DERECHO SOCIETARIO

32
UNIVERSIDAD: UNIANDES MÓDULO: DERECHO SOCIETARIO CUARTO NIVEL NOMBRES: NORMA VILLAC IS AMBATO - ECUADOR

description

CARACTERÍSTICAS DE LA COMPAÑÍA DE RESPONSABILIDAD LIMITADA Y DE LA COMPAÑÍA ANÓNIMA

Transcript of DERECHO SOCIETARIO

Page 1: DERECHO SOCIETARIO

UNIVERSIDAD: UNIANDESMÓDULO: DERECHO SOCIETARIOCUARTO NIVELNOMBRES: NORMA VILLAC ISAMBATO - ECUADOR

Page 2: DERECHO SOCIETARIO

COMPAÑÍA DE RESPONSABILIDAD

LIMITADA

Page 3: DERECHO SOCIETARIO

COMPAÑÍA DE RESPONSABILIDAD LIMITADA

ANTECEDENTES

NACE EN ALEMANIA EN

1892

BRASIL LA ACOGIÓ EN 1919

ECUADOR LA INCORPORA EN

1964

Page 4: DERECHO SOCIETARIO

CONCEPT

O

• SE CONSTITUYE ENTRE DOS O MÁS PERSONAS• TIENE RESPONSABILIDAD LIMITADA POR LAS OBLIGACIONES SOCIALES• ES SIEMPRE MERCANTIL PERO LOS SOCIOS NO SON COMERCIANTES

PERSONALID

AD JURÍDI

CA

• ES PERSONA JURÍDICA• EL PRINCIPIO DE EXISTENCIA = INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO MERCANTIL

IDENTIFICACIÓ

N (RAZÓN SOCIAL)

• DEBE SER INDIVIDUALIZADA

DOMICILI

O

• ESTARÁ EN EL LUGAR QUE SE DETERMINE EN EL CONTRATO CONSTITUTIVO

Page 5: DERECHO SOCIETARIO

SE LAS DENOMINA

TAMBIÉN FAMILIARES

SE CONTRAE CON UN

MÍNIMO DE 2 SOCIOS Y UN

MÁXIMO DE 15

RESPONDEN POR LAS

OBLIGACIONES SOCIALES

HASTA POR EL MONTO DE SUS APORTACIONES

HACEN EL COMERCIO BAJO

UNA RAZÓN SOCIAL O

DENOMINACIÓN, A LA QUE SE

AÑADIRÁ LAS PALABRAS CIA

LTDA

CARACTERÍSTICAS

Page 6: DERECHO SOCIETARIO

EL MÍNIMO DE CAPITAL SOCIAL

PARA CONSTITUÍRLA

ES DE 400 DÓLARES

EL CAPITAL ESTÁ DIVIDIDO EN

PARTICIPACIONES; K= P DE UN

DÓLAR, O MÚLTIPLOS DE

DÓLAR

EL CAPITAL ESTARÁ

INTEGRAMENTE SUSCRITO Y

PAGADO POR LO MENOS EN EL 50% DE CADA

PARTICIPACIÓN

ELCAPITAL NO PODRÁ ESTAR

REPRESENTADO POR TÍTULOS

NEGOCIABLES, A CADA SOCIO SE

ENTREGA UN CERTIFICADO DE

APORTACIÓN, NO

NEGOCIABLES

LA TRANSFERENCIA DE

PARTICIPACIONES REQUIERE EL

CONSENTIMIENTO UNÁNIME DEL

CAPITAL SOCIAL Y QUE LA CESIÓN SE

HAGA POR ESCRITURA PÚBLICA

CARACTERÍSTICAS

Page 7: DERECHO SOCIETARIO

LAS PARTICIPACIONES

NO SON SUSCEPTIBLES DE EMBARGO POR

DEUDAS PERSONALES

LAS PARTICIPACIONES PUEDEN SER EN

NUMERARIO (DINERO) O EN

ESPECIES (BIENES MUEBLES E

IMMUEBLES)

ESTÁN SUJETAS A VIGILANCIA Y

CONTROL DE LA SUPERINTENDENCIA

DE COMPAÑÍAS

LA VIGILANCIA Y CONTROL PUEDE

SER TOTAL O PARCIAL

CARACTERÍSTICAS

Page 8: DERECHO SOCIETARIO
Page 9: DERECHO SOCIETARIO

CAPACIDAD CIVIL PARA CONTRATAR

INCAPACES

ABSOLUTA DEMENTES, IMPÚBERES, SORDOMUDOS (NO SE

DÁN A ENTENDER POR ESCRITO)

RELATIVAMENORES ADULTOS, INTERDICTOS

LEGALTODOS SON CAPACES

EXCEPTO LOS QUE LA LEY DECLARA INCAPACES

Page 10: DERECHO SOCIETARIO

ADEMÁS DE LAS INCAPACIDADES ESTABLECIDAS EN EL CÓDIGO

CIVIL, NO PODRÁN

COMERCIAR

LAS CORPORACIONES ECLECIÁSTICAS, LOS

RELIGIOSOS, LOS CLÉRIGOS

LOS FUNCIONARIOS PÚBLICOS A QUIENES

ESTÁ PROHIBIDO EJERCER EL COMERCIO

DE ACUERDO A LO ESTABLECIDO EN EL CP,

EXCEPTO LAS SALVEDADES DEL MISMO

ARTÍCULO

LOS QUEBRADOS QUE NO HAYAN OBTENIDO REHABILITACIÓN

Page 11: DERECHO SOCIETARIO

• CONSENTIMIENTO• OBJETO LÍCITO (OBJETO

SOCIAL AL QUE SE VA A DEDICAR LA CIA)

• CAUSA LÍCITA• ASOCIACIÓN DE

PERSONAS• APORTE• PARTICIPACIÓN DE

BENEFICIOS• REFORMAS

• TERMINACIÓN DE COMPAÑIA

• VALIDEZDE ESCRITURA

PROHIBICIÓN DE

CONSTITUCIÓN

Page 12: DERECHO SOCIETARIO

FINALIDADREALIZACIÓN DE ACTOS CIVILES O DE COMERCIO

OPERACIONES MERCANTILES

EXCEPTO: BANCOS, SEGUROS, CAPITALIZACIÓN Y

AHORROS

FINALIDAD SOCIALBRINDAR ÓPTIMO SERVICIO

SEGURIDAD JURÍDICA

BUSCAR FIN LUCRATIVO

EXCLUSIVIDADPORQUE LAS OPERACIONES

FINANCIERAS SON EXCLUSIVAS DE LAS

COMPAÑÍAS ANÓNIMAS

Page 13: DERECHO SOCIETARIO

CONSTITUCIÓN

• RESERVA DEL NOMBRE• NOMBRAMIENTOS• BANCOS(APERTURA DE CUENTA INDIVIDUAL)• ESCRITURA PÚBLICA –MINUTA-• APRUEBA LA SUPERINTENDENCIA DE CIAS• PUBLICACIÓN DE EXTRACTO• INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO MERCANTIL

ADMINISTRACIÓN

• JUNTA GENERAL NOMBRA EL ADMINISTRADOR O GERENTE Y PRESIDENTE

• SOCIO O NO• PERIODO 5 AÑOS Y PUEDE SER REELEGIDO

RESOLUCIONES • MAYORÍA ABSOLUTA DE VOTOS DE LOS SOCIOS PRESENTES (SALVO QUE SE HAYA ESTIPULADO LO CONTRARIO)

COMPAÑÍA DE RESPONSABILIDAD LIMITADA

Page 14: DERECHO SOCIETARIO

JUNTA GENERAL DE SOCIOS: ÓRGANO SUPREMO

REGULADA

ÓRGANOS INTERNOS

CONSEJO DE VIGILANCIA

COMISARÍAS

ÓRGANOS EXTERNOS

AUDITORÍAS EXTERNAS (SUPERINTENDENCIA DE

COMPAÑÍAS)

SESIONES

ORDINARIAS EXTRAORDINARIAS

ADMINISTRACIÓN DE LA COMPAÑÍA

Page 15: DERECHO SOCIETARIO
Page 16: DERECHO SOCIETARIO

ADMINISTRACIÓN

ESTÁ A CARGO DE UNO O MÁS GERENTES

PUEDEN SER SOCIOS O PERSONAS AJENAS A LA

ENTIDAD

SON DESIGNADOS TEMPORALMENTE O POR

TIEMPO IDEFINIDO

Page 17: DERECHO SOCIETARIO

CIVILES Y PENALES

RESPONSABILIDADES

QUE PROPORCIONAN DATOS FALSOS, DATOS INEXACTOS EN

DOCUMENTOS, FORMAR Y PRESENTAR BALANCES E INVENTARIOS FALSOS, OCULTAR BIENES DE LA

COMPAÑÍA

ADMINISTRADORES O GERENTES

Page 18: DERECHO SOCIETARIO

SERÁN IGUALES, ACUMULATIVAS E

INDIVISIBLES

NO NEGOCIABLES

AUMENTO DE CAPITAL

(PREFERENCIAS), EN PROPORCIÓN DE SUS

PARTICIPACIONES

SON TRANSMISIBLES POR HERENCIA

CADA SOCIO TENDRÁ UN CERTIFICADO DE

APORTACIÓN

DE LAS PARTICIPACIONES

Page 19: DERECHO SOCIETARIO

DERECHOS, OBLIGACIONES Y

RESPONSABILIDADES DE LOS SOCIOS

A INTERVENIR EN ASAMBLEAS, DECISIONES Y

DELIBERACIONES DE LA COMPAÑÍA

CADA PARTICIPACIÓN DARÁ AL SOCIO EL DERECHO A

UN VOTO

A PERCIBIR LO QUE LE

CORRESPONDE

A NO SER OBLIGADO AL

AUMENTO DE SU PARTICIPACIÓN

SOCIAL

A PEDIR CONVOCATORIA

A JUNTA GENERAL

Page 20: DERECHO SOCIETARIO

SOCIEDAD ANÓNIMA

Page 21: DERECHO SOCIETARIO

SOCIEDAD ANÓNIMALA S.A. ES LA SOCIEDAD CONSTITUIDA BAJO UNA

DENOMINACIÓN LIBRE, SEGUIDA DE LAS PALABRA SOCIEDAD ANÓNIMA, Y SE COMPONE

DE SOCIOS CUYA OBLIGACIÓN SE LIMITA AL MONTO DE SUS ACCIONES Y CUYO CAPITAL SE

REPRESENTA POR ACCIONES.

ES LA SOCIEDAD MÁS UTILIZADA UNIVERSALMENTE, COMO EMPRESA ORGANIZADA EN LA BANCA,

COMERCIO E INDUSTRIA.

Page 22: DERECHO SOCIETARIO

LA CIA ANÓNIMA REQUIERE UN MÍNIMO DE DOS ACCIONISTAS Y EL MÁXIMO ES

ILIMITADO . PUEDE FUNCIONAR O SUBSISTIR CON UN MÍNIMO DE DOS

ACCIONISTAS

POR LAS OBLIGACIONES SOCIALES LOS ACCIONISTAS RESPONDEN ÚNICAMENTE POR

ELMONTO DE SUS ACCIONES

EL CAPITAL ESTÁ DIVIDIDO EN ACCIONES LAS QUE ESTÁN

REPRESENTADAS POR TÍTULOS ABSOUTA Y LIBREMENTE

NEGOCIABLES. EL VALOR DE LAS ACCIONES ES D UN DÓLAR O

MÚLTIPLOS DE DÓLAR

CARA

CTER

ÍSTI

CAS

Page 23: DERECHO SOCIETARIO

ES UNA SOCIEDAD CUYO CAPITAL SE ENCUENTRA DIVIDIDO EN ACCIONES

NEGOCIABLES

SOCIEDAD POR ACCIONES: EL CAPITAL SE DIVIDE POR ACCIONES, EL TÍTULO DE LA ACCIÓN INDICA LA PARTE DEL CAPITAL

QUE TIENE EL MISMO DEL TOTAL

SOCIEDAD CAPITALISTA: IMPORTA EL CAPITAL QUE SE APORTA A LA SOCIEDAD.

SE REQUIERE DE CAPACIDAD CIVIL PARA CONTRATAR

CA

RA

CTER

ÍSTIC

AS

Page 24: DERECHO SOCIETARIO

LIMITA LOS DERECHOS DE LOS ACCIONISTAS: D. A PARTICIPAR EN REPARTICIÓN DE UTILIDADES;

D. DE VOZ Y VOTO EN ASAMBLEA; D. PREFERENTE EN ADQUIRIR NUEVAS ACCIONES;

D. EN LIQUIDACIÓN

RESPONSABILIDAD LIMITADA ANTE TERCEROS: SU RESPONSABILIDAD ES

POR EL VALOR DE SUS ACCIONES

LA SOCIEDAD ES ADMINISTRADA POR PERSONAS DE NOMBRAMIENTO

REVOCABLE: LOS MIEMBROS DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN TIENEN RESPONSABILIDAD ILIMITADA,

RESPONDEN CON TODOS SUS BIENES ANTE LOS SOCIOS Y TERCEROS

ES SOCIEDAD GOBERNADA POR LOS ACCIONISTAS, REUNIDOS EN

ASAMBLEA: ESTE ES EL ÓRGANO MÁXIMO DE LA SOCIEDAD.

ES UNA SOCIEDAD DE DENOMINACIÓN

LIBRE.

CARACTERÍSTICAS

Page 25: DERECHO SOCIETARIO

EL MÍNIMO DE CAPITAL SOCIAL PARA CONSTITUIRLA ES DE 800 DÓLARES

PLAZO DE DURACIÓN: INDEFINIDO

RESPONSABILIDAD: LIMITADA POR EL MONTO DE LAS ACCIONES, PERO COMO CIA RESPONDE ILIMITADAMENTE

RAZÓN SOCIAL: OBJETIVA O IMAGINATIVA SEGUIDO DEL TERMINA SOCIEDAD ANÓNIMA O CÍA ANÓNIMA O SUS SIGLAS

CARACTERÍSTICAS

Page 26: DERECHO SOCIETARIO

APORTACIONES

NUMERARIOS

DINERO

ESPECIES

BIENES

MUEBLES INMUEBLES

Page 27: DERECHO SOCIETARIO

ACCIONES

• SON ACCIONES NOMINATIVAS• NO SE PUEDEN EMITIR TÍTULOS

DEFINITIVOS• LIBERADAS• ACCIONES ORDINARIAS: TODOS

LOS DERECHOS• ACCIONES PREFERIDAS; NO AL

VOTO, NO PUEDE EXCEDER DEL 50% DEL CAPITAL SUSCRITO

• TRANSFERENCIA DE ACCIONES

Page 28: DERECHO SOCIETARIO

PART

ICIP

AR E

N LO

S

BENE

FICI

OS

SOCI

ALES

INTERVENIR EN LAS

JUNTAS

GENERALES Y

VOTAR

INTEGRAR EN LOS ÓRGANOS DE

ADMINISTRACIÓN Y FISCALIZACIÓN

PREFERENCIA PARA

AUMENTO DE CAPITAL

NEGOCIAR

LIBREMENTE SUS

ACCIONES

DERECHOS Y OBLIGACIONES

Page 29: DERECHO SOCIETARIO
Page 30: DERECHO SOCIETARIO

ES EL ÓRGANO SUPREMO DE LA CIA

TIENE PODERES PARA RESOLVER TODOS LOS ASUNTOS DE LA CIA

NOMBRAR Y REMOVER MIEMBROS

CONOCER ANUALMENTE LAS CUENTAS

DE LA JUNTA GENERAL

Page 31: DERECHO SOCIETARIO

• EL O LOS ACCIONISTAS QUE REPRESENTEN POR LO MENOS EL

25% DEL CAPITAL SOCIAL, PODRÁN PEDIR EN CUALQUIER

MOMENTO AL ADMINISTRADOR QUE CONVOQUE A JUNTA

PETICIÓN DE CONVOCATORIA

A JUNTA GENERAL

• NINGÚN ACCIONISTA PODRÁ SER OBLIGADO A AUMENTAR

SU APORTE, SALVO DISPOSICIONES EN CONTRARIO DE LOS

ESTATUTOS

OBLIGACIÓN DE AUMENTAR EL

CAPITAL

Page 32: DERECHO SOCIETARIO

ORDINARIAS Y EXTRAORDINARIAS

SE REUNIRÁN EN EL DOMICILIO PRINCIPAL DE LA COMPAÑÍA

SERÁN CONVOCADAS POR LA PRENSA CON OCHO DÍAS DE ANTICIPACIÓN

QUÓRUM

UNIVERSALES POR UNANIMIDAD, MAYORÍA DECISORIA

CLASES DE JUNTA GENERAL