Epidemiología Prácticas

5
DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE CIENCIAS BÁSICAS GUÍA PARA EL DESARROLLO DE LAS PRÁCTICAS DE CAMPO DEL CURSO DE EPIDEMIOLOGÍA TERCER AÑO SEMESTRE ACADÉMICO 2015 – I LIMA – PERÚ

description

epidemio

Transcript of Epidemiología Prácticas

Page 1: Epidemiología Prácticas

DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE CIENCIAS BÁSICAS

GUÍA PARA EL DESARROLLO DE LAS PRÁCTICAS DE CAMPO DEL CURSO DE

EPIDEMIOLOGÍA

TERCER AÑO

SEMESTRE ACADÉMICO

2015 – I

LIMA – PERÚ

Page 2: Epidemiología Prácticas

Elaborado por Dr. Hugo Antonio Mezarina Esquivel

GUÍA PARA EL DESARROLLO DE LAS PRÁCTICAS DE CAMPO DEL CURSO DE

EPIDEMIOLOGIA PARA LOS ALUMNOS DE MEDICINA HUMANA DEL TERCER AÑO

SEMESTRE 2015-I (MARZO - JUNIO)

HORARIO NUMERO DE PRÁCTICA

ACTIVIDAD A DESARROLLAR

OBJETIVO

8 A 10 H 10 A 12 H 12 A 14 H

PRIMERA PRÁCTICA

Orientación General Reconocimiento del Establecimiento de Salud y de las áreas de influencia del establecimiento de salud.

Familiarizarse con los servicios que brinda el establecimiento, con el personal que labora y las funciones que desarrollan.

8 A 10 H 10 A 12 H 12 A 14 H

SEGUNDA PRÁCTICA

Revisión de la tarea asignada Averiguar el proceso de recolección, flujo, procesamiento y análisis de la información que el encargado de Epidemiología y/o Estadística realiza y la utilidad de la misma.

Evidenciar los criterios utilizados para la elaboración de los informes epidemiológicos y/o estadísticos y el flujo de la información.

8 A 10 H 10 A 12 H 12 A 14 H

TERCERA PRÁCTICA

Revisión de la tarea asignada Revisar la información generada por el establecimiento en el último año e identificar los problemas de salud más frecuentes en la comunidad por ciclos de vida.

Identificar los problemas de salud más frecuentes en la comunidad según los diferentes grupos de edad.

Page 3: Epidemiología Prácticas

Elaborado por Dr. Hugo Antonio Mezarina Esquivel

GUÍA PARA EL DESARROLLO DE LAS PRÁCTICAS DE CAMPO DEL CURSO DE

EPIDEMIOLOGIA PARA LOS ALUMNOS DE MEDICINA HUMANA DEL TERCER AÑO

SEMESTRE 2015-I (MARZO - JUNIO)

HORARIO NUMERO DE PRÁCTICA

ACTIVIDAD A DESARROLLAR

OBJETIVO

8 A 10 H 10 A 12 H 12 A 14 H

CUARTA PRÁCTICA Revisión de la tarea asignada Selección del tema y formulación del problema epidemiológico a investigar. Organización de los grupos y distribución de tareas para la revisión bibliográfica

Identificar el tema y el problema epidemiológico a investigar.

8 A 10 H 10 A 12 H 12 A 14 H

QUINTA PRÁCTICA Revisión de la tarea asignada Revisión y discusión de la bibliografía.

Definir el tema de investigación epidemiológica.

8 A 10 H 10 A 12 H 12 A 14 H

SEXTA A SEPTIMA PRÁCTICA

Revisión de la tarea asignada. Plantear la hipótesis de trabajo y objetivos. Elaborar el diseño de la investigación epidemiológica.

Definir la hipótesis y los objetivos de la investigación epidemiológica. Contar con el diseño de investigación.

Page 4: Epidemiología Prácticas

Elaborado por Dr. Hugo Antonio Mezarina Esquivel

GUÍA PARA EL DESARROLLO DE LAS PRÁCTICAS DE CAMPO DEL CURSO DE

EPIDEMIOLOGIA PARA LOS ALUMNOS DE MEDICINA HUMANA DEL TERCER AÑO

SEMESTRE 2015-I (MARZO - JUNIO)

HORARIO NUMERO DE

PRÁCTICA ACTIVIDAD A DESARROLLAR OBJETIVO

8 A 10 H 10 A 12 H 12 A 14 H

OCTAVA A NOVENA PRÁCTICA

Revisión de la tarea asignada. Elaboración de los instrumentos de recolección de datos.

Preparación del instrumento

Diseño del instrumento

Definir el tipo de preguntas, el orden, la claridad y la precisión de las mismas. Lograr que el instrumento diseñado sea fácilmente aplicable por las personas que la utilicen.

8 A 10 H 10 A 12 H 12 A 14 H

DECIMA A DECIMA PRIMERA PRÁCTICA

Revisión de la Tarea asignada. Aplicación del cuestionario a una pequeña muestra de la población (el número adecuado para aplicarla es entre 10 a 30 personas, de acuerdo al número de la población). Esta actividad se denomina Prueba Piloto. Elaboración del cuestionario final y aplicación de la misma.

Obtener información acerca de: - La entrevista

(Tiempo que demora, momento del día más apropiado para aplicarla).

- Cuestionario (Tipo de pregunta, orden de las preguntas, claridad de las preguntas, facilidad para el llenado).

Reformular las preguntas, aprender algo más del problema que se desea investigar y familiarizarse con el cuestionario. Obtener la información necesaria de la población seleccionada.

Page 5: Epidemiología Prácticas

Elaborado por Dr. Hugo Antonio Mezarina Esquivel

GUÍA PARA EL DESARROLLO DE LAS PRÁCTICAS DE CAMPO DEL CURSO DE

EPIDEMIOLOGIA PARA LOS ALUMNOS DE MEDICINA HUMANA DEL TERCER AÑO

SEMESTRE 2015-I (MARZO - JUNIO)

HORARIO NUMERO DE

PRÁCTICA ACTIVIDAD A DESARROLLAR OBJETIVO

8 A 10 H 10 A 12 H 12 A 14 H

DECIMA SEGUNDA A DECIMA CUARTA PRÁCTICA

Revisión de la tarea asignada Procesamiento de la información. Interpretación y análisis de los resultados.

Sistematizar la información obtenida a través de la encuesta. Relacionar los hallazgos con los objetivos planteados.

8 A 10 H 10 A 12 H 12 A 14 H

DECIMA QUINTA PRÁCTICA

Presentación del Informe final y exposición a la comunidad

Dar a conocer los resultados del estudio epidemiológico.