Discapacidad

19
Daño a la salud Discapacidad

Transcript of Discapacidad

Page 1: Discapacidad

Daño a la salud

Discapacidad

Page 2: Discapacidad

Clasificación Internacional de Deficiencias, Discapacidades y Minusvalías (CIDDM)

Deficiencia: toda pérdida o anormalidad de una estructura o función psicológica, fisiológica o anatómica.

Discapacidad: toda restricción o ausencia de la capacidad de realizar una actividad dentro del margen considerado normal para un ser humano.

Minusvalía: situación desventajosa consecuencia de una deficiencia que limita o impide desarrollar un rol normal para su caso (en función de la edad, sexo y factores socioculturales)

Page 3: Discapacidad
Page 4: Discapacidad

CIDDM-2. Clasificación internacional del funcionamiento, de la discapacidad y de la salud

Deficiencia: Toda pérdida o anormalidad de una estructura anatómica o de una función psicológica o fisiológica. 

Actividad: Es la naturaleza y el nivel de rendimiento funcional de una persona. Las actividades pueden verse limitadas en naturaleza, duración y calidad. La limitación de actividad (antes discapacidad) es la dificultad que tiene una persona para realizar, lograr o terminar una actividad. 

 Participación: Es la naturaleza y el grado de intervención de una persona en situaciones de la vida con relación a deficiencias, actividades, alteraciones de la salud y factores de contexto. La participación puede verse restringida en naturaleza, duración y calidad. La restricción de la participación es una desventaja para la persona con deficiencia o discapacidad, que se crea o agrava por las características de los factores de contexto (ambientales y personales)

Page 5: Discapacidad

Datos de Argentina

INDEC. Primera Encuesta Nacional de Personas con Discapacidad 2002-2003 Complementaria Censo 2001.

Page 6: Discapacidad
Page 7: Discapacidad

ENDI

Se entiende que la discapacidad es toda limitación en la actividad y restricción en la participación, que se origina en una deficiencia y que afecta a una persona en forma permanente para desenvolverse en su vida cotidiana dentro de su entorno físico y social. Por otra parte, esas limitaciones y restricciones no dependen solamente del individuo portador de esa deficiencia, sino también del entorno físico y cultural en que se encuentran (por ej.: barreras arquitectónicas y urbanísticas; fala de recursos; no cumplimiento con la legislación vigente; dicariminación, prejuicios, etc.).

Page 8: Discapacidad

Cuadro 1.1.1. Total del país. Total de hogares, hogares con al menos una persona con discapacidad y porcentaje de hogares con discapacidad. Año 2002-2003.

Total de hogares

Hogares con al menos una

persona con discapacidad

Porcentaje

8.738.330 1.802.051 20,6

Page 9: Discapacidad

Total del país por regiones. Total de hogares, hogares con al menos una persona con

discapacidad y % de hogares con discapacidad. Año 2002-2003.

Regiones Total de hogaresHogares con discapacidad

%

Total del país

8.738.330

1.802.051 20,6

Región Cuyo

518.765

137.686 26,5

Región GBA

3.402.890

575.568 16,9

Región NEA

584.498

124.906 21,4

Región NOA

752.444

197.916 26,3

Región Pampeana

3.081.860

682.653 22,2

Región Patagonia

397.873

83.322 20,9

Page 10: Discapacidad

Total del país. Población total, población con discapacidad y prevalencia de la discapacidad. Año 2002-2003.

Población totalPoblación con discapacidad

Prevalencia

30.757.628 2.176.123 7,1

Page 11: Discapacidad

Total del país según regiones. Población total, población con discapacidad y prevalencia de la

discapacidad. Año 2002-2003.

Regiones y provincias Población totalPoblación con

discapacidadPrevalencia

Total del país 30.757.628

2.176.123 7,1

Región Cuyo

1.975.414

176.477 8,9

Región GBA 11.322.344

677.003 6,0

Región NEA

2.352.628

155.560 6,6

Región NOA

3.246.614

245.223 7,6

Región Pampeana 10.434.902

823.326 7,9

Región Patagónica

1.425.726

98.534 6,9

Page 12: Discapacidad
Page 13: Discapacidad

Total del país. Distribución de las discapacidades en hogares. Tipo de discapacidad por regiones en porcentajes. Año 2002-2003.

RegionesTotal

(1)

Tipo de discapacidad

Visu

al

Auditi

va Del

habla

Ment

al Motora Otra

discapacidad

Total   Total     Total   Total

Total del país 100,0 22,0 18,0 3,8 15,1 39,5 1,6

Cuyo 100,0 24,5 17,5 3,1 15,9 37,8 (..)

GBA 100,0 19,2 17,5 3,3 15,5 42,5 2,0

NEA 100,0 21,1 18,2 5,8 16,4 36,6 (..)

NOA 100,0 23,0 16,5 4,7 16,1 38,0 (..)

Pampeana 100,0 23,6 18,7 3,7 14,3 38,6 1,2

Patagonia 100,0 21,1   21,2   (..)   12,9   38,3 (..)

Page 14: Discapacidad
Page 15: Discapacidad

Causa de la discapacidad adquirida en primera instancia

total %

Total 2.176.123 100,0

Accidentes (1) 267.600 12,3

Hechos violentos y desastres naturales (2) 21.326 1,0

Problemas de parto 45.932 2,1

Enfermedad de la madre durante el embarazo 19.010 0,9

Nació así 278.482 12,8

Enfermedad 972.747 44,7

Otra causa 293.302 13,5

Más de una causa 25.972 1,2

Ignorado 200.932 9,2

Desconocido   50.820 2,3(1) Incluye: accidente laboral; accidente de tránsito; accidente doméstico y accidente deportivo.(2) Incluye: guerra, hechos violentos; desastre natural (terremoto, inundación, etc.).

Page 16: Discapacidad

Total del país. Población con discapacidad. Cobertura de salud por grupos de edad. Año 2002-2003.

Grupos de edad

TotalTiene cobertura No tiene cobertura Desconocido

Total 2.176.123 100,0 60,3 38,4 1,3

0-4 50.854 100,0 35,4 63,2

5-14 203.643 100,0 43,3 54,4

15-29 250.677 100,0 37,9 59,9

30-49 336.868 100,0 45,3 53,2

50-64 467.823 100,0 53,1 45,8

65-74 372.217 100,0 72,6 26,8

75 y más 494.041 100,0 88,8 10,1

Fuente: INDEC. Primera Encuesta Nacional de Personas con Discapacidad 2002-2003.

Page 17: Discapacidad

Total del país. Población con discapacidad. Percepción de pensión a causa de la discapacidad por grupos de edad. Año 2002-2003.

Grupos de edad

Percepción de pensión a causa de la discapacidad

Sí No Desconocido

Total 7,2 91,2 1,6

0-4 96,8

5-14 6,6 92,3

15-29 11,3 86,2

30-49 11,8 86,9

50-64 7,5 91,1

65-74 5,8 92,6

75 y más 3,6 94,5 1,9

Fuente: INDEC. Primera Encuesta Nacional de Personas con Discapacidad 2002-2003 - Complementaria Censo 2001.

Page 18: Discapacidad

Total del país. Población con discapacidad de 14 años o más. Condición de actividad por grupos de edad. Año 2002-2003.

Grupos de

edad

Total

Condición de Actividad

OcupadoDesocupad

oInactivo Desconocido

Total 100,0 24,9 4,7 68,4 2,1

14-29 100,0 27,5 9,8 60,3 2,5

30-49 100,0 44,6 8,2 45,2 2,0

50-64 100,0 36,0 5,4 56,6 2,0

65 y más 100,0 10,4   1,3 86,3   2,0  

Fuente: INDEC. Primera Encuesta Nacional de Personas con Discapacidad 2002-2003 - Complementaria Censo 2001.

Page 19: Discapacidad

Relación entre pobreza y discapacidad

Pobreza Discapacidad