CÓMO EDUCAR A CADA UNO SEGÚN SU CARÁCTER

5
7/21/2019 CÓMO EDUCAR A CADA UNO SEGÚN SU CARÁCTER http://slidepdf.com/reader/full/como-educar-a-cada-uno-segun-su-caracter 1/5 CÓMO EDUCAR A CADA UNO SEGÚN SU CARÁCTER Los diferentes caracteres En las pinas si!ientes detalla"os !nas #re$es %c&as en las '!e se en!"eran las diferentes caracter(sticas de los distintos rasos '!e con%!ran el carcter) A contin!aci*n se dan conse+os peda*icos para tener en c!enta se,n el carcter de n!estros &i+os) Al %nal aparece !n -test- '!e p!ede a.!daros a %+ar con al!na apro/i"aci*n c!l es el carcter de cada !no de $!estros &i+os) 0a. '!e &acer notar '!e no e/isten caracteres tipo . '!e cada &i+o es indi$id!al e irrepeti#le) No o#stante1 con%a"os en '!e estas %c&as s!erirn los ca"inos "s apropiados para alcan2ar el "a.or 3/ito posi#le en la ed!caci*n de los &i+os) 4rincipales rasos del carcter E"oti$o 5) E/aerada"ente con"o$i#le) 6) 7iolento en la e/presi*n8 &a#la con ent!sias"o) 9) S!scepti#le) :) ;nclinado a criticar8 protesta) <) Salta de la aler(a a la triste2a) =) Sie"pre i"paciente) >) R(e . llora "!c&o) ?) Senti"ientos internos) @) M!. c&arlatn) 5) ;"ainaci*n "!. rica) No e"oti$o 5) No se r!#ori2a ni palidece n!nca) 6) ;nsensi#le a la #ronca) 9) ;ndiferente8 no protesta) :) Sin ca"#ios repentinos de &!"or) <) 4aciencia e+e"plar) =) N!nca r(e ni llora "!c&o) >) No tiene senti"ientos internos en apariencia) ?) 0a#la "!. poco) @) Sin i"ainaci*n)

description

TRATADO DE EDUCACIÓN DEL CARÁCTER DEL PROF. AGUILÓ.

Transcript of CÓMO EDUCAR A CADA UNO SEGÚN SU CARÁCTER

Page 1: CÓMO EDUCAR A CADA UNO SEGÚN SU CARÁCTER

7/21/2019 CÓMO EDUCAR A CADA UNO SEGÚN SU CARÁCTER

http://slidepdf.com/reader/full/como-educar-a-cada-uno-segun-su-caracter 1/5

CÓMO EDUCAR A CADA UNO SEGÚN SU CARÁCTER

Los diferentes caracteres

En las pinas si!ientes detalla"os !nas #re$es %c&as en las '!e se en!"eran lasdiferentes caracter(sticas de los distintos rasos '!e con%!ran el carcter)

A contin!aci*n se dan conse+os peda*icos para tener en c!enta se,n el carcterde n!estros &i+os)

Al %nal aparece !n -test- '!e p!ede a.!daros a %+ar con al!na apro/i"aci*n c!les el carcter de cada !no de $!estros &i+os)

0a. '!e &acer notar '!e no e/isten caracteres tipo . '!e cada &i+o es indi$id!al e

irrepeti#le) No o#stante1 con%a"os en '!e estas %c&as s!erirn los ca"inos "sapropiados para alcan2ar el "a.or 3/ito posi#le en la ed!caci*n de los &i+os)

4rincipales rasos del carcter

E"oti$o

5) E/aerada"ente con"o$i#le)6) 7iolento en la e/presi*n8 &a#la con ent!sias"o)

9) S!scepti#le):) ;nclinado a criticar8 protesta)<) Salta de la aler(a a la triste2a)=) Sie"pre i"paciente)>) R(e . llora "!c&o)?) Senti"ientos internos)@) M!. c&arlatn)5) ;"ainaci*n "!. rica)

No e"oti$o

5) No se r!#ori2a ni palidece n!nca)6) ;nsensi#le a la #ronca)9) ;ndiferente8 no protesta):) Sin ca"#ios repentinos de &!"or)<) 4aciencia e+e"plar)

=) N!nca r(e ni llora "!c&o)

>) No tiene senti"ientos internos en apariencia)

?) 0a#la "!. poco)@) Sin i"ainaci*n)

Page 2: CÓMO EDUCAR A CADA UNO SEGÚN SU CARÁCTER

7/21/2019 CÓMO EDUCAR A CADA UNO SEGÚN SU CARÁCTER

http://slidepdf.com/reader/full/como-educar-a-cada-uno-segun-su-caracter 2/5

Acti$o

5) Sie"pre en acci*n)6) Sie"pre atento a &acer)9) Gran rendi"iento):) 4re%ere el tra#a+o i"p!esto)<) C!"ple s! tarea sin de"ora)=) 4erse$era8 se siente ani"ado por las di%c!ltades)

>) M!. co"#ati$o)?) M!. decidido)@) E"prende el tra#a+o rpida"ente)5) 4rctico . desen$!elto)

No acti$o

5) Sie"pre pere2oso)6) S!eBa o pierde el tie"po)9) 4oco tra#a+o ,til en "!c&o tie"po)

:) Siente &orror al tra#a+o i"p!esto)

<) Tiende a apla2ar)=) Se desalienta)>) Nada co"#ati$o)

?) M!. indeciso)@) M!. lento para iniciar el tra#a+o)

5) Sin nin,n sentido prctico)

Sec!ndario

5) M!c&o tie"po #a+o !na i"presi*n)6) C!esta '!e se reconcilie)

9) No ca"#ia n!nca de co"paBeros):) Ene"io de la no$edad o del ca"#io)<) ;"posi#le de con$encer)=) 0ace lo indeci#le por c!"plir s!s pro"esas)>) 4iensa con frec!encia en las "is"as cosas lo '!e le preoc!pa)

?) Ansioso e in'!ieto nor"al"ente)@) M!. respet!oso de la le.)5) Capa2 de do"inar los i"p!lsos in"ediatos)

No sec!ndario o pri"ario

Page 3: CÓMO EDUCAR A CADA UNO SEGÚN SU CARÁCTER

7/21/2019 CÓMO EDUCAR A CADA UNO SEGÚN SU CARÁCTER

http://slidepdf.com/reader/full/como-educar-a-cada-uno-segun-su-caracter 3/5

5) cil de consolar)6) Se reconcilia in"ediata"ente desp!3s de !n arre#ato)9) M!. inconstante en s!s si"pat(as):) Ent!siasta de 3l "is"o)<) M!. fcil de con$encer)=) No "antiene s!s pro"esas)

>) S*lo piensa en lo in"ediato)?) A#ierta"ente indiferente)@) Sie"pre disp!esto a transredir la le.)5) ;ncapa2 de resistir a la presi*n de los intereses in"ediatos)

F Sa#e"os .a el carcter de Da$id del caso de 4ri"eros 4asos H4epe no es Da$idIJ0e"os desc!#ierto '!e es ner$iosoJ K el de n!estros &i+osJ

4rincipales caracteres . c*"o ed!carlos

5) Ner$ioso E1nA14

Rasgos generales ran "o$ilidad ca"#ia contin!a"ente de intereses . deoc!paci*n8 inconstante8 se ent!sias"a con lo n!e$o1 pero s*lo #!sca res!ltadosprcticos e in"ediatos8 pasa fcil"ente de la e!foria al a#ati"iento8 falta de orden1disciplina . perse$erancia en el tra#a+o8 "al !so del tie"po8 $ol!ntad d3#il +!!etede s!s s!cesi$as i"presiones8 es indeciso1 inesta#le1 eneroso1 socia#le . cariBoso)E/tro$ertido)

Ed!caci*n

Carcter decepcionante) Ma.or atenci*n)  No se$eridad1 no castio1 no reproc&e)  4roc!rar la cal"a en l!ar de s!s e/citaciones) Canali2ar s! acci*n)

No &a. '!e ser r(idos con 3l1 sino e/i#les1 pero %r"es)

6) Senti"ental E1nA1S

Rasos enerales "!. sensi#le1 retra(do1 t("ido1 pesi"ista8 #!sca el aisla"iento .la soledad8 s!scepti#le1 rencoroso1 le c!esta reconciliarse8 se des"orali2afcil"ente1 inse!ro1 "!. $!lnera#le8 lento en el tra#a+o8 indeciso8 intro$ertido)

Ed!caci*n  Es #sico el a"#iente fa"iliar)

No &!"illaci*n)

 

A.!dar a desprenderse de s( "is"o) A.!dar a preoc!parse de los de"s)

Page 4: CÓMO EDUCAR A CADA UNO SEGÚN SU CARÁCTER

7/21/2019 CÓMO EDUCAR A CADA UNO SEGÚN SU CARÁCTER

http://slidepdf.com/reader/full/como-educar-a-cada-uno-segun-su-caracter 4/5

  Esti"!larle)

9) Col3rico E1A14

Rasos enerales las personas '!e tienen este tipo de carcter &an nacido paraact!ar) Estn sie"pre oc!pados en c!al'!ier acti$idad . &aciendo pro.ectos) Les!sta e"#arcarse contin!a"ente en tareas n!e$as) Sin e"#aro1 a ca!sa de lapre"iosidad1 i"pro$isan1 se precipitan1 despilfarran s! ener(a . caen en ladispersi*n) M!c&os planes '!edan a#andonados c!ando aparece al,n o#stc!lo)E/tro$ertido)

Ed!caci*n

Ofrecerle $l$!las de escape)  Se llea a 3l a tra$3s del cora2*n)  0alaarle1 s!erirle "*$iles) Decirle '!e es i"propio de 3l fallar)  Necesidad de !na personalidad "ad!ra '!e le a.!de a pensar . ree/ionar

profesor1 a"io1 padre)  Enca!2ar s!s pro.ectos . "arcarle o#+eti$os n!e$os)

:) Apasionado E1A1S

Rasos enerales ran capacidad de tra#a+o8 est en acti$idad contin!a .concentrada en !n deter"inado o#+eto8 tiene !na pasi*n do"inante '!e es el "otorde s! e/istencia8 independiente8 $iolento8 decidido8 perse$erante8 so#rio8 poco$aleroso8 "al deportista)

Ed!caci*n

Contrarrestar la indiferencia &acia tra#a+os en e'!ipo)

Ani"arle a prcticas deporti$as)  ;nc!lcarle el sentido social)  o"entar el !sto por las artes . la ",sica)

<) San!(neo nE1A14

Rasos enerales tiene !na "entalidad pra"tica . calc!ladora1 siendo "!. pocosensi#le para todo lo '!e no le reporte nin,n pro$ec&o "aterial8 s*lo le "!e$enlos res!ltados a corto pla2o8 es prctico . positi$o8 tiene tendencia a "entir paraconse!ir lo '!e '!iere so#re todo dinero8 es cere#ral piensa todo fr(a"ente8opti"ista1 afect!oso . socia#le8 e/tro$ertido)

Ed!caci*n  A"#iente %r"e . rela"entado)

Page 5: CÓMO EDUCAR A CADA UNO SEGÚN SU CARÁCTER

7/21/2019 CÓMO EDUCAR A CADA UNO SEGÚN SU CARÁCTER

http://slidepdf.com/reader/full/como-educar-a-cada-uno-segun-su-caracter 5/5

  Transfor"ar s! #ondad en enerosidad)

  E$itar s!s apetencias in"ediatas . perecederas)

7iilancia atenta1 pero discreta)  ;nteraci*n prof!nda en la fa"ilia)

=) le"tico nE1A1S

Rasos enerales conser$a sie"pre el "is"o estado de ni"o reposado .tran'!ilo8 ree/i$o8 callado8 tra#a+a . se di$ierte solo8 "!. ordenado confrec!encia es !n "anitico del orden8 p!nt!al1 pero r(ido en el !so del tie"po8preoc!pado por la o#+eti$idad . e/actit!d de todas las cosas8 con "!c&o sentidoco",n8 e/tro$ertido)

Ed!caci*n

Despertar la e"oti$idad)  ;ntrod!cir las cosas n!e$as e in3ditas en s! $ida)

Moti$arle1 &aciendo '!e se apo.e en s! acti$idad)

E/c!rsiones  Cortar s!s posi#les "an(as)

>) A"orfo nE1nA14

Rasos enerales falta de c!riosidad . de sentido prctico8 "!. pere2oso8 centradoen la #,s'!eda de placeres ornicos co"er1 dor"ir)))8 poco oriinal se de+aarrastrar por el a"#iente8 despilfarrador8 poco p!nt!al8 socia#le8 d*cil8 carece deener(a . ent!sias"o8 e/tro$ertido)

Ed!caci*n Reproc&e)

  Se$eridad)  Ante !na o#liaci*n for"!lada con claridad1 o#edece)  Necesita clara . %r"e a!toridad1 pero co"prensi$a)  0a. '!e ofrecerle reco"pensas prcticas o reproc&e . sanci*n)

?) Aptico nE1nA1S

Rasos enerales "!. cerrado en s( "is"o8 "elanc*lico8 testar!do8 prctica"entei"posi#le lorar '!e se reconcilie8 con poca ener(a . $italidad8 pere2oso8 r!tinario8pasi$o8 indiferente8 intro$ertido)

Ed!caci*n

E$itar e/&ortaciones) Ser prctico) 0a. '!e pedir o castiar con %r"e2a) R!eoso castios)  Tra#a+o en e'!ipo)

  Re$elarle las satisfacciones del esf!er2o personal)  Sacarle de la r!tina)

A.!darle a $er las cosas '!e le pasan)