Comparaciones entre el dcn 2005 2009

7
COMPARACIONES ENTRE EL DCN 2005 Y EL 2009 HECTOR VILLAJUAN MORY Capacitador del área de Persona Familia y Relaciones Humanas

Transcript of Comparaciones entre el dcn 2005 2009

Page 1: Comparaciones entre el dcn 2005 2009

COMPARACIONES ENTREEL DCN 2005 Y EL 2009

HECTOR VILLAJUAN MORYCapacitador del área de Persona Familia y Relaciones Humanas

Page 2: Comparaciones entre el dcn 2005 2009

DCN 2005 DCN 2009

Capacidades Fundamentales Capacidades del área Capacidades específicas

Aspectos esenciales del DCN

Aprendizajes esperados

R.M. 0667-2005-ED

Propósitos de la EBR

Organizadores

Desparece el cartel de capacidades específicas porque se plantean desde los aprendizajes.

Principios psicopedagógicos

Capacidades

R.M. 0440-2008-ED

ANALIZANDO LA ARTICULACIÓN DE LA EDUCACIÓN BÁSICA REGULAR (EBR)

Page 3: Comparaciones entre el dcn 2005 2009

ORGANIZACIÓN DE LAS ÁREAS

a. Competencias: Describen los logros que alcanzarán los estudiantes en cada ciclo de la EBR, expresados en actuaciones idóneas (desempeños) o un saber hacer, según el área curricular.

b. Capacidades: Describen los aprendizajes que se espera alcancen los estudiantes en cada grado en función de las competencias del área. Pueden ser cognitivas, motoras o socio afectivas.

c. Conocimientos: Presentan los datos, teorías, leyes, hechos, etc. provenientes de las disciplinas involucradas en el área curricular, que sirven como medio para el desarrollo de las capacidades.

d. Actitudes: Describen el comportamiento de los estudiantes, en función de los valores previstos y las competencias del área curricular.

Page 4: Comparaciones entre el dcn 2005 2009

EJEMPLOS

AREAS Capacidades / Competencia

Componentes / Organizadores de

conocimiento

Persona Familia y Relaciones Humanas

Construcción de la autonomía.

Relaciones Interpersonales

Identidad y Personalidad. Autoafirmación e Interacción. Formación Filosófica.

Formación Ciudadana y Cívica

Construcción de la cultura cívica.

Ejercicio Ciudadano.

Identidad e Interculturalidad.

Sociedad Democrática.

Page 5: Comparaciones entre el dcn 2005 2009

ACLARACIONES FINALES

Las dos competencias deben articularse en bloques: UNIDADES DE APRENDIZAJE, y haciendo la DIVERSIFICACIÓN CURRICULAR respectiva.

Para el caso de Persona Familia y Relaciones Humanas: Construcción de la autonomía y Relaciones Humanas, ambas que complementadas configuran la formación de la personalidad de nuestros alumnos. Es un espacio para la reflexión existencial y axiológica. En el caso de Formación Ciudadana y Cívica: Construcción de la cultura cívica (competencia de naturaleza TEÓRICA) y Ejercicio ciudadano (competencia PRACTICA)

Consideraciones para los aprendizaje de Formación Ciudadana y Cívica:

- El área no debe ser conducido como educación cívica, sino como una reflexión (teórico) y la participación de los alumnos en ASUNTOS PUBLICOS, en lo práctico (ver DCN). Por ello, se debe proponer PROYECTOS PARTICIPATIVOS al menos uno por año.

Page 6: Comparaciones entre el dcn 2005 2009

- En el desarrollo de los conocimientos, por ejemplo:Los alumnos deben saber que no se necesita ser ciudadano, entendido en lo político con DNI, 18 años,....;sino CIUDADANO SOCIAL, es decir a su edad pueden ejercer la democracia a través de la participación en asuntos públicos desde la escuela, existiendo formas organizacionales: defensorías, municipio escolar, CONEI, etc.

- En el tema personajes militares, civiles y de su comunidad. No se debe incidir en un personaje militar en sus acciones o estrategias, sino como PERSONA en los VALORES ÉTICOS PATRIOTICOS que encarna el personaje.Ej. Miguel Grau, valor RESPETO A LA VIDA, y Padre del Derecho Internacional Comunitario (tema muy moderno en la concepción cívica actual en el mundo). - En el DCN aparece por error la CONVENCIÓN DE LOS DERECHOS DEL NIÑO Y DEL ADOLESCENTE, la misma que no existe; sino la CONVENCION DE LOS DERECHOS DEL NIÑO, norma supranacional que considera al NIÑO, entre los 0-18 años.

Page 7: Comparaciones entre el dcn 2005 2009

- LA COMPETENCIA DEL CICLO VI Y VII ESTÁ FORMULADA EN EL DCN; entonces, si se sabe: CICLO VI : 1º y 2º año, luego la del DCN corresponde a 2º año, el otro se debe elaborar.

CICLO VII: 3º, 4º y 5º año, del DCN corresponde al 5º año, los otros grados también elaborar.

HECTOR VILLAJUAN MORYCAPACITADOR-MONITOR UPeU

AREA PERSONA FAMILIA Y RELACIONES HUMANASE-mail: [email protected]: 99-555-9474 / 99-318-1161

http://hector-villajuan.blogspot.com/