CONSEJO DE SALUBRIDAD GENERAL · Que a partir de la publicación de la Edición 2007 del Cuadro...

28
Viernes 7 de noviembre de 2008 DIARIO OFICIAL (Tercera Sección) 69 CONSEJO DE SALUBRIDAD GENERAL SEGUNDA Actualización de la Edición 2007 del Cuadro Básico de Instrumental y Equipo Médico. Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Consejo de Salubridad General.- Comisión Interinstitucional del Cuadro Básico de Insumos del Sector Salud. La Comisión Interinstitucional del Cuadro Básico de Insumos del Sector Salud, con fundamento en los artículos 4o. de la Ley Federal de Procedimiento Administrativo; 17 fracción V y 28 de la Ley General de Salud; 5 fracción X, 13 fracción I y 14 del Reglamento Interior del Consejo de Salubridad General; primero, tercero fracción IV, cuarto, quinto y sexto fracciones I y XIV del Acuerdo por el que se establece que las instituciones públicas del Sistema Nacional de Salud sólo deberán utilizar los insumos establecidos en el cuadro básico para el primer nivel de atención médica y, para segundo y tercer nivel, el catálogo de insumos, y 1, 3 y 5 fracciones I y II, y 26 del Reglamento de la Comisión Interinstitucional del Cuadro Básico de Insumos del Sector Salud, y Que mediante el Acuerdo publicado en el Diario Oficial de la Federación, el 24 de diciembre de 2002, se estableció que las instituciones públicas del Sistema Nacional de Salud sólo deberán utilizar los insumos establecidos en el cuadro básico para el primer nivel de atención médica y, para segundo y tercer nivel, el catálogo de insumos. Que la Edición 2007 del Cuadro Básico y Catálogo de Instrumental y Equipo Médico se publicó de manera íntegra en el Diario Oficial de la Federación el 28 de abril de 2008, con la finalidad de tener al día el instrumental, los equipos médicos y los materiales de osteosíntesis y endoprótesis indispensables para que las instituciones de salud pública atiendan los problemas de salud de la población mexicana. Que la Comisión Interinstitucional del Cuadro Básico de Insumos del Sector Salud, acordó la incorporación al Cuadro Básico de Instrumental y Equipo Médico de los insumos que se encuentran en contacto directo con el paciente y tienen una finalidad eminentemente terapéutica, así como la de los materiales de osteosíntesis y de endoprótesis. Que dicha Comisión Interinstitucional, acordó que, con el fin de facilitar la selección de los equipos médicos por las instituciones públicas de salud, las descripciones de las cédulas destacarán los elementos relevantes del equipo y cada institución hará una descripción detallada de acuerdo a sus necesidades. Que conforme al artículo 27 del Reglamento de la Comisión Interinstitucional del Cuadro Básico de Insumos del Sector Salud, las refacciones, accesorios y consumibles específicos para el funcionamiento de equipos médicos y de otros insumos incluidos en el Cuadro Básico y Catálogo, podrán ser adquiridos por cada institución de acuerdo a sus necesidades, sin que para ello sea requisito estar incorporados al Cuadro Básico y Catálogo. Que a partir de la publicación de la Edición 2007 del Cuadro Básico y Catálogo de Instrumental y Equipo Médico, la Comisión ha dictaminado la inclusión, modificación y exclusión de diversos insumos. Que en atención a las anteriores consideraciones, la Comisión Interinstitucional del Cuadro Básico de Insumos del Sector Salud, expide la siguiente: SEGUNDA ACTUALIZACION DE LA EDICION 2007 DEL CUADRO BASICO DE INSTRUMENTAL Y EQUIPO MEDICO EQUIPO MEDICO/CATALOGO/IMPLANTABLES INCLUSION PROTESIS EN CIRUGIA DE CABEZA Y CUELLO CLAVE DESCRIPCION FUNCION Prótesis metálica esofágica de Nitinol. Longitud y cubierta plástica de diversas dimensiones. Liberación distal y por sutura. Diámetro de la prótesis: 23 mm en copa proximal y 18 mm a lo largo del cuerpo de la prótesis. Cirugía de Cabeza y Cuello.

Transcript of CONSEJO DE SALUBRIDAD GENERAL · Que a partir de la publicación de la Edición 2007 del Cuadro...

Viernes 7 de noviembre de 2008 DIARIO OFICIAL (Tercera Sección) 69

CONSEJO DE SALUBRIDAD GENERALSEGUNDA Actualización de la Edición 2007 del Cuadro Básico de Instrumental y Equipo Médico.Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Consejo de Salubridad General.- Comisión Interinstitucional del Cuadro Básico de Insumos del Sector Salud.

La Comisión Interinstitucional del Cuadro Básico de Insumos del Sector Salud, con fundamento en los artículos 4o. de la Ley Federal de Procedimiento Administrativo; 17 fracción V y 28 de la Ley General de Salud; 5 fracción X, 13 fracción I y 14 del Reglamento Interior del Consejo de Salubridad General; primero, tercero fracción IV, cuarto, quinto y sexto fracciones I y XIV del Acuerdo por el que se establece que las instituciones públicas del Sistema Nacional de Salud sólo deberán utilizar los insumos establecidos en el cuadro básico para el primer nivel de atención médica y, para segundo y tercer nivel, el catálogo de insumos, y 1, 3 y 5 fracciones I y II, y 26 del Reglamento de la Comisión Interinstitucional del Cuadro Básico de Insumos del Sector Salud, y

Que mediante el Acuerdo publicado en el Diario Oficial de la Federación, el 24 de diciembre de 2002, se estableció que las instituciones públicas del Sistema Nacional de Salud sólo deberán utilizar los insumos establecidos en el cuadro básico para el primer nivel de atención médica y, para segundo y tercer nivel, el catálogo de insumos.

Que la Edición 2007 del Cuadro Básico y Catálogo de Instrumental y Equipo Médico se publicó de manera íntegra en el Diario Oficial de la Federación el 28 de abril de 2008, con la finalidad de tener al día el instrumental, los equipos médicos y los materiales de osteosíntesis y endoprótesis indispensables para que las instituciones de salud pública atiendan los problemas de salud de la población mexicana.

Que la Comisión Interinstitucional del Cuadro Básico de Insumos del Sector Salud, acordó la incorporación al Cuadro Básico de Instrumental y Equipo Médico de los insumos que se encuentran en contacto directo con el paciente y tienen una finalidad eminentemente terapéutica, así como la de los materiales de osteosíntesis y de endoprótesis.

Que dicha Comisión Interinstitucional, acordó que, con el fin de facilitar la selección de los equipos médicos por las instituciones públicas de salud, las descripciones de las cédulas destacarán los elementos relevantes del equipo y cada institución hará una descripción detallada de acuerdo a sus necesidades.

Que conforme al artículo 27 del Reglamento de la Comisión Interinstitucional del Cuadro Básico de Insumos del Sector Salud, las refacciones, accesorios y consumibles específicos para el funcionamiento de equipos médicos y de otros insumos incluidos en el Cuadro Básico y Catálogo, podrán ser adquiridos por cada institución de acuerdo a sus necesidades, sin que para ello sea requisito estar incorporados al Cuadro Básico y Catálogo.

Que a partir de la publicación de la Edición 2007 del Cuadro Básico y Catálogo de Instrumental y Equipo Médico, la Comisión ha dictaminado la inclusión, modificación y exclusión de diversos insumos.

Que en atención a las anteriores consideraciones, la Comisión Interinstitucional del Cuadro Básico de Insumos del Sector Salud, expide la siguiente:

SEGUNDA ACTUALIZACION DE LA EDICION 2007 DEL CUADRO BASICO DE INSTRUMENTAL Y EQUIPO MEDICO

EQUIPO MEDICO/CATALOGO/IMPLANTABLES

INCLUSION

PROTESIS EN CIRUGIA DE CABEZA Y CUELLO

CLAVE DESCRIPCION FUNCION

Prótesis metálica esofágica de Nitinol. Longitud y cubierta plástica de diversas dimensiones. Liberación distal y por sutura. Diámetro de la prótesis: 23 mm en copa proximal y 18 mm a lo largo del cuerpo de la prótesis.

Cirugía de Cabeza y Cuello.

70 (Tercera Sección) DIARIO OFICIAL Viernes 7 de noviembre de 2008

Longitud: CubiertaPlástica:

060 932 6715060 932 6723060 932 6731

10.0 cm 7.0 cm12.0 cm 9.0 cm15.0 cm 12.0 cmEquipo.Accesorios para la colocación de la prótesis: Cuerda de alambre de 0.038”, catéter balón para dilatar el esófago, dispositivo para inflar.

EQUIPO MEDICO/CATALOGO/QUIROFANOINCLUSION

CIRUGIA GENERAL

GENERICO CLAVE NOMBRE GENERICO ESPECIFICO ESPECIALIDAD O SERVICIO

CATETERES Catéter para dilatación de colon con 240 cm de longitud, longitud de 5.5 cm sobre la guía. Balón con expansión controlada de triple diámetro de las dimensiones siguientes en milímetros:

Cirugía General.

060.165.1268060.165.1276060.165.1284060.165.1292060.165.1300060.165.1318

6, 7, 88, 9, 1010, 11, 1212, 13.5, 1515, 16.5, 1818, 19, 20Pieza.

NEUROCIRUGIA, NEURORADIOLOGIA Y TERAPIA NEUROENDOVASCULAR

GENERICO CLAVE NOMBRE GENERICO ESPECIFICO ESPECIALIDAD O SERVICIO

GUIAS MicroguíaCuerda guía para embolización endovascular intracraneal en aleación de Scitanium.De 0.014” (0.035 mm) de diámetro, con recubrimiento hidrofílico, radiopaca, punta preformable y longitud total de 182 cm, compatible con el sistema de intercambiode catéteres.

Neurocirugía, Neurorradiología

y Terapia Neuroendovascular.

060.463.2232 Tipo de punta: estándar.Pieza.

GUIAS MicroguíaCuerda guía para embolización endovascular intracraneal en aleación de Scitanium, con recubrimiento hidrofílico, radiopaca, punta preformable y diámetro de 0.014” (0.035 mm) y longitud total de 205 cm, compatible con el sistema de intercambio de catéteres.

Neurocirugía, Neurorradiología

y Terapia Neuroendovascular.

Viernes 7 de noviembre de 2008 DIARIO OFICIAL (Tercera Sección) 71

Tipo de punta:

060.463.2240

060.463.2257

060.463.2265

Blanda.

Suave.

Platino.

Pieza.

GUIAS Microguía

Cuerda guía para embolización endovascular intracraneal en aleación de Scitanium, con recubrimiento hidrofílico, radiopaca, punta preformable diámetro de 0.014” (0.035 mm) y longitud total de 300 cm, compatible con el sistema de intercambio de catéteres.

Tipo de punta:

Neurocirugía, Neurorradiología

y Terapia Neuroendovascular.

060.463.2273

060.463.2281

Blanda.

ExtraSuave.

Pieza.

NEUROCIRUGIA, NEURORADIOLOGIA Y TERAPIA NEUROENDOVASCULAR

GENERICO CLAVE NOMBRE GENERICO ESPECIFICO ESPECIALIDAD O SERVICIO

ESPIRALES Para embolización endovascular intracraneal.

De platino, desprendibles eléctricamente, de 0.010” (0.025 mm) de diámetro interno.

Forma: Bidimensional blandos, resistentes al estiramiento.

Diámetro externo Longitud

mm: cm:

Neurocirugía, Neurorradiología

y Terapia Neuroendovascular.

060.365.1787 3-7 2-15

Pieza.

ESPIRALES Para embolización endovascular intracraneal.

De platino, desprendibles eléctricamente, de 0.010” (0.025 mm) de diámetro interno.

Forma: Compleja 360 grados, resistentes al estiramiento.

Diámetro externo Longitud

mm: cm:

Neurocirugía, Neurorradiología

y Terapia Neuroendovascular.

060.365.1795 3-15 5-40

Pieza.

72 (Tercera Sección) DIARIO OFICIAL Viernes 7 de noviembre de 2008

ESPIRALES Para embolización endovascular intracraneal.

De platino, desprendibles eléctricamente, de 0.010” (0.025 mm) de diámetro interno.

Forma: Compleja 360 grados blandos resistentes al estiramiento.

Diámetro externo Longitud

mm: cm:

Neurocirugía, Neurorradiología

y Terapia Neuroendovascular.

060.365.1803 3-14 6-23

Pieza.

ESPIRALES Para embolización endovascular intracraneal.

De platino, desprendibles eléctricamente, de 0.010” (0.025 mm) de diámetro interno.

Forma: Estándar blandos resistentes al estiramiento.

Diámetro externo Longitud

mm: cm:

Neurocirugía, Neurorradiología

y Terapia Neuroendovascular.

060.365.1811 2 1-8

Pieza.

ESPIRALES Para embolización endovascular intracraneal.

De platino, desprendibles eléctricamente, de 0.018” (0.045 mm) de diámetro interno.

Forma: Compleja 360 grados.

Diámetro externo Longitud

mm: cm:

Neurocirugía, Neurorradiología

y Terapia Neuroendovascular.

060.365.1829 6-24 15-40

Pieza.

ESPIRALES Para embolización endovascular intracraneal.

De platino, desprendibles eléctricamente, de 0.018” (0.045 mm) de diámetro interno.

Forma: Estándar.

Diámetro externo Longitud

mm: cm:

Neurocirugía, Neurorradiología

y Terapia Neuroendovascular.

060.365.1837 5-20 15-30

Pieza.

ESPIRALES Para embolización endovascular intracraneal.

De platino, desprendibles eléctricamente, de 0.010” (0.025 mm) de diámetro interno.

Forma: Extra blandos.

Diámetro externo Longitud

mm: cm:

Neurocirugía, Neurorradiología

y Terapia Neuroendovascular.

060.365.1845 2-4 1-8

Pieza.

Viernes 7 de noviembre de 2008 DIARIO OFICIAL (Tercera Sección) 73

ESPIRALES Para embolización endovascular intracraneal.

De platino, desprendibles eléctricamente, de 0.010” (0.025 mm) de diámetro interno.

Forma: Blandos.

Diámetro externo Longitud

mm: cm:

Neurocirugía, Neurorradiología

y Terapia Neuroendovascular.

060.365.1852 2-4 2-10

Pieza.

Accesorios: Juego de cables conectores desechables, baterías nuevas para la fuente de alimentación para cada procedimiento, catéteres guía 6 f sin estrechamiento con dos marcadores en la punta, conjunto de flujo continuo con válvulas hemostáticas giratorias, aguja hipodérmica estéril 20 o 22 sin revestimientode teflón, gasas, catéter de infusión con dos marcadores de punta, alambres guía dirigibles de 0,010”, 0.014” y 0.016”. Para la liberación de los espirales durante la intervención de la oclusión de aneurismas, se utiliza la fuente de poder clave 060.434.0018.

EQUIPO MEDICO/CATALOGO/IMAGENOLOGIA

MODIFICACION

NOMBRE GENERICO: MASTOGRAFIA, UNIDAD RADIOLOGICA PARA.

CLAVE: 531.341.2214 ESPECIALIDAD(ES): Médicas y Quirúrgicas. SERVICIO(S): Imagenología.

DESCRIPCION: Equipo fijo para realizar estudios radiológicos de glándula mamaria. Con accesorios necesarios para estar en posibilidad de colocar el dispositivo de biopsia estereotáxica computarizada y motorizada. Generador de Rayos X de alta frecuencia, o multipulsos de potencia constante. Rango de mAs. Rango de KV. Tubo de Rayos X. Puntos focales fino y grueso. Capacidad de calor de ánodo. Control automático de exposición. Distancia foco-objetivo o SID o FFD. Colimador automático o selección del diafragma automático. Brazo o Gantry con movimientos: rotación isocéntrica y vertical. Sistema de compresión motorizada. Sistema de compresión manual. Magnificador. Plato o placa o paleta de compresión. Que acepte chasises de 18 x 24 cm y de 24 x 30 cm. Bucky con rejilla. Con pantalla de exhibición de datos.

REFACCIONES: Las unidades médicas las seleccionarán de acuerdo a sus necesidades, asegurando su compatibilidad con la marca y modelo del equipo.

ACCESORIOS OPCIONALES:

Las unidades médicas seleccionarán de acuerdo a sus necesidades, asegurando su compatibilidad con la marca y modelo del equipo: Digitalizador de imágenes para mamografía o CR para mamografía. Sistema de administración, almacenamiento, distribución y comunicación de imágenes médicas o PACS. Sistema de información radiológica o RIS. Sistema de visualización y envío de estudios o Estación de trabajo . Sistema digital de imagen para procedimientos estereotáxicos con área de detección, matriz y con profundidad o rango dinámico y resolución. Estación de trabajo. Proceso o aplicaciones o herramientas de imagen o de estereotaxia. Sistema de disco óptico o disco óptico magnético o CDR. Dispositivo estereotáxico con: exhibición en pantalla de la posición de la lesión y de la aguja en coordenadas cartesianas o ejes: X, Y, Z, o tridimensional, precisión en las coordenadas o ejes X, Y, Z, o tridimensional. Angulación para biopsia o equipo de biopsia. Impresora en seco blanco y negro, específica para mastografía por sublimación térmica o láser. Juego de chasises para mastografía. Dicom. Reveladora para mastografía. De acuerdo a marca, modelo y necesidades de las unidades médicas.

CONSUMIBLES: Las unidades médicas seleccionarán de acuerdo a sus necesidades, asegurando compatibilidad con la marca y modelo del equipo: Película para mastografía para impresora en seco, láser o por sublimación térmica. Pistola y agujas para biopsia. Disco óptico o CDR o disco óptico magnético.

74 (Tercera Sección) DIARIO OFICIAL Viernes 7 de noviembre de 2008

INSTALACION. OPERACION. MANTENIMIENTO

* Corriente eléctrica: La que maneje la unidad médica y 60 Hz.

* Por personal especializado y de acuerdo al manual de operación.

* Preinstalación.

*

*

Preventivo.

Correctivo por personal calificado.

EQUIPO MEDICO/CATALOGO/OPTICA

MODIFICACION

NOMBRE GENERICO: RESECTOSCOPIO DE FLUJO CONTINUO.

CLAVE: 531.781.0207 ESPECIALIDAD(ES): Médicas y Quirúrgicas.

SERVICIO(S): Urología. Quirófano.

DESCRIPCION: Equipo utilizado para realizar tratamiento transuretral de próstata. Consta de los siguientes elementos: telescopios con angulación; diámetro; camisa-obturador de punta móvil con dos vías. Rotable. Asa electroquirúrgica y electrodos. Evacuador. Las especificaciones de cada uno de los elementos señalados, serán determinadas por las unidades médicas de acuerdo a sus necesidades.

REFACCIONES: Las unidades médicas seleccionarán de acuerdo a sus necesidades, asegurando su compatibilidad con la marca y modelo del equipo: lámpara.

ACCESORIOS OPCIONALES:

Las unidades médicas seleccionarán de acuerdo a sus necesidades, asegurando su compatibilidad con la marca y modelo del equipo: fuente de luz, con lámpara de repuesto; sistema digital de visualización; sistema digital de videograbación; carro móvil con frenos; brazo ajustable a la mesa de operación para sujeción de telescopios; adaptador para camisas; rejillas y contenedores para traslado y esterilización. Estuche para guarda. Cables para electrodos. Dilatadores uretrales. Elementos de trabajo para las ópticas solicitadas.

CONSUMIBLES: Las unidades médicas los seleccionarán de acuerdo a sus necesidades, asegurando su compatibilidad con la marca y modelo del equipo:

INSTALACION. OPERACION. MANTENIMIENTO

* Alimentación eléctrica 120 V/60 Hz.

* Por personal especializado y de acuerdo al manual de operación.

* Manuales y programas en español.

*

*

Preventivo.

Correctivo por personal calificado.

EQUIPO MEDICO/QUIROFANO

MODIFICACION

NOMBRE GENERICO: SISTEMA PARA CORRECCION DE LA INCONTINENCIA URINARIA FEMENINA.

CLAVE: 531.829.0714 ESPECIALIDAD(ES): Médicas y Quirúrgicas. SERVICIO(S): Gineco Obstetricia.

DESCRIPCION: Sistema para corrección de incontinencia urinaria femenina, vía vaginal, abdominal o transobturador. Consta de los siguientes elementos: introductor, con empuñadura y guía rígida. Las especificaciones de cada uno de los elementos señalados, serán determinadas por las unidades médicas de acuerdo a sus necesidades.

REFACCIONES: No requiere.

ACCESORIOS OPCIONALES:

No requiere.

CONSUMIBLES: Las unidades médicas seleccionarán de acuerdo a sus necesidades, asegurando su compatibilidad con la marca y modelo del equipo: cinta de polipropileno cubierta, con dos agujas en sus extremos o con puntas adecuadas al dispositivo introductor..

INSTALACION. OPERACION. MANTENIMIENTO

Viernes 7 de noviembre de 2008 DIARIO OFICIAL (Tercera Sección) 75

* No requiere. * Por personal especializado y de acuerdo al manual de operación.

* Manuales y programas en español.

*

*

Preventivo.

Correctivo.

INSUMOS QUE SE TRANSFIEREN DEL CUADRO BASICO Y CATALOGO DE MATERIAL DE CURACION AL DE INSTRUMENTAL Y EQUIPO MEDICO

EQUIPO MEDICO/QUIROFANOMODIFICACION

RADIODIAGNOSTICO

GENERICO CLAVE NOMBRE GENERICO ESPECIFICO ESPECIALIDAD O SERVICIO

CATETER Para angioplastía periférica, calibre 5.8 a 7 Fr, 120 cm de longitud total, capacidad de guía 0.035”, con balón de alta presiónde inflado y longitud de 2 a 4 cm. Estérily desechable.

Diámetro del balón:

Radiodiagnóstico

o

Imagenología.

060.166.4147 14 mm.

Pieza.

Para angioplastía periférica, calibre 5.8 a 7 Fr, 120 cm de longitud total, capacidadde guía 0.035”, con balón de alta presión de inflado y longitud de 2 a 4 cm. Estérily desechable.

Diámetro del balón:

Radiodiagnóstico

o

Imagenología.

060.166.4154 16 mm.

Pieza.

Para angioplastía periférica, calibre 5.8 a 7 Fr, 120 cm de longitud total, capacidad de guía 0.035”, con balón de alta presiónde inflado y longitud de 2 a 4 cm. Estérily desechable.

Diámetro del balón:

Radiodiagnóstico

o

Imagenología.

060.166.4162 18 mm.

Pieza.

RADIODIAGNOSTICO

GENERICO CLAVE NOMBRE GENERICO ESPECIFICO ESPECIALIDAD O SERVICIO

CATETERES Para angioplastía periférica, calibre 3 a 5.8 Fr, 75 a 120 cm de longitud total, capacidad de guía 0.018” a 0.038”, con balón de alta presión de inflado y longitud de 4 a 10 cm. Estéril y desechable.

Diámetro del balón:

Radiodiagnóstico

o

Imagenología.

76 (Tercera Sección) DIARIO OFICIAL Viernes 7 de noviembre de 2008

060.166.4063060.166.4071060.166.4840060.166.4089060.166.4857060.166.4097060.166.4865060.166.4105060.166.4113060.166.4121060.166.4139

3 mm.4 mm.5 mm.6 mm.7 mm.8 mm.9 mm10 mm.12 mm.14 mm.16 mm.Pieza.

QUIRURGICAS

GENERICO CLAVE NOMBRE GENERICO ESPECIFICO ESPECIALIDAD O SERVICIO

EQUIPOS 060.345.2335 Para angioplastía ilíaca, incluye: catéter de 5.8 a 9 Fr con longitud de 80 a 135 cm.Guía de 0.028" (0.71 mm) a 0.038" (0.097 mm).Balón del catéter de 4 a 10 cm de longitud y diámetro de inflado de 8 a 9 mm.Equipo.

Médicas y Quirúrgicas o

Cirugía Vascular.

060.345.2343 Para angioplastía renal, incluye: catéter de 5 a 9 Fr, con longitud de 75 a 135 cm.Guía de 0.028" (0.71 mm) a 0.038" (0.097 mm).Balón del catéter de 4 cm de longitud y diámetro de inflado de 5 a 6 mm.Equipo.

Médicas y Quirúrgicas o

Cirugía Vascular.

060.345.2327 Para angioplastía femoral, consta de catéter de 5 a 7 Fr, longitud de 100 a 135 cm, guía de 0.028" (0.71 mm) a 0.038" (0.097 mm) balón del catéter con longitud de 4 cm, diámetro de inflado de 6 mm.Equipo.

Quirúrgicas yCirugía Vascular.

EQUIPO MEDICO/CATALOGO/QUIROFANO o IMAGENOLOGIAMODIFICACIONES

GENERICO CLAVE NOMBRE GENERICO ESPECIFICO ESPECIALIDAD O SERVICIO

ESPIRALES Para embolización endovascular intracraneal.De platino, desprendibles eléctricamente, de 0.010” (0.025 mm) de diámetro interno.Forma: Tridimensional.Diámetro externo Longitud

mm: cm:

Neurocirugía, Neurorradiología

y Terapia Neuroendovascular.

060.365.0011 3-10 4-30Pieza.

Viernes 7 de noviembre de 2008 DIARIO OFICIAL (Tercera Sección) 77

ESPIRALES Para embolización endovascular intracraneal

De platino, desprendibles eléctricamente, de 0.010” (0.025 mm) de diámetro interno.

Forma: Bidimensional.

Diámetro Externo Longitud

mm: cm:

Neurocirugía, Neurorradiología

y Terapia Neuroendovascular.

060.365.0136 3-10 8-30

Pieza.

ESPIRALES Para embolización endovascular intracraneal.

De platino, desprendibles eléctricamente, de 0.010” (0.025 mm) de diámetro interno.

Forma: Estándar.

Diámetro externo Longitud

mm: cm:

Neurocirugía, Neurorradiología

y Terapia Neuroendovascular.

060.365.0219 2-10 4-30

Pieza.

ESPIRALES Para embolización endovascular intracraneal.

De platino, desprendibles eléctricamente, de 0.010” (0.025 mm) de diámetro interno.

Forma: Estándar blandos, resistentes al estiramiento.

Diámetro externo Longitud

mm: cm

Neurocirugía, Neurorradiología

y Terapia Neuroendovascular.

060.365.0409 2-4 2-10

Pieza.

ESPIRALES Para embolización endovascular intracraneal

De platino, desprendibles eléctricamente, de 0.010” (0.025 mm) de diámetro interno.

Forma: Estándar extra blandos, resistentes al estiramiento.

Diámetro externo Longitud

mm: cm:

Neurocirugía, Neurorradiología

y Terapia Neuroendovascular.

060.365.0532 2-4 1-8

Pieza.

ESPIRALES Para embolización endovascular intracraneal.

De platino, desprendibles eléctricamente, de 0.010” (0.025 mm) de diámetro interno.

Forma: Bidimensional blandos, resistentes al estiramiento.

Diámetro externo Longitud

mm: cm:

Neurocirugía, Neurorradiología

y Terapia Neuroendovascular.

060.365.0680 3-7 2-10

Pieza.

78 (Tercera Sección) DIARIO OFICIAL Viernes 7 de noviembre de 2008

ESPIRALES Para embolización endovascular intracraneal.

De platino, desprendibles eléctricamente, de 0.018” (0.045 mm) de diámetro interno.

Forma: Tridimensional.

Diámetro externo. Longitud

mm: cm:

Neurocirugía, Neurorradiología

y Terapia Neuroendovascular.

060.365.0847 6-20 15-30

Pieza.

ESPIRALES Para embolización endovascular intracraneal.

De platino, desprendibles eléctricamente, de 0.018” (0.045 mm) de diámetro interno.

Forma: Bidimensional.

Diámetro externo. Longitud

mm: cm:

Neurocirugía, Neurorradiología

y Terapia Neuroendovascular.

060.365.0920 5-20 20-30

Pieza.

ESPIRALES Para embolización endovascular intracraneal.

De platino, desprendibles eléctricamente, de 0.018” (0.045 mm) de diámetro interno.

Forma: Estándar blandos.

Diámetro externo Longitud

mm: cm:

Neurocirugía, Neurorradiología

y Terapia Neuroendovascular.

060.365.1159 2-6 4-15

Pieza.

ESPIRALES Para embolización endovascular intracraneal.

De platino, desprendibles eléctricamente, de 0.018” (0.045 mm) de diámetro interno.

Forma: de Vórtice.

Diámetro Diámetro

menor mm: mayor mm:

Neurocirugía, Neurorradiología

y Terapia Neuroendovascular.

060.365.1258 2 3-6

Pieza.

Accesorios: Juego de cables conectores desechables, baterías nuevas para la fuente de alimentación para cada procedimiento, catéteres guía 6 f sin estrechamiento con dos marcadores en la punta, conjunto de flujo continuo con válvulas hemostáticas giratorias, aguja hipodérmica estéril 20 o 22 sin revestimiento de teflón, gasas, catéter de infusión con dos marcadores de punta, alambres guía dirigibles de 0,010”, 0.014” y 0.016”.

Para la liberación de los espirales durante la intervención de la oclusión de aneurismas, se utiliza la fuente de poder clave 060.434.0018.

Viernes 7 de noviembre de 2008 DIARIO OFICIAL (Tercera Sección) 79

INSUMOS QUE SE TRANSFIEREN DEL CUADRO BASICO Y CATALOGO DE MATERIAL DE CURACION AL DE INSTRUMENTAL Y EQUIPO MEDICO

EQUIPO MEDICO/CATALOGO/QUIROFANOMODIFICACIONES

CIRUGIA GENERAL

GENERICO CLAVE NOMBRE GENERICO ESPECIFICO ESPECIALIDAD O SERVICIO

Guías metálicas para procedimientos biliares, con recubrimiento aislante y 450 a 480 cm de longitud.Calibre:

Cirugía General.

060.463.1887060.463.1895060.463.1903060.463.1911

0.018”.0.021”.0.025”.0.035”.Pieza.

INSUMOS QUE SE TRANSFIEREN DEL CUADRO BASICO Y CATALOGO DE MATERIAL DE CURACION AL DE INSTRUMENTAL Y EQUIPO MEDICO

EQUIPO MEDICO/CATALOGO/QUIROFANOMODIFICACIONES

UROLOGIA

GENERICO CLAVE NOMBRE GENERICO ESPECIFICO ESPECIALIDAD O SERVICIO

CATETERESO

CANASTILLAS

Ureterales.De cuatro hilos, punta larga.Estériles y desechables.Tipo: Dormia.Calibre:

Urología.

060.167.2942 3– 6 Fr. Pieza.

CATETERESO

CANASTILLAS

Ureterales.De cuatro hilos, punta corta.Estériles y desechables.Tipo: Dormia.Calibre:

Urología.

060.167.2991 3 -6 Fr.Pieza.

EXCLUSIONES:ESPIRALESNota: Se excluyen las claves por cada dimensión específica, pero permanece el genérico y las

dimensiones quedan agrupadas en rangos, como aparecen en este mismo proyecto de actualización.Para embolización endovascular intracranealDe platino, desprendibles eléctricamente, de 0.010” (0.025 mm) de diámetro interno.Forma: Tridimensional.060.365.0029060.365.0037060.365.0045

80 (Tercera Sección) DIARIO OFICIAL Viernes 7 de noviembre de 2008

060.365.0052060.365.0060060.365.0078060.365.0086060.365.0094060.365.0102060.365.0110060.365.0128Para embolización endovascular intracraneal.

De platino, desprendibles eléctricamente, de 0.010” (0.025 mm) de diámetro interno.

Forma: Bidimensional.

060.365.0144

060.365.0151

060.365.0169

060.365.0177

060.365.0185

060.365.0193

060.365.0201

Para embolización endovascular intracraneal.

De platino, desprendibles eléctricamente, de 0.010” (0.025 mm) de diámetro interno.

Forma: Estándar.

060.365.0227

060.365.0235

060.365.0243

060.365.0250

060.365.0268

060.365.0276

060.365.0284

060.365.0292

060.365.0300

060.365.0319

060.365.0326

060.365.0334

060.365.0342

060.365.0359

060.365.0367

060.365.0375

060.365.0383

060.365.0391

Para embolización endovascular intracraneal.

De platino, desprendibles eléctricamente, de 0.010” (0.025 mm) de diámetro interno.

Forma: Estándar blandos, resistentes al estiramiento.

060.365.0417

Viernes 7 de noviembre de 2008 DIARIO OFICIAL (Tercera Sección) 81

060.365.0425

060.365.0433

060.365.0441

060.365.0458

060.365.0466

060.365.0474

060.365.0482

060.365.0490

060.365.0508

060.365.0516

060.365.0524

Para embolización endovascular intracraneal.

De platino, desprendibles eléctricamente, de 0.010” (0.025 mm) de diámetro interno.

Forma: Estándar extra blandos, resistentes al estiramiento.

060.365.0540

060.365.0557

060.365.0565

060.365.0573

060.365.0581

060.365.0599

060.365.0607

060.365.0615

060.365.0623

060.365.0631

060.365.0649

060.365.0656

060.365.0664

060.365.0672

Para embolización endovascular intracraneal.

De platino, desprendibles eléctricamente, de 0.010” (0.025 mm) de diámetro interno.

Forma: Bidimensional blandos, resistentes al estiramiento.

060.365.0698

060.365.0706

060.365.0714

060.365.0722

060.365.0730

060.365.0748

060.365.0755

060.365.0763

060.365.0771

060.365.0789

060.365.0797

060.365.0805

82 (Tercera Sección) DIARIO OFICIAL Viernes 7 de noviembre de 2008

060.365.0813

060.365.0821

060.365.0839

Para embolización endovascular intracraneal.De platino, desprendibles eléctricamente, de 0.018” (0.045 mm) de diámetro interno.Forma: Tridimensional.060.365.0854060.365.0862060.365.0870060.365.0888060.365.0896060.365.0904060.365.0912

Para embolización endovascular intracraneal.De platino, desprendibles eléctricamente, de 0.018” (0.045 mm) de diámetro interno.Forma: Bidimensional.060.365.0938060.365.0946060.365.0953060.365.0961060.365.0979060.365.0987060.365.0995060.365.1001060.365.1019060.365.1027

Para embolización endovascular intracraneal.De platino, desprendibles eléctricamente, de 0.018” (0.045 mm) de diámetro interno.Forma: Estándar blandos.060.365.1167060.365.1175060.365.1183060.365.1191060.365.1209060.365.1217060.365.1225060.365.1233060.365.1241

Para embolización endovascular intracraneal.De platino, desprendibles eléctricamente, de 0.018” (0.045 mm) de diámetro interno.Forma: de Vórtice.060.365.1266060.365.1274060.365.1282

Para embolización endovascular intracraneal

Viernes 7 de noviembre de 2008 DIARIO OFICIAL (Tercera Sección) 83

De platino, desprendibles eléctricamente, de 0.010” (0.025 mm) de diámetro interno.Forma: Tridimensional.060.365.0011060.365.0029060.365.0037060.365.0045060.365.0052060.365.0060060.365.0078060.365.0086060.365.0094060.365.0102060.365.0110060.365.0128

Para embolización endovascular intracraneal.

De platino, desprendibles eléctricamente, de 0.010” (0.025 mm) de diámetro interno.

Forma: Bidimensional.

060.365.0136

060.365.0144

060.365.0151

060.365.0169

060.365.0177

060.365.0185

060.365.0193

060.365.0201

Para embolización endovascular intracraneal.

De platino, desprendibles eléctricamente, de 0.010” (0.025 mm) de diámetro interno.

Forma: Estándar.

060.365.0219

060.365.0227

060.365.0235

060.365.0243

060.365.0250

060.365.0268

060.365.0276

060.365.0284

060.365.0292

060.365.0300

060.365.0319

060.365.0326

060.365.0334

060.365.0342

060.365.0359

060.365.0367

84 (Tercera Sección) DIARIO OFICIAL Viernes 7 de noviembre de 2008

060.365.0375

060.365.0383

060.365.0391

Para embolización endovascular intracraneal.De platino, desprendibles eléctricamente, de 0.010” (0.025 mm) de diámetro interno.Forma: Estándar blandos, resistentes al estiramiento.060.365.0409060.365.0417060.365.0425060.365.0433060.365.0441060.365.0458060.365.0466060.365.0474060.365.0482060.365.0490060.365.0508060.365.0516060.365.0524

Para embolización endovascular intracraneal.De platino, desprendibles eléctricamente, de 0.010” (0.025 mm) de diámetro interno.Forma: Estándar extra blandos, resistentes al estiramiento.060.365.0532060.365.0540060.365.0557060.365.0565060.365.0573060.365.0581060.365.0599060.365.0607060.365.0615060.365.0623060.365.0631060.365.0649060.365.0656060.365.0664060.365.0672

Para embolización endovascular intracraneal.De platino, desprendibles eléctricamente, de 0.010” (0.025 mm) de diámetro interno.Forma: Bidimensional blandos, resistentes al estiramiento.060.365.0698060.365.0706060.365.0714060.365.0722060.365.0730

Viernes 7 de noviembre de 2008 DIARIO OFICIAL (Tercera Sección) 85

060.365.0748060.365.0755060.365.0763060.365.0771060.365.0789060.365.0797060.365.0805060.365.0813060.365.0821060.365.0839Para embolización endovascular intracraneal.De platino, desprendibles eléctricamente, de 0.018” (0.045 mm) de diámetro interno.Forma: Tridimensional.060.365.0854060.365.0862060.365.0870060.365.0888060.365.0896060.365.0904060.365.0912Para embolización endovascular intracraneal.De platino, desprendibles eléctricamente, de 0.018” (0.045 mm) de diámetro interno.Forma: Bidimensional.060.365.0938060.365.0946060.365.0953060.365.0961060.365.0979060.365.0987060.365.0995060.365.1001060.365.1019060.365.1027Para embolización endovascular intracraneal.De platino, desprendibles eléctricamente, de 0.018” (0.045 mm) de diámetro interno.Forma: Estándar blandos.060.365.1167060.365.1175060.365.1183060.365.1191060.365.1209060.365.1217060.365.1225060.365.1233060.365.1241

Para embolización endovascular intracraneal.

86 (Tercera Sección) DIARIO OFICIAL Viernes 7 de noviembre de 2008

De platino, desprendibles eléctricamente, de 0.018” (0.045 mm) de diámetro interno.Forma: de Vórtice.060.365.1266060.365.1274060.365.1282

CATETERESNota: Se excluyen las claves por cada dimensión específica, pero permanece el genérico y las

dimensiones quedan agrupadas en rangos, como aparecen en este mismo proyecto de actualización.Ureterales.De cuatro hilos, punta larga.Estériles y desechables.Tipo: Dormia.060.167.2975Ureterales.De cuatro hilos, punta corta.Estériles y desechables.Tipo: Dormia.060.167.3031

Disposiciones transitoriasPrimera.- La presente actualización del Cuadro Básico y Catálogo de Instrumental y Equipo Médico

entrará en vigor el día de su publicación en el Diario Oficial de la Federación.Segunda.- Los interesados en la producción o adquisición de insumos, cuentan con un plazo de ciento

veinte días, a partir de la fecha de publicación del presente Acuerdo para agotar sus existencias; así como para realizar los ajustes necesarios en los casos de inclusiones y modificaciones.

La Comisión Interinstitucional del Cuadro Básico de Insumos del Sector Salud acordó publicar en el Diario Oficial de la Federación la Segunda Actualización de la Edición 2007 del Cuadro Básico de Instrumentaly Equipo Médico.

México, D.F., a 21 de octubre de 2008.- El Secretario del Consejo de Salubridad General y Presidente de la Comisión Interinstitucional del Cuadro Básico de Insumos del Sector Salud, Enrique Ruelas Barajas.- Rúbrica.

SEGUNDA Actualización de la Edición 2007 del Cuadro Básico y Catálogo de Material de Curación.Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Consejo de Salubridad General.- Comisión Interinstitucional del Cuadro Básico de Insumos del Sector Salud.

La Comisión Interinstitucional del Cuadro Básico de Insumos del Sector Salud, con fundamento en los artículos 4o. de la Ley Federal de Procedimiento Administrativo; 17 fracción V y 28 de la Ley General de Salud; 5o. fracción X, 13 fracción I y 14 del Reglamento Interior del Consejo de Salubridad General; Primero, Tercero fracción II, Cuarto, Quinto y Sexto fracciones I y II del Acuerdo por el que se establece que las instituciones públicas del Sistema Nacional de Salud sólo deberán utilizar los insumos establecidos en el cuadro básico para el primer nivel de atención médica y, para segundo y tercer nivel, el catálogo de insumos, y 1, 3 y 5 fracciones I y II, y 26 del Reglamento de la Comisión Interinstitucional del Cuadro Básico de Insumos del Sector Salud, y

CONSIDERANDO

Que mediante el Acuerdo publicado en el Diario Oficial de la Federación, el 24 de diciembre de 2002, se estableció que las instituciones públicas del Sistema Nacional de Salud sólo deberán utilizar los insumos establecidos en el cuadro básico para el primer nivel de atención médica y, para segundo y tercer nivel, el catálogo de insumos.

Viernes 7 de noviembre de 2008 DIARIO OFICIAL (Tercera Sección) 87

Que la Edición 2006 del Cuadro Básico y Catálogo de Material de Curación se publicó de manera íntegra en el Diario Oficial de la Federación el 10 de enero de 2007 y a partir de esa fecha se efectuaron cuatro actualizaciones, con la finalidad de tener al día la lista de los materiales de curación indispensables para que las instituciones públicas de salud atiendan los problemas de salud de la población mexicana.

Que para facilitar la identificación de las actualizaciones que se publicarán posterior a la Edición 2007, la Comisión Interinstitucional del Cuadro Básico de Insumos del Sector Salud aprobó reiniciar la nomenclatura de las actualizaciones con el primer número ordinal, haciendo referencia a la Edición 2007.

Que la aplicación del Cuadro Básico y Catálogo de Insumos en la Administración Pública Federal, ha permitido contar con un sistema único de clasificación y codificación de insumos para la salud, lo cual ha contribuido a homogeneizar las políticas de adquisición de las instituciones públicas federales del Sistema Nacional de Salud.

Que conforme al artículo 26 del Reglamento de la Comisión, las actualizaciones del Cuadro Básico y Catálogo, que se aprueben en las actas respectivas , surtirán sus efectos al día siguiente de su publicación en el Diario Oficial de la Federación.

Que en atención a las anteriores consideraciones, la Comisión Interinstitucional del Cuadro Básico de Insumos del Sector Salud, expide la siguiente:

SEGUNDA ACTUALIZACION DE LA EDICION 2007 DEL CUADRO BASICO Y CATALOGO DE MATERIAL DE CURACION

INCLUSIONES

CATALOGO

GENERICO CLAVE NOMBRE GENERICO ESPECIFICO Especialidad oServicio

ADHESIVOS Adhesivo Quirúrgico a base de suero de albúmina bovina al 45% y glutaraldehido al 10%; como auxiliar en las técnicas de hemostasia y sutura; para unir, sellar o reforzar tejido blando en reparaciones quirúrgicas.

Envase con:

Quirúrgicas

060.031.0015

060.031.0023

2 ml

5 ml

CAMPOS QUIRURGICOS

Campos impregnados con iodopovidona en una de sus caras. Con una superficie de impregnación de:

Quirúrgicas

060.155.0312

060.155.0320

060.155.0338

10 x 20 cm.

34 x 35 cm.

56 x 45 cm.

Estériles y desechables

Empaque individual.

Envase con 10 piezas.

GEL 060.435.0017 Gel oral para enjuague bucal, compuesto a base de Hialuronato de sodio al 0.1% y Polivinilpirrolidona al 9.0%.

Coadyuvante en el tratamiento de lesiones de la cavidad bucofaríngea.

Sobre con 15 ml.

Médicas y Quirúrgicas

88 (Tercera Sección) DIARIO OFICIAL Viernes 7 de noviembre de 2008

MODIFICACIONES

CATALOGO

ADHESIVOS Adhesivo para piel, a base de 2-octil o n-butil cianoacrilato de alta viscosidad, en envase sin aplicador.

Conteniendo:

Médicas y Quirúrgicas.

060.543.0172

060.031.0031

0.15 a 0.25 ml.

0.50 a 0.75 ml.

Estéril.

Pieza.

CATETERES Catéter para extracción de cálculos de vías biliares, con triple lumen, calibre de 7 a 8.8 Fr, con punta distal de 5 Fr y 200 a 210 cm de longitud.

Estéril y desechable.

Balón:

Cirugía General.

060.165.0039

060.165.0047

060.165.0054

1 a 1.5 ml.

3.0 ml.

4.0 a 4.3 ml.

Pieza.

Las medidas del catéter serán seleccionadas de acuerdo a las necesidades de las unidades médicas.

CATETERES 060.165.0013 Catéter para extracción de cálculos de vías biliares con doble lumen, calibre 5.0 a 6.8 Fr, con punta distal de 5.0 Fr y 200 a 210 cm de longitud.

Estéril y desechable.

Balón: 8.5 a 12 ml.

Pieza.

Las medidas del catéter serán seleccionadas de acuerdo a las necesidades de las unidades médicas.

Cirugía General.

060.165.0021 Catéter para extracción de cálculos de vías biliares con doble lumen, calibre 6.8 a 7.0 Fr, con punta distal de 5 a 7 Fr y 200 a 210 cm de longitud.

Estéril y desechable.

Balón: 11.5 a 15 ml.

Pieza.

Las medidas del catéter serán seleccionadas de acuerdo a las necesidades de las unidades médicas.

Viernes 7 de noviembre de 2008 DIARIO OFICIAL (Tercera Sección) 89

GENERICO CLAVE NOMBRE GENERICO ESPECIFICO Especialidad o Servicio

EQUIPOS 060.345.3424 Equipo para Anestesia Epidural, contiene:

- Aguja modelo Tuohy calibre 17G, longitud 75-91 mm.

- Sujetador filtrante de 0.2 micras o filtro epidural de 0.2 micras y un adaptador Luer-lock para catéter con tapón de seguridad.

- Catéter epidural, calibre 19G, longitud 900 a 1050 mm, radiopaco, punta roma, orificios laterales, con adaptador luer macho.

- 3 agujas hipodérmicas:

Una calibre 18 o 19G x 38 mm.

Una calibre 25G x 16 mm y

Una calibre 21 o 22G x 38 mm.

- Jeringa para técnica de pérdida de resistencia de 7 o 10 ml.

- Jeringa de 3 o 5 ml.

- Jeringa de 20 ml.

- 4 gasas secas de 10 x 10 cm.

- Solución de iodopovidona, 30 a 40 ml.

- 3 aplicadores.

- Charola para antiséptico.

- Campo hendido.

- Campo de trabajo.

Estéril y desechable.

Equipo.

Anestesiología.

GUIAS 060.463.1507 Para catéter ureteral, de alambre en espiral, de acero afinado, con cubierta hidrofílica, calibre 0.032” (0.81 mm), longitud 145 a 150 cm. Punta recta flexible de 3 cm.

Estéril y desechable.

Pieza.

Urología.

CAMPOS QUIRURGICOS

Sin iodopovidona. En empaque individual.

Estériles y desechables de:

Quirúrgicas.

060.155.0155

060.155.0304

060.155.0015

15 x 20 cm.

60 x 35 cm.

82 x 45 cm.

Envase con 10 piezas.

90 (Tercera Sección) DIARIO OFICIAL Viernes 7 de noviembre de 2008

CATETERES Para venoclisis.

De Fluoropolímeros (Politetrafluoretileno, Fluoretilenpropileno y Etilentrifluoretileno) o poliuretano, radiopaco, con aguja.

Longitud: Calibre:

Médicas y Quirúrgicas.

060.168.6603

060.168.6629

060.168.6645

060.168.6660

060.168.6686

060.166.0103

46-52 mm 14 G.

46-52 mm 16 G.

28-34 mm 18 G.

28-34 mm 20 G.

23-27 mm 22 G.

17-24 mm 24 G.

Envase con 50 piezas.

*Para la adquisición de estas claves deberá acatarse el material específico que solicite cada institución.

ANTISEPTICOS Y GERMICIDAS

060.066.1011 Solución antiséptica con Gluconato de clorhexidina de 0.5 al 1%, alcohol etílico o isopropílico entre 60-80%, y agentes emolientes. Como complemento para el lavado quirúrgico y médico; no requiere de enjuague, cepillado, ni secado. Con dispensador reusable que evita el contacto con la piel una vez recibido el antiséptico y proporcionado por el fabricante cuando se deteriore.

Envase con 500 ml.

MODIFICACION A DESCRIPCIONES

CLAVE NOMBRE GENERICO ESPECIFICO

DICE: DEBE DECIR:

060.345.3424 Equipo para Anestesia Epidural.

Touhy Tuohy

060.345.2475 Para drenaje lumbar externo.

Touhy Tuohy

060.040.0287

060.040.2028

Agujas. Para anestesia epidural.

Touhy Tuohy

060.345.3788 Equipo para Anestesia mixta Epidural/Subdural.

Touhy Tuohy

Disposiciones transitorias

Primera: La presente actualización entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el Diario Oficial de la Federación.

Viernes 7 de noviembre de 2008 DIARIO OFICIAL (Tercera Sección) 91

Segunda: Los interesados en la producción o adquisición de insumos cuentan con un plazo de ciento veinte días a partir de la fecha de publicación del presente Acuerdo para agotar sus existencias, así como para realizar los ajustes necesarios en los casos de inclusiones y modificaciones.

La Comisión Interinstitucional del Cuadro Básico de Insumos del Sector Salud acordó publicar en el Diario Oficial de la Federación la Segunda Actualización de la Edición 2007 del Cuadro Básico y Catálogo de Material de Curación.

México, D.F., a 21 de octubre de 2008.- El Presidente de la Comisión Interinstitucional del Cuadro Básico de Insumos del Sector Salud, Enrique Ruelas Barajas.- Rúbrica.

SEGUNDA Actualización de la Edición 2007 del Cuadro Básico y Catálogo de Auxiliares de Diagnóstico.Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Consejo de Salubridad General.- Comisión Interinstitucional del Cuadro Básico de Insumos del Sector Salud.

La Comisión Interinstitucional del Cuadro Básico de Insumos del Sector Salud, con fundamento en los artículos 4o. de la Ley Federal de Procedimiento Administrativo; 17 fracción V y 28 de la Ley General de Salud; 5 fracción X, 13 fracción I y 14 del Reglamento Interior del Consejo de Salubridad General; primero, tercero fracción III, cuarto, quinto y sexto fracciones I y II del Acuerdo por el que se establece que las instituciones públicas del Sistema Nacional de Salud sólo deberán utilizar los insumos establecidos en el cuadro básico para el primer nivel de atención médica y, para segundo y tercer nivel, el catálogo de insumos, y 1, 3 y 5 fracciones I y II, y 26 del Reglamento de la Comisión Interinstitucional del Cuadro Básico de Insumos del Sector Salud, y

CONSIDERANDO

Que mediante el Acuerdo publicado en el Diario Oficial de la Federación, el 24 de diciembre de 2002, se estableció que las instituciones públicas del Sistema Nacional de Salud sólo deberán utilizar los insumos establecidos en el cuadro básico para el primer nivel de atención médica y, para segundo y tercer nivel, el catálogo de insumos.

Que la Edición 2006 del Cuadro Básico y Catálogo de Auxiliares de Diagnóstico se publicó de manera íntegra en el Diario Oficial de la Federación el 29 de enero de 2007 y a partir de esa fecha se efectuaron tres actualizaciones, con la finalidad de tener al día la lista de los auxiliares de diagnóstico indispensables para que las instituciones públicas de salud atiendan los problemas de salud de la población mexicana.

Que para facilitar la identificación de las actualizaciones que se publicarán posterior a la Edición 2007, la Comisión Interinstitucional del Cuadro Básico de Insumos del Sector Salud aprobó reiniciar la nomenclatura de las actualizaciones con el primer número ordinal, haciendo referencia a la Edición 2007.

Que la aplicación del Cuadro Básico y Catálogo de Insumos en la Administración Pública Federal, ha permitido contar con un sistema único de clasificación y codificación de insumos para la salud, lo cual ha contribuido a homogeneizar las políticas de adquisición de las instituciones públicas federales del Sistema Nacional de Salud.

Que dicha Comisión Interinstitucional, acordó que, con el fin de facilitar la selección de los equipos médicos por las instituciones públicas de salud, las descripciones de las cédulas destacarán los elementos relevantes del equipo y cada institución realizará una descripción detallada de acuerdo a sus necesidades.

Que conforme al artículo 26 del Reglamento de la Comisión, las actualizaciones del Cuadro Básico y Catálogo, que se aprueben en las actas respectivas, surtirán sus efectos al día siguiente de su publicación en el Diario Oficial de la Federación.

Que conforme al artículo 27 del Reglamento de la Comisión, las refacciones, accesorios y consumibles específicos para el funcionamiento de equipos médicos y de otros insumos incluidos en el Cuadro Básico y Catálogo, podrán ser adquiridos por cada institución de acuerdo a sus necesidades, sin que para ello sea requisito estar incorporados al Cuadro Básico y Catálogo.

Que en atención a las anteriores consideraciones, la Comisión Interinstitucional del Cuadro Básico de Insumos del Sector Salud, expide la siguiente:

92 (Tercera Sección) DIARIO OFICIAL Viernes 7 de noviembre de 2008

SEGUNDA ACTUALIZACION DE LA EDICION 2007 DEL CUADRO BASICOY CATALOGO DE AUXILIARES DE DIAGNOSTICO

MODIFICACIONES

CUADRO BASICO

TIRAS REACTIVAS

CLAVE ARTICULOS ESPECIFICOSY PRESENTACION

080.889.2533 Tira Reactiva. Para determinación de glucosa en sangre capilar con límite de medición en glucómetro hasta 500 o 600 mg/dl. Con membrana hidrofílica impregnada con activante químico: glucosa oxidasa, con reductor e indicador o glucosa deshidrogenasa. Para la determinación de glucosa.Envase con 25, 50 o 100 tiras.TATC.

PELICULAS

070.707.1171Película ortocromática sensible a la luz roja, para cámara láser con sistema de impresión a base de Helio-Neón de 35 x 45 cm.Caja con 100 películas

Disposiciones transitoriasPrimera: La presente Actualización entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el Diario Oficial

de la Federación.Segunda: Los interesados en la producción o adquisición de insumos cuentan con un plazo de ciento

veinte días a partir de la fecha de publicación del presente Acuerdo para agotar sus existencias, así como para realizar los ajustes necesarios en los casos de inclusiones y modificaciones.

La Comisión Interinstitucional del Cuadro Básico de Insumos del Sector Salud acordó publicar en el Diario Oficial de la Federación la Segunda Actualización de la Edición 2007 del Cuadro Básico y Catálogo de Auxiliares de Diagnóstico.

México, D.F., a 21 de octubre de 2008.- El Presidente de la Comisión Interinstitucional del Cuadro Básico de Insumos del Sector Salud, Enrique Ruelas Barajas.- Rúbrica.

SEXAGESIMA Tercera Actualización del Catálogo de Medicamentos Genéricos.Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Consejo de Salubridad General.

El Consejo de Salubridad General, con fundamento en los artículos 17 fracción IX de la Ley General de Salud; séptimo transitorio del Decreto que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones del Reglamento de Insumos para la Salud, de fecha 2 de enero de 2008 y 5 fracción XI del Reglamento Interior de este Consejo, da a conocer la:

SEXAGESIMA TERCERA ACTUALIZACION DEL CATALOGO DE MEDICAMENTOS GENERICOS

Inclusiones

Denominación Genérica Forma Farmacéutica

Presentación Laboratorio y Registro

ALPRAZOLAM Tabletas 2mg Envase con 10 tabletas PISA

079M2007 SSA

ALPRAZOLAM Tabletas 2mg Envase con 60 tabletas PISA

079M2007 SSA

Viernes 7 de noviembre de 2008 DIARIO OFICIAL (Tercera Sección) 93

Denominación Genérica Forma Farmacéutica

Presentación Laboratorio y Registro

ALPRAZOLAM Tabletas 2mg Envase con 90 tabletas PISA

079M2007 SSA

AMPICILINA Suspensión oral 250mg/5mL Envase con polvo para restituir a 60mL

INDUSTRIAS QUIMICO FARMACEUTICAS AMERICANAS

81676 SSA

CEFALEXINA Suspensión oral 125mg/5mL Envase con polvo para 90mL

MAVER

186M99 SSA

CEFALEXINA Suspensión oral 250mg/5mL Envase con polvo para 100mL

MAVER

186M99 SSA

CEFOTAXIMA Solución inyectable IV

500mg Envase con polvo y ampolleta con 2mL

NOVARTIS

035M99 SSA

CEFTRIAXONA Solución inyectable IV

500mg/5mL Envase con polvo y ampolleta con 5mL de diluyente

NOVARTIS

083M99 SSA

CLARITROMICINA Solución inyectable

500mg/10mL Envase con frasco ámpula con liofilizado y ampolleta con 10mL de diluyente

SOLARA

050M2008 SSA

CLINDAMICINA Gel 1g/100g Envase con 30g DERMATOLOGICOS DARIER

186M95 SSA

ENALAPRIL Tabletas 10mg Envase con 10 tabletas FARMACEUTICOS RAYERE

104M99 SSA

ENALAPRIL Tabletas 10mg Envase con 20 tabletas FARMACEUTICOS RAYERE

104M99 SSA

ENALAPRIL Tabletas 10mg Envase con 30 tabletas FARMACEUTICOS RAYERE

104M99 SSA

FLUOROURACILO Solución inyectable

250mg/5mL Envase con 5 frascos ámpula

INNOVARE R & D

038M2008 SSA

FLUOROURACILO Solución inyectable

250mg/5mL Envase con 10 frascos ámpula

INNOVARE R & D

038M2008 SSA

FLUOROURACILO Solución inyectable

500mg/10mL Envase con 5 frascos ámpula

INNOVARE R & D

038M2008 SSA

LIDOCAINA Ungüento 5g/100g Envase con 35g LANDSTEINER SCIENTIFIC

010M2007 SSA

LOSARTAN Comprimidos 50mg Envase con 15 comprimidos CRYOPHARMA

167M2008 SSA

94 (Tercera Sección) DIARIO OFICIAL Viernes 7 de noviembre de 2008

Denominación Genérica Forma Farmacéutica

Presentación Laboratorio y Registro

LOSARTAN Comprimidos 50mg Envase con 30 comprimidos CRYOPHARMA

167M2008 SSA

MEROPENEM Solución inyectable

1g Envase con 10 frascos ámpula con polvo, con o sin 10 ampolletas con 20mL de diluyente

KENDRICK

141M2008 SSA

MEROPENEM Solución inyectable

1g Envase con frasco ámpula con polvo, con o sin ampolleta con 20mL de diluyente

KENDRICK

141M2008 SSA

MEROPENEM Solución inyectable

1g Envase con 10 frascos ámpula con polvo, con o sin 10 ampolletas con 20mL de diluyente

PISA

160M2008 SSA

MEROPENEM Solución inyectable

1g Envase con frasco ámpula con polvo, con o sin ampolleta con 20mL de diluyente

PISA

160M2008 SSA

MEROPENEM Solución inyectable

500mg Envase con 10 frascos ámpula con polvo, con o sin 10 ampolletas con 10mL de diluyente

PISA

160M2008 SSA

MEROPENEM Solución inyectable

500mg Envase con frasco ámpula con polvo, con o sin ampolleta con 10mL de diluyente

PISA

160M2008 SSA

MEROPENEM Solución inyectable

1g Envase con 10 frascos ámpula con polvo

PROBIOMED

497M2003 SSA

MEROPENEM Solución inyectable

1g Envase con frasco ámpula con polvo

PROBIOMED

497M2003 SSA

MEROPENEM Solución inyectable

500mg Envase con 10 frascos ámpula con polvo

PROBIOMED

497M2003 SSA

MEROPENEM Solución inyectable

500mg Envase con frasco ámpula con polvo

PROBIOMED

497M2003 SSA

METFORMINA Tabletas 850mg Envase con 30 tabletas GRIMANN

163M2008 SSA

METFORMINA Tabletas 850mg Envase con 60 tabletas GRIMANN

163M2008 SSA

PARACETAMOL Tabletas 500mg Envase con 10 tabletas WINTHROP

77669 SSA

PAROXETINA Tabletas 20mg Envase con 10 tabletas ULTRA LABORATORIOS

178M2007 SSA

PAROXETINA Tabletas 20mg Envase con 20 tabletas ULTRA LABORATORIOS

178M2007 SSA

PAROXETINA Tabletas 20mg Envase con 30 tabletas ULTRA LABORATORIOS

178M2007 SSA

Viernes 7 de noviembre de 2008 DIARIO OFICIAL (Tercera Sección) 95

Denominación Genérica Forma Farmacéutica

Presentación Laboratorio y Registro

PAROXETINA Tabletas 20mg Envase con 60 tabletas ULTRA LABORATORIOS

178M2007 SSA

PAROXETINA Tabletas 20mg Envase con 100 tabletas ULTRA LABORATORIOS

178M2007 SSA

QUETIAPINA Tabletas 100mg Envase con 10 tabletas ASTRAZENECA

071M98 SSA

QUETIAPINA Tabletas 100mg Envase con 15 tabletas ASTRAZENECA

071M98 SSA

QUETIAPINA Tabletas 100mg Envase con 30 tabletas ASTRAZENECA

071M98 SSA

QUETIAPINA Tabletas 100mg Envase con 60 tabletas ASTRAZENECA

071M98 SSA

QUETIAPINA Tabletas 25mg Envase con 28 tabletas ASTRAZENECA

071M98 SSA

QUETIAPINA Tabletas 300mg Envase con 10 tabletas ASTRAZENECA

071M98 SSA

QUETIAPINA Tabletas 300mg Envase con 20 tabletas ASTRAZENECA

071M98 SSA

TEICOPLANINA Solución inyectable

200mg Envase frasco ámpula con polvo y ampolleta con 3mL de diluyente

CRYOPHARMA

164M2008 SSA

TEICOPLANINA Solución inyectable

400mg Envase frasco ámpula con polvo y ampolleta con 3mL de diluyente

CRYOPHARMA

164M2008 SSA

TRIMETOPRIMA, SULFAMETOXAZOL

Tabletas 160mg/800mg Envase con 14 tabletas

NOVARTIS

100M96 SSA

TRIMETOPRIMA, SULFAMETOXAZOL

Tabletas 160mg/800mg Envase con 20 tabletas

NOVARTIS

Exclusiones

Denominación Genérica Forma Farmacéutica

Presentación Laboratorio y Registro

ACIDO ACETILSALICILICO Tabletas 500mg Envase con 20 tabletas SANOFI-SYNTHELABO

133M2000 SSA

BENCILPENICILINA PROCAINICA CON BENCILPENICILINA CRISTALINA

Suspensión inyectable

400 000U Envase frasco ámpula y diluyente 2mL

BRISTOL-MYERS SQUIBB

34833 SSA

96 (Tercera Sección) DIARIO OFICIAL Viernes 7 de noviembre de 2008

BENCILPENICILINA PROCAINICA CON BENCILPENICILINA CRISTALINA

Suspensión inyectable

800 000U Envase frasco ámpula y diluyente 2mL

BRISTOL-MYERS SQUIBB

34833 SSA

BLEOMICINA Solución inyectable

50 UI Envase con 10 frascos ámpula con liofilizado

ANDROMACO

043M2001 SSA

BLEOMICINA Solución inyectable

50 UI Envase frasco ámpula con liofilizado

ANDROMACO

043M2001 SSA

CARBOPLATINO Solución inyectable

150mg/15mL Envase frasco ámpula ANDROMACO

501M99 SSA

CARBOPLATINO Solución inyectable

450mg/45mL Envase frasco ámpula ANDROMACO

501M99 SSA

CITARABINA Solución inyectable

100mg/5mL Envase con 5 frascos ámpula

ANDROMACO

281M2000 SSA

CITARABINA Solución inyectable

1g/10mL Envase frasco ámpula ANDROMACO

281M2000 SSA

CITARABINA Solución inyectable

500mg/5mL Envase frasco ámpula ANDROMACO

281M2000 SSA

DACARBAZINA Solución inyectable

200mg Envase frasco ámpula ANDROMACO

312M2000 SSA

FLUOROURACILO Solución inyectable

250mg/10mL Envase con 5 frascos ámpula

ANDROMACO

376M99 SSA

FLUOROURACILO Solución inyectable

250mg/5mL Envase con 5 frascos ámpula

ANDROMACO

376M99 SSA

FLUOROURACILO Solución inyectable

500mg/10mL Envase con 5 frascos ámpula

ANDROMACO

376M99 SSA

PACLITAXEL Solución inyectable

150mg/25mL Envase con un frasco ámpula

ANDROMACO

490M99 SSA

PACLITAXEL Solución inyectable

30mg/5mL Envase con un frasco ámpula

ANDROMACO

490M99 SSA

PARACETAMOL Tabletas 500mg Envase con 10 tabletas RUDEFSA

77669 SSA

VINBLASTINA Solución inyectable

10mg Envase con frasco ámpula ELI LILLY

57198 SSA

El Consejo de Salubridad General acordó publicar en el Diario Oficial de la Federación la Sexagésima Tercera Actualización del Catálogo de Medicamentos Genéricos.

México, D.F., a 21 de octubre de 2008.- El Secretario del Consejo, Enrique Ruelas Barajas.- Rúbrica.