Calidad Educativa

12
DECLARACIÓN MUNDIAL SOBRE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN EL SIGLO XXI PROYECTO EDUCATIVO NACIONAL AL 2021 Promueve la equidad a la educación superior basado en el pensamiento crítico y creativo reformulando los planes y Establece la importancia de la calidad de la educación superior. Promueve la calidad educativa en el país, mediante el proceso de acreditación. LEY 28704 DEL SINEACE EDUCACIÓN SUPERIOR DE CALIDAD

description

fffffffffffffdd

Transcript of Calidad Educativa

DECLARACIN MUNDIAL SOBRE LA EDUCACIN SUPERIOR EN EL SIGLO XXILEY 28704DEL SINEACEPROYECTO EDUCATIVONACIONAL AL 2021

EDUCACIN SUPERIOR DECALIDAD

Promueve la calidad educativa en el pas, mediante el proceso de acreditacin.Establece la importancia de la calidad de la educacin superior.Promueve la equidad a la educacin superior basado en el pensamiento crtico y creativo reformulando los planes y utilizando mtodos nuevos.

A P R E N D I Z A J EE N S E A N Z A

PROCESO PROGRESIVO, DINMICO Y TRANSFORMADORPROCESO ESTIMULADOR Y MOTIVADOR QUE INCENTIVA LA INTERACCIN DE LOS ESTUDIANTES A ADQUIRIR CONOCIMIENTOS

PRODUCTO O FRUTO DE UNA INTERACCION SOCIALCAMBIA GRADUALMENTE A LA PERSONA

ACTIVIDAD CONSTRUCTIVA Y CREATIVA DEL MAESTRO

ESTRATEGIAS DIDACTICAS

ILUSTRACIONESCONJUNTO DE PROCEDIMIENTOS APOYADOS EN TCNICAS DE ENSEANZA

ANALOGIASUSO DE ESTRUCTURAS TEXTUALES

PREGUNTAS INTERCALADAS

MAPAS CONCEPTUALES

Deben estimular al estudiante

OBSERVAANALIZAOPINAFORMULA HIPOTESISBUSCA SOLUCIONESDESCUBRE CONOCIMIENTOS

MODELO DE ENSEANZA M I E C A I T

C A R A C T E R I S T I C A S

MAESTRO: INTERMEDIARIO, ORIENTADOR. GESTIONA DINMICAS, MOTIVA AUTORIDAD, RECONOCIDA POR EL ALUMNO, CREA UN CLIMA DE CONFIANZA Y DILOGO.

MM E D I A D O R

IINDIVIDUALIZACIN

LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE QUE LOS ALUMNOS REALIZAN COOPERATIVAMENTE, BUSCA LA MEJORA DE TODOS.EL ALUMNO APRENDE A APRENDER CON AUTONOMA Y DESARROLLAN HABILIDADES: META COGNITIVAS.CREA AMBIENTES DE TRABAJO CENTRADOS EN LAS ACTIVIDADES DE LOS ALUMNOS APOYADOS EN EL TIC.PERMITE AL MAESTRO CONOCER EL PROGERSO DEL ESTUDIANTE. INSTRUMENTO ESCENCIAL PARA ORIENTAR MEJOR AL ESTUDIANTE.PEDAGOGA DIFERENCIADA, ENSEANZA INDIVIDUALIZADA DONDE LOS ESTUDIANTE SPUEDEN REALIZAR SUS NUEVOS APRENDIZAJES.

EE V A L U A C I N

CC O N S T R U C T I V O

AA U T O R E G U L A D O

II N T E R A C T I V O

LAS TIC SON UN POTENTE INSTRUMENTO DE PRODUCTIVIDAD. FACILITA EL APRENDIZAJE INDIVIDUAL Y COLABORATIVO AL SERVICIO DE LA CONSTRUCCIN DEL CONOCIMIENTO Y DEL PENSAMIENTO CREATIVO.TT E C N O L G I C O

C O N D U C T I V I S M O

DEFINE

SE EVALUAN

A P R E N D I Z A J E

C O N D U C T A SCOMO CAMBIO DE

COMPORTAMIENTO

QUE GENERAES

R E S P U E S T A

PRODUCEES

E S T I M U L O

C O N S T R U C T I V I S M O

ESQUEMAS

CONSTRUCCIN

OBJETOS DE LA REALIDADALUMNO

ASIMILACIN

ESTRATEGIAS PARA LA ENSEANZA DE LA ARQUITECTURA PAISAJISTA

VISUAL PLANT

OFRECESOFTWAREPRESUPLANTVISUAL CADAUTO ARQPAISAJISMO 1, 2, 3,..

ARQUITECTURAPAISAJISTA

LAD CADD DEEAGLE POINT

SOLUCIONES AL DESARROLLO URBANO ANTE LA CRISIS

UNA DE SUS PREMISAS ES QUE LOSC O G N I T I V I S M O

INDIVIDUOS

EN QUIENES LOSIMPORTANTE

NO ES LANO RESPONDEN TANTO A

CONDUCTA

ESTIMULOS

EN SUSSINO LAS

SINO QUE ACTUAN A PARTIR DE SUSMODIFICACIONES

DESEOSACTITUDESCREENCIAS

ESTRUCTURAS COGNOSCITIVASDE ALCANZAR CIERTAS

METAS

LA CALIDAD DEL PROGRAMA ACADEMICO ES IMPORTANTEUNIVERSITARIODOCENTE UNIVERSITARIOENSEANZA UNIVERSITARIAEN LA ERA DIGITAL

ARQUIERE COMPETENCIAS INTELECTUALES, FSICAS Y SOCIALES.DESARROLLA HABILIDADES.DOMINA SUS EMOCIONES.CONTROLA SUS RELACIONES INTERPERSONALES.ADQUIERE AUTONOMA.CONSTRUYE UNA IDENTIDAD.CLASIFICA SUS OBJETIVOS.DESARROLLA SU INTEGRIDAD PERSONAL.MOTIVA, DIRIGE Y DA AUTONOMA A SUS ALUMNOS.FACILITA ENTORNOS DINMICOS.AYUDA A LOS ESTUDIANTES A APRENDER.CONOCE SU TEMA Y AYUDA A SUS ALUMNOS A ENCONTRAR PERSPECTIVAS ORIGINALES.RESPETA Y APRECIA A SUS ESTUDIANTE.TIENE HABILIDAD PARA DISCIPLINAR A SUS ESTUDIANTES.EVALUA LOS RESULTADOS.

T I C

LOGRA

ESTUDIANTES POTENCIALES

U N I V E R S I D A D

NORMAS

LIBERTADA ACADEMICA, AUTOGESTIN, CAMBIO UNIVERSITARIO, POLITICA INSTITUCIONAL, PROMOCIN DEL PROFESORADO, FILOSOFA EDUCATIVA, TECNOLOGA EDUCATIVA, PRESUPUESTO, PRODUCTIVIDAD Y CALIDAD, BIBLIOTECAS ONLINE, RECONOCIMIENTO DE TITULOS.

FUNCIONES DE LA ENSEANZA (cagn)

ESTIMULAR LA ATENCIN Y MOTIVAR.DAR A CONOCER LOS OBJETIVOS DE LA ENSEANZA.ACTIVAR LOS CONOCIMIENTOS Y HABILIDADES PREVIAS.PRESENTAR INFORMACIN SOBRE LOS CONTENIDOS.ORIENTAR ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE.INSENTIVAR LA INTERACCIN DE LOS ESTUDIANTES.TUTORIZAR.FACILITAR ACTIVIDADES PARA LA TRANSFERENCIA Y GENERALIZACIN DE LOS APRENDIZAJES.FACILITAR EL RECUERDO.EVALUAR LOS APRENDIZAJES REALIZADOS.A P R E N D I Z A J E