Denuncia

2
LOS PASOS QUE SIGUE UNA DENUNCIA PENAL Todos los ciudadanos al momento de levantar una denuncia debemos conocer los pasos que sigue el Proceso Penal, saber cuáles son los términos jurídicos que se utilizan y qué los compone; brevemente pretendemos darles a conocer estos términos para que cuenten con la información básica que les permita dar seguimiento a su denuncia. DENUNCIA Procesalmente se entiende como denuncia al medio legal por el cual se pone en consentimiento de los jueces la noticia de haberse cometido o de que se pretende cometer un delito y que por ley se persiga ese oficio. La denuncia es un acto de carácter político y este consiste en obligar al ministerio público para tramitar y empezar la averiguación previa del caso específico. Las partes más importantes de la denuncia son: -Especificar las partes involucradas en el conflicto así como la relación que tienen, se deben poner los datos de las partes y hacia quien va dirigida la demanda. -Luego se debe especificar la forma en la cual se dieron los hechos o los llamados antecedentes. -Momentos después se deben recopilar los acontecimientos a través de un apartado llamado hechos donde se dan de forma detallada así como la exposición de estos ante el juez. -Luego se adjuntan anexos donde se pone en manifiestos las bases para la denuncia. QUERELLA Es una declaración de voluntad, mediante la cual quien la formula no sólo pone en conocimiento del juez un hecho posiblemente delictivo, sino que expresa la voluntad de ejercitar la acción penal constituyéndose en parte en el correspondiente proceso. AVERIGUACION PREVIA Se compone de una serie de actos prejudiciales necesarios para que el Ministerio Público determine si es procedente ejercitar la acción ante los tribunales judiciales. En este procedimiento el Ministerio Público asume una posición cuasi jurisdiccional, dado que éste al realizar actividades investigadoras no jurídicas juzga si la conducta que le ha sido notificada como delictiva lo es o no.

description

pasos par realizar una denumcia

Transcript of Denuncia

Page 1: Denuncia

LOS PASOS QUE SIGUE UNA DENUNCIA PENAL

Todos los ciudadanos al momento de levantar una denuncia debemos conocer los pasos que sigue el Proceso Penal, saber cuáles son los términos jurídicos que se utilizan y qué los compone; brevemente pretendemos darles a conocer estos términos para que cuenten con la información básica que les permita dar seguimiento a su denuncia.

DENUNCIA

Procesalmente se entiende como denuncia al medio legal por el cual se pone en consentimiento de los jueces la noticia de haberse cometido o de que se pretende cometer un delito y que por ley se persiga ese oficio. La denuncia es un acto de carácter político y este consiste en obligar al ministerio público para tramitar y empezar la averiguación previa del caso específico.

Las partes más importantes de la denuncia son:

-Especificar las partes involucradas en el conflicto así como la relación que tienen, se deben poner los datos de las partes y hacia quien va dirigida la demanda.

-Luego se debe especificar la forma en la cual se dieron los hechos o los llamados antecedentes.

-Momentos después se deben recopilar los acontecimientos a través de un apartado llamado hechos donde se dan de forma detallada así como la exposición de estos ante el juez.

-Luego se adjuntan anexos donde se pone en manifiestos las bases para la denuncia.

QUERELLA

Es una declaración de voluntad, mediante la cual quien la formula no sólo pone en conocimiento del juez un hecho posiblemente delictivo, sino que expresa la voluntad de ejercitar la acción penal constituyéndose en parte en el correspondiente proceso.

AVERIGUACION PREVIA

Se compone de una serie de actos prejudiciales necesarios para que el Ministerio Público determine si es procedente ejercitar la acción ante los tribunales judiciales. En este procedimiento el Ministerio Público asume una posición cuasi jurisdiccional, dado que éste al realizar actividades investigadoras no jurídicas juzga si la conducta que le ha sido notificada como delictiva lo es o no.

Page 2: Denuncia

DESAHOGO DE PRUEBAS

La prueba es la forma eficaz de comprobar cualquier crimen o acto. Es el demostrar la verdad de una proposición y en la técnica procesal se emplea a veces para designar los distintos medios o elementos de juicio ofrecidos por las partes, otras veces se refiere la acción de probar, designa también un punto clave para cualquier veredicto que el juez dicte. Las pruebas están ampliamente ligadas al proceso puesto que ellas pueden ser un punto decisivo para encontrar a algún criminal.

AUTO DE FORMAL PRISIÓN

Auto de formal prisión es aquella en la que se llega al punto en el que un juez competente determina definitivamente que alguna persona quede limitada en los confines de una cárcel por un tiempo definido para su estancia por consecuencia de un delito. Para que esté se lleve a cabo se tiene que tener requisitos como son: Lugar y fecha que se dicta, que prevención se tomo ante el inculpado, su declaración preparatoria de la audiencia pública y dentro del término, que se informe al ministerio público, que se requiera al inculpado y todos los tramites jurisdiccionales. También se deben de tener la comprobación del cuerpo del delito así como la probable responsabilidad del inculpado y también la falta con la que se culpo la responsabilidad del acusado.

APELACION

Hay un cierto plazo para indicar alguna apelación, esta debe de ser promovida dentro de los dos días en la materia común y dentro de tres días en la federal, contados en los dos casos desde la notificación del auto que declare irrevocable la apelación, o desde que el interesado tenga conocimiento del mismo, si no se le notifico y puede introducirse en forma verbal o escrita.

SENTENCIA

La sentencia es el veredicto o conclusión que ofrece el juez frente a todos los casos que se le presentan para que nombre las consecuencias que debe de seguir el acusado y el acusador. La sentencia es una de las bases más importantes del derecho y que se deben de seguir para lograr una justicia más precisa.

A modo de resumen podemos decir que la sentencia es obtenida después de una serie de pasos que empiezan con la denuncia o la querella para poder aplicar después una profunda investigación previa del caso (a cargo del ministerio público), después seguir con una preparación del proceso a través del cual se lleva la instrucción de los elementos del juicio para cada caso específico. Se requiere seguir un proceso directo para lograr el juicio en el que se presentaran los casos y pruebas. También se llegara a una ejecución que concluirá todo tipo de fracciones para que se llegue a un resultado específico.

La autoridad tiene la obligación de tratarte dignamente y de darle seguimiento y continuidad a tu trámite…… ASESORATE Y DENUNCIA.

¡AYÚDANOS A AYUDARTE! ….. IPD.