Cocos 2008
date post
15-Jan-2015Category
Health & Medicine
view
4.493download
2
Embed Size (px)
description
Transcript of Cocos 2008
- 1. Infecciones por cocos + Juan Manuel Orlando 2008
- 2. Staphilococcus Streptococcus
- 3.
- Staphylococcus
- Pertenecena la familia Micrococcaceae, junto con otros tres gneros:
- planococcus, stomatococus y micrococcus.
- Patgeno humano importante.
- 4. staphilococcus
- Pueden encontrarse aislados
- formando parejas
- ttradas
- cadenas cortas
- grupos a modo de racimos irregulares.
- Staphyl racimo de uvas
- Responsable de la inflamacin y la supuracin
- 5. MICROSCOPIA
- 6.
- Staphylococcus
- Estructura:
- cpsula
- peptidoglicano
- protena A
- c. teicoico
- factor de agrupamiento
- membrana citoplasmtica.
- 7.
- Staphylococcus
- Cocos G+, no mviles, aerobios facultativos.
- catalasa +.
- Crecen a T entre 18 y 40 C.
- Normalmente se los encuentra en la piel y mucosas de los humanos, otros mamferos y aves.
- Actualmente se reconocen 32 especies, 16 de las cuales se encuentran en el ser humano
- 8.
- Staphylococcus
- 9. Staphilococcus aureus meticilino resistente de la comunidad
- Staphylococcus
- virulencia
- 10.
- Staphylococcus: Epidemiologa
- coagulasa neg. superficie cutnea
- orofaringe
- tracto gastrointest.
- tracto urogenital
- aureus pliegues hmedos (transitorio)
- mun umbilical
- superficie cutnea
- rea perineal
- 11. Staphilococcus cultivo e identificacin
- Las muestras deben inocularse en agar sangre, y en medios lquidos enriquecidos con caldo tioglicolato
- Las colonias se tien con Gram y se subcultivan, determinando su gnero y especie.
- Existen variantes morfolgicas, como las variantes de colonias pequeas (SCV), mal llamadas de crecimiento lento ( infecciones latentes y graves), silentes o recurrentes. Osteomielitis crnicas o infecciones asociadas a protesis articulares
- 12. Staphilococcus cultivo e identificacin
- Diagnostico molecular
- Rpida deteccin de patgenos microbianos
- Rpida determinacin de su perfil de resistencia
- Se obtienen resultados en horas
- Determinan molculas especficas como la proteina 2A
- 13. Staphylococcus
- Slo unos pocos son patgenos en ausencia de circunstancias predisponentes por parte del husped
- INMUNOSUPRESIN
- CUERPO EXTRAO
- 14. staphilococcus
- Los ms virulentos en el ser humano
- Staphilococcus aureus
- Staphilococcus lugdunensis
- 15. staphilococcus
- Staphilococcus epidermidis y saprophyticus
- infecciones menos graves que staphylococcus aureus
- infecciones relacionadas con instrumentacin
- infecciones urinarias.
- 16. Staphilococcus Generalidades
- Infecciones ms frecuentes de la comunidad
- Cutneas (foliculitis forunculosis)
- Erisipela Leves
- Celulitis
- Artritis sptica- Osteomielitis
- Neumona de la Comunidad
- Sepsis Graves
- Endocarditis
- 17. Cocos Gram +
- microorganismo
- INFECCIN
- toxinas
- 18.
- S. aureus : sndromes clnicos
- mecanismo
- 19.
- S. aureus :
- S de la piel escaldada estafiloccica (SPEE)
- tambin llamada enf. de Ritter
- producida por toxinas
- imptigo ampollar: forma localizada
- mortalidad baja infeccin secundaria
- 20.
- Sindrome de la piel escaldada
- 21. SINDROME DE PIEL ESCALDADA
- 22.
- S. aureus : (SPEE)
- 23.
- S. aureus :
- S de shock txico (SST)
- descripto inicialmente en nios.
- actualmente en mujeres durante la menstruacin por el uso de tampones.
- producida por toxinas.
- mortalidad 5-10%.
- 24.
- S. aureus :
- SST
- 25.
- Imptigo clsico
- Lesiones polimorfas caracterizadas por vesculas,costras y a veces pstulas.
- El grupo etario ms comprometido es el de preescolaresy escolares.
- Predomina en primavera y verano, en climas clidos yhmedos.
- Factores predisponentes: bajo nivel socio-econmico,falta de higiene y hacinamiento, instituciones cerradas,lesiones previas pruriginosas (eczema, escabiosis,pediculosis, etc.).
- 26.
- 27.
- S. aureus :
- intoxicacin alimentaria estafiloccica
- una de las enf. transmitida por alimentos ms frecuentes.
- causa: ingestin de alimentos contaminados con la toxina (carnes, cremas, helados)
- los alimentos se contaminan a partir de un portador humano.
- 28.
- S. aureus :
- intoxicacin alimentaria estafiloccica
- el alimento con estafilococo debe estar a T ambiente para permitir la multiplicacin y liberacin de la toxina, el calentamiento posterior no la destruye.
- inicio de enf. brusco. PI 4 has.
- Vmitos , dolor abdominal y diarrea acuosa.
- 29. Celulitis
- Inflamacin aguda de piel y TCS
- Ms en pacientes de sexo masculino y ms en miembros inferiores
- Factores predisponentes: abrasiones de piel, traumatismos, mordeduras, foliculitis, micosis superficiales
- 30. Celulitis Clnica
- Fiebre- escalofros, mal estado general
- Lesin sin bordes ntidos ni sobreelevados, acompaados de rubor, tumor ,calor, dolor ( signos de Celsius)
- Puede acompaarse de linfangitis y adenomegalias
- 31. Celulitis
- 32.
- S. aureus :
- infecciones cutneas
- bacteremia
- endocarditis
- neumona y empiema