Caso clínico envejecimiento

14
Caso clínico Enf. del Envejecimiento Nora Mª Mijes Montes Grupo 1 Subgrupo 2

Transcript of Caso clínico envejecimiento

Page 1: Caso clínico envejecimiento

Caso clínico Enf. del Envejecimiento

Nora Mª Mijes MontesGrupo 1

Subgrupo 2

Page 2: Caso clínico envejecimiento

PRESENTACIÓN DEL CASO

• Antonia es una mujer de 69 años, casada, que vive en Sevilla.• Cuando fue pequeña nunca estudió, pero adquirio conocimientos

de lectura, dibujo y cuentas en una escuela para mayores hace unos 10 años.

• Ha sido intervenida de una histerectomia para quitarle unos miomas

• Actualmente tiene diverticulosis colonica, descalcificacion y deterioro de la vista.

• Tiene prescrito por el medico la medicacion correspondiente para sus problemas actuales.

Page 3: Caso clínico envejecimiento

ESCALAS

• Pfeiffer: 10 aciertos y 0 errores• Índice de Lawton y Brody: 7 puntos de 7• Test del informador versión abreviada (TIN): 55 puntos de 85

Puntuación mas baja de 57 se considera deterioro cognitiva. Teniendo en cuenta la valoración y la entrevista, es un falso positivo.• No he pasado los demás test porque no lo veía necesario.

Page 4: Caso clínico envejecimiento

NECESIDADES ALTERADAS

Alimentarse e hidratarse adecuadamente• Bebe solo un litro de líquidos al día.

Moverse y mantener las posturas adecuadas• Tiene dolor al mover la espalda, cuello y brazos (descalcificación).

Evitar peligros ambientales• Antecedente de caída donde se golpeo la cabeza• No se toma la medicación para la descalcificación

Page 5: Caso clínico envejecimiento

NECESIDADES ALTERADAS

Ocuparse de su propia realización• Se ve mayor físicamente

Aprender, descubrir para una salud adecuada• Se le olvida las cosas• Necesita información para su autocuidado (prevención y

promoción de la salud)

Page 6: Caso clínico envejecimiento

IDENTIFICACIÓN DE PROBLEMAS

• (00078) Gestión ineficaz de la propia salud r/c no cumplir el régimen terapéutico m/p dolor y verbalización

• (00126) Conocimientos deficientes r/c se le olvida las cosas m/p verbalización

• (00028) Riesgo de déficit de volumen de líquidos r/c poca ingesta de líquidos

• (00224) Riesgo de baja autoestima crónica r/c se ve mayor• (00155) Riesgo de caídas r/c antecedentes de caídas y a veces

se marea• PC: (00132) Dolor agudo s/a descalcificación ósea

Page 7: Caso clínico envejecimiento

PLANIFICACIÓN DE CUIDADOSDxE: Gestión ineficaz de la propia salud r/c no cumplir el régimen

terapéutico m/p dolor y verbalización NOC e indicadores • (1623) Conducta de cumplimiento: medicación prescrita

• (162304) Toma toda la medicación a los intervalos prescrito

NIC y actividades• (2300) Administración de la medicación

• Instruir al paciente y a la familia acerca de las acciones y los efectos adversos esperados de la medicación.

• Ayudar al paciente a tomar la medicación.

Page 8: Caso clínico envejecimiento

PLANIFICACIÓN DE CUIDADOSDxE: Conocimientos deficientes r/c se le olvida las cosas m/p verbalización

NOC e indicadores • (1805) Conocimiento: conducta sanitaria

• (180519) Servicios de protección de la salud• (1823) Conocimiento: fomento de la salud

• (182308) Conductas que fomentan la salud

NIC y actividades• (4760) Entrenamiento de la memoria

• Estimular la memoria mediante la repetición del último pensamiento expresado por el paciente

• (6540) Control de infecciones• Poner en práctica precauciones universales

Page 9: Caso clínico envejecimiento

PLANIFICACIÓN DE CUIDADOSDxE: Riesgo de déficit de volumen de líquidos r/c poca ingesta de

líquidos NOC e indicadores • (0602) Hidratación

• (060201) Piel tersa• (060215) Ingesta de líquidos

NIC y actividades• (4120) Manejo de líquidos

• Realizar un registro preciso de ingesta y eliminación• Vigilar el estado de hidratación• Administrar líquidos, si procede

Page 10: Caso clínico envejecimiento

PLANIFICACIÓN DE CUIDADOSDxE: Riesgo de baja autoestima crónica r/c se ve mayor

NOC e indicadores • (1200) Imagen corporal

• (120015) Adaptación a los cambios corporales por envejecimiento

NIC y actividades• (5220) Potenciación de la imagen corporal

• Enseñar al paciente los cambios normales del cuerpo asociados al envejecimiento.

• (5270) Apoyo emocional• Ayudar al paciente a reconocer sentimientos tales como la ansiedad,

ira o tristeza• Remitir a servicios de asesoramiento, si procede• Comentar las consecuencias de profundizar en el sentimiento de

culpa o vergüenza.

Page 11: Caso clínico envejecimiento

PLANIFICACIÓN DE CUIDADOSDxE: Riesgo de caídas r/c antecedentes de caídas y a veces se marea NOC e indicadores • (1912) Caídas

• (191202) Caídas caminando• (1828) Conocimiento: prevención de caídas

• (182817) Como deambular de forma segura• (182818) Importancia de mantener el camino libre

NIC y actividades• (6490) Prevención de caídas

• Identificar conductas y factores que afectan al riesgo de caídas.• Controlar la marcha, el equilibrio y el cansancio en la

deambulación.

Page 12: Caso clínico envejecimiento

EVALUACIÓN

INDICADORES 1º VISITA 15 DIAS DESPUES

Toma toda la medicación a los intervalos prescritos

2: Raramente demostrado

3: A veces demostrado

Servicios de protección de la salud 3: Conocimiento moderado

4: Conocimiento sustancial

Conductas que fomentan la salud 3: Conocimiento moderado

4: Conocimiento sustancial

Piel tersa 4: Levemente comprometido

4: Levemente comprometido

Ingesta de líquidos 4: Levemente comprometido

4: Levemente comprometido

Page 13: Caso clínico envejecimiento

EVALUACIÓN

INDICADORES 1º VISITA 15 DIAS DESPUES

Adaptación a cambios corporales por envejecimiento

3: A veces positivo 3: A veces positivo

Caídas caminando 4: 1-3 caídas 5: Ninguna

Como deambular de forma segura 3: Conocimiento moderado

4: Conocimiento sustancial

Importancia de mantener el camino libre 3: Conocimiento moderado

4: Conocimiento sustancial

Page 14: Caso clínico envejecimiento