Cronica. mad

3

Click here to load reader

Transcript of Cronica. mad

Page 1: Cronica. mad

CRÓNICA UNA EXPERIENCIA FABULOSA

MARÍA AMPARO DIAZ

Mi proceso de formación lo adelante durante los meses de Abril, Mayo, Junio,Julio y Agosto. Una jornada de capacitación que lleve a cabo en diferentesmódulos, con el fin de acreditar mis competencias a la hora de utilizarelementos didácticos e innovadores, a través de las nuevas tecnologías en elaula.

El 02 de Abril de 2016 inicie el módulo I (Nivelatorio), en el primer encuentro viconceptos básicos de la informática y realice diferentes actividades como crearun correo electrónico, invite amigos al chat, elabore un blog con el nombre deINFORMÀTICA EDUCATIVA- MARIA AMPARO, en el cual aprendí a crearpestañas, subir videos y documentos por medio de herramientas tecnológicascomo slideshare, scribd, calameo e issud. También realice búsquedas efectivasen internet elaborando una investigación sobre secuencias didácticas, tomepantallazos de todas las páginas visitadas y por ultimo plasme mi experienciaen un ensayo.

En las siguientes sesiones trabaje las competencias en el manejo de lainformática, los elementos que debe tener una página web, las herramientaspara el trabajo colaborativo como: padlet y google drive. , elabore un formulariopor medio de google drive, conocí las herramientas virtuales (camtasia,moviemaker, wordle, imagechef, rubistar, glogster, prezi entre otros), realice elAPA (Ambiente Personal de Aprendizaje),también elabore las carpetas delblog, una nube de 20 palabras, la rúbrica de la secuencia didáctica en laherramienta de evaluación RUBISTAR, realice una navegación en la web de lacual se tomo pantallazos y subí la evidencia al blog, me informe del top de lasherramientas que todo docente debe conocer y por ultimo elabore una relatoríade las temáticas vistas en clase.

Este modulo me deja de enseñanza que la preparación y actualizaciónconstante son procesos necesarios, con el fin de formarme como docente,motivándome a desarrollar mi ejercicio individual favorablemente y lograr conesto reformar la eficacia de mi trabajo y así la formación de los educandos.

El 30 de abril de 2016 inicio el modulo II (Educación y virtualidad), en dichasesión se elabora una actividad de reconocimiento sobre conceptualizaciónpedagógica, luego realizo un trabajo colaborativo exponiendo las teoríaspedagógicas conductista, constructivista y aprendizaje significativo, ademásrealice un mapa mental en la herramienta virtual cacoo.

Durante las sesiones de este modulo realice actividades como: un cuadrocomparativo sobre el uso de las tics, con las fortalezas y debilidades deldocente y el estudiante, elabore mi APA en la herramienta virtual cacoo, donde

Page 2: Cronica. mad

evidencio como aprendo, con quien aprendo, como me comunico y comopúblico o comparto mis conocimientos, una matriz de las habilidades ycompetencias del siglo XXI y la secuencia de cada una de las estrategias deaprendizaje. También realice una investigación de la plataforma educativacomo Sakai, y los demas compañeros de las plataformas edmodo, oxwall,ecaths, schoology, chamillo, entre otras; realice un trabajo colaborativo pormedio de padlet donde se publicó la investigación realizada, luego elabore unyafiche en glosgter de la plataforma investigada y por ultimo elaboro unapresentación con el rol del docente integrando el modelo TPACK.

Este modulo me enseña que el aprendizaje debe ser un proceso continuo en mivida, que debo tener muy en cuenta el aprendizaje informal y no formal, ya queestos son los que me permiten desarrollar el proceso de aprendizaje a lo largode mi vida, por tal motivo debo buscar espacios que favorezcan eseaprendizaje y sean focos de conocimiento.

El 04 de Junio de 2016 inicio el modulo III (Diseños de ambientes virtuales parael aprendizaje) en donde convertí mi blog en AVA y realice la inscripción envarias plataformas educativas como chamillo, schoology, entre otras, En lasdiferentes sesiones realice actividades como: un curso corto en tutellus, eldiseño de un mooc, elabore el mapa mental con la ampliación de mi APA,realice el registro y creación de la pagina de marcadores y por ultimo diseñeuna secuencia didáctica haciendo uso de una red social.

el modulo IV se inicia con el desarrollo de las siguientes actividades: laelaboración de una presentación del rol del docente en los proyectos de aula,un cuadro comparativo entre proyecto de aula y enseñanza por proyectos, unalínea de tiempo reseñando tres propuestas de diferentes autores con relación alas fases del AbP y por ultimo una propuesta vinculando el AbP en lasinstituciones educativas.

en el ultimo modulo lleve a cabo todos las fases del AbP en el proyecto “oiga,mire, vea a nuestra Cali bella: conoce a través de mi lente” y utilice diferentesherramientas digitales vistas durante el transcurso del diplomado para laelaboración de dicho proyecto.

Durante el trascurso del diplomado tuve diferentes dificultades, que fuisuperando gracias a la colaboración de mis compañeros del diplomado, les doylas gracias porque sin su colaboración y paciencia no habría culminado conéxito y satisfactoriamente.

En especial le doy gracias a mayra porque varias veces me ayudo a organizarel blog porque como por arte de magia se me desaparecían los módulos y eldocente encargado no me podía darme ninguna valoración.

Page 3: Cronica. mad

Gracias a mi equipo de trabajo integrado por wil y monic que durante todo eldiplomado me llevaron a mil, por que me toco un equipo que no camina sinoque vuela.

El madrugar todos los sábados a pesar de que estaba en vacaciones, muchasveces con todo el sueño del mundo, fue muy agradable por la compañía y lasanécdotas compartidas, como también por el interés y motivación por aprender.

Esta experiencia ha sido fabulosa y aprendí a trabajar diferentes herramientasvirtuales que pondré en practica en mi labor docente para beneficio de misestudiantes.

El diplomado en formación pedagógica mediada por el uso de las TIC, esimportante porque permite al docente innovar en su práctica pedagógica,debido a que los docentes requieren capacitarse y actualizarseconstantemente y estar a la vanguardia de los desarrollos tecnológicos, parahacer más provechoso e interesante el proceso de enseñanza y aprendizajepermitiendo a los estudiantes desarrollar habilidades, competencias ydestrezas y así poder emplearlas en la resolución de problemas de su vidacotidiana.