Discurso Argumentativo

3
Colegio San Fernando Departamento de Lenguaje Nivel: NM4 Profesor(a): Patricia Pienovi A. Sector Lenguaje y Comunicación Guía 1 “Reconociendo la Súper estructura de un texto argumentativo” Nombre del estudiante:__________________________________________________ ____ Curso: ______________ Fecha: __/___/___ Puntaje: ______ Objetivo: analizar superestructura del texto argumentativo. Instrucciones: 1. Lea atentamente y de forma individual antes de contestar. 2. Reúnase en grupo, reflexione sobre las preguntas integradas al final del texto y acuerde respuestas. 3. Elijan a un secretario y elaboren 1 hoja con las respuestas grupales. 4. Utilicen lápiz pasta y eviten el corrector. Incluyan los nombres de las personas que conforman el grupo. - Introducción a Actividades Pedagógicas: Recordamos conceptos previos y experiencias de la emisión del discurso público. Estructura, elaboración de argumentos y su estructura. Crear una pauta de análisis del texto a trabajar a continuación. - Finalización de la actividad: Presentación de la pauta de análisis de cada grupo. Discusión grupal. Síntesis general acerca de la estructura del texto. Se deseará además la elaboración de un juicio completo del contenido de la declaración a analizar. _____________________________________________________________ ____________ “Extranjero en su país” Felipe Berríos Revista El Sábado, Diario El Mercurio Sábado 03 de Enero de 2009 Me invitaron a exponer en un programa de posgrado de una universidad que queda cerca de la cota mil de la cordillera santiaguina. Acepté de inmediato, pues era una novedad ser invitado a esa universidad y tenía ganas de conocerla. Además, para ese día estaba anunciada una protesta

description

Superestructura del discurso argumentativo, pasos previos para la construcción de un ensayo.

Transcript of Discurso Argumentativo

Colegio San Fernando

Colegio San FernandoDepartamento de LenguajeNivel: NM4Profesor(a): Patricia Pienovi A.Sector Lenguaje y ComunicacinGua 1 Reconociendo la Sper estructura de un texto argumentativoNombre del estudiante:______________________________________________________

Curso: ______________ Fecha: __/___/___

Puntaje: ______ Objetivo: analizar superestructura del texto argumentativo. Instrucciones: 1. Lea atentamente y de forma individual antes de contestar.

2. Renase en grupo, reflexione sobre las preguntas integradas al final del texto y acuerde respuestas.

3. Elijan a un secretario y elaboren 1 hoja con las respuestas grupales.

4. Utilicen lpiz pasta y eviten el corrector. Incluyan los nombres de las personas que conforman el grupo.

- Introduccin a Actividades Pedaggicas: Recordamos conceptos previos y experiencias de la emisin del discurso pblico. Estructura, elaboracin de argumentos y su estructura. Crear una pauta de anlisis del texto a trabajar a continuacin. - Finalizacin de la actividad: Presentacin de la pauta de anlisis de cada grupo. Discusin grupal. Sntesis general acerca de la estructura del texto. Se desear adems la elaboracin de un juicio completo del contenido de la declaracin a analizar.

_________________________________________________________________________Extranjero en su pas

Felipe Berros

Revista El Sbado, Diario El Mercurio

Sbado 03 de Enero de 2009

Me invitaron a exponer en un programa de posgrado de una universidad que queda cerca de la cota mil de la cordillera santiaguina. Acept de inmediato, pues era una novedad ser invitado a esa universidad y tena ganas de conocerla. Adems, para ese da estaba anunciada una protesta estudiantil en varias ciudades del pas as que probablemente la actividad laboral sera poca.Un universitario voluntario en un campamento, y que conoca el lugar adonde iba, me ayud dibujndome un improvisado mapa para llegar. Siguiendo las indicaciones al pie de la letra tuve que atravesar el centro como me lo sealaba el dibujo para tomar una autopista expedita que atravesaba la ciudad.Entonces me vi en medio de la revuelta estudiantil que ya se esparca por todo el centro de la capital donde se concentran varias universidades formando verdaderos barrios universitarios. El trnsito era constantemente interrumpido y desviado tratando de capear los carros policiales que arrojaban agua y gases lacrimgenos destinados a los estudiantes pero que alcanzaban a todos. Era una verdadera batalla campal.

Abrirse paso en medio del caos fue una odisea de mucha tensin. Los lienzos y pancartas que an estaban en pie en un lenguaje no muy acadmico denunciaban lo que los universitarios exigan. Los jvenes pedan garanta para que a los estudiantes de ms bajos recursos econmicos no se les pusiera obstculos monetarios para poder seguir estudiando. El torrente de autos que dificultosamente se abra paso entre piedras, agua, gritos y jvenes corriendo en estampida me condujo milagrosamente a quedar detrs de un camin tolva. Protegido por este gigante que me serva de escudo logr alcanzar a autopista.

La excelente carretera y el certero plano me condujeron en unos veinte minutos al destino. Al llegar all, sin embargo, pareca que me haba salido del pas. Ni las anchas avenidas rodeadas de verde, ni las grandes playas de estacionamiento podan contener el mar de automviles que rodeaba la universidad como un centro comercial en vsperas de Navidad.

Entrar a esa universidad era como entrar en otro mundo. No haba jvenes gritando, ni gas lacrimgeno, ni agua, ni carabineros, ni menos pancartas. Slo un silencio de cementerio que un amable seor que me esperaba interrumpi para conducirme al lugar de reunin. Mientras caminbamos, a travs de los ventanales, se vean grupos dispersos de estudiantes que alegremente conversaban en unos cuidados jardines. Me senta extranjero en mi propio pas pues pareca que la efervescencia estudiantil que haba vivido hace poco haba sucedido en un lugar muy lejano.

Me pregunt qu vida universitaria tendr quien tal vez estudi en un colegio de la zona, donde probablemente quede tambin su casa y entra a esa universidad?, qu diferencia hay entre una universidad as y un colegio particular?, bastar mirar la ciudad desde lo alto y luego enterarse de lo sucedido en ella por las noticias?, ser ese el lugar ms adecuado para que se forme un universitario?, cmo se llegar a una universidad as sin automvil?

Si se incluyeran estas preguntas en la PSU tal vez los puntajes nacionales seran distintos.

Felipe Berros. S.J.