Circuitos Combinacionales

2
CIRCUITOS CONBINACIONALES Un circuito combinacional, como su nombre lo sugiere es un circuito cuya salida depende solamente de la “combinación” de sus entradas en el momento que se está realizando la medida en la salida. Un circuito o un sistema lógico combinacional es aquel que: Está formado por funciones lógica elementales (AND, OR, NAND, NOR, etc.) Tiene un determinado número de entradas y salidas En cada instante, el valor de la salida (o salidas) depende únicamente de los valores de entradas Por lo tanto, en ellos no es necesario tener en cuenta el tiempo. En los circuitos combinacionales la salida Z en un determinado instante de tiempo t1 solo depende de X en ese mismo instante de tiempo t1, es decir que no tienen capacidad de memoria y que se puede olvidar la variable de tiempo t. Los sistemas o circuitos combinacionales pueden ser representados mediante una tabla de verdad o mediante expresiones (formas canónicas, como suma de productos o productos de suma). Toda función lógica puede implementarse en un circuito o sistema combinacional. Dos son los aspectos a tratar de los sistemas combinacionales 1. Análisis: Dada el esquema circuital obtener sus ecuaciones para simplificarlas y obtener la especificación literal de su funcionamiento. 2. Síntesis o Diseño: Dada una especificación literal, obtener un circuito que la satisfaga (generalmente bajo unos criterios de optimización). CODIFICADORES Son sistemas digitales combinacionales con: 2 n entradas y n salidas Funcionamiento: Permite que Se le introduzca en una de sus entradas un nivel activo que represente un digito (decimal u octal) Lo convierte en una salida codificada (como BCD o binario) X Z F

description

Circuitos

Transcript of Circuitos Combinacionales

Page 1: Circuitos Combinacionales

CIRCUITOS CONBINACIONALES

Un circuito combinacional, como su nombre lo sugiere es un circuito cuya salida depende solamente de la “combinación” de sus entradas en el momento que se está realizando la medida en la salida.Un circuito o un sistema lógico combinacional es aquel que:

Está formado por funciones lógica elementales (AND, OR, NAND, NOR, etc.) Tiene un determinado número de entradas y salidas

En cada instante, el valor de la salida (o salidas) depende únicamente de los valores de entradas Por lo tanto, en ellos no es necesario tener en cuenta el tiempo.

En los circuitos combinacionales la salida Z en un determinado instante de tiempo t1 solo depende de X en ese mismo instante de tiempo t1, es decir que no tienen capacidad de memoria y que se puede olvidar la variable de tiempo t.

Los sistemas o circuitos combinacionales pueden ser representados mediante una tabla de verdad o mediante expresiones (formas canónicas, como suma de productos o productos de suma).Toda función lógica puede implementarse en un circuito o sistema combinacional.

Dos son los aspectos a tratar de los sistemas combinacionales

1. Análisis: Dada el esquema circuital obtener sus ecuaciones para simplificarlas y obtener la especificación literal de su funcionamiento.

2. Síntesis o Diseño: Dada una especificación literal, obtener un circuito que la satisfaga (generalmente bajo unos criterios de optimización).

CODIFICADORES

Son sistemas digitales combinacionales con:

2n entradas y n salidas Funcionamiento: Permite que

Se le introduzca en una de sus entradas un nivel activo que represente un digito (decimal u octal) Lo convierte en una salida codificada (como BCD o binario)

X ZF

Page 2: Circuitos Combinacionales

Bibliografía

D.A. PATTERSON, J.L. HENNESSY. Estructura y Diseño de Computadoras Reverte, 2000. A. PRIETO, A. LLORIS, J.C. TORRES. Introducción a la Informática. 3° edición, McGraw-Hill, 2002. J.M. ANGULO, J.GARCIA. Sistemas Digitales y Tecnología de Computadoras Paraninfo, 2002. D.D. GAJSKI. Principios de diseño digital. Prentice Hall, 1997. T.L. FLOYD. Fundamentos de sistemas digitales. Prentice Hall, 2000. W. STALLINGS. Organización y Arquitectura de Computadoras. 5° edición, Prentice Hall, 2000.