Diapotivas de valores[1]

12
Los valores Presentado por: angélica Quevedo

Transcript of Diapotivas de valores[1]

Page 1: Diapotivas de valores[1]

Los valores

Presentado por: angélica Quevedo Lina pórtela

Page 2: Diapotivas de valores[1]

ObejtivoAfirmar en los jóvenes el concepto y vivencia de su identidad como medio de alcanzar su unidad personal y desarrollo socialIdentidadEl concepto de identidad cuenta con diversas connotaciones y varía dentro del marco de referencia que se le sitúe o desde donde se desee teorizar. En este caso se utiliza el concepto de identidad desde un punto de vista psicológico y ético, donde el joven adquiere las características mentales, emocionales concomitantes con su ser biológico, espiritual e intelectual.1 Cualidad de idéntico.

E

Page 3: Diapotivas de valores[1]

ENSEÑAR LA IDENTIDAD A LOS JÓVENES- La formación ética es fundamental en la vida de todo joven; ello indica que el joven incorpora valores morales y espirituales para ser mejor en sus acciones y relaciones interpersonales. De allí que no sea adecuado decirle y enseñarle al joven que todo le conviene, y que no tendrá ciertas dificultades si da rienda suelta a comportamientos sin meditar en sus posibles consecuencias.Recuerde a los jóvenes el valor y estructura adecuada de la familia; un rol de hombre (padre) un rol de mujer (madre), con funciones específicas. La fusión de un hombre y mujer comprometidos construyenla familia como un ideal de mejora en la convivencia de la sociedad en general.- Procure brindar un modelo adecuado desde el rol que usted desempaña (padre, madre,

Page 5: Diapotivas de valores[1]

RESPETOSignifica valorar a los demás, acatar su autoridad y considerar su dignidad. El respeto se acoge siempre a la verdad; no tolera bajo ninguna circunstancia la mentira, y repugna la calumnia y el engaño.

El respeto exige un trato amable y cortes; el respeto es la esencia de las relaciones humanas, de la vida en comunidad, del trabajo en equipo, de la vida conyugal, de cualquier relación interpersonal. El respeto es garantía de transparencia.

El respeto crea un ambiente de seguridad y cordialidad; permite la aceptación de las limitaciones ajenas y el reconocimiento de las virtudes de los demás. Evita las ofensas y las ironías; no deja que la violencia se convierta en el

Page 6: Diapotivas de valores[1]

Respeto es el reconocimiento de que algo o alguien tiene valor. Se lo puede definir como la base del sustento de la moral y la éticaEl respeto en las relaciones interpersonales comienza en el individuo, en el reconocimiento del

Page 7: Diapotivas de valores[1]

CRITICIDADcriticidad como la capacidad que tiene el hombre para hacer conscientemente afirmaciones verdaderas cayendo en cuenta de que porque las hace, de los limites de estas afirmaciones y del dinamismo que lo lleva a agruparse siempre mas alla de los limites.La criticidad es el equilibrio entre la subjetividad con la objetividad, es decir ver la realidad por si mismo y poderla ver desde el punto de vista de los demás. La critica debe ser responsable y verídica, quien critica encuentra un lado positivo a las cosa, muy por el contrario al criticón. Entonces pues, criticidad sería el estadíodentro del cual la subjetividad y la

Page 9: Diapotivas de valores[1]

SolidaridadLa solidaridad es una de los valores humanos por excelencia, del que se espera cuando un otro significativo requiere de nuestros buenos sentimientos para salir adelante. En estos términos, la solidaridad se define como la colaboración mutua en la personas, como aquel sentimiento que mantiene a las personas unidas en todo momento, sobretodo cuando se vivencia experiencias difíciles de las que no resulta fácil salir.Debido al verdadero significado de la solidaridad no es de extrañarse que escuchemos este término con mayor

Page 10: Diapotivas de valores[1]

No es de extrañarse entonces que la solidaridad se comporte como la base de muchos otros valores humanos o incluso, de nuestras relaciones sociales más valiosas, tal como es el caso de la amistad. En este sentido, la solidaridad nos permite sentirnos unidos a otras personas en una relación que involucra sentimientos necesarios para mantener el funcionamiento social normal. En términos más generales, puede incluso permitirle al hombre sentir que pertenece a determinado lugar, en otras palabras, permite desarrollar sentimientos como los de pertenencia a cierta nación, manteniendo a los

Page 12: Diapotivas de valores[1]

Fin

Muchas gracias