Cronograma y Lecturas Uniandes

download Cronograma y Lecturas Uniandes

of 9

description

Teoría Jurídica, Universidad de los Andes, Derecho, Dwrokin

Transcript of Cronograma y Lecturas Uniandes

Universidad de Los AndesFacultad de DerechoCurso de Teora Jurdica DERE-2102 Seccin 3ProgramaSemestre 2015-2

CRONOGRAMA DE SESIONES, LECTURAS Y ACTIVIDADES

FechaTemaLecturas y Actividades

Sesin 1Presentacin del CursoActividades

29 de Julio* Entrega del Programa

(M)* Discusin de reglas de juego

* Acuerdos Temticos

Sesin 2La teora al servicio de la realidadActividades

31 de Julio* Discusin de casos individuales

(V)* Conformacin de grupos de trabajo

* Seleccin de caso grupal para trabajo semestral

MDULO 1: CONCEPTO DE DERECHO, FUENTES Y AUTORIDAD

Concepto y Fuentes del DerechoLecturas Obligatorias

Sesin 3* Caso Islas del Rosario (material a entregar en clase)

5 de Agosto* Sentencia T-680 de 2012 - Intervenciones (material a entregar en clase)

(M)Actividades

* Discusin Caso Islas del Rosario (material a entregar en clase)

* Taller 1 - Roles de actores del caso

* Relatora: entrega al final de la clase

7 de AgostoFestivoFestivo

(V)

La Propuesta PositivistaLecturas Obligatorias

Sesin 4* Hans Kelsen, Teora General del Derecho y del Estado, Mxico, Universidad Nacional Autnoma de Mxico, 1988, pp. 3-58.

12 de AgostoLecturas Recomendadas

(M)* Hans Kelsen, Teora General del Derecho y del Estado, Mxico, Universidad Nacional Autnoma de Mxico, 1988, pp. 129-192

La Propuesta PluralistaLecturas Obligatorias

Sesin 5* Georges Gurvitch, La idea del derecho social: nocin y sistema del derecho social, Granada, Editorial Comares, 2005, pp. 3-51

14 de AgostoActividades

(V)* El derecho social en la Constitucin de 1991

El Debate entre positivistas y iusnaturalistasLecturas Obligatorias

Sesin 6* H.L.A. Hart, El Concepto de Derecho, Buenos Aires, Abeledo-Perrot, 1992, pp. 125-160.

19 de Agosto* Lon Fuller, "Positivism and Fidelity to Law - A Reply to Professor Hart" en 71 Harvard Law Review 630 (1957).

(M)Actividades

* Mini-Debates: Aborto y Eutanasia

La propuesta del liberalismo poltico y la integridad del derechoLecturas Obligatorias

Sesin 7* Ronald Dworkin, El Imperio de la Justicia, Barcelona, Gedisa, 1988, pp. 132-197.

21 de AgostoActividades

(V)* Anlisis Ley de Justicia y Paz

* Taller 2 - Ley 975 de 2005, Ley de Justicia y Paz, artculos 1-9.

* Relatora: entrega al final de la clase

Sesin 8El derecho como sistema de conceptosLecturas Obligatorias

26 de Agosto* F.V. Savigny, Sistema del Derecho Romano Actual, Madrid, Analecta, 2004, pp. 65-99.

(M)

Sesin 9El derecho como sistema de conceptosLecturas Obligatorias

28 de Agosto* R. V. Ihering, El Espritu del Derecho Romano, 1998, pp. 523-580.

(V)Actividades

* Entrega de criterios de calificacin de la primera entrega del trabajo semestral

Crticas a la cientificidad y neutralidad del derechoLecturas Obligatorias

Sesin 10* O. W. Holmes, "The Path of the Law", en The Holmes Reader, pp. 41-57.

2 de Septiembre* Lectura Disponible en Sicua - Seccin Contenidos/Lecturas

(M)* Norberto Bobbio, Ni con Marx ni contra Marx, Mxico, Fondo de Cultura Econmica, 1999, pp. 185-197.

* Lectura Disponible en Sicua - Seccin Contenidos/Lecturas

Teora Jurdica en Colombia Lecturas Obligatorias

* Diego Lpez Medina, Teora Impura del Derecho, Bogot, Legis, Uniandes y Universidad Nacional de Colombia, 2004, pp. 399-461.

Sesin 11* Corte Constitucional, Sentencia T-682 de 2012.

4 de Septiembre* Lectura Disponible en Sicua - Seccin Contenidos/Lecturas

(V)Actividades

Cierre del Mdulo 1* Debate caso Islas del Rosario

* Taller 3: Resolucin caso Islas del Rosario

* Relatora: Entrega el Mircoles 9 de Septiembre a travs de Sicua - hora lmite: 11 a.m.

MDULO 2: EL PROBLEMA DE LA ADJUDICACIN JUDICIAL

Los mtodos tradicionalesLecturas Obligatorias

* Francois Geny, Mtodo de Interpretacin y Fuentes en Derecho Privado Positivo, Granada, Editorial Comares, 2000, pp. 15-51.

Sesin 12* Caso de Discusin (material a entregar en clase)

9 de SeptiembreActividades

(M)* Discusin Caso

* Taller 4: Interpretacin tradicional

* Relatora: entrega al final de la clase

Sesin 13La discrecionalidad judicial y las respuestas correctas en el derechoLecturas Obligatorias

11 de Septiembre* Cesar Rodrguez Garavito, "Teora del Derecho y Decisin Judicial. En torno al debate entre H.L.A. Hart y R. Dworkin" en La Decisin Judicial. El debate Hart - Dworkin, Bogot, Siglo del Hombre y Uniandes, 1997, pp. 15-88.

(V)Actividades

* Primera entrega del trabajo Semestral a travs de Sicua - Hora Lmite: 9 a.m.

Sesin 14Las respuestas correctas en el derechoLecturas Obligatorias

16 de Septiembre* Rodolfo Arango, Hay Respuestas Correctas en el Derecho?, Bogot, Siglo del Hombre y Uniandes, 1999, pp. 48-165

(M)Actividades

* Entrega del 30% de la nota

Lecturas Obligatorias

Sesin 15* Duncan Kennedy, A Ciritique of Adjudication, Cambridge, Harvard University Press, 1997, pp. 133-212.

18 de SeptiembreLa indeterminacin, la ideologa y la poltica en el derecho* Diana Kapiszweski y Matthew Taylor, "Doing Courts Justice? Studying Judicial Politics in Latin America" en Perspectives on Politics, vol 6, pp. 741-767, 2008.

(V)* Lectura Disponible en Sicua - Seccin Contenidos/Lecturas

* Alexandra Huneeus, "Judging from a Guilty Consciousness: The Chilean Judiciary 's Human Rights Turn" en Law & Social Inquiry Vol. 35, No. 1, Winter 2010.

* Lectura Disponible en Sicua - Seccin Contenidos/Lecturas

Septiembre 23Semana de Trabajo Individual

(M)

Septiembre 25Semana de Trabajo Individual

(V)