓN EN EDUCACIÓN TECNOLÓGICAPRODUCCIÓN EN EDUCACIÓN TECNOLÓGICA

PRESENTACIÓN.

INFORMACIÓN GENERAL.

1.   Institución Educativa : “José Antonio Encinas”

2.   Área : Educación para el Trabajo.

3.   Grado : 3ro.

4.    Horas Semanales : 6 Horas semanales (4 horas Formación Especifica Modular – 2 horas Tecnología de Base)

5.   Profesor :

La Institución Educativa “ José Antonio Encinas” en el 3er. Grado de Educación Secundaria con la finalidad que los alumnos desarrollen sus capacidades y actitudes productivas emprendedoras y empresariales que le permitan insertarse en el mercado laboral desarrollarán el módulo ocupacional fabricación de muebles a medida de la especialidad ebanistería. El módulo se desarrollara mediante proyectos en el cual se vivenciara los procesos de básicos de la producción de la industria de la madera: Estudio de mercado, diseño del mueble , planificación de la producción, ejecución , comercialización y evaluación de la producción.

PRIORIZACIÓN DE LA PROBLEMÁTICA INSTITUCION PROGRAMACIÓN ANUALPROGRAMACIÓN ANUAL

Page 36: EPT MIKI

INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN, CAPACITACIÓN Y INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN, CAPACITACIÓN Y PRODUCCIÓN EN EDUCACIÓN TECNOLÓGICAPRODUCCIÓN EN EDUCACIÓN TECNOLÓGICA

3.2.   Valores y Actitudes

PROPÓSITOS DEL GRADO.

3.1.   Capacidades.

Capacidades fundamentales

Capacidades de área

Propósitos de grado

Pensamiento creativo.

Pensamiento crítico.

Solución de problemas.

Toma de decisiones

Gestión de procesos

Identifica, analiza, realiza y reconstruye procesos de investigación de mercado, diseño, planificación, comercialización y evaluación de la producción de muebles a medida de la especialidad ocupacional ebanistería.

Ejecución de procesos

productivos

Opera herramientas y máquinas y realiza en forma creativa y emprendedora, procesos de producción de muebles a medida de la especialidad ocupacional ebanistería, considerando las normas de seguridad y control de la calidad.

Comprensión y aplicación de tecnologías.

Identifica, analiza, y aplica los principios científicos y tecnológicos del diseño y la conservación de la salud l y del medio ambiente. En la realización del proceso productivo

Analiza y aplica procesos de generación e ideas de Analiza y aplica procesos de generación e ideas de negocios y estudio de mercado en el marco de una cultura negocios y estudio de mercado en el marco de una cultura exportadora .exportadora .

3.2.   Valores y Actitudes

Capacidades fundamentales

Capacidades de área

Propósitos de grado

Pensamiento creativo.

Pensamiento crítico.

Solución de problemas.

Toma de decisiones

Gestión de procesos

Identifica, analiza, realiza y reconstruye procesos de investigación de mercado, diseño, planificación, comercialización y evaluación de la producción de muebles a medida de la especialidad ocupacional ebanistería.

Ejecución de procesos

productivos

Opera herramientas y máquinas y realiza en forma creativa y emprendedora, procesos de producción de muebles a medida de la especialidad ocupacional ebanistería, considerando las normas de seguridad y control de la calidad.

Comprensión y aplicación de tecnologías.

Identifica, analiza, y aplica los principios científicos y tecnológicos del diseño y la conservación de la salud l y del medio ambiente. En la realización del proceso productivo

Analiza y aplica procesos de generación e ideas de Analiza y aplica procesos de generación e ideas de negocios y estudio de mercado en el marco de una cultura negocios y estudio de mercado en el marco de una cultura exportadora .exportadora .

3.2.   Valores y Actitudes

Capacidades fundamentales

Capacidades de área

Propósitos de grado

Pensamiento creativo.

Pensamiento crítico.

Solución de problemas.

Toma de decisiones

Gestión de procesos

Identifica, analiza, realiza y reconstruye procesos de investigación de mercado, diseño, planificación, comercialización y evaluación de la producción de muebles a medida de la especialidad ocupacional ebanistería.

Ejecución de procesos

productivos

Opera herramientas y máquinas y realiza en forma creativa y emprendedora, procesos de producción de muebles a medida de la especialidad ocupacional ebanistería, considerando las normas de seguridad y control de la calidad.

Comprensión y aplicación de tecnologías.

Identifica, analiza, y aplica los principios científicos y tecnológicos del diseño y la conservación de la salud l y del medio ambiente. En la realización del proceso productivo

Analiza y aplica procesos de generación e ideas de negocios y estudio de mercado en el marco de una cultura exportadora .

Page 37: EPT MIKI

INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN, CAPACITACIÓN Y INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN, CAPACITACIÓN Y PRODUCCIÓN EN EDUCACIÓN TECNOLÓGICAPRODUCCIÓN EN EDUCACIÓN TECNOLÓGICA

3.2.   Valores y Actitudes

Valores Actitudes.

Actitud ante al área Comportamiento

Responsabilidad Responsabilidad

Presenta sus tareas en forma oportuna

Cuida el patrimonio institucional

Cumple con las normas de seguridad en el taller

Contribuye con la conservación de orden e higiene del aula

Laboriosidad Laboriosidad Muestra empeño al realizar sus tareas

 

Se esfuerza por conseguir el logro

 

Respeto.Respeto.

Cumple con los acuerdos y normas establecidas en la practica de taller

Es cortés en su trato

Escucha las sugerencias y opiniones de sus compañeros

Page 38: EPT MIKI

INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN, CAPACITACIÓN Y INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN, CAPACITACIÓN Y PRODUCCIÓN EN EDUCACIÓN TECNOLÓGICAPRODUCCIÓN EN EDUCACIÓN TECNOLÓGICA

TEMAS TRANSVERSALES.

NOMBRE DEL TEMA TRANSVERSAL

Tema Transversal N° 1 Educación para el emprendimiento

Tema Transversal N° 2 Educación para la calidad de vida

Tema Transversal N° 3 Educación para la identidad local

Page 39: EPT MIKI

INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN, CAPACITACIÓN Y INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN, CAPACITACIÓN Y PRODUCCIÓN EN EDUCACIÓN TECNOLÓGICAPRODUCCIÓN EN EDUCACIÓN TECNOLÓGICA

COMPONENTE

PROYECTO O MÓDULO

DURACIÓN

GRADO

1RO. 2RO. 3RO. 4TO. 5TO.

INICIACIÓN LABORAL

1.Proyecto de la opción ocupacional confecciones

304 HORAS

76 horas4 H x 19 S.

1.Proyecto de la opción ocupacional ebanistería

76 horas4 H x 19 S.

1.Proyecto de la opción ocupacional turismo

76 horas4 H x 19 S.

1.Proyecto de la opción ocupacional manualidades

76 horas4 H x 19 S.

FORMACIÓN OCUPACIONAL MODULAR

1.Módulo Ocupacional Fabricación de muebles a medida.

456 HORAS

152horas4 H x 38 S.

1.Módulo Ocupacional Fabricación industrial del mueble

152 horas4 H x 38 S.

152 horas4 H x 38 S.

TECNOLOGÍAS DE BASE

1.Diseño2.Recursos Tecnológicos3.Gestión empresarial4.Formación y orientación laboral

380 HORAS76 horas

2 H x 38 S.76 horas

2 H x 38 S.76 horas

2 H x 38 S.76 horas

2 H x 38 S.76 horas

2 H x 38 S.

TOTAL DURACIÓN DEL ÁREA EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO 1140 HORAS

228 HORAS6 H x 38 S.

228 HORAS6 H x 38 S.

228 HORAS6 H x 38 S

228 HORAS6 H x 38 S

228 HORAS6 H x 38 S

ITINERARIO FORMATIVO

Page 40: EPT MIKI

INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN, CAPACITACIÓN Y INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN, CAPACITACIÓN Y PRODUCCIÓN EN EDUCACIÓN TECNOLÓGICAPRODUCCIÓN EN EDUCACIÓN TECNOLÓGICA

5.2. Unidades didácticas del componente tecnologías de base

ORGANIZACIÓN DE LAS UNIDADES DIDÁCTICAS.

UNIDADES TITULO DE LA UNIDAD TIPO DE UNIDAD TIEMPO

CRONOGRAMA (Trimestre)

I II III

Unidad Didáctica N° 1 Construimos un mueble de tablero Proyecto 52 horas (4 horas semanales)

Unidad Didáctica N°2 Construimos un mueble de asiento Proyecto 52 horas (4 horas semanales)

Unidad Didáctica Nº 3 Construimos un mueble de cajón Proyecto 56 horas (4 horas semanales)

5.1. Unidades didácticas del componente formación módular

UNIDADES TITULO DE LA UNIDAD TIPO DE UNIDAD TIEMPO

CRONOGRAMA (Trimestre)

I II III

Unidad Didáctica N° 1 Diseño Unidad de aprendizaje

26 horas (2 horas semanales)

Unidad Didáctica N°2 Getión Empresarial Unidad de aprendizaje

26 horas (2 horas semanales)

Unidad Didáctica Nº 3 Formación y Orientación Laboral Unidad de aprendizaje

28horas (2 horas semanales)

Page 41: EPT MIKI

INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN, CAPACITACIÓN Y INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN, CAPACITACIÓN Y PRODUCCIÓN EN EDUCACIÓN TECNOLÓGICAPRODUCCIÓN EN EDUCACIÓN TECNOLÓGICA

o Fólder y papel bon tamaño A4.o         Juego de escuadras.o         Lápiz, tajador y borrador.o         Materiales para los proyectos.o         Papelógrafos.o         Plumones de papel.o         Cinta maskintape

ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS.

MÉTODOS Y TÉCNICAS.

o         Método de proyectos.o         Método demostrativo.o         Estudio dirigido.o         Técnicas grupales.o         Dinámicas

MEDIOS Y MATERIALES.

Page 42: EPT MIKI

INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN, CAPACITACIÓN Y INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN, CAPACITACIÓN Y PRODUCCIÓN EN EDUCACIÓN TECNOLÓGICAPRODUCCIÓN EN EDUCACIÓN TECNOLÓGICA

ORIENTACIONES PARA LA EVALUACIÓN.

• La evaluación será permanente e integral.• En cada unidad didáctica se evaluará los cuatro criterios • Las capacidades del área y actitudes frente al área se constituyen en criterios de

evaluación• La evaluación de criterios se realizará mediante indicadores de evaluación.• Los aprendizajes esperados se constituyen en indicadores de evaluación.

 

BIBLIOGRAFÍA

• EDITORIAL ATRIUM “ Muebles de Madera” Editorial Oceano – Atrium, España 1996.

• EDICIONES SALECIANOS “Estructuras de Ebanistería” Ediciones Salecianos, España

• FRITZ SPANNAGEL “Tratado de Ebanisterìa”, ediciones COBY – Bogotá Colombia

• MINISTERIO DE TRABAJO – MINISTERIO DE EDUCACIÒN “Manual para el desarrollo de Capacidades Emprendedoras y Empresariales. Primera edición, Lima – Perú, 2005.

• MINISTERIO DE COMERCIO EXTERIOR Y TURISMO – MINCETUR “Texto Escolar de Comercio Exterior para la Educación Secundaria”, Editorial Kinko’s Impresores S.A.C, Primera edición, Lima – Perú 2006

http://www.restamueble.galeon.com/aficiones475630.htmlhttp://personal.iddeo.es/javiarias/mueble11.htm

Page 43: EPT MIKI

DIPLOMA EN EL ÁREA DE EDUCACIÓN PARA EL

TRABAJO

Lic.Roberto Silvera Campos

ÁREA DE GESTIÓN PEDAGÓGICA

Page 44: EPT MIKI

DIPLOMA EN EDUCACIÓN PARA EL TRABAJODIPLOMA EN EDUCACIÓN PARA EL TRABAJOEs un documento mediante el cual el Es un documento mediante el cual el

Estado Peruano reconoce lasEstado Peruano reconoce las capacidades desarrolladas por el egresado capacidades desarrolladas por el egresado

de la EBR, para desempeñarse de la EBR, para desempeñarse en uno más puesto de trabajoen uno más puesto de trabajo

de una especialidad ocupacionalde una especialidad ocupacional

LEYGENERAL DE EDUCACIÓN Nº 28044

Artículo 35°.- Culminación de la Educación Básica

La culminación satisfactoria de la Educación Básica, en cualquiera de sus

modalidades y programas, da derecho al da derecho al diploma de egresado con mención en diploma de egresado con mención en un área técnicaun área técnica que habilite al egresado para insertarse en el mercado laboral y lo

faculte para acceder a una institución de nivel superior.

R.M Nº 0441-2008-EDDIRECTIVA PARA EL DESARROLLO DEL AÑO ESCOLAR 20095.1.13 Diploma de Educación Para el TrabajoLa UGEL autoriza a las I.E del Nivel secundaria el otorgamiento del Diploma de Educación Para el Trabajo, mediante Resolución Directoral, siempre que:

Page 45: EPT MIKI

Certificación mediante el Diploma con mención en un Certificación mediante el Diploma con mención en un Área Técnica.Área Técnica.

LA INSTITUCION EDUCATIVA (DIRECTOR Y DOCENTES DEL AREA)LA INSTITUCION EDUCATIVA (DIRECTOR Y DOCENTES DEL AREA)

• Decide las modalidades de evaluación.Decide las modalidades de evaluación.

• Programa como parte de las actividades académicas del área y de la II.EE.Programa como parte de las actividades académicas del área y de la II.EE.

• Comunica a la UGEL, a los padres de familia y a los estudiantes.Comunica a la UGEL, a los padres de familia y a los estudiantes.

OTORGAR EL DIPLOMA CON MENCIÓN EN EL AREA TÉCNICA A LOS OTORGAR EL DIPLOMA CON MENCIÓN EN EL AREA TÉCNICA A LOS

EGRESADOS DE LA EDUCACIÓN BÁSICA REGULAR.EGRESADOS DE LA EDUCACIÓN BÁSICA REGULAR.FINALIDAD

RESPONSABLES DE ORGANIZAR EL

PROCESO

EVALUACIÓN AL EGRESADO.EVALUACIÓN AL EGRESADO.

Proceso mediante el cual se recepciona información Proceso mediante el cual se recepciona información sobre el nivel de logro de las capacidades sobre el nivel de logro de las capacidades

productivas, emprendedoras y empresariales, con productivas, emprendedoras y empresariales, con participación del sector productivo.participación del sector productivo.

PROCESOS PARA OTORGAR EL

DIPLOMA

EMISIÓN DEL DIPLOMAEMISIÓN DEL DIPLOMA

Proceso mediante el cual se emite y registra el Proceso mediante el cual se emite y registra el diploma.diploma.

EVALUACIÓN MEDIANTE EVALUACIÓN MEDIANTE PASANTIASPASANTIAS

EVALUACIÓN TEÓRICO EVALUACIÓN TEÓRICO PRÁCTICO REALIZO POR PRÁCTICO REALIZO POR COMITE MULSECTORIALCOMITE MULSECTORIAL

Page 46: EPT MIKI

INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN, CAPACITACIÓN Y INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN, CAPACITACIÓN Y PRODUCCIÓN EN EDUCACIÓN TECNOLÓGICAPRODUCCIÓN EN EDUCACIÓN TECNOLÓGICA