Determinacion de Clorursos

7
PRACTICA Nº 5 DETERMINACIÓN DE CLORUROS EN SUELO AGRICOLA 1. Objetivos: Establecer cuantitativamente la cantidad de cloruros y sulfatos en las muestras de suelo por métodos espectrofotométricos. 2. Fundamento teórico: Las determinaciones precipitométricas, son utilizadas para la determinación de iones en solución. El objetivo de la presente práctica fue determinar la concentración de cloruros por métodos precipitométricos directos e indirectos de una muestra de Cloruro de Sodio (NaCl). Se estableció la concentración de cloruros por los métodos directos de Fajans y Mohr, e indirectamente se determinó por el método de Volhard. El método de Fajans se realizó titulando el NaCl con AgNO 3 usando como indicador la fluoresceína de igual manera se hizo el 2do método pero usando como indicador el K 2 CrO 4 y realizando un ensayo en blanco y en el método final, aparte de utilizar como indicador el NH 3 Fe (SO4) 2 ·12H 2 O y de utilizar como agente titulante el KSCN, se hizo una filtración y se determino la cantidad de cloruros indirectamente. De estos métodos se obtuvieron porcentajes de cloruros 0,39%, 0,35%, 0,39 y Con un porcentaje de error de 8,235%, 16,647% y 8,235% respectivamente. El ion cloruro está ampliamente distribuido en la naturaleza, principalmente formando parte de cloruro de sodio. En el agua el contenido de cloruro puede ser de 250 mg/L y suele encontrarse junto el catión sodio. También pueden encontrarse aguas con 1000 mg/L de cloruros y en este caso los cationes predominantes son calcio y magnesio. En aguas oceánicas el contenido de cloruro de sodio promedio es del orden de 2.6 % (en peso).El cloruro es esencial para la buena salud, preserva del balance ácido base en la sangre, colabora en la absorción de potasio, contribuye en la habilidad de la sangre de transportar dióxido de carbono. El cloruro de sodio es utilizado popularmente como aderezo de las comidas y como conservador. Es considerado como un aditivo en los alimentos y utilizado como tal en la industria alimenticia. Si bien el cloruro de sodio no es tóxico, hay que tener en cuenta que la toxicidad de una sustancia está estrechamente ligada con la vía de ingreso al organismo, la cantidad y el período de exposición¹. Es por esta razón que en productos de ingesta diaria, agua y alimentos, es importante saber el contenido de cloruro de sodio. Por ejemplo el contenido de cloruro en agua potable

Transcript of Determinacion de Clorursos

Page 1: Determinacion de Clorursos

PRACTICA Nordm 5

DETERMINACIOacuteN DE CLORUROS EN SUELO AGRICOLA

1 Objetivos

Establecer cuantitativamente la cantidad de cloruros y sulfatos en las muestras de suelo por meacutetodos espectrofotomeacutetricos

2 Fundamento teoacuterico

Las determinaciones precipitomeacutetricas son utilizadas para la determinacioacuten de iones en solucioacuten El objetivo de la presente praacutectica fue determinar la concentracioacuten de cloruros por meacutetodos precipitomeacutetricos directos e indirectos de una muestra de Cloruro de Sodio (NaCl) Se establecioacute la concentracioacuten de cloruros por los meacutetodos directos de Fajans y Mohr e indirectamente se determinoacute por el meacutetodo de Volhard El meacutetodo de Fajans se realizoacute titulando el NaCl con AgNO3 usando como indicador la fluoresceiacutena de igual manera se hizo el 2do meacutetodo pero usando como indicador el K2CrO4 y realizando un ensayo en blanco y en el meacutetodo final aparte de utilizar como indicador el NH3Fe (SO4)212H2O y de utilizar como agente titulante el KSCN se hizo una filtracioacuten y se determino la cantidad de cloruros indirectamente De estos meacutetodos se obtuvieron porcentajes de cloruros 039 035 039 y Con un porcentaje de error de 8235 16647 y 8235 respectivamente

El ion cloruro estaacute ampliamente distribuido en la naturaleza principalmente formando parte de cloruro de sodio En el agua el contenido de cloruro puede ser de 250 mgL y suele encontrarse junto el catioacuten sodio Tambieacuten pueden encontrarse aguas con 1000 mgL de cloruros y en este caso los cationes predominantes son calcio y magnesio En aguas oceaacutenicas el contenido de cloruro de sodio promedio es del orden de 26 (en peso)El cloruro es esencial para la buena salud preserva del balance aacutecido base en la sangre colabora en la absorcioacuten de potasio contribuye en la habilidad de la sangre de transportar dioacutexido de carbono El cloruro de sodio es utilizado popularmente como aderezo de las comidas y como conservador Es considerado como un aditivo en los alimentos y utilizado como tal en la industria alimenticia Si bien el cloruro de sodio no es toacutexico hay que tener en cuenta que la toxicidad de una sustancia estaacute estrechamente ligada con la viacutea de ingreso al organismo la cantidad y el periacuteodo de exposicioacutensup1 Es por esta razoacuten que en productos de ingesta diaria agua y alimentos es importante saber el contenido de cloruro de sodio Por ejemplo el contenido de cloruro en agua potable no debe exceder los 300 mgLPor lo expuesto en muchos productos alimenticios se cuantifica la cantidad de cloruros como es el caso de la determinacioacuten en queso leche pescado salsas bebidas alcohoacutelicas y analcohoacutelicasPara determinar cloruros se utilizan titulaciones por precipitacioacuten es decir se hace reaccionar el titulante en este caso nitrato de plata con el analito para firmar un precipitado y por medio del volumen utilizado calcular la cantidad de cloruros de una muestra El nitrato de plata es el reactivo precipitante maacutes importante y se usa para determinar halogenuros aniones inorgaacutenicos divalentes mercaptanos y aacutecidos grasos Estas titulaciones se conocen como titulaciones argentomeacutetricas como por ejemplo los meacutetodos de Mohr Fajans Volhard Gay-Lussac entre otros

3 REACTIVOS

Indicador cromato de potasio al 5 disolver 5 gramos de la sal de cromato de potasio en polvo en 100 ml de agua

Estandarizar nitrato de plata 1012 N disolver 2395 g de nitrato de plata en agua y diluirla a 100 ml estandarizar contra una solucioacuten de cloruro de sodio 0014 N almacenar en frasco aacutembar

Estaacutendar de cloruro de sodio 0014 N disolver 0824 g de NaCl secado a 140 ordmC en agua destilada libre de cloro y diluir a 11

4 PROCEDIMIENTO

Tomar una aliacutecuota del extracto de saturacioacuten llevar a volumen de 100 ml con agua destilada

Controlar el pH de la muestra este debe estar entre 7-10 para ajustar use las soluciones de acido sulfuacuterico o hidroacutexido de sodio

Adicionar 1 ml de indicador dicromato de potasio Titular con nitrato de plata estandarizado hasta cambio de color Llevar en forma paralela un blanco usando agua destilada

5 RESULTADOS

MUESTRAS DE SUELO GASTOS (ml de AgNO3)Nordm 1 18Nordm 2 16Nordm3 16blanco 08

6 CALCULOS

Cl- mel = (AminusB ) xN AgNO3 x 1000

mldealicuota

A= ml de nitrato de plata usados en la muestra B= ml de nitrato de plata usados en el blancoFACTOR DE CORRECCION= 09299 N

MUESTRA Nordm 1

Cl- mgl-1 = (18minus08 ) x 09299x 1000

50ml

Cl- mgl- = 18598 mglMUESTRA Nordm 2

Cl- mgl-1 = (16minus08 ) x 09299 x1000

50ml

Cl- mgl- = 14878 mglMUESTRA Nordm 3

Cl- mgl-1 = (16minus08 ) x 09299 x1000

50ml

Cl- mgl-1 = 14878 mgl

RESULTADOS DE CLORUROS

MUESTRAS DE SUELO Cloruros (mgl-1)Nordm 1 18598 mglNordm 2 14878 mglNordm3 14878 mgl

7 CONCLUSIONES

En los anaacutelisis respectivos se puede apreciar que la muestra nuacutemero 1 es la que presenta mayor cantidad de cloruros en su composicioacuten cabe recalcar que es la muestra simple y esta se podiacutea aprecia que presentaba lugares aacuteridos en su suelo e incluso no habiacutea mucha vegetacioacuten alliacute

Mientras que en las muestras Nordm 2 y Nordm3 se puede apreciar que presentan la misma cantidad de cloruros en su composicioacuten ambas muestras son compuestas y presentaban bastante humedad con respecto a la muestra numero 1 pero se estaacute determinando la misma cantidad de cloruros en estas muestras esta podriacutea deberse a diversos factores dependiendo del tipo de agua de riego o entre otros factores

PRACTICA Nordm 6

DETERMINACIOacuteN DE SULFATOS EN SUELO AGRICOLA

1 FUNDAMENTO TEORICO

El sulfato es la principal forma inorgaacutenica de azufre en la mayoriacutea de los suelos aunque pueden estar presentes las formas elementales y en sulfuro bajo condiciones predominantemente anaerobias Otras formas oxidadas como tiosulfatos tetrationato o sulfito tambieacuten pueden estar presentes en el suelo pero soacutelo como intermediarios durante la oxidacioacuten o reduccioacuten del sulfuro Los sulfatos pueden estar presentes en formas solubles adsorbidos en la superficie del suelo o como sales insolubles (yeso o asociados con carbonato de calcio) Teoacutericamente el sulfato biodisponible en fertilidad de suelos es el adsorbido y el soluble mientras que el insoluble no se considera directamente disponible

Diferentes soluciones extractoras se han empleado en las determinaciones de sulfato en suelo entre ellos se reportan el agua acetatos carbonatos cloruros fosfatos citratos y oxalatos Para cuantificar soacutelo el sulfato soluble la eleccioacuten teoacuterica es el agua sin embargo comuacutenmente se emplea una solucioacuten salina deacutebil en bajas concentraciones como el cloruro de calcio para flocular el suelo y para poder disminuir materia orgaacutenica coloreada o el cloruro de litio que presenta el efecto beneacutefico adicional de inhibir la actividad microbiana Para recuperar todo el sulfato adsorbido se recomienda una alta relacioacuten extractante suelo e incrementar el pH por arriba de 65 para neutralizar las cargas positivas que establecen la adsorcioacuten del sulfato al suelo y a su vez evitar una extraccioacuten aacutecida de porciones de yeso o sulfato asociado a carbonatos Sin embargo a pH altos tambieacuten se extrae materia orgaacutenica coloreada

2 REACTIVOS

SOLUCION ACIDA adicionar 65 ml de HNO3 a 500 ml de agua adicionar 3 ml de solucioacuten estaacutendar de 1000 mg de SI llevar a volumen 11

SOLUCION DE CLORURO DE BARIO adicionar 562 ml de acido aceacutetico glacial a +- 300 ml de agua destilada disolver 150 g de BaCl2 2H2O en la solucioacuten y llevar a volumen 11

Estaacutendares de solucioacuten preparar una solucioacuten de 200 mg de SI

3 PROCEDIMIENTO

i Tomar una aliacutecuota de 5-10 ml del extracto ii adicionar 10 ml de solucioacuten acida y 4 ml de la solucioacuten de cloruro de bario

Homogenizariii dejar en reposo 15 minutos pero no mas de 45 minutosiv Leer transmitancia a la longitud de onda de 535 nmv En forma paralela a preparar curva patroacuten usando aliacutecuotas del estaacutendar de

200 mg de SI

Se determino gravimeacutetricamente la cantidad de sulfatos

A partir del extractoAcidificamos el medio por cada 10ml se le agrega 1 ml de HCl con 10 ml de cloruro de barioLlevamos a calentarLuego procedemos a filtrarLuego se procede colocar a la estufa por 2 min a 100ordmC

4 CALCULOS

MUESTRAS PESO INICIAL DE LA MUESTRA

MUESTRAS PESO FINAL DE LA MUESTRA

1 0673 1 08262 0663 2 08203 0652 3 0714

MUESTRAS MASA FINAL DE LA MUESTRA1 01502 01573 0062

5 RESULTADOS

MUESTRA Nordm 1

de Sulfatos 01500673

x 100

de Sulfatos = 223

MUESTRA Nordm 2

de Sulfatos 01570663

x 100

de Sulfatos = 237

MUESTRA Nordm 3

de Sulfatos 00620663

x 100

de Sulfatos = 94

RESULTADOS DE SULFATOS

MUESTRAS DE SUELO SULFATOSNordm 1 223

Nordm 2 237

Nordm3 94

6 CONCLUSIONES

Se puede apreciar que la muestra Nordm 2 es la que presenta en su composicioacuten mayor porcentaje de sulfatos los meacutetodos de cuantificacioacuten del sulfato asiacute como otros aniones por lo general estaacuten asociados a estudios de fertilidad de suelos relacionando a los aniones como biodisponibles para el crecimiento de plantas (sulfato soluble y adsorbido) Aunque es razonable considerar que la fraccioacuten soluble en agua estaacute biodisponible para los microorganismos poco se puede intuir sobre la fraccioacuten adsorbida y la insoluble para poder establecer queacute fuerza extractante es la adecuada para la extraccioacuten del sulfato disponible

7 BIBLIOGRAFIacuteA

wwwunsaeduarnaturaQuiacutemica20AgriacutecolaTPLTPL7doc Lore Steubing Roberto Godoy Miren Alberdi - 2002 - Plant ecology wwwconaguagobmxCONAGUA07NMX-AA-073-SCFI-2001

Page 2: Determinacion de Clorursos

3 REACTIVOS

Indicador cromato de potasio al 5 disolver 5 gramos de la sal de cromato de potasio en polvo en 100 ml de agua

Estandarizar nitrato de plata 1012 N disolver 2395 g de nitrato de plata en agua y diluirla a 100 ml estandarizar contra una solucioacuten de cloruro de sodio 0014 N almacenar en frasco aacutembar

Estaacutendar de cloruro de sodio 0014 N disolver 0824 g de NaCl secado a 140 ordmC en agua destilada libre de cloro y diluir a 11

4 PROCEDIMIENTO

Tomar una aliacutecuota del extracto de saturacioacuten llevar a volumen de 100 ml con agua destilada

Controlar el pH de la muestra este debe estar entre 7-10 para ajustar use las soluciones de acido sulfuacuterico o hidroacutexido de sodio

Adicionar 1 ml de indicador dicromato de potasio Titular con nitrato de plata estandarizado hasta cambio de color Llevar en forma paralela un blanco usando agua destilada

5 RESULTADOS

MUESTRAS DE SUELO GASTOS (ml de AgNO3)Nordm 1 18Nordm 2 16Nordm3 16blanco 08

6 CALCULOS

Cl- mel = (AminusB ) xN AgNO3 x 1000

mldealicuota

A= ml de nitrato de plata usados en la muestra B= ml de nitrato de plata usados en el blancoFACTOR DE CORRECCION= 09299 N

MUESTRA Nordm 1

Cl- mgl-1 = (18minus08 ) x 09299x 1000

50ml

Cl- mgl- = 18598 mglMUESTRA Nordm 2

Cl- mgl-1 = (16minus08 ) x 09299 x1000

50ml

Cl- mgl- = 14878 mglMUESTRA Nordm 3

Cl- mgl-1 = (16minus08 ) x 09299 x1000

50ml

Cl- mgl-1 = 14878 mgl

RESULTADOS DE CLORUROS

MUESTRAS DE SUELO Cloruros (mgl-1)Nordm 1 18598 mglNordm 2 14878 mglNordm3 14878 mgl

7 CONCLUSIONES

En los anaacutelisis respectivos se puede apreciar que la muestra nuacutemero 1 es la que presenta mayor cantidad de cloruros en su composicioacuten cabe recalcar que es la muestra simple y esta se podiacutea aprecia que presentaba lugares aacuteridos en su suelo e incluso no habiacutea mucha vegetacioacuten alliacute

Mientras que en las muestras Nordm 2 y Nordm3 se puede apreciar que presentan la misma cantidad de cloruros en su composicioacuten ambas muestras son compuestas y presentaban bastante humedad con respecto a la muestra numero 1 pero se estaacute determinando la misma cantidad de cloruros en estas muestras esta podriacutea deberse a diversos factores dependiendo del tipo de agua de riego o entre otros factores

PRACTICA Nordm 6

DETERMINACIOacuteN DE SULFATOS EN SUELO AGRICOLA

1 FUNDAMENTO TEORICO

El sulfato es la principal forma inorgaacutenica de azufre en la mayoriacutea de los suelos aunque pueden estar presentes las formas elementales y en sulfuro bajo condiciones predominantemente anaerobias Otras formas oxidadas como tiosulfatos tetrationato o sulfito tambieacuten pueden estar presentes en el suelo pero soacutelo como intermediarios durante la oxidacioacuten o reduccioacuten del sulfuro Los sulfatos pueden estar presentes en formas solubles adsorbidos en la superficie del suelo o como sales insolubles (yeso o asociados con carbonato de calcio) Teoacutericamente el sulfato biodisponible en fertilidad de suelos es el adsorbido y el soluble mientras que el insoluble no se considera directamente disponible

Diferentes soluciones extractoras se han empleado en las determinaciones de sulfato en suelo entre ellos se reportan el agua acetatos carbonatos cloruros fosfatos citratos y oxalatos Para cuantificar soacutelo el sulfato soluble la eleccioacuten teoacuterica es el agua sin embargo comuacutenmente se emplea una solucioacuten salina deacutebil en bajas concentraciones como el cloruro de calcio para flocular el suelo y para poder disminuir materia orgaacutenica coloreada o el cloruro de litio que presenta el efecto beneacutefico adicional de inhibir la actividad microbiana Para recuperar todo el sulfato adsorbido se recomienda una alta relacioacuten extractante suelo e incrementar el pH por arriba de 65 para neutralizar las cargas positivas que establecen la adsorcioacuten del sulfato al suelo y a su vez evitar una extraccioacuten aacutecida de porciones de yeso o sulfato asociado a carbonatos Sin embargo a pH altos tambieacuten se extrae materia orgaacutenica coloreada

2 REACTIVOS

SOLUCION ACIDA adicionar 65 ml de HNO3 a 500 ml de agua adicionar 3 ml de solucioacuten estaacutendar de 1000 mg de SI llevar a volumen 11

SOLUCION DE CLORURO DE BARIO adicionar 562 ml de acido aceacutetico glacial a +- 300 ml de agua destilada disolver 150 g de BaCl2 2H2O en la solucioacuten y llevar a volumen 11

Estaacutendares de solucioacuten preparar una solucioacuten de 200 mg de SI

3 PROCEDIMIENTO

i Tomar una aliacutecuota de 5-10 ml del extracto ii adicionar 10 ml de solucioacuten acida y 4 ml de la solucioacuten de cloruro de bario

Homogenizariii dejar en reposo 15 minutos pero no mas de 45 minutosiv Leer transmitancia a la longitud de onda de 535 nmv En forma paralela a preparar curva patroacuten usando aliacutecuotas del estaacutendar de

200 mg de SI

Se determino gravimeacutetricamente la cantidad de sulfatos

A partir del extractoAcidificamos el medio por cada 10ml se le agrega 1 ml de HCl con 10 ml de cloruro de barioLlevamos a calentarLuego procedemos a filtrarLuego se procede colocar a la estufa por 2 min a 100ordmC

4 CALCULOS

MUESTRAS PESO INICIAL DE LA MUESTRA

MUESTRAS PESO FINAL DE LA MUESTRA

1 0673 1 08262 0663 2 08203 0652 3 0714

MUESTRAS MASA FINAL DE LA MUESTRA1 01502 01573 0062

5 RESULTADOS

MUESTRA Nordm 1

de Sulfatos 01500673

x 100

de Sulfatos = 223

MUESTRA Nordm 2

de Sulfatos 01570663

x 100

de Sulfatos = 237

MUESTRA Nordm 3

de Sulfatos 00620663

x 100

de Sulfatos = 94

RESULTADOS DE SULFATOS

MUESTRAS DE SUELO SULFATOSNordm 1 223

Nordm 2 237

Nordm3 94

6 CONCLUSIONES

Se puede apreciar que la muestra Nordm 2 es la que presenta en su composicioacuten mayor porcentaje de sulfatos los meacutetodos de cuantificacioacuten del sulfato asiacute como otros aniones por lo general estaacuten asociados a estudios de fertilidad de suelos relacionando a los aniones como biodisponibles para el crecimiento de plantas (sulfato soluble y adsorbido) Aunque es razonable considerar que la fraccioacuten soluble en agua estaacute biodisponible para los microorganismos poco se puede intuir sobre la fraccioacuten adsorbida y la insoluble para poder establecer queacute fuerza extractante es la adecuada para la extraccioacuten del sulfato disponible

7 BIBLIOGRAFIacuteA

wwwunsaeduarnaturaQuiacutemica20AgriacutecolaTPLTPL7doc Lore Steubing Roberto Godoy Miren Alberdi - 2002 - Plant ecology wwwconaguagobmxCONAGUA07NMX-AA-073-SCFI-2001

Page 3: Determinacion de Clorursos

Cl- mgl-1 = (16minus08 ) x 09299 x1000

50ml

Cl- mgl-1 = 14878 mgl

RESULTADOS DE CLORUROS

MUESTRAS DE SUELO Cloruros (mgl-1)Nordm 1 18598 mglNordm 2 14878 mglNordm3 14878 mgl

7 CONCLUSIONES

En los anaacutelisis respectivos se puede apreciar que la muestra nuacutemero 1 es la que presenta mayor cantidad de cloruros en su composicioacuten cabe recalcar que es la muestra simple y esta se podiacutea aprecia que presentaba lugares aacuteridos en su suelo e incluso no habiacutea mucha vegetacioacuten alliacute

Mientras que en las muestras Nordm 2 y Nordm3 se puede apreciar que presentan la misma cantidad de cloruros en su composicioacuten ambas muestras son compuestas y presentaban bastante humedad con respecto a la muestra numero 1 pero se estaacute determinando la misma cantidad de cloruros en estas muestras esta podriacutea deberse a diversos factores dependiendo del tipo de agua de riego o entre otros factores

PRACTICA Nordm 6

DETERMINACIOacuteN DE SULFATOS EN SUELO AGRICOLA

1 FUNDAMENTO TEORICO

El sulfato es la principal forma inorgaacutenica de azufre en la mayoriacutea de los suelos aunque pueden estar presentes las formas elementales y en sulfuro bajo condiciones predominantemente anaerobias Otras formas oxidadas como tiosulfatos tetrationato o sulfito tambieacuten pueden estar presentes en el suelo pero soacutelo como intermediarios durante la oxidacioacuten o reduccioacuten del sulfuro Los sulfatos pueden estar presentes en formas solubles adsorbidos en la superficie del suelo o como sales insolubles (yeso o asociados con carbonato de calcio) Teoacutericamente el sulfato biodisponible en fertilidad de suelos es el adsorbido y el soluble mientras que el insoluble no se considera directamente disponible

Diferentes soluciones extractoras se han empleado en las determinaciones de sulfato en suelo entre ellos se reportan el agua acetatos carbonatos cloruros fosfatos citratos y oxalatos Para cuantificar soacutelo el sulfato soluble la eleccioacuten teoacuterica es el agua sin embargo comuacutenmente se emplea una solucioacuten salina deacutebil en bajas concentraciones como el cloruro de calcio para flocular el suelo y para poder disminuir materia orgaacutenica coloreada o el cloruro de litio que presenta el efecto beneacutefico adicional de inhibir la actividad microbiana Para recuperar todo el sulfato adsorbido se recomienda una alta relacioacuten extractante suelo e incrementar el pH por arriba de 65 para neutralizar las cargas positivas que establecen la adsorcioacuten del sulfato al suelo y a su vez evitar una extraccioacuten aacutecida de porciones de yeso o sulfato asociado a carbonatos Sin embargo a pH altos tambieacuten se extrae materia orgaacutenica coloreada

2 REACTIVOS

SOLUCION ACIDA adicionar 65 ml de HNO3 a 500 ml de agua adicionar 3 ml de solucioacuten estaacutendar de 1000 mg de SI llevar a volumen 11

SOLUCION DE CLORURO DE BARIO adicionar 562 ml de acido aceacutetico glacial a +- 300 ml de agua destilada disolver 150 g de BaCl2 2H2O en la solucioacuten y llevar a volumen 11

Estaacutendares de solucioacuten preparar una solucioacuten de 200 mg de SI

3 PROCEDIMIENTO

i Tomar una aliacutecuota de 5-10 ml del extracto ii adicionar 10 ml de solucioacuten acida y 4 ml de la solucioacuten de cloruro de bario

Homogenizariii dejar en reposo 15 minutos pero no mas de 45 minutosiv Leer transmitancia a la longitud de onda de 535 nmv En forma paralela a preparar curva patroacuten usando aliacutecuotas del estaacutendar de

200 mg de SI

Se determino gravimeacutetricamente la cantidad de sulfatos

A partir del extractoAcidificamos el medio por cada 10ml se le agrega 1 ml de HCl con 10 ml de cloruro de barioLlevamos a calentarLuego procedemos a filtrarLuego se procede colocar a la estufa por 2 min a 100ordmC

4 CALCULOS

MUESTRAS PESO INICIAL DE LA MUESTRA

MUESTRAS PESO FINAL DE LA MUESTRA

1 0673 1 08262 0663 2 08203 0652 3 0714

MUESTRAS MASA FINAL DE LA MUESTRA1 01502 01573 0062

5 RESULTADOS

MUESTRA Nordm 1

de Sulfatos 01500673

x 100

de Sulfatos = 223

MUESTRA Nordm 2

de Sulfatos 01570663

x 100

de Sulfatos = 237

MUESTRA Nordm 3

de Sulfatos 00620663

x 100

de Sulfatos = 94

RESULTADOS DE SULFATOS

MUESTRAS DE SUELO SULFATOSNordm 1 223

Nordm 2 237

Nordm3 94

6 CONCLUSIONES

Se puede apreciar que la muestra Nordm 2 es la que presenta en su composicioacuten mayor porcentaje de sulfatos los meacutetodos de cuantificacioacuten del sulfato asiacute como otros aniones por lo general estaacuten asociados a estudios de fertilidad de suelos relacionando a los aniones como biodisponibles para el crecimiento de plantas (sulfato soluble y adsorbido) Aunque es razonable considerar que la fraccioacuten soluble en agua estaacute biodisponible para los microorganismos poco se puede intuir sobre la fraccioacuten adsorbida y la insoluble para poder establecer queacute fuerza extractante es la adecuada para la extraccioacuten del sulfato disponible

7 BIBLIOGRAFIacuteA

wwwunsaeduarnaturaQuiacutemica20AgriacutecolaTPLTPL7doc Lore Steubing Roberto Godoy Miren Alberdi - 2002 - Plant ecology wwwconaguagobmxCONAGUA07NMX-AA-073-SCFI-2001

Page 4: Determinacion de Clorursos

PRACTICA Nordm 6

DETERMINACIOacuteN DE SULFATOS EN SUELO AGRICOLA

1 FUNDAMENTO TEORICO

El sulfato es la principal forma inorgaacutenica de azufre en la mayoriacutea de los suelos aunque pueden estar presentes las formas elementales y en sulfuro bajo condiciones predominantemente anaerobias Otras formas oxidadas como tiosulfatos tetrationato o sulfito tambieacuten pueden estar presentes en el suelo pero soacutelo como intermediarios durante la oxidacioacuten o reduccioacuten del sulfuro Los sulfatos pueden estar presentes en formas solubles adsorbidos en la superficie del suelo o como sales insolubles (yeso o asociados con carbonato de calcio) Teoacutericamente el sulfato biodisponible en fertilidad de suelos es el adsorbido y el soluble mientras que el insoluble no se considera directamente disponible

Diferentes soluciones extractoras se han empleado en las determinaciones de sulfato en suelo entre ellos se reportan el agua acetatos carbonatos cloruros fosfatos citratos y oxalatos Para cuantificar soacutelo el sulfato soluble la eleccioacuten teoacuterica es el agua sin embargo comuacutenmente se emplea una solucioacuten salina deacutebil en bajas concentraciones como el cloruro de calcio para flocular el suelo y para poder disminuir materia orgaacutenica coloreada o el cloruro de litio que presenta el efecto beneacutefico adicional de inhibir la actividad microbiana Para recuperar todo el sulfato adsorbido se recomienda una alta relacioacuten extractante suelo e incrementar el pH por arriba de 65 para neutralizar las cargas positivas que establecen la adsorcioacuten del sulfato al suelo y a su vez evitar una extraccioacuten aacutecida de porciones de yeso o sulfato asociado a carbonatos Sin embargo a pH altos tambieacuten se extrae materia orgaacutenica coloreada

2 REACTIVOS

SOLUCION ACIDA adicionar 65 ml de HNO3 a 500 ml de agua adicionar 3 ml de solucioacuten estaacutendar de 1000 mg de SI llevar a volumen 11

SOLUCION DE CLORURO DE BARIO adicionar 562 ml de acido aceacutetico glacial a +- 300 ml de agua destilada disolver 150 g de BaCl2 2H2O en la solucioacuten y llevar a volumen 11

Estaacutendares de solucioacuten preparar una solucioacuten de 200 mg de SI

3 PROCEDIMIENTO

i Tomar una aliacutecuota de 5-10 ml del extracto ii adicionar 10 ml de solucioacuten acida y 4 ml de la solucioacuten de cloruro de bario

Homogenizariii dejar en reposo 15 minutos pero no mas de 45 minutosiv Leer transmitancia a la longitud de onda de 535 nmv En forma paralela a preparar curva patroacuten usando aliacutecuotas del estaacutendar de

200 mg de SI

Se determino gravimeacutetricamente la cantidad de sulfatos

A partir del extractoAcidificamos el medio por cada 10ml se le agrega 1 ml de HCl con 10 ml de cloruro de barioLlevamos a calentarLuego procedemos a filtrarLuego se procede colocar a la estufa por 2 min a 100ordmC

4 CALCULOS

MUESTRAS PESO INICIAL DE LA MUESTRA

MUESTRAS PESO FINAL DE LA MUESTRA

1 0673 1 08262 0663 2 08203 0652 3 0714

MUESTRAS MASA FINAL DE LA MUESTRA1 01502 01573 0062

5 RESULTADOS

MUESTRA Nordm 1

de Sulfatos 01500673

x 100

de Sulfatos = 223

MUESTRA Nordm 2

de Sulfatos 01570663

x 100

de Sulfatos = 237

MUESTRA Nordm 3

de Sulfatos 00620663

x 100

de Sulfatos = 94

RESULTADOS DE SULFATOS

MUESTRAS DE SUELO SULFATOSNordm 1 223

Nordm 2 237

Nordm3 94

6 CONCLUSIONES

Se puede apreciar que la muestra Nordm 2 es la que presenta en su composicioacuten mayor porcentaje de sulfatos los meacutetodos de cuantificacioacuten del sulfato asiacute como otros aniones por lo general estaacuten asociados a estudios de fertilidad de suelos relacionando a los aniones como biodisponibles para el crecimiento de plantas (sulfato soluble y adsorbido) Aunque es razonable considerar que la fraccioacuten soluble en agua estaacute biodisponible para los microorganismos poco se puede intuir sobre la fraccioacuten adsorbida y la insoluble para poder establecer queacute fuerza extractante es la adecuada para la extraccioacuten del sulfato disponible

7 BIBLIOGRAFIacuteA

wwwunsaeduarnaturaQuiacutemica20AgriacutecolaTPLTPL7doc Lore Steubing Roberto Godoy Miren Alberdi - 2002 - Plant ecology wwwconaguagobmxCONAGUA07NMX-AA-073-SCFI-2001

Page 5: Determinacion de Clorursos

4 CALCULOS

MUESTRAS PESO INICIAL DE LA MUESTRA

MUESTRAS PESO FINAL DE LA MUESTRA

1 0673 1 08262 0663 2 08203 0652 3 0714

MUESTRAS MASA FINAL DE LA MUESTRA1 01502 01573 0062

5 RESULTADOS

MUESTRA Nordm 1

de Sulfatos 01500673

x 100

de Sulfatos = 223

MUESTRA Nordm 2

de Sulfatos 01570663

x 100

de Sulfatos = 237

MUESTRA Nordm 3

de Sulfatos 00620663

x 100

de Sulfatos = 94

RESULTADOS DE SULFATOS

MUESTRAS DE SUELO SULFATOSNordm 1 223

Nordm 2 237

Nordm3 94

6 CONCLUSIONES

Se puede apreciar que la muestra Nordm 2 es la que presenta en su composicioacuten mayor porcentaje de sulfatos los meacutetodos de cuantificacioacuten del sulfato asiacute como otros aniones por lo general estaacuten asociados a estudios de fertilidad de suelos relacionando a los aniones como biodisponibles para el crecimiento de plantas (sulfato soluble y adsorbido) Aunque es razonable considerar que la fraccioacuten soluble en agua estaacute biodisponible para los microorganismos poco se puede intuir sobre la fraccioacuten adsorbida y la insoluble para poder establecer queacute fuerza extractante es la adecuada para la extraccioacuten del sulfato disponible

7 BIBLIOGRAFIacuteA

wwwunsaeduarnaturaQuiacutemica20AgriacutecolaTPLTPL7doc Lore Steubing Roberto Godoy Miren Alberdi - 2002 - Plant ecology wwwconaguagobmxCONAGUA07NMX-AA-073-SCFI-2001

Page 6: Determinacion de Clorursos

Se puede apreciar que la muestra Nordm 2 es la que presenta en su composicioacuten mayor porcentaje de sulfatos los meacutetodos de cuantificacioacuten del sulfato asiacute como otros aniones por lo general estaacuten asociados a estudios de fertilidad de suelos relacionando a los aniones como biodisponibles para el crecimiento de plantas (sulfato soluble y adsorbido) Aunque es razonable considerar que la fraccioacuten soluble en agua estaacute biodisponible para los microorganismos poco se puede intuir sobre la fraccioacuten adsorbida y la insoluble para poder establecer queacute fuerza extractante es la adecuada para la extraccioacuten del sulfato disponible

7 BIBLIOGRAFIacuteA

wwwunsaeduarnaturaQuiacutemica20AgriacutecolaTPLTPL7doc Lore Steubing Roberto Godoy Miren Alberdi - 2002 - Plant ecology wwwconaguagobmxCONAGUA07NMX-AA-073-SCFI-2001