bocetopruebaconceptoestrategia-120713011905-phpapp02

download bocetopruebaconceptoestrategia-120713011905-phpapp02

of 4

Transcript of bocetopruebaconceptoestrategia-120713011905-phpapp02

  • 7/24/2019 bocetopruebaconceptoestrategia-120713011905-phpapp02

    1/4

    FORMATO ESTRATEGIA DIDCTICA

    Nomb re de la Estrategia:Estrategia virtual que comprenda actividades de pensamiento lgicomatemtico para potenciar el aprendizaje en la solucin de Algoritmosde Programacin

    Grado al qu e se apl ica:

    Se recomienda aplicar en el grado noveno de bsica secundaria, ya queesta estrategia va dirigida a formacin tcnica en el rea de Educacinen Tecnologa e Informtica y es un aprestamiento antes de la media

    tcnica.Nmero d e Alumn os: Entre 20 y 25 estudiantes

    Tema del contenido delcu rso qu e se revisa r con latcn ic a:(Tema, unidad , ob jetivo)

    Unidad Objetivos Temas

    Unidad 1: LgicaFormal

    Desarrollarhabilidades ydestrezas depensamiento

    Razonamientoabstracto

    Razonamiento espacial

    Razonamientomatemtico y verbal

    Acertijos

    Ilusiones pticas

    Silogismos

    Paradojas

    Lgica proposicional

    Unidad 2:Identificando laalgoritmia en lacotidianidad

    Contextualizar eluso de algoritmosen la vidacotidiana

    Identificandoactividades cotidianas

    Reconociendoelementos necesariospara realizaractividades

    Identificar los pasosque se deben seguirpara realizar dichasactividades

    Unidad 3:

    Algoritmos

    Conceptualizar los

    trminos utilizadosen algoritmia

    Definicin

    AplicacinCaractersticas

    Unidad 4:Formas de Solucionar

    Algoritmos

    Identificar lasformas queexisten parasolucionaralgoritmos, ascomo lasnotaciones yelementos.

    Diagramas de Flujo

    Notaciones DFD

    Pseudocdigo

    Elementos delPseudocdigo

    Herramientas para lasolucin: Psint, DFD

    Unidad 5:

    Estructuras deProgramacin

    Identificar

    diferentesestructuras deprogramacin.

    Definicin

    Clases de estructuras

    Estructuras

    SecuencialesEstructuras selectivas

    Estructuras deseleccin mltiple

    Estructuras repetitivas

    Unidad 6:Codificacin dealgoritmos enlenguaje deprogramacin

    CodificarAlgoritmos, segnsintaxis dellenguaje

    Traduciendo elalgoritmo a cdigo

    Sintaxis del lenguaje deprogramacin

    Compilando elprograma

  • 7/24/2019 bocetopruebaconceptoestrategia-120713011905-phpapp02

    2/4

    Archivos que segeneran al compilar elprograma.

    Momento del curso en quese ap li car la tcn ic a:

    Al inicio del ao lectivo durante los dos primeros periodos

    Carac terst icas de laTcnic a:

    La estrategia tiene las siguientes caractersticas:

    Para fortalecer los conocimientos previos se aplica el enfoque

    conductista desde el aprestamiento de la lgica

    Desde el enfoque cognitivo busca potenciar habilidades de

    pensamiento, mediante el tema de la lgica formal, aplicando en las

    actividades del curso el mtodo inductivo y deductivo

    Una vez se hayan potenciado las habilidades de pensamiento, se

    aplicaran al tema de algoritmos en la solucin de problemas, para lo

    cual se utiliza los enfoques constructivistas de Aprendizaje basado

    en problemas (ABP), y Aprendizaje por Proyectos (APP).

    Ob jetiv os de la tcn ica:

    Utilizar actividades que involucren habilidades de pensamiento con elfin de mejorar la capacidad de abstraccin.

    Potenciar en aprendizaje en la solucin de algoritmos de

    programacin

    Hacer uso y apropiacin de herramientas tecnolgicas para el mbito

    educativo.

    Desarro llo de la tcn ica :

    Preparacin:

    1. Test domin

    2. En la etapa inicial del curso es importante concientizar al educando

    en cuanto a la importancia de la programacin computacional en los

    diferentes mbitos de la sociedad y como los aplicar en su quehacer

    profesional, orientando su proyecto de vida.

    Reglas para su ejecucin:

    1. El alumno debe estar inscrito en el curso

    2. debe cumplir con las tareas y trabajos propuesto por el tutor en las

    fechas sealadas

    3. el usuario y la contrasea suministrados para el acceso al aula virtual

    son de uso personal

    4. Explorar y reconocer los diferentes elementos, herramientas y

    posibilidades que le brinda el curso virtual.

    5. El tutor estar dispuesto a travs de las herramientas que ofrece la

    plataforma para brindar asesora y apoyo cada vez que lo requiera.

    6. Recuerde que un elemento determnate en el desarrollo de un curso

    en la modalidad virtual es el trabajo independiente, por tanto debe

    dedicar al menos 2 horas diarias para desarrollar su curso.

  • 7/24/2019 bocetopruebaconceptoestrategia-120713011905-phpapp02

    3/4

    7. Revise al durante la semana al menos en tres ocasiones, las

    indicaciones que le suministra su docente a travs del aula virtual.

    8. Manejo de protocolos de comunicacin en la red, deben ser

    conocidos y asumidos para la participacin en las diferentes

    actividades (foros, grupos, chat, etc.)

    9. Es deber y compromiso de todos los individuos de la comunidad elrespeto por los derechos de autor.

    Roles de los Participantes:

    10. Adquirir autonoma con el conocimiento, es decir ser capaz de

    construir nuevos conocimientos recurriendo a fuentes de informacin

    bibliogrfica, a los diferentes servicios que ofrecen las redes de

    computadores, a la propuesta de curso que el profesor plantea y a

    habilidades de comparacin, anlisis, sntesis y experimentacin que

    posean.

    11. Conocer las herramientas indispensables para participar en un curso

    por red: procesador de texto, sistema de correo electrnico, sistema

    de Chat, grupos de discusin, bsquedas en Internet, consulta en

    bases de datos especializadas, manejo de software especializado,

    conocimientos bsicos de otros idiomas.

    Procedimiento para Conclusiones:

    Aplicacin de la competencia propositiva en el planteamiento y solucin

    de ejercicios algortmicos por parte de los estudiantes.

    Actividades de Seguimiento:

    1. Video foros

    2. Chat

    3. Solucin de trabajos por medio de archivos planos

    4. Desarrollo de tutoriales que evidencien la instalacin de herramientas

    5. Entrega de problemas algortmicos resueltos en las herramientas

    propuetas

    Tiempo requerido por elejerc ic io:

    El tiempo destinado para el curso es de 2 periodos acadmicos queequivalen aproximadamente a 160 horas

    Material requerid o:

    Actividades como:Actividades interactivas elaboradas en herramientas de autor

    Videos

    Juegos

    Imgenes

    Tarjetas con preguntas

    Archivos pdf

  • 7/24/2019 bocetopruebaconceptoestrategia-120713011905-phpapp02

    4/4

    Empaquetado del curso en formato scorm

    Encuetas virtuales

    Observaciones:

    Lograr una mejor receptividad en el tema

    El aprendizaje se da una forma dinmica

    La incorporacin de herramientas tic proporcionan una mejor

    interactividad

    Se ajusta a los ritmos de aprendizaje de los estudiantes

    Los alumnos que ingresen al curso deben tener unos conocimientos

    bsicos en el tema de ofimtica

    Recomendaciones:

    Esta estrategia es recomendable aplicarla a partir del grado noveno

    El nmero de alumnos inscritos al curso debe ser mximo de 30

    estudiantes

    Tener acceso a internet

    Contar con una disponibilidad de tiempo prudente para el desarrollo

    del curso

    Contar con unas herramientas bsicas de ofimtica (procesador de

    texto, lector de pdf, reproductor de videos)

    Perifricos de audio