Eoe i Programa de Estudio
date post
22-Nov-2015Category
Documents
view
28download
3
Embed Size (px)
Transcript of Eoe i Programa de Estudio
Manual de Asignatura
Expresin Oral y Escrita I
Elaborado por:
Lic. Ral Morales Tllez Profesor de asignatura
Lic. Gliceye Zumaya Snchez Profesor de asignatura
Lic. Damin Carballo Rendn Profesor de asignatura
Lic. Griselda Rodrguez Espinosa Profesor de asignatura
Hoja de Registro
Programa(s) Educativo(s): 1) Administracin y Evaluacin de Proyectos 2) Agrobiotecnologa 3) Contadura 4) Mecnica 5) Procesos Alimentaros 6) Tecnologas de la Informacin y Comunicacin
Tipo de Manual Profesor Alumno Fecha de Liberacin
X 27/Agosto/2010
Valid Comit Tcnico Comit Estructura
MAD Marisol Flores Contreras. Dir. Enlace Acadmico
X X
Expresin Oral y Escrita I
2
PRLOGO
Da con da nos comunicamos con un gran nmero de personas de
diferentes mbitos, por lo que nuestra habilidad para comunicarnos influir de
forma definitiva en el xito de nuestras tareas, de ah la importancia de
aprender las formas y estructuras de la comunicacin oral, el lenguaje, el rol
que tiene el comunicador y las habilidades que este debe poseer.
Sabemos tambin que el dominio de la escritura equivale a ser dueos de
un instrumento invaluable para la expresin. Y ese instrumento es fundamental,
puesto que es una de las bases para la organizacin del conocimiento y,
finalmente, del pensamiento. De qu sirve tener nuestra mente pletrica de
conocimientos si no somos capaces de expresarlos? Al poder escribir bien,
tendremos gran parte del camino recorrido para conducir, por buena senda, la
expresin total de nuestro ser que est hecho de pensamientos, estados de
nimo y sentimientos.
La lectura y la expresin oral y escrita son las columnas que sostienen la
Modernizacin Educativa. Por tal razn consideramos que este manual podr
ser un excelente auxiliar en el dominio de la segunda y tercera de estas bases.
Vamos pues a desarrollar las habilidades de la comunicacin. El camino ser la
prctica constante y la ejercitacin.
Expresin Oral y Escrita I
3
NDICE
Contenido temtico Pg.
INTRODUCCIN 5
Planeacin por unidad temtica UNIDAD I 6
UNIDAD I HABILIDADES PARA LA COMUNICACIN 7
I.1 Naturaleza, importancia y proceso de la comunicacin y sus elementos.
7
I. 2 Barreras de comunicacin 16
I.3 Comunicacin asertiva 18
UNIDAD II RAZONAMIENTO VERBAL 24
II.1 Habilidades del pensamiento 24
II.2 Clasificacin de las proposiciones 25
II.3 Argumentos lgicos, convincentes 29
II.4 Razonamiento 30
UNIDAD III ANLISIS DE TEXTOS 32
III.1 Cualidades de la redaccin 33
III.2 Vicios comunes de la redaccin 36
III.3 Tipos de textos 39
BIBLIOGRAFA 55
Expresin Oral y Escrita I
4
INTRODUCCIN
Expresin Oral y Escrita I
La invencin de la imprenta, aunque ingeniosa, no tiene gran importancia si
se le compara con la invencin de las letras. Ignoramos quin fue el primer
hombre en hallar el uso de las letras, pero es una de las mayores y ms nobles
invenciones de todas, y nos referimos, al lenguaje.
El uso general del lenguaje consiste en trasponer nuestros discursos
mentales en verbales, o lo que es igual, la serie de pensamientos e ideas en una
serie de palabras; esto, con dos finalidades: una de ellas es el registro de las
consecuencias de nuestros pensamientos, que siendo aptos para sustraerse de
nuestra memoria cuando emprendemos una nueva labor, pueden ser recordados
de nuevo por las palabras que los distinguen. As, el primer uso de los nombres
es servir como marcas o notas de recuerdo. El otro uso se advierte cuando varias
personas utilizan las mismas palabras para significar (por su conexin y orden),
una a otra, lo que conciben o para significar (por su conexin y orden), una a otra,
lo que conciben o piensan de cada materia; y tambin lo que desean, temen o
promueven. Y para este uso se denominan signos.
El lenguaje no es una funcin instintiva; es adquirida, es cultura y,
presumiblemente, tal como es el sentir de muchos expertos, el lenguaje fue quiz
anterior a las manifestaciones ms rudimentarias de la cultura material y
precisamente hizo posible expresiones. Es el nico camino para llegar y aplicar el
pensamiento.
Expresin Oral y Escrita I
5
Competencia de la materia
Expresar ideas, necesidades y sentimientos de forma verbal, no verbal, y escrita
para comunicarse de forma efectiva durante su desempeo profesional y laboral.
PLANEACIN POR UNIDAD TEMTICA
Asignatura Expresin Oral y Escrita I
Competencia El alumno utilizar los elementos bsicos de la comunicacin y asertividad en diferentes contextos, para mejorar el proceso de comunicacin.
Asignaturas que contribuyen a alcanzar la competencia
Se relacionan con todas las asignaturas porque son de aplicacin general, formativas y comunes a todos los perfiles.
Unidad temtica I. Habilidades para la comunicacin
Duracin: 15 horas FLEXIBLE
Bibliografa: * Fonseca Yerena, (2002), Comunicacin Oral Fundamentos y Prctica
Estratgica, Distrito Federal, Mxico, Hall.
UNIDAD I. HABILIDADES PARA LA COMUNICACIN
I.1 Tema: Naturaleza , importancia y proceso de la comunicacin y sus elementos
Empata, tolerancia, respeto, igualdad.
1.1.1.2 Actividades de Desarrollo:
Actividad de aprendizaje No 1. Mapa mental
Instrucciones: Construye el concepto de comunicacin a travs del mapa mental
a) Tipo de actividad: Individual b) Valor: 10 puntos c) Criterios de evaluacin: Rbrica.
Conceptos a evaluar
5 elementos
3 elementos
1 elemento
Construccin del mapa
10 puntos
5 puntos 0 puntos
Total
Expresin Oral y Escrita I
6
Actividad de aprendizaje No 2. Tipos de comunicacin
a) Instrucciones: Compara tu resultado con las propuestas de los diferentes autores y con cul te identificas ms.
b) Tipo de actividad: Individual c) Valor: 15 puntos d) Criterios de evaluacin: Rbrica.
Exposicin del tema de la comunicacin por parte del docente, basndose en diapositivas de comunicacin, naturaleza e importancia
I. NATURALEZA, IMPORTANCIA Y PROCESO DE LA COMUNICACIN Y SUS ELEMENTOS
Concepto de comunicacin.
La comunicacin es el proceso mediante el cual se transmite informacin de una entidad a otra. Los procesos de comunicacin son interacciones mediadas por signos entre al menos dos agentes que comparten un mismo repertorio de signos y tienen unas reglas semiticas comunes. Tradicionalmente, la comunicacin se ha definido como "el intercambio de sentimientos, opiniones, o cualquier otro tipo
Conceptos a evaluar
Cuando se consideren 5
caractersticas
Cuando se consideren 3-4 caractersticas
Cuando se consideren 1-2 caractersticas
Caractersticas de los tipos de la comunicacin humana
15 puntos 10 puntos 5 puntos
a) Comunicacin interpersonal
b) Comunicacin intrapersonal
c) Comunicacin grupal
Total
Comunicacin
Expresin Oral y Escrita I
7
de informacin mediante habla, escritura u otro tipo de seales". Todas las formas de comunicacin requieren un emisor, un mensaje y un receptor. En el proceso comunicativo, la informacin es incluida por el emisor en un paquete y canalizada hacia el receptor a travs del medio. Una vez recibido, el receptor decodifica el mensaje y proporciona una respuesta. (Wikipedia).
El proceso de la comunicacin y su importancia
El mundo de nuestros das se halla en crisis, ante la amenaza de la desintegracin del hombre y de las sociedades, la cual ya es previsible, desafortunadamente en todas las expresiones de la cultura. Un ejemplo claro y aunque sea paradjico, lo vemos en la falta de una comunicacin eficaz.
Entonces podemos afirmar que la comunicacin es un proceso integrador que trasciende a las inquietudes, que suscita el estado actual de las cosas; la comunicacin ha constituido y es el elemento bsico generador de la sociabilidad.
El papel de la comunicacin es fundamental entre los seres humanos; a travs de ella se permite la satisfaccin de las necesidades bsicas y prioritarias de dichos agentes.
La herramienta bsica para la comunicacin es el lenguaje, ste permite el entendimiento sobre lo que se desea obtener; para lograr tal fin, es necesario desarrollar las habilidades de expresin oral y escrita, dependiendo la forma en que se empleen, es como se lograr una comunicacin eficaz y eficiente.
El proceso de la comunicacin es la transmisin de informacin de un emisor (A) a un receptor (B) a travs de un medio (C). En la transmisin y la recepcin de esa informacin se utiliza un cdigo especfico que debe ser codificado, por el emisor y decodificado por el receptor. (Paoli, 1994)
Es esencial pensar en la comunicacin como un proceso pero, como ya hemos definido el concepto de comunicacin, veamos que se entiende por proceso.
Aqu se indican siete definiciones de proceso que se expresan en distintos trminos, pero que coinciden en significado:
La serie de fases de un fenmeno. Todo lo que vare con el tiempo. Una serie de acciones o de operaciones que siempre estn en movimiento. Cualquier fenmeno que presenta una continua modificacin a travs del
tiempo. Un sistema cuya principal caracterstica es el constante cambio.
De manera que la comunicacin no es una entidad esttica arreglada en el e