Diarrea hidratación y medidas de prevención

download Diarrea hidratación y medidas de prevención

of 2

Transcript of Diarrea hidratación y medidas de prevención

  • 7/23/2019 Diarrea hidratacin y medidas de prevencin

    1/2

    CUESTIONARIO DIARREA

    8. Cul es la clasificacin de mayor utilidad en la deshidratacin aguda para decidir el

    tratamiento de rehidratacin?

    El plan A consisteen adiestrar a los familiares para que apliquen el ABC del tratamiento.Alimentacin constante, Bebidas abundantes y Consulta educativa.

    La Norma Oficial Mexicana recomienda ofrecer media taa !"# mL$ de la frmula propuesta

    por la OM% en el caso de ni&os menores de un a&o !administrada a cuc'aradas despu(s de

    cada evacuacin$ y una taa !)#* mL$ en los mayores de un a&o. +sta frmula consta de

    sodio -* m+qL, potasio /* m+qL, bicarbonato 0* m+qL, cloro 1* m+qL, 2lucosa )))

    m+qL, reducida en osmolaridad, la cual se 'a asociado a menor vmito, menor 2asto fecal y

    menor necesidad de 'idratacin intravenosa.

    El plan B consisteen la re'idratacin por v3a oral. %e administrar4n )** mL52 de peso deesta frmula en dosis fraccionadas cada 0* minutos durante cuatro 'oras. No se recomienda

    el uso de otras soluciones como bebidas 2aseosas, t( o 6u2os, ya que por el contenido de los

    diversos solutos, no re'idratar4 adecuadamente al paciente, o incrementar4n el 2asto fecal al

    aumentar la secrecin intestinal de l3quido.

    %i se presenta vmito o distencin abdominal, se puede intentar infusin por sonda

    naso24strica a ran de /*70* mL52'ora. +n los casos que se presente 2asto fecal mayor a

    )* 252'ora, alteracin del estado neurol2ico, sepsis o 3leo se debe iniciar re'idratacin

    parenteral.

    El plan C se inicia en pacientes con des'idratacin 2rave o estado de c'oque. %e

    administra solucin 8artmann o solucin fisiol2ica al *.-9 por v3a intravenosa de acuerdo al

    si2uiente esquema

    PRIMERA HORA

    50 ml/k

    SE!UNDA HORA

    "5 ml/k

    TERCERA HORA

    "5 ml/k

    +val:e al paciente continuamente. %i no me6ora, aumente la velocidad de infusin.

    Cuando pueda beber !usualmente en dos a tres 'oras$, administre ;%O, a dosis de /#

    ml52'ora< mientras si2ue l3quidos =;. Al completar la dosis =;, eval:e al paciente para seleccionar >lan A o B, y retirar

    venocl3sis, o repetir >lan C.

    %i selecciona el >lan A, observe durante dos 'oras para ase2urarse de que el

    responsable encar2ado del paciente puede mantenerlo 'idratado con ;%O y adem4s,

    alimentarlo en su domicilio.

  • 7/23/2019 Diarrea hidratacin y medidas de prevencin

    2/2

    15. Mencione por lo menos 5 medidas preventivas para el manejo de la diarrea en casa

    +ntre las medidas clave para prevenir las enfermedades diarreicas cabe citar las si2uientes

    ). +l lavado de manos con 6abn puede reducir el ries2o de enfermedad diarreica en un

    ?/ a ?"9, e intervenciones que promuevan el lavado de manos pueden salvar

    millones de vidas.

    /. Lavado de las manos despu(s de manipular carne cruda, as3 como de los platos yrecipientes que 'an tenido contacto con la carne cruda.

    0. No conservar la comida cocinada a temperatura ambiente.?. 8ervir el a2ua antes de consumirla.#. Lavar los alimentos antes de consumirlos.@. +vitar alimentar a los ni&os con bibern. +s recomendable el uso de cuc'aras y

    palillos". Lactancia materna exclusiva durante los primeros @ meses. espu(s de este tiempo,

    contin:e lactando con alimentacin complementaria adecuada para la edad del

    peque&o.1. esec'ar los pa&ales, los papeles del ba&o y el excremento de animales en doble

    bolsa y con el uso de 2uantes.-. 8i2iene personal y alimentaria correctasara la atencin a la salud del ni&o.

    Apartado ". >revencin y control de las enfermedades diarreicas.

    =rene Botas %oto,D Ale6andro Eerreiro Mar3n,D Bert'a %oria aribay, es'idratacin en

    ni&os, /*)), 'ttpFFF.medi2rap'ic.compdfsabcbc7/*))bc))0f.pdf

    Gane H. Ball, ut' C. Bindler, +nfermer3a >edi4trica. Asistencia =nfantil, editorial

    >earson, /*)).

    http://www.medigraphic.com/pdfs/abc/bc-2011/bc113f.pdfhttp://www.medigraphic.com/pdfs/abc/bc-2011/bc113f.pdf