Cardiopatias en el embarazo

29
EDGAR SEVILLA

Transcript of Cardiopatias en el embarazo

Page 1: Cardiopatias en el embarazo

EDGAR SEVILLA

Page 2: Cardiopatias en el embarazo

EPIDEMIOLOGIA

Las cardiopatias representan Principal causa de muerte

Trastornos cardiovasculares complican 1% de los embarazos

Page 3: Cardiopatias en el embarazo

CAMBIOS HEMODINÁMICOS EN EL EMBARAZOSemana 20-24: Aumento del gasto cardiaco 30-50%. En

supino disminuye por compresión de la vena cava

Semana 32: Aumento del volumen sanguíneo del 40%, con aumento del plasma del 50%. La masa de hematíes sólo incrementa 20%, por lo que hay anemia dilucional

Page 4: Cardiopatias en el embarazo

CAMBIOS HEMODINÁMICOS EN EL EMBARAZO

La resistencia vascular sistémica disminuye. Se incrementa el flujo sanguíneo a riñones, piel y útero. El flujo sanguíneo uterino a término puede ser hasta 500 ml/min

Page 5: Cardiopatias en el embarazo

CAMBIOS HEMODINÁMICOS DURANTE EL PARTO

La presión venosa se eleva por incremento del retorno de las venas uterinas a causa de las contracciones. Esto aumenta el gasto cardiaco y presión ventricular derecha, que incrementa la presión arterial media

Page 6: Cardiopatias en el embarazo

CAMBIOS HEMODINÁMICOS EN EL PUERPERIO

La compresión de la vena cava disminuye, lo que aumenta la sangre circulante. Aumenta el gasto cardiaco y hay bradicardia refleja.

Page 7: Cardiopatias en el embarazo

CLASIFICACIÓN CLÍNICANEW YORK HEART ASS.

Clase I: Sin alteraciones, no limita actividadClase II: Limitación leve de actividad físicaClase III: Notoria limitación de actividad físicaClase IV: Alteración grave, incapacidad para efectuar

sin molestias cualquier actividad física

Page 8: Cardiopatias en el embarazo

ESTENOSIS MITRALEn el embarazo, resulta en insuficiencia cardiaca (43%) por

sobrecarga de líquido, taquicardia, arritmias (20%)

Queja más frecuente: Disnea. Otras: Palpitaciones, fatiga, tos y hemoptisis (área <2.5 cm²)

Pronóstico se relaciona con la capacidad funcional

Page 9: Cardiopatias en el embarazo

ESTENOSIS MITRALTratamiento: Actividad física limitada, restringir Na,

terapia con diuréticos, bloqueador β, cardioversión (FA)

Fibrilación crónica: Bloqueador β, bloqueadores de canales de Ca o digoxina. Anticoagulación con heparina

Anestesia epidural para el TP, vigilancia de líquidos. Es preferible el parto vaginal

Page 10: Cardiopatias en el embarazo

INSUFICIENCIA AÓRTICAOcasionada por cardiopatía reumática, enfermedad del tejido

conectivo, o congénita

En el Sx de Marfan, la raiz de la aorta se dilata y resulta en regurgitación

Se ha enlazado con los supresores del apetito fenfluramina y dexfenfluramina

Hay dilatación e hipertrofia del ventrículo izquierdo

En el embarazo, la función ventricular mejora con el decremento de la poscarga

Page 11: Cardiopatias en el embarazo

INSUFICIENCIA AÓRTICASe tolera bien durante el embarazo. Se da tratamiento

para IC, incluso reposo en cama, restricción de Na y diuréticos.

Anestesia epidural para TP y parto

En el parto, se puede requerir profilaxis contra endocarditis bacteriana

Page 12: Cardiopatias en el embarazo

CARDIOPATIAS CONGENITAS EPIDEMIOLOGÍA

8 por cada 1000 lactantes nacidos vivos (USA)

1/3 exige cateterismo o Cx cardiaca, o muere en el primer año

Otros necesitan Cx en la niñez; 85% sobrevive hasta la adultez

Grupo que representa la mayoría de mujeres con cardiopatías en embarazo

Page 13: Cardiopatias en el embarazo

DEFECTOS DEL TABIQUE INTERAURICULAR

Segunda lesión cardiaca más frecuente en adultos (después de la válvula aórtica bicúspide) Un tercio de los casos

Asintomáticos hasta el tercer o cuarto decenios de vidaEmbarazo bien tolerado, excepto en hipertensión pulmonar

(raro)Tratamiento en ICC o arritmiaProfilaxis contra endocarditis bacteriana con defectos no

reparados, pero riesgo insignificante

Page 14: Cardiopatias en el embarazo

DEFECTOS DEL TABIQUE INTERVENTRICULAR

Embarazo bien tolerado con cortocircuitos izquierda-derecha pequeños a moderados

A menos que la reparación se relacione con un defecto residual del tabique, el riesgo de endocarditis es bajo

10-15% de la descendencia tienen defecto en tabique interventricular

Page 15: Cardiopatias en el embarazo

CONDUCTO ARTERIOSO PERSISTENTE

Consecuencias dependen de su tamaño

La mayoría reparados en la niñez; si no, mortalidad alta a partir del quinto decenio de vida. Algunas muestran HT pulmonar, IC, cianosis por reversión del flujo sanguíneo desde la arteria pulmonar a la aorta. Evitar hipotensión a toda costa para no tener colapso letal

Puede haber profilaxis de endocarditis

Incidencia de herencia 4%

Page 16: Cardiopatias en el embarazo

SÍNDROME DE EISENMENGERHipertensión pulmonar secundaria a cualquier lesión cardiaca. La

resistencia vascular pulmonar es mayor que la sistémica, con algo de cortocircuito de derecha a izquierda.

Page 17: Cardiopatias en el embarazo

HIPERTENSIÓN PULMONARPor cortocircuito de izquierda a derecha persistente y

prolongado con Sx de Eisenmenger

PRIMARIA: Rara, idiopática en ausencia de cortocircuito intracardiaco o aortopulmonar. Relacionada a supresores del apetito, VIH, herpes virus 8, enfermedad de células falciformes

Page 18: Cardiopatias en el embarazo

HIPERTENSIÓN PULMONAR

Diagnóstico: Presión media arteria pulmonar >25 mmHg en reposo o 30 mmHg con esfuerzo, en ausencia de cardiopatía, enf. tromboembólica crónica, trastorno pulmonar u otras causas secundarias

Page 19: Cardiopatias en el embarazo

HIPERTENSIÓN PULMONAREmbarazo contraindicado en enf. grave

Mortalidad de 65% en enfermedad primaria

En embarazadas sintomáticas, limitación de la actividad y evitación de posición supina al final del embarazo. Diuréticos, O2 y vasodilatadores

Page 20: Cardiopatias en el embarazo

MIOCARDIOPATÍA PERIPARTO

Diagnóstico de exclusión. IC periparto sin causa fácilmente identificable. Criterios diagnósticos:

1. IC durante último mes de embarazo o en los 5 meses después del parto

2. Falta de causa identificable para IC

3. Falta de enf. cardiaca identificada antes del último mes de embarazo

4. Disfunción sistólica VI por criterios ecocardiográficos (fracción de acortamiento, o expulsión, deprimida)

Page 21: Cardiopatias en el embarazo

MIOCARDIOPATÍA PERIPARTO

Preeclampsia, frecuente, precipita IC por poscarga. Anemia aguda por hemorragia aumenta efectos fisiológicos de la función ventricular alterada. Infecciones aumentan el gasto cardiaco y utilización de O2

Page 22: Cardiopatias en el embarazo

ENDOCARDITIS INFECCIOSA

Afecta el endotelio cardiaco y produce vegetaciones sobre una válvula, natural o proteica. Se relaciona con drogas IV, correciones Qx de cardiopatías congénitas

SUBAGUDA: Por infección bacteriana de baja virulencia superpuesta sobre lesión subyacente, en válvula natural. Streptococcus viridans, S. aureus y especies de enterococcus

Page 23: Cardiopatias en el embarazo

ENDOCARDITIS INFECCIOSA

S. Aureus – Drogas IV

Staphylococcus epidermidis – Prótesis

Streptococcus pneumoniae y Neisseria gonorrhoeae – Enfermedad aguda fulminante

Neisseria Sicca y N. mucosa – Preparto

Streptococcus grupo B – Pocos casos

Page 24: Cardiopatias en el embarazo

ENDOCARDITIS INFECCIOSA

Fiebre es casi universal, soplo en 85%. Anorexia, fatiga, síntomas constitucionales, “parecida a la gripe”; anemia, proteinuria, manifestaciones de lesiones embólicas como petequias, manifestaciones neurológicas focales, dolor de tórax o abdomen, isquemia en un miembro. ¿

Page 25: Cardiopatias en el embarazo

ENDOCARDITIS INFECCIOSADx:Hemocultivo con resultado + para organismo atípicoDatos de afección endocárdicaUna ecocardiografía con resultados negativos no excluye

endocarditisTx: Penicilina G IV + gentamicina por 2 semanas.

Alérgicos: Ceftriaxona o Vancomicina IV por 4 semanas

Page 26: Cardiopatias en el embarazo

ENDOCARDITIS INFECCIOSA

DOSIS PROFILÁCTICA:

Ampicilina 2 g IV o IM + 1.5 mg/kg gentamicina IV, seguidos por 1 g ampicilina vía parenteral o amoxicilina PO 6 horas más tarde. En alérgicas a penicilinas, vancomicina, 1 g IV por 1-2 h

Completar profilaxis en 30 min

Page 27: Cardiopatias en el embarazo

ARRITMIASEn embarazo, TP, parto y puerperio. Tal vez

hipopotasemia leve (normal del embarazo) las produce

BRADIARRITMIAS: Incluyen bloqueo cardiaco completo, embarazo exitoso. Síncope en TP y parto en algunas

TAQUIARRITMIAS: Considerar cardiopatía subyacente. Sx Wolff-Parkinson-White puede debutar en embarazo

Page 28: Cardiopatias en el embarazo

CARDIOPATÍA ISQUÉMICA

IAM – Rara complicación del embarazo

Factores de riesgo clásicos para arteriopatía coronaria: tabaquismo, hiperlipemia, obesidad, HTA, diabetes

Medición de troponina I es exacta para el Dx

EMBARAZO CON CI PREVIA: Embarazo no recomendable por ser progresiva, excepto si no hay disfunción ventricular

Page 29: Cardiopatias en el embarazo

CARDIOPATÍA ISQUÉMICA

IAM DURANTE EL EMBARAZO: Tx similar al normal Mortalidad 30-35%

Tx agudo: Nitroglicerina y morfina, vigilar P/A, lidocaína para suprimir arritmias malignas, bloqueadores beta o de Ca, activador de plasminógeno en embarazo temprano.

Anestesia epidural en TP